- hace 2 meses
Tras la movilización que se concentró en Plaza de Mayo para rechazar el fallo de la Corte que pone en prisión domiciliaria a la expresidneta y criticar al gobierno de Javier Milei. Hablamos con algunos militantes sobre lo uqe les pareció el mensaje de la dirigente.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Y fíjate vos, nosotros con Rolo nos ubicamos en esta parte y ya vamos a ir más adentro
00:05porque realmente hay muchísima gente.
00:07Y bueno, se vive también con mucha euforia, es un día especial para toda la militancia,
00:12bueno, dada la movilización que se ha realizado.
00:15Y fíjate vos lo que es esto, gente de todos los lugares que se acercan
00:18y que van llegando, porque hay más gente que está llegando todavía hasta este lugar.
00:24A ver si podemos hablar con alguno de ellos.
00:27Discúlpeme chicos, les interrumpo la conversación un segundo.
00:30¿Qué es? ¿Escucharon a Cristina hoy?
00:32No, no la escuchamos, no, no.
00:33Bueno, está bien. Señor, ¿cómo le va? ¿Escuchó a Cristina hoy ahí cuando dio su audio en Plaza de Mayo?
00:39No, no, en realidad no pude porque justo estaba trabajando.
00:42Ah, ¿saliste del trabajo y viniste para acá?
00:43Sí, sí, sí, salí del trabajo.
00:44¿Por qué iba a la casa ahora?
00:44Acá en Palermo y me vine directo para acá para apoyar a la causa y bueno.
00:49¿Viniste a apoyar a Cristina?
00:50Por supuesto, sí, totalmente.
00:52¿Qué te parece el fallo? ¿Cómo ya después de una semana ahora con la presión domiciliaria ya establecida?
00:58¿Cómo lo ves?
01:00Y no, en realidad para nosotros, bueno, los que estamos con Cristina y todo eso nos pareció un poco difícil de digerir y todo eso.
01:10¿Qué significa la gran movilización que se ha realizado hoy?
01:14No, buenísima, buenísima. Y ahí te das cuenta que mucha gente en realidad la sigue apoyando a pesar de todo.
01:22Y yo creo que ahora va a ser más todavía. O sea, el apoyo va a ser total.
01:27Ahora no va a estar Cristina como candidata. ¿Quién crees que puede llegar a estar?
01:30Y bueno, hay gente que también está... Por ejemplo, me gusta mucho Grey.
01:39Después también, bueno, vamos a ver cómo viene Axel Kicillof también.
01:44Pero yo creo que el peronismo ahora se va a unir más que nunca.
01:49¿Crees que va a estar la unidad?
01:50Sí, sí, sí. Ahora sí. Y más con todo lo que está pasando, más todavía.
01:55Ok, gracias.
01:56Listo. Me gustaría mandar un saludo a mi hermano, que es muy fanático del canal.
02:00Muy bien.
02:00Y a mi mamá, bueno, saludo a la gente de Monte Grande.
02:04Gracias.
02:05Saludos a la mamá, a la mano.
02:06Sigamos, Lopecito.
02:07Chicos, ¿cómo están? Interrumpo la ronda acá. ¿Cómo están? Buenas tardes, noches.
02:11¿Fueron a la movilización y vinieron para acá o vinieron directamente hasta acá?
02:15No, vine para acá directamente.
02:17¿Viste a escuchar a Cristina hoy?
02:18No, no, no, solamente porque me lo pasaron.
02:21Ah, ¿y qué viste? ¿Lo poco que viste? ¿Qué opinión tenés?
02:23Eh, nada. Me da una tristeza enorme.
02:29¿Viste con amigos?
02:31Sí, alumnos.
02:32A ver, ah, alumnos, docentes. Vos también sos estudiante de él.
02:34Sí, correcto.
02:35¿De dónde?
02:36De música, de la Escuela de Música Popular.
02:39Ah, ¿y se vinieron desde la escuela? ¿Dónde quedan?
02:41En Avellaneda. No, yo vine del trabajo. Recién llegado también.
02:44No, pero se congregaron acá. ¿Qué significa hoy estar presentes? ¿Por qué vienen?
02:48Somos autoconvocados. Vinimos por nuestra cuenta y a bancar a Cristina.
02:52En este momento, complejo.
02:54Ok, gracias. Muy amable.
02:55Seguimos caminando.
02:56Matí.
02:56Mirá, no se me van a escapar una palabrita.
02:58Salen corriendo. Mirá, sí, decime.
03:00Macano, su segundo.
03:01Iván, hay un par de vecinos de ahí que no están muy contentos con todo esto.
03:06¿Qué va a pasar con todo esto? ¿Qué va a pasar en San José 11-11 a partir de ahora?
03:12¿Van a tener un comité todo el día ahí? ¿Una delegación todo el día ahí?
03:16¿Iván?
03:20Sí.
03:20Perdón, no escuché a quién le hablabas.
03:22A vos, a vos.
03:23Iván, sos vos.
03:24Soy yo, es cierto.
03:26Mirá, lo que van a decir los...
03:28Hay vecinos que la están pasando muy mal.
03:30Obviamente, no es una cuestión partidaria.
03:33Ahora, digamos, tenés gente durante muchas horas, todos los días, manifestándose todo el tiempo, todos los días, empieza a molestar.
03:42Aparentemente, yo no tengo ningún tipo de información privilegiada, simplemente lo sigo por los medios.
03:47Hay algunos tweets que leo.
03:48El gobierno de la ciudad no se está haciendo presente para asistir a estas personas.
03:52Digamos, no es incumbencia, por lo que yo entiendo, del gobierno nacional, sino del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
03:57Entonces, me encantaría que los ayuden, los asistan y los contengan, porque no es una situación fácil estar ahí permanentemente, donde digo, yo no sé cómo fue el acceso al lugar, pero se estaba ocupando la terraza de un edificio.
04:14Sí, de enfrente.
04:15El edificio que está enfrente a donde vive la condenada Cristina Kirchner.
04:20Y digo, la gente tiene su propiedad, vive ahí, tiene que descansar, mañana se levantan, van a trabajar, están, digamos, viviendo un periplo.
04:26Me encantaría que alguien del gobierno de la ciudad, digo, los contacte al menos para contenerlos, porque es una situación, digamos, que puede detonar y eso no le beneficia a nadie.
04:36Mirá, le sumo un dato, porque hoy hablaba con una alta fuente de la justicia.
04:39Muy bien.
04:39Miren lo que me dijo.
04:40Si Cristina Fernández de Kirchner sale, por ejemplo, a tomar mate al balcón y no pasa nada en el barrio, puede hacerlo.
04:47El problema no es el balcón en sí, el problema es si ella sale al balcón y genera algún disturbio entre esos vecinos.
04:55Amigo.
04:56Claro, vos, Fede, en tu camarín me decías, es ambigua esa respuesta.
04:59Amigua.
05:00Estoy de acuerdo con vos, pero a la vez estoy de acuerdo con la justicia, porque si sale Cristina Fernández de Kirchner y todos los días tenés bombos y platillos por el resto de los próximos seis años,
05:09yo creo que ni la mayor fanática de Cristina Fernández de Kirchner se lo bancaría.
05:13Dale, Miguel.
05:14Las indicaciones tienen que ser concretas, no indicaciones ambiguas.
05:18Concreto es, tenés que usar sí o sí la tobillera.
05:21Podés estar en contra, algún abogado puede decir, podría estar sin tobillera porque tiene custodia, pero es algo concreto.
05:27Ahora, plantearle que ella tiene que no generar disturbios en el barrio es algo muy genérico.
05:33Entonces, se da a entender que no tiene que salir más a saludar al balcón y ese sería el motivo.
05:39Y de hecho, Cristina ya dijo que por ahora no va a salir más a saludar al balcón.
05:44Hoy fue la gente, vamos a ver a partir de mañana.
05:46Por eso, y ella pidió como una especie de, no sé si era ampliación, no lo quiero decir, técnicamente, que le expliquen.
05:52Dame, para mí le tiene que hacer una columna.
05:55Esto sí, esto no, ¿viste? Los campamentos, los chicos, esto es posible.
05:57Claro, estos son los problemas de meter preso a un expresidente de la nación, digamos.
06:02Son las cosas que yo insisto con lo que vengo diciendo, como dicen Ponce y como dicen Lu, es muy difícil.
06:07Un presidente toma cientos de decisiones todos los días, delegan decisiones en un montón de gente.
06:11Judicializar decisiones políticas en el mandato de un presidente es una cosa para mí absurda, desde todo punto de vista.
06:17Creo que, de nuevo, vulnera la fragilidad, etcétera, etcétera.
06:20La pregunta es, ¿cómo salimos de esta situación?
06:23Para mí la solución es política.
06:25Yo creo que el presidente Milley tendría que considerar la posibilidad de indultar a Cristina.
06:29Lo estoy diciendo y quiero ser muy claro con esto.
06:32Indultar no implica ni siquiera decidir si fue o no fue delito, digamos.
06:37Pero, por la forma de pensar de Milley, ya te dice que no, Iván.
06:42No lo sé.
06:42Ya sabemos que no va a pasar eso.
06:44Yo no sé si lo va a hacer o no.
06:45Yo lo que te digo es que la salida frente a las situaciones políticas son políticas.
06:49Y el indulto es una facultad presidencial tan legítima como los decretos que toma Milley para hacer cualquier otra cosa.
06:56Totalmente algo.
06:57Y que, de nuevo, ni siquiera Cristina necesita aceptarlo.
06:59Porque hay casos, digamos, de indultos de menes otorgados, por ejemplo, en Obidencia Final y Punto de Vida, de gente que no aceptó el indulto y, sin embargo, te tocó el indulto.
07:08Bueno, ojo con esto, porque posiblemente, en el 2027, si llega a venir un gobierno peronista, supongamos que gana Axel Kicillof, por hacerlo de alguna manera, va a tener la posibilidad de indultarla también.
07:19Veremos qué pasa, falta mucho, pero lo importante está en la calle con Matías López desde la puerta de la casa de lo de Cristina.
07:26Vamos, Mati, vamos con los militantes.
07:28Mucha gente, eh.
07:28O como los fieles, como dice Rojo.
07:30Todavía sigue habiendo mucha gente.
07:33Sí, mucha, mucha gente.
07:35Mirá, venimos por acá a ver la rondita esta.
07:38¿Cómo están, chicos? ¿Todo bien?
07:39¿Vienen a bancar a Cristina? ¿Por qué vienen?
07:41Obviamente, venimos a bancar a Cristina, que es inocente, por supuesto.
07:44Venimos a bancar al pueblo, al país.
07:45Enorme movilización hoy. ¿Pudiste estar?
07:47Sí, puede estar.
07:48Fuiste a Plaza de Mayo y después te viniste para acá.
07:50Fui a Plaza de Mayo, pude escuchar a Cristina hablar.
07:53Traje acá la...
07:54A ver qué tiene ahí abajo. Mirá, la camiseta de Argentina.
07:58Espectacular.
07:58Y nada, fuimos a la Plaza de Mayo, la escuchamos.
08:01¿Qué le parece lo que dijo?
08:03¿Qué significa hoy traer esta bandera de Argentina acá, este lugar, en esta movilización?
08:08Es cuando más hay que traer los símbolos patrios, porque hay que defender los símbolos patrios.
08:13En los momentos más difíciles es cuando más hay que estar.
08:15En los momentos difíciles, Cristina habló.
08:17¿Qué te pareció lo que dijo?
08:20Hermosas palabras, hermosas palabras para su pueblo, que siempre está apoyándola, apoyando al país.
08:25¿Estaban esperando ese discurso hoy de ella?
08:27Sí, por supuesto.
08:28¿Qué significa que les dé unas palabras a ustedes y, bueno, cómo van a seguir después de esto?
08:32Vamos a seguir viendo qué es lo que dice, siempre apoyándola.
08:36Mati, ¿va a volver otro día ahí?
08:38Yendo por el mismo lado, vamos a bancarla.
08:41¿Van a volver a venir en otros días adelante o no?
08:44Acá, por supuesto, sí, vine el lunes, ayer no pude, estuve ocupado y siempre que tengo un espacio voy a venir.
08:50Picado, Mati.
08:51Vamos a venir con toda la gente a bancar el pueblo y el país.
08:53Picadito, vamos.
08:54Bueno, seguimos hablando con la gente.
08:55A ver, ¿cómo estás campeón? ¿Todo bien?
08:57Bueno, ¿qué te parece lo que dijo Cristina hoy?
08:59Impresionante.
09:00Siempre es impresionante.
09:02Como un pibe que nació en el 2001, tengo hoy la necesidad de seguir militando, de seguirla bancando.
09:09Ella es todo lo que tenemos, es la patria, es la argentina.
09:12¿Cómo se sigue después de esto?
09:13Se sigue como se siguió siempre, bancándola hasta que la podamos tener.
09:19Yo sé que la vamos a volver a tener de vuelta con la banda presidencial en el balcón de Perón y Evita.
09:24No tengo ninguna duda de eso.
09:25Ok, gracias.
09:26Bueno, con la jarapela encima.
09:27A ver, chicos, ¿cómo están? ¿Todo bien?
09:29¿Cómo es tu nombre?
09:30Facundo.
09:30Facundo, contame, ¿escuchaste a Cristina hoy?
09:32Sí.
09:33¿Qué significa lo que dijo?
09:35Es una invitación a creer, de nuevo, que podemos construir una Argentina.
09:39Estos tipos están destruyendo todo.
09:41Y podemos reconstruir la Argentina con el peronismo unido.
09:46Cristina está hablando de acá a 30 años.
09:49Y eso es algo que llama la atención.
09:51Tiene 72 años.
09:52Y es ella la que está proponiendo un sueño hoy en la Argentina.
09:56Y la verdad es que llena de esperanza.
09:58¿Van a seguir viniendo acá a la casa de Cristina estos días?
10:00Yo supongo que sí.
10:01Hoy, esto quiero destacar.
10:03Fue en algo inorgánico.
10:05Sí, no, inorgánico.
10:06La convocatoria era Plaza de Mayo.
10:08Está bien, sí, pero...
10:09Nosotros terminamos y decimos, che, ¿qué hacemos?
10:10Son 24.
10:10Bueno, vamos.
10:11A lo de Cristina, a ver qué onda.
10:13Es la capital.
10:13Ahí vuelvo, Lopecito.
10:15Ahí vuelvo, Lopecito.
10:17¿Qué pensás que va a pasar, Pablo?
10:20¿Qué se viene después de esto?
10:21Habló Cristina, hablaste vos de un armado.
10:24¿Cómo se siguen los días para el peronismo?
10:25¿Qué pensás?
10:26Mirá, yo pienso que es momento de una unidad de programa, de discutir mucho.
10:31Yo creo que vamos a tener que discutir muchísimo, armar una unidad, como se está armando en los equipos técnicos del PJ,
10:36para hacer una buena oposición.
10:38Y después para hacer gobierno, porque de vuelta, esto se va a caer, esto va a terminar cayéndose por su propio peso.
10:45Y nosotros lo que tenemos que trabajar es en volver a representar.
10:49El gobierno de Cristina y el gobierno...
10:50¿No pensé que a alguien le caiga mal, que vos digas que se puede caer o que la gente no te entienda,
10:54que quizás te pensás que vos querés tirar a Miley por eso de alguna manera?
10:57No, esto no va a ganar de vuelta, eso es lo que estoy diciendo.
11:00Lo que estoy diciendo justamente es que la gente ya la está pasando mal.
11:03Nosotros lo que vemos es que el mileísmo está masacrando números.
11:06Yo voy a dos, tres fábricas por semana y lo que veo en las fábricas es que no hay nuevos trabajadores,
11:13que hay menos trabajadores, es que una de cada dos máquinas están apagadas.
11:17Lo que estoy viendo es que hay 15.000 pymes menos, que las pymes me llaman para decirme,
11:21no sé cómo pagar la luz, que las pymes que pagan 5.000 dólares de luz ahora están pagando 20.000 dólares.
11:25Es insostenible.
11:26El primer año de mi ley, el primer año de mi ley, cayó 10 puntos la industria.
11:31¿Sabés de todo el mundo dónde cayó más la industria?
11:33En el mundo de 76 países, según la ONU, en Argentina.
11:37Eso lo demuestran incluso las urnas.
11:41Lo que está pasando en varias provincias donde se está votando,
11:44de alguna manera mi ley ganó en el 2023 en lugares donde nunca había perdido el peronismo.
11:49Fue prácticamente uno de los pocos que pudo ganar en el 2023.
11:52Ahora lo que está pasando es que mucha gente, en vez de volver a elegirlo a mi ley,
11:56no vuelve al peronismo.
11:58Directamente deciden no ir a votar.
12:00Distinta es la situación en el 27 que se elige un presidente,
12:03se eligen gobernadores.
12:04Pero los datos demuestran que la gente confió en mi ley porque era algo nuevo,
12:08los está decepcionando a muchos, pero no vuelven al peronismo.
12:11Claro.
12:12Se fortaleció la imagen de Cristina Fernández de Kirchner a partir del fallo.
12:15Esa es la pregunta que también nos estamos haciendo aquí en el piso
12:18y la queremos trasladar a la gente que está volviendo a casa en Constitución.
12:21Nos vamos con Emma Herrera en vivo y en directo,
12:23a ver si podemos sacar alguna conclusión de la gente que es laburante de a pie,
12:27nada más y nada menos.
12:29Y tiene su opinión política formada también.
12:31Emma, damos con vos.
12:33Rochi, continuamos acá en Constitución.
12:35Vamos a preguntarle a la gente a ver si escuchó el discurso de Cristina.
12:38¿Qué es lo que opina al respecto?
12:41A ver, aquí en la vuelta a casa a Constitución.
12:44A ver, vamos a preguntarle a la gente.
12:46Hola, maestro.
12:47A ver, vamos a preguntarle.
12:48A ver.
12:49Maestro, ¿cómo le va?
12:51A ver.
12:52Maestro, ¿cómo le va?
12:54Bueno, está difícil hoy, ¿eh?
12:56Vamos a seguir preguntándole.
12:57Con Vendez, te va bien.
12:59Hoy aumentó el colectivo también.
13:01Con Vendez, te va bien en las preguntas.
13:08Me ignoro.
13:08Continuamos a...
13:09Yo no los escucho bien, chicos, pero a ver,
13:11vas a seguir preguntándole acá a la gente,
13:13a ver si escuchó a Cristina,
13:15alguno de los que está viniendo por acá.
13:18A ver, por acá, maestro.
13:21No, bueno, no quiero hablar.
13:23A ver, por acá.
13:25A ver si...
13:26A ver, maestro, ¿cómo le va?
13:28Bueno.
13:29¿Quién habla?
13:30Hoy no pegó.
13:31Hoy tenemos buena suerte.
13:33Si están de acuerdo con la condena de Cristina.
13:34Sí, no, pero ni siquiera lo están parando.
13:36Parece la defensa de los Grand City.
13:38En el otro móvil, Mati López,
13:40que hablaba recién,
13:41es conocido como el mini Néstor.
13:44Sí.
13:44De hecho, es influencer.
13:46Mati, ¿estás de nuevo con él?
13:48Acá estamos con Facundo, el mini Néstor.
13:52¿Cómo estás?
13:52¿Todo bien?
13:53Todo bien, ¿cómo andan?
13:54Escucha todo el equipo.
13:55Están Marco, Rochi.
13:57Hola, ¿qué tal?
13:57¿Cómo andan?
13:58¿Cómo va?
13:58Bueno, contanos cómo vivís este momento.
14:01Con mucha esperanza, como decías hace un rato.
14:06Yo tengo 22 años y escuchar a Cristina proponer un país...
14:11Bueno, hoy hablaba, ¿no?
14:12De reformar la Constitución, dijo la otra vuelta.
14:14Sí.
14:14Yo estoy de derecho.
14:15La verdad es que estoy más entusiasmado,
14:17estoy más en la reforma neta que nunca.
14:20Porque, bueno, yo traigo la Constitución,
14:23porque yo creo que este gobierno,
14:24si algo hace desde que asumió,
14:25es violar la Constitución Nacional.
14:27De hecho, yo siempre sostengo que,
14:30mientras mantenga la vigencia el DNU 7023,
14:33esta Constitución es papel escrito, es papel pintado.
14:37No tiene ningún sentido.
14:38Lo estudiamos en la facultad.
14:39Nosotros, sí.
14:41Se cree muchas veces que la mayoría de los jóvenes
14:43apoyan a mi ley.
14:44¿Hay muchos jóvenes que conozcas que apoyan también al peronismo?
14:49Buena pregunta.
14:51Por supuesto, pero mirá acá la cantidad de jóvenes que hay.
14:53Y aparte eso es algo histórico.
14:54Históricamente la juventud apoyó al peronismo.
14:56Bueno, hay una anécdota muy conocida de Jauretche en ese sentido.
15:02Lo que pasa con mi ley es,
15:04venimos de una decepción muy grande,
15:06como fue el gobierno de Alberto.
15:07Y la juventud, la juventud es revolucionaria,
15:10está en su ADN.
15:11Y si vos a la juventud no le propones un cambio,
15:14un país, y lo que le propones son siempre,
15:17bueno, no se puede, no podemos ir por la corte
15:19porque no tenemos dos tercios,
15:21no podemos ir contra Vicentín,
15:23y además, esto pasó en el gobierno de Alberto Fernández,
15:26es, bueno, obviamente no hay un solo joven
15:27que se sienta esperanzado con eso.
15:30Gracias, Facundo.
15:30Pero ahora esto cambió.
15:31Gracias, Facundo.
15:32Porque las últimas intervenciones de Cristina,
15:33perdón que termino con esto,
15:34las últimas intervenciones de Cristina
15:36te generan una esperanza
15:38que la verdad dan ganas de salir al militar
15:41y de estar acá todos los días.
15:43Muchas gracias.
15:43Gracias, Facundo.
15:43Mirá, lo lindo que tiene este canal
15:45es que nos ve gente que piensa muy diferente entre sí
15:47y eso hace rico al debate.
15:50Mirá, por ejemplo,
15:51mientras lo escuchamos al Mini Néstor,
15:52como lo llamó Marco,
15:53tenemos mensajes en el WhatsApp que...
15:55No, es que la cuenta de él es esa.
15:56Ah, perfecto.
15:57Opinan directamente lo contrario.
15:59Por ejemplo,
16:00hoy lo banco a mi ley,
16:01dice este televidente,
16:02y si mañana me falla,
16:03nunca lo apoyaría
16:04porque no amo a un líder,
16:05amo a mi Argentina.
16:07Allá no tienen un mango,
16:08pero no paran de tomar alcohol.
16:09Siempre la A, pero ellos.
16:10A ver, Iván,
16:11¿qué pasa con el...?
16:12La discusión de los jóvenes
16:14se ha planteado como si nosotros
16:16supiésemos la respuesta
16:17de qué pasa con los jóvenes
16:18y ponemos a los jóvenes.
16:19Desde la comunicación queda horrible.
16:21Pero ustedes han sabido capitalizar muy bien.
16:24Ustedes hablo de la libertad avanza.
16:27¿Se está perdiendo ese fervor
16:28o está cada vez más grande?
16:30Mirá, digamos,
16:31fue espontáneo,
16:32no es que tuvimos un plan diseñado
16:34para captar a la juventud.
16:36Era Javier Milei yendo a los programas
16:38y los chicos lo empezaron a...
16:40a consumir
16:41y especialmente cuando
16:42muchos, muchos influencers
16:43empezaron a compartir
16:44su contenido se hacía viral.
16:46Ahora,
16:47no tengo los datos
16:49ni el análisis,
16:50no lo sé.
16:51Bien.
16:52Ahora,
16:53lo que yo te digo es
16:54decían que éramos
16:55un fenómeno barreal,
16:56ganamos las elecciones
16:57de diputado nacional,
16:59decíamos que no íbamos a pasar
17:00la segunda vuelta,
17:02la pasamos,
17:03ganamos la presidencia,
17:05que en Cava
17:05nos iba a ir mal,
17:07que con el dólar,
17:07con el Cepo,
17:08iba a ir mal,
17:10que iba a explotar
17:10la pobreza,
17:12y no fue así.
17:13La cantidad de homicidios
17:14y delitos
17:15bajaron,
17:16si tomás los datos,
17:1724 a 25,
17:19por ende los homicidios,
17:21sin,
17:21digamos,
17:23el Ministerio de la Mujer.
17:24Ahora le responde, Laura.
17:24Entonces,
17:25digo,
17:26hay muchos datos
17:28que me encantaría transmitir,
17:29que me encantaría saberlos,
17:30pero no lo sé,
17:31lo que te quiero mostrar
17:32es una constancia
17:33donde se nos decía
17:33que no íbamos a llegar
17:34a ningún lado,
17:35no íbamos a hacer nada
17:36y que lo poco que íbamos a hacer
17:37en caso de que lleguemos
17:39lo íbamos a hacer mal
17:40y los números
17:40dicen lo contrario.
17:42Yo creo que hay que poner
17:43los pies sobre la tierra.
17:44Convengamos que mi ley
17:45lo que tenía acá
17:46era el beneficio de la duda
17:47porque nunca había gobernado
17:48y veníamos de un peronismo
17:49que había hecho
17:50prácticamente todo mal,
17:52el gobierno de Alberto Fernández.
17:53Dejó la pobreza
17:54con más del 40%,
17:55200% de inflación.
17:57Entonces,
17:58ahora lo que pasa
17:59es que es un escenario
17:59completamente distinto
18:01porque mi ley
18:01ya está gobernando.
18:03Estamos casi dos años
18:04de gobierno.
18:04Entonces la gente
18:05empieza a ver
18:06que su poder adquisitivo,
18:07que si bien bajó la inflación
18:08y contra los datos
18:09no podemos negarlo,
18:10pero el poder adquisitivo
18:11de la gente
18:12está perdido.
18:13Ese es el tema.
18:14La gente hoy siente
18:15que la plata
18:16la alcanza mucho menos
18:17que cuando estaba
18:18con Alberto Fernández.
18:19Entonces,
18:20ojo con creer
18:21este discurso
18:21de que en el 23
18:23todo el mundo elegía
18:24mi ley
18:24porque no sabían
18:25qué iba a hacer.
18:26Prometía cosas muy lindas,
18:27que íbamos a cobrar en dólares,
18:28que los salarios
18:29se iban a recomponer,
18:30que íbamos a hacer
18:30a Comaña,
18:31que íbamos a hacer Italia,
18:32pero después de un año y medio
18:33no somos ni animaña
18:34ni Italia
18:35y cada vez nos parecemos
18:35más Haití
18:36con la pobreza que hay.
18:37Quiero escuchar
18:38la opinión de Laura.
18:39Laura.
18:40Sí,
18:40con mi ley
18:40está mal la macro
18:41y la micro
18:42porque es cierto,
18:44por una parte
18:45no alcanza para nada,
18:46no alcanza
18:47los bolsillos,
18:48no alcanza para
18:49cuando uno va al supermercado
18:50para comprar dos,
18:52tres cosas
18:52y enseguida
18:53se termina el dinero.
18:54Las familias
18:55están endeudadas
18:56en la Argentina
18:57para comprar alimentos,
18:59es tremendo,
18:59¿no?
19:00Ni hablar
19:00de la posibilidad
19:01de acceder
19:02a un auto,
19:03a una casa,
19:03¿no?
19:04De una familia
19:04trabajadora.
19:06Hoy leía
19:06por la mañana
19:07medio millón de pesos
19:09cuesta en la ciudad
19:09de Buenos Aires
19:10criar un hijo,
19:11¿no?
19:11Y después mi ley
19:12acusa a las feministas
19:13de la baja de la natalidad.
19:15Medio millón de pesos
19:16por mes
19:17para criar a un pibe.
19:18Es tremendo,
19:19o sea,
19:19no alcanza para nada
19:20y el ajuste
19:22fue en base
19:22a los ingresos
19:23de los trabajadores,
19:25a las jubilaciones,
19:27a la salud pública,
19:28a las universidades,
19:30digo,
19:30todo eso
19:31se va restringiendo
19:32en la Argentina.
19:33Pero además,
19:34la macro está mal
19:35porque seguimos
19:36trayendo deuda
19:38a la Argentina,
19:39del Fondo Monetario
19:40Internacional
19:40para aguantar
19:41hasta las elecciones,
19:43pero ¿cuál es?
19:43¿Cuál es la base económica?
19:45¿Cuál es el modelo económico
19:47de mi ley?
19:48El campo,
19:49la industria,
19:50el extractivismo,
19:52en verdad
19:52ninguno de los campos
19:53le está yendo bien
19:54a la economía.
19:56Apenas están aguantando
19:57la reserva
19:59de dólares
20:00en el banco.
20:02Digo,
20:02hoy la Argentina
20:03pende de un hilo.
20:04Capítulo aparte,
20:05igual Laura,
20:05el campo y la Argentina
20:07es un capítulo aparte
20:08de alguna vez.
20:09Algún gobierno quizás
20:10lo toma
20:10de la manera correcta.
20:12Me escuchamos
20:12los mensajes
20:13a ver qué dice.
20:14Eso me estaba preguntando.
20:14Exactamente.
20:15Sí, hay un montón
20:16de mensajes.
20:16La verdad que los estaba
20:17repasando.
20:18Me impresiona
20:18cómo podemos pensar
20:19tan diferentes
20:20acerca de una situación
20:23muy en particular.
20:24Es el caso
20:24de esta televidente
20:25que nos dice así,
20:25buenas noches.
20:26Qué loco,
20:27toda esa gente
20:27que viajó
20:28de todo el país,
20:28¿pidió licencias
20:29en su trabajo
20:30o no trabajan?
20:31¿Te parece una buena pregunta?
20:32Sí, me parece una buena pregunta.
20:33Sí, eso es lo que tengo que explicar.
20:34Trabajan en el lugar público
20:35si le dan el día libre.
20:36Si todos estaban diciendo
20:36que venían después del trabajo.
20:38¿Está bien la pregunta
20:38o está bien la respuesta?
20:39No, no, no.
20:40No hay mucha ciencia.
20:41Los que fueron a las 2 de la tarde,
20:43no los que fueron a ver
20:43los jubilados.
20:45Y además existe
20:46el derecho a huelga.
20:47Exactamente.
20:48A ver,
20:48hay algunas cuestiones
20:49que son facticas
20:50y que son hechos.
20:51Recién hablábamos.
20:52A ver,
20:52la cantidad de homicidios
20:53bajó,
20:54sí,
20:54bajó la cantidad de homicidios,
20:55bajó la inflación
20:56y el dólar está a 1.200.
20:58En eso conformó
20:59mi ley
20:59un sector de la población.
21:00Después al mismo tiempo
21:01aumentó el desempleo
21:03y hubo un ajuste
21:04que le pegó
21:04a los jubilados,
21:06le pegó
21:06al sector de los comedores.
21:08Y al mismo tiempo
21:09ocurren distintas realidades.
21:09Aumenta la gente
21:10que compra departamentos
21:11y disminuye
21:12la compra en alimentos.
21:13Entonces,
21:14a algunos les va mal,
21:15pero a otros
21:16no les va mal.
21:17A muy poquito
21:18no les va mal.
21:18La gente que está acompañando
21:20a Cristina Fernández
21:22está ahí
21:23en Montserrat
21:24y ahí está
21:25Mati López.
21:26Mati.
21:28Sí,
21:29seguimos trabajando
21:29aquí en el lugar
21:30perfectamente
21:31con toda la gente.
21:32A ver,
21:33vamos a ver
21:33qué dicen.
21:35¿Cómo estás?
21:35¿Todo bien?
21:36¿Viniste a ver?
21:37Vamos a seguir hablando
21:38por acá.
21:38Chicas,
21:39interrumpo en un ratito
21:39a la charla.
21:40Vienen a bancar a Cristina.
21:42¿Desde dónde viene?
21:44Y tu sengó.
21:45Y tu sengó.
21:46Son a viste.
21:46Bueno,
21:46contame,
21:47¿escuchaste a Cristina?
21:48Obvio,
21:49siempre.
21:49¿Qué te pareció el discurso?
21:50La amo,
21:51la amo.
21:52Me hizo llorar
21:52porque todo lo que dijo
21:53es totalmente verdad.
21:54¿Te emocionaste?
21:56Totalmente.
21:56¿Y usted,
21:57señorita,
21:57cómo lo vivió?
21:58Mucha gente llorando.
21:58Bien,
21:59lo viví muy bien.
21:59Me pareció un día hermoso
22:00donde no hubo violencia,
22:02hubo amor,
22:03hubo...
22:03Mucha gente,
22:04¿no?
22:04Mucha gente bancando a Cristina,
22:07bancando el proyecto nacional,
22:09bancando defender a los humildes,
22:10a los más desprotegidos
22:11que es por lo que estamos todos acá.
22:13¿Cómo se sigue después de esto?
22:14¿Cómo se sigue?
22:15Hay que unir,
22:16hay que unificar,
22:17hay que tratar de buscar
22:18una unión en la dirigencia,
22:19una unión en el camino
22:21para seguir de acá adelante,
22:23dejar los egos de lado,
22:25dejar los nombres de lado,
22:26tratar de cuestionarnos menos
22:27entre los dirigentes,
22:28entre los movimientos sociales,
22:29entre las organizaciones
22:30y tratar de buscar
22:32el camino en común
22:32que es volver a ser gobierno
22:34y volver a proteger
22:35a la gente
22:35que está pasando dificultades,
22:39que está quedando sin trabajo,
22:40que la está pasando mal realmente.
22:42Ok.
22:42Ese es el objetivo
22:43de todos los que estamos acá,
22:45que la gente que está afuera
22:47vuelva a estar adentro.
22:49Perfecto,
22:49gracias.
22:49Gracias a vos.
22:50Hay mucha gente todavía,
22:51Martín, ¿no?
22:51Bueno, las chicas ahí,
22:53mucha, mucha gente.
22:54Mirá,
22:54para que tengas un panorama,
22:55fijate lo que es todo esto.
22:57Más que los días anteriores,
22:59se parece mucho
23:00a uno de los primeros días
23:01en los cuales veníamos
23:02a esta vigilia
23:03y recién nos encontrábamos
23:05con esto, ¿no?
23:05De que Cristina iba a quedar acá
23:07a cumplir su prisión domiciliaria.
23:09Bueno,
23:09Martín,
23:10ahí vuelvo con vos.
23:10Más o menos a esos primeros días
23:11se le...
23:12Ahí vuelvo con vos,
23:13ahí vuelvo con vos
23:13y hicimos pecaíto.
23:14¿Puedo hacerle una pregunta, Fernando,
23:15acerca de lo que acaba de decir
23:17esta militante
23:18que me resulta interesante?
23:19Sí, Pablo.
23:19Ella dijo,
23:20tenemos que dejar de...
23:21¿Qué?
23:22No, que íbamos con lo mismo,
23:23porque los dos estaban asistiendo.
23:24Claro, porque nos llama la atención
23:25esto de dejar el ego de lado
23:27para ser política.
23:28A mí me llama la atención
23:29porque nunca lo vi
23:30en ningún candidato.
23:32Me resulta muy difícil imaginar
23:34un candidato político
23:35que no lleve primero
23:36el nombre y apellido,
23:38que no se priorice
23:38primero a sí mismo
23:39y después al movimiento.
23:40Eso demuestra
23:41la cantidad de vertientes,
23:42la cantidad de opciones,
23:43la cantidad de grietas
23:44que hay dentro
23:45de los mismos partidos políticos.
23:47Lo vimos en las últimas elecciones
23:48en la Ciudad de Buenos Aires.
23:49No sé qué pensás vos.
23:50¿Vos, Fer?
23:52No, no.
23:53Sí, a ver,
23:54yo insisto,
23:55en este momento de la política,
23:56la política tiene que generar
23:57soluciones creativas
23:58de futuro
23:59que desanden los problemas
24:01que tenemos, digamos.
24:02Es decir,
24:03yo creo que hay que construir
24:04un proyecto político nuevo,
24:05como decía Pablo,
24:06desde el peronismo,
24:06tenemos que repensar
24:07un montón de cosas,
24:08tenemos que proponer
24:08nuevas utopías,
24:09nuevos derechos.
24:10A mí hay temas
24:11que me parecen interesantes
24:12y que no se discuten.
24:13El tema de la semana laboral,
24:14de la reducción
24:15de la semana laboral,
24:16el tema de la igualdad
24:17de licencias de paternidad,
24:18el tema de discutir
24:19de verdad y a fondo
24:20un sistema previsional nuevo,
24:22el tema de la ley
24:23de coparticipación federal,
24:24digamos,
24:24que es una vergüenza
24:25que la Argentina hace 31 años
24:26sancionó una constitución
24:27y siga centralizando
24:29los recursos
24:30de forma unitaria
24:30en vez de repartirla
24:31al interior.
24:32Sí,
24:32hay un montón de temas
24:33importantes que me parece
24:34que tenemos que discutir,
24:35en donde creo que el presidente
24:36tiene que llevar la voz cantante
24:37porque es el presidente
24:38de todos los argentinos,
24:38insisto,
24:39yo no lo voté,
24:40pero es el presidente
24:40de todos los argentinos
24:41y tiene que buscar
24:42la forma de encontrar
24:43esta agenda de futuro
24:44a la que tiene que convocar
24:45a todos,
24:46incluso a esos que están
24:46en la plaza,
24:47enojados,
24:48entristecidos,
24:49que se sienten violentados,
24:50a todos los argentinos.
24:51Este es el desafío de la hora.
24:52Pablo,
24:53lo que no discutimos nosotros
24:54lo van a discutir ellos
24:55para otro lado.
24:56Nosotros tenemos que discutir
24:57absolutamente todo.
24:58No discutimos una reforma laboral
24:59para nuestro lado,
25:00se discute para el otro lado.
25:01No discutimos el régimen
25:02de Tierra del Fuego
25:03para nuestro lado,
25:04se discute para el otro lado.
25:05No discutimos una reforma
25:07también industrial
25:08en donde elegimos
25:09sectores estratégicos,
25:10bueno,
25:11ellos destruyen
25:12a la industria.
25:13Y además tenemos que tener audacia,
25:15tenemos que tener
25:15muchísima audacia.
25:16Algo que le reconozco
25:17al gobierno de Javier Milei
25:19es su audacia.
25:20Ahora es muy fácil
25:21ser audaz
25:22con los jubilados
25:22muertos de hambre,
25:23es muy fácil
25:24ser audaz
25:24con el Garrahan,
25:25es muy fácil
25:26ser audaz
25:27con los estudiantes.
25:28Yo quiero ser audaz
25:29con el Fondo Monetario Internacional,
25:30yo quiero ser audaz
25:31con los grandes grupos económicos
25:32nacionales,
25:32transnacionales,
25:33internacionales.
25:34Con eso tenemos que ser audaz.
25:35Audaz con un abuelito cualquiera.
25:37Y si hay un tipo audaz
25:38es Ema Herrera
25:39que está en Constitución.
25:40Ema,
25:41te vemos y te escuchamos,
25:42dale.
25:45Bueno,
25:46no siempre están audaz.
25:48¿Ema, querido?
25:49A ver ahora,
25:50Ema,
25:51si me escuchás a mí.
25:52Ema, Ema.
25:53Bueno,
25:54mirá,
25:54dale Lu,
25:55dale vos.
25:55Bueno,
25:55que tenía una pregunta
25:57para no irnos de tema
25:57a Pablo y a Fernando también.
26:00¿Ustedes no creen
26:00que quizás
26:01si no hubiese aparecido
26:02el fenómeno Milei
26:03de alguna manera
26:04el peronismo
26:05nos hubiese interpelado
26:06todos esos cambios
26:07que realmente
26:08hacían falta hacer
26:09y me parece
26:09que por una cuestión
26:10llamada de comodidad
26:11o no sé qué pasó
26:12pero no los hacían.
26:13La propia Cristina Kirchner
26:14dijo de que
26:15se debieron
26:16una reforma laboral,
26:17por ejemplo.
26:17Habían muchos temas
26:18que la gente
26:18estaba esperando
26:19pero el peronismo
26:20no avanzaba sobre eso.
26:22Pablo y Fernando.
26:22Yo pienso
26:23que el gobierno
26:24de Alberto Fernández
26:24fue muy conservador
26:25en muchos sentidos
26:26pero no fue
26:26responsabilidad exclusiva
26:27de Alberto Fernández.
26:28Me parece que fue
26:28responsabilidad
26:29de todo el espacio político.
26:31Cuando uno mira,
26:31yo ya lo dije muchas veces,
26:33pero cuando uno mira
26:33la ejecución presupuestaria
26:34el 80%
26:35lo ejecutaba un funcionario
26:36que tenía una pertenencia
26:37a la Cámpora,
26:38digamos.
26:38No lo hacía nadie
26:39de Alberto Fernández.
26:40y la directora
26:42de la ANSES
26:42del ante gobierno
26:43de Alberto Fernández
26:44era una persona
26:44de la Cámpora
26:45y los jubilados
26:45perdieron contra la inflación.
26:47De nuevo,
26:47no quiero culpar a nadie
26:48específicamente.
26:49Fue un gobierno conservador
26:50coincido con vos,
26:50Lu,
26:50creo que en virtud
26:52de la unidad
26:52lo que fue
26:53juntémonos todos
26:55para que no pase nada
26:55y no pasó nada
26:56y por eso la sociedad
26:57pidió que venga un milay
26:58que tire todo,
27:00que destruya todo
27:01y que avance
27:01en alguna dirección
27:02como decía Pablo
27:02con mucha audacia.
27:03¿Qué garantía tiene la gente
27:05de que eso no va a volver a pasar?
27:06Perdón, perdón.
27:07¿Qué garantía tiene la gente
27:08de que eso no va a volver a pasar?
27:09Bueno,
27:10la garantía es lo que decía Pablo
27:11para mí.
27:12Hay que volver a pensar
27:13un proyecto de poder
27:13pero no de poder político.
27:16Hablo de un proyecto
27:16de un grupo de ideas
27:18que convencen
27:18y que entusiasmen la sociedad.
27:19Lu,
27:20vos decías
27:20los libertarios
27:21no es que están ganando
27:22porque la gente no va a votar.
27:23La gente no va a votar
27:24a nosotros
27:25como decías vos tampoco.
27:26Y yo lo que creo
27:26es que la crisis
27:27es muy profunda
27:28en la sociedad
27:28porque no están yendo a votar.
27:31A Santoro no lo votó
27:32el 24% de la sociedad.
27:33Votó el 12% de la sociedad,
27:34digamos.
27:35A Dorley no lo votó
27:36el 30%,
27:36pero el 15% de los porteños.
27:38Esta es la verdad.
27:39Entonces,
27:39algo está pasando
27:40que es mucho más profundo
27:41y mucho más grave
27:41y nosotros como oposición
27:43tenemos que ser capaces
27:43de interpelar a la sociedad,
27:45generar un entusiasmo,
27:46generar una propuesta nueva
27:47de futuro.
27:48Que yo honestamente también
27:49y quiero ser muy honesto,
27:51no creo que tampoco
27:51Cristina lo esté expresando
27:52ella como candidata.
27:54A mí me parece que
27:5420 años de Cristina
27:55fueron suficientes
27:57y yo no la quiero ver
27:57ni presa,
27:58ni detenida,
27:59ni proscripta
28:00como hablábamos
28:00la semana pasada
28:01antes del fallo con Fede.
28:02Yo decía,
28:02yo creo que Cristina
28:03no tiene que ser candidata
28:04por un mutu propio,
28:05no porque la proscriba
28:06la justicia, digamos.
28:07Bueno,
28:07en relación a lo que decías
28:08recién acerca de cómo
28:09mi ley llegó al poder
28:10hay una frase muy interesante
28:11que dice,
28:11sanear no es destruir.
28:13Vamos con vos, Emma.
28:14Ahora sí,
28:14retomamos el contacto
28:15en vivo y en directo
28:16desde Constitución.
28:17¿Qué piensa la gente
28:17en este super miércoles
28:19de coyuntura política?
28:21Hola, Emma.
28:22Rochi,
28:22la gente que va volviendo a casa,
28:25vamos a preguntarle
28:25a ver si tuvo oportunidad
28:26de ver lo que sucedió
28:28durante esta jornada,
28:29la multitudinaria protesta
28:32en la Plaza de Mayo.
28:35A ver,
28:35querida,
28:36¿cómo va?
28:36¿Pudiste ver la marcha?
28:38A ver,
28:38bueno.
28:39A ver,
28:40querida,
28:40¿cómo va?
28:41¿Pudiste ver la marcha
28:42hoy de Cristina?
28:42No, gracias.
28:44Vamos a seguir preguntando
28:45por acá.
28:45A ver,
28:46maestro,
28:46¿cómo le va?
28:47¿Pudo ver la marcha hoy?
28:49La de Cristina.
28:50Sí, sí, la vi.
28:51¿Qué opinas?
28:52La verdad que
28:53la marcha,
28:55ya estamos retombrados
28:56de la marcha de esta,
28:57la verdad que
28:57una más de todas,
28:58una más de todas.
29:00Dijo,
29:00vamos a volver.
29:01No,
29:02ojalá que no,
29:02ojalá que no vuelva más.
29:04Muchas gracias.
29:05Eso es lo que queremos,
29:05creo que todo el pueblo,
29:06lo queremos,
29:07¿no?
29:07Muchas gracias,
29:08ahí está,
29:08fíjate el testimonio
29:09de la gente.
29:10A ver,
29:11¿vos a seguir
29:11preguntando por acá?
29:12¿Cómo le va,
29:12señor?
29:13¿Pudo ver la
29:14masiva marcha de hoy?
29:16¿Cómo vamos?
29:17¿Pudo ver la marcha de hoy?
29:18No, no, no,
29:18no la pude ver.
29:20¿Cómo estuvo acá
29:20en el centro?
29:21Dijo,
29:21hubo mucha gente,
29:22Cristina dijo,
29:23vamos a volver.
29:24¿Quiere volver?
29:26Qué garrón.
29:27Ahí está.
29:29Vale,
29:29vale todo.
29:30La gente acá
29:30en Constitución,
29:31¿eh?
29:31Sí,
29:32bien,
29:32Ema,
29:32Pablo,
29:33te dejo una reflexión
29:34para el cierre.
29:35Yo creo que nosotros
29:37tenemos que aprender
29:37a dejar de cantar
29:40banderas vacías,
29:42justamente nos fuimos
29:44diciendo que venían
29:45por tus derechos
29:47con gente que no tenía
29:48nunca derechos,
29:49que vienen por tu aguinaldo,
29:50la gente no tenía aguinaldo,
29:52hay un montón de cosas
29:53que no se tenían,
29:54bueno,
29:55nosotros tenemos que ir
29:55a representar
29:56a esas nuevas clases populares,
29:58yo hablo constantemente,
29:59me desvela hablar
30:00con trabajadores
30:01de plataformas,
30:01por ejemplo,
30:02cuando vos vas
30:02con una bandera vacía
30:03a decirle,
30:04eh,
30:05los derechos,
30:05no sé qué,
30:06te dicen,
30:06no,
30:06yo quiero laburar 15 horas,
30:07no te metas,
30:08no sé qué.
30:08Ahora,
30:09cuando vos vas con algo concreto
30:10y le decís,
30:11che,
30:11te fracturás una gamba
30:12y qué pasa,
30:13estás un mes y medio
30:14sin laburar
30:14y no le podés dar de comer
30:15a tus hijos,
30:16ah,
30:16bueno,
30:16te escucho,
30:17dale.
30:17La política tiene que estar,
30:19tiene que volver
30:19a representar
30:20problemas concretos
30:21de la gente
30:22que tiene problemas,
30:23que ahora con Milay
30:24son muchos
30:25y muchos más,
30:26la política tiene que hacerse
30:27cargo de eso de vuelta
30:28y en eso estamos trabajando.
30:29Laura,
30:29un mensaje de cierre.
30:31Sí,
30:31coincido totalmente
30:32con lo que se dice,
30:33hay que profundizar
30:35las discusiones
30:36que no dimos
30:37y generar
30:38respuestas concretas
30:40a la realidad
30:40que hoy tiene la Argentina,
30:41que obviamente
30:42a medida que pasa
30:43día tras día
30:44es peor
30:45la realidad
30:46que sufren las familias,
30:47la falta de trabajo,
30:48el trabajo informal
30:50sin derechos
30:51y tenemos que pensar
30:53también
30:54desde dónde,
30:55¿no?
30:55Con qué base,
30:57con qué industria,
30:58con qué pymes,
30:59con qué trabajos
31:01que no han sido
31:02reconocidos históricamente
31:03y que necesitan
31:04tener una remuneración
31:06y derechos.
31:07Creo que hay que dar
31:08un debate muy profundo
31:09en relación
31:10con cada uno
31:11de los temas
31:11y que necesitamos
31:13tener un programa,
31:14necesitamos tener
31:14una propuesta
31:15desde el peronismo
31:16para volver a enamorar
31:18con participación
31:19dando los debates
31:20que tenemos que dar.
31:21Obviamente
31:21es más difícil
31:22cuando los grandes grupos
31:24económicos y extranjeros
31:25están en contra,
31:26¿no?
31:26Cuando tenés que andar
31:27contra el viento,
31:28pero por eso
31:29tenés que animarte,
31:31tenés que recuperar
31:32la audacia
31:32que perdimos
31:33y tenés que animarte
31:35también
31:36a esa participación popular
31:37que desde las bases,
31:39desde los territorios,
31:40hay que caminar
31:41más los territorios,
31:42hay que estar en la base.
31:43Le agradecemos mucho
31:44porque nos está
31:45llevando un móvil.
31:4620, 30
31:47en esta noche
31:48en la Argentina,
31:49ahora tenemos
31:50una noticia
31:50del último momento.
Recomendada
7:46
8:04
1:33
3:43
28:51