Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 año

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este documento están los lineamientos para las tropas en las zonas donde hay estructuras de
00:04Iván Mordisco y también en aquellas donde están los hombres de Calarcá con los que hay un cese
00:08el fuego durante tres meses. Lo primero será la ubicación de los disidentes con los que se
00:13mantienen los diálogos. Cada comandante militar en su área de responsabilidad debe identificar,
00:18graficar y georreferenciar el área de presencia. Los comandantes de la zona llevarán un registro
00:23del incumplimiento del cese. Ante la mínima infracción, los uniformados deben responder.
00:28Cuando se presenten acciones o situaciones con el autodenominado Estado Mayor de los bloques
00:32Magdalena Medio, Gentil Duarte, Jorge Suárez Briseño y Frente Raúl Reyes, FARC-EP y sus
00:38estructuras que vulneren los derechos y libertades de la población civil, se debe actuar. De igual
00:42forma, si el enfrentamiento es entre grupos criminales, esto con el objetivo de velar por
00:47la seguridad de los ciudadanos. En caso que se presenten confrontaciones armadas entre integrantes
00:52de las estructuras, las fuerzas militares actuarán en defensa de los derechos y libertades de la
00:56población civil. Será la inteligencia la encargada de anticiparse a situaciones que
01:01alteren el orden público. Corresponde a la inteligencia militar desarrollar las tareas
01:05necesarias para prevenir y anticipar cualquier situación crítica. Las órdenes de captura vigente
01:10se deben cumplir, deben atacar las rentas criminales, la ofensiva en Cauca Valle y Nariño
01:15continúa y las operaciones contra la Segunda Marquetal y el Clan del Golfo, los de la Sierra
01:19Nevada, la Coordinadora del Pacífico y Comandos de Frontera no cesarán.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23
1:40