Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas esta semana en lo tocante a tu bolsillo, varias cositas.
00:03En el ámbito nacional, que sepas que el gobierno parece decidido a presentar presupuestos generales de 2026
00:09porque es un compromiso y es una obligación constitucional.
00:12En 2024 y en el 25 no, pero este 2026 sí que sí, ahora sí.
00:16Que tú dices, la constitución es la misma, sí, pero yo qué sé.
00:20Habrá que interpretarla anualmente de cara a los presupuestos.
00:23Dicen que no tienen claro, que hay que ir negociando y demás.
00:25Todavía nos salen con otra, digo porque esto de los presupuestos se utiliza como para no hablar de otras historias.
00:30Pero todavía nos vendrán, cuando ya de verdad vayamos a hablar de presupuestos nos dirán,
00:33no son tan urgentes, los de 2023 son fantásticos, yo qué sé.
00:36Dice la ministra de Vivienda que le hacen falta presupuestos para poder dar vivienda, construir vivienda pública y asequible.
00:42Y la realidad es que de aquellos de 2023, donde también era urgente para la propia ministra la vivienda pública y asequible,
00:49lo de construirla, bueno pues se ha dejado sin... entregadas, entregadas, entregadas, tiene un 5,5.
00:54Vamos, que no ha dado el 94,5% de lo que prometía.
00:58Y listos.
01:00Esto aquí, donde hablamos de esto, por no hablar de otras tantas cosas, ya saben ustedes.
01:05Hacia afuera, hacia Europa, el problema empieza a ser, bueno, mayúsculo.
01:09En Alemania hay problemas con los indicadores de confianza empresarial y eso que iba mejorando todo.
01:15Pero volvemos un poquito a esa penumbra por culpa de este tira y afloja con Donald Trump.
01:19En Francia el problema lo tiene el interno.
01:22Es un desgobierno, un descontrol tremendo.
01:25Al punto que François Bayou ha dicho que va a someterse a una moción de confianza el día 8 de septiembre.
01:30¿Por qué?
01:32Quiere el primer ministro francés someterse a esa moción de confianza porque dice que no ve claro la reforma del sistema de pensiones,
01:38que no ve clara las reformas que quiere poner en marcha y que no tiene quórum.
01:41Así que, si estoy y las vamos a hacer, me apoyáis.
01:45¿Qué es lo que pasa?
01:46Que parece que no van a apoyarle.
01:48Entonces, si están dando un castañazo las bolsas de AUPA, la banca en particular, la banca, digo en toda Europa,
01:54pero particularmente en París y sobre todo la banca francesa, olvídate, claro, caídas del 5% para arriba.
02:01¿Por qué?
02:02Porque todo el mundo cree que va a haber un desgobierno y que no hay posibilidad, porque es el segundo ya,
02:07de que se avance realmente en Francia, es lo que se quiere hacer.
02:10Y así está la segunda mayor economía de la Unión Europea.
02:15¿Dónde acabaremos? Pues no se sabe.
02:16El caso es que estamos jugando a esto mientras Donald Trump sigue a lo suyo,
02:19complicando la vida con aranceles a unos y a otros y sacando luego acuerdos que vaya usted a saber quién va a pagar,
02:24pero sobre todo, ahora ha decidido que necesita que bajen los tipos de interés, porque esa es su obsesión ahora,
02:29para incentivar la economía que él está derribando con los aranceles.
02:32Hay que compensar.
02:33Y como no le hacen caso en la Reserva Federal y Jerome Powell sigue a sus películas, va a bajar tipos.
02:38Ahora probablemente en la reunión de septiembre.
02:40Vamos, así lo anticipó el propio Powell en Jackson Hole en la última reunión.
02:45Pero es como una bajada de tipos tibia, no parece que sea una dinámica,
02:49y Trump lo que quiere es que el tipo se desplome.
02:52Entonces ha decidido atacar duramente a la línea de presión y de flotación del señor Powell en la Reserva Federal,
02:56a una de sus aliadas, a Lisa Cook.
02:59¿Cometió o no fraude en las anotaciones de Hacienda por un tema inmobiliario?
03:04Bueno, Lisa Cook está argumentando que no, está explicando cuáles son los papeles, etcétera, etcétera,
03:08y que lo que hay son diversos malentendidos, pero que ella lo ha tributado todo.
03:10Está empezando a juntar papeles.
03:12Más allá de esto, ha dicho Trump que se puede considerar despedida y va a fuego.
03:17A piñón, a por esta muchacha.
03:21Bueno, muchacha, la señora ya de bien.
03:22El caso es que si se la quita de en medio, ganarían dentro de lo que se llama el Comité del Mercado Abierto,
03:28Comité de Política Monetaria del Mercado Abierto, FOMC, por sus siglas en inglés, en la Reserva Federal.
03:33Bueno, pues las flotaciones las ganarían, digamos, los que hacen o los que harían lo que Donald Trump quiere.
03:40Y se está quitando a Cook.
03:41Llámale el fraude inmobiliario, llámalo o me viene bien, llámalo como tú quieras.
03:44El caso es que ahí están las cosas.
03:46También hay que dar pie a que te acusen de fraude inmobiliario.
03:48Pero bueno, el caso es que todo esto está ocurriendo en Estados Unidos,
03:51todo esto está ocurriendo en Europa, China sigue a lo suyo y tenemos un problema con la peste porcina.
03:55También de nuevo en Europa.
03:56Lo digo con vinculación a China porque, bueno, por el tipo de exportaciones y demás.
04:00El caso es que España de momento se está librando, pero en Europa hay un problema real
04:04y ya Bruselas está lanzando la alerta de que va a haber problemas,
04:08va a haber pérdidas graves en el sector y que desde luego va a haber graves problemas de exportaciones.
04:12Este es el capitulazo que llevamos ahora mismo
04:15mientras seguimos buscando en realidad protagonistas empresariales avanzando poquito a poco hacia septiembre.
04:20¡Suscríbete al canal!
04:25¡Suscríbete al canal!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada