00:00Y son varios los criminales, especialmente de las disidencias de las FARC que se han fortalecido en algunos territorios en los últimos años.
00:07Cifras de Indepaz indican un aumento en territorio de más del 34%.
00:12Las cifras evidencian que los grupos armados ilegales cada vez logran tener mayor presencia a nivel territorial.
00:19Las disidencias de alias Iván Mordisco, que serían las responsables de los últimos atentados que se han registrado en el Valle y Cauca, han aumentado su presencia en diferentes departamentos.
00:28El Estado Mayor Central, que está dividido ahora entre la gente de Mordisco y la gente de Calarcá, es el grupo más grande.
00:35Según datos recopilados por la Fundación Paz y Reconciliación Pares, en 2023 esta disidencia estaba en 166 municipios.
00:42En 2024 aumentó a 209 municipios y para este 2025 la cifra ya habría crecido.
00:48Este es un grupo de bloque occidental que tiene un origen mucho más mafioso, mucho más de rentas de narcotráfico, que prestan servicios de seguridad al narcotráfico.
01:00Entonces la intención de paz por parte de este grupo no se evidenció en la mesa.
01:07Este grupo armado tiene más estructuras desplegadas en departamentos como Nariño, Cauca, Valle del Cauca y Antioquia.
01:13Según información de las fuerzas militares, este es el segundo grupo armado que tiene mayor presencia en el país.
01:18¿Quiénes son los grandes afectados? Obviamente los colombianos, porque hoy sentimos que el gobierno no ha sido capaz de contener el terrorismo en Colombia.
01:28Entonces eso ha permitido que como el día de ayer se sucedan tantos hechos simultáneos,
01:34porque no hay una capacidad de las instituciones del Estado para contrarrestar estos bandidos.
01:39Desde diferentes sectores le hacen un llamado al gobierno para que fortalezca las capacidades de las fuerzas militares y así se garantice la seguridad en los territorios.