Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 meses
¿Se tambalea la economía? Descubre los desafíos que enfrenta España con el crecimiento y la preocupante caída en la facturación empresarial. Analizamos las estrategias del gobierno y el papel crucial del sector servicios.

Además, exploramos las negociaciones entre EE.UU. y China, los problemas de deuda en Estados Unidos y las controversias que rodean a Donald Trump, desde Ucrania hasta la economía interna.

Finalmente, analizamos la inversión millonaria de Blackstone en defensa europea y las posibles implicaciones geopolíticas y económicas. ¿Estamos ante una nueva era en la economía global?

#EconomíaEspañola #DeudaEEUU #TrumpEconomía

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas, esta semana lo tocante al bolsillo, al suyo y al mío, sepan que están rebajando las previsiones de crecimiento para España.
00:07Esto está siendo un poco un dolor para el gobierno, porque venía presumiendo de que éramos la repera y que España iba muy bien.
00:13Incluso el Banco de España ha rebajado la previsión.
00:16La respuesta del gobierno también está bien, porque dice, bueno, la rebajan pero siguen siendo optimistas.
00:21Es verdad, seguimos teniendo un crecimiento, bueno, relativamente bueno.
00:25¿Saben cuál es el problema? Que todos los indicadores de crecimiento de todos los organismos están diciendo ya que el problema real que hay detrás es que la facturación,
00:33lo contamos hoy a través de un informe del Banco de España, la facturación de las empresas se está cayendo, se está desplomando de hecho,
00:40y hay un problema gordo con lo que va a venir entonces en el futuro, porque que se sostenga el crecimiento gracias en un 30% prácticamente al servicio público,
00:48o a la inyección de dinero público, mejor dicho, por ser precisos, y en otro casi 50% a lo que es el sector servicios,
00:57más del 50%, claramente hay algo que está mal, porque la economía como tal, lo que es el sector productivo que tendría que empujar,
01:05bueno, pues lo hace en mucha menor medida.
01:07Y esto viene de un problema que hay en toda Europa y que está yendo mal, francamente mal,
01:10parecía que íbamos a recuperarlo, pero no es real, por eso, entre otras cosas, el Banco Central Europeo,
01:14aunque da por acabada la crisis de inflación, está bajando tipos.
01:18Porque hay que empezar a dar crédito, me permitan la gestualidad.
01:22Dicho esto, siguen negociando Estados Unidos y China, llevan dos días en Londres, pum, pum, pum, pum, pum,
01:27a ver si acaban con los aranceles que son irreales porque no se han producido.
01:30Donald Trump ha perdido todas las negociaciones que ha puesto en marcha, todas.
01:35El problema empieza a ser de una magnitud importante en unos Estados Unidos que tienen un problema
01:39con el volumen de deuda colocada y los intereses, al punto de que hay quien especula con que va a terminar
01:45habiendo incluso una crisis de deuda en Estados Unidos, que a su vez llevaría a un segundo problema
01:50y es, si de verdad se genera algún tipo de crisis que golpease el empleo en Estados Unidos,
01:56esto va a llevar a que un trillón que hay en deuda de tarjetas de crédito pueda haberse impagado.
02:02No el trillón, sino entre un 13 y un 23%, es el cálculo que se hace, depende de la casa de análisis
02:07que ustedes sigan, se vería impagado. Esos son impagos después también de, si pierdas por el crédito,
02:12sigues por las hipotecas, etcétera, etcétera. Eso puede llevar a un problema importante.
02:17¿Y por qué lo hilo yo con el asunto de Donald Trump?
02:18Donald Trump amenazó con dejar de dar ayuda a Ucrania y que eso iba a acabar con la guerra en Rusia
02:25y que por lo tanto Rusia se iba a venir a firmar una paz, al día siguiente de que le nombren y no ha pasado.
02:30¿Donald Trump iba a parar la guerra en Gaza? No ha pasado.
02:34¿Donald Trump iba a conseguir que la economía americana rebajase los costes de su deuda? No ha pasado.
02:40¿Donald Trump iba a conseguir que las grandes empresas tecnológicas volasen en bolsa como lo estaban haciendo?
02:44No ha pasado.
02:46Y Donald Trump nos ha puesto aranceles a todos porque iba a conseguir que el mundo se subyugara a sus deseos
02:51y por fin se equilibrase lo que él llamaba subsidios extranjeros con la realidad económica de su país.
02:58Y no está pasando.
03:00Y la negociación con China, que hoy Howard Ludnick, el negociador estadounidense, ha dejado caer que está yendo bien,
03:07que esté yendo bien no significa que vaya a salir todo bien.
03:10Que esté yendo bien significa que China se aviene en algunas de las condiciones que quieren y en otras no.
03:14Porque es lo que hay cuando negocian.
03:15No va a pasar lo que tú quieres, sino que tiene que llegarse a un punto medio.
03:18Esto, que lo explica bien el propio Donald Trump, no termina de salirle bien.
03:21Y tiene encima liado un problema, bueno dos gordos en Estados Unidos.
03:26El primero con su propio gabinete.
03:28La gente dentro de su estructura de gobierno está empezando a pensar que esto va a acabar en un impeachment a Donald Trump
03:34y en la presidencia de J.D. Vance al tiempo.
03:38Y ahí está el asunto con Elon Musk, que es solo una de las grandes problemáticas que tiene ahí dentro.
03:43Y el segundo es que hay quien se está empezando a rebelar contra el tipo de recortes de gasto,
03:47el tipo de políticas, la supresión del USAID, etcétera, etcétera, en Los Ángeles en particular.
03:52Como encima el gobernador de California está de acuerdo con este tipo de protestas,
03:57no las está parando.
03:58Y esto a Donald Trump le ha molestado tanto, tanto, tanto, tanto, que ha mandado a los marines.
04:03Que son los que están controlando ahora, perimetralmente, buena parte de Los Ángeles.
04:09Ayer, anoche, acabó la cosa regulín.
04:11Hoy pinta también regular.
04:13Y vamos a ver cómo seguimos.
04:15Esta es la estructura ahora mismo que hay en un universo que no termina de decantarse
04:19por hacia dónde va a ir la economía, si me permiten, y cómo va a salir ese asunto.
04:24Al punto, y si quieren, Blackstone da una pista.
04:27Se va a gastar 500.000 millones de dólares a lo largo de este y el próximo año en Europa.
04:34En defensa en Europa.
04:36¿Cree que en ese sentido, o debe de pensar que hemos abierto los ojos,
04:39o pretende aprovechar, sencillamente, que la Comisión Europea,
04:42y en general los gobiernos del viejo continente, van a inyectarle dinero a sus empresas de defensa?
04:47Véase Raymetal, Véase Indra, por ejemplo.
04:49Que está viendo a ver qué compra y qué no compra.
04:51Ojo a ese asunto también.
04:52Por cierto, que Amper se está colocando también en ese punto de mira de Indra,
04:56como lo estaba Escribano y como lo están algunas otras compañías.
05:00Lo de Escribano traerá cola, pero ya hablaremos de este asunto.
05:02Y en clave empresarial.
05:04Me permitan, sin más, ir rápidamente.
05:07Talgo.
05:08Va a entrar la SEPI.
05:09Es decir, va a entrar también el gobierno, junto al gobierno vasco,
05:13acabar comprando talgo, para que se lo queden después en una alianza con Sidenor,
05:18pero que lleven los propios vascos.
05:20Este es un nivelón en el que estamos cogiendo.
05:22La intervención empresarial está siendo una cosa espectacular.
05:25Y en esa misma línea parece que Durofelgera también hay que rescatarla,
05:27pero les falta valor.
05:28Porque en 2021 debieron de hacer un rescate regular también,
05:33en cuanto a la legalidad.
05:34Y no quieren que Europa se ponga a mirar los papeles,
05:37porque puede haber un problema.
05:38Así que no la rescatan del todo,
05:40porque así no hay que inyectarle otra vez dinero
05:42ni dar explicaciones sobre lo ocurrido en el 21.
05:45Así, ahora mismo, es como anda el patio.

Recomendada