Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que está alertando la Defensoría del Pueblo es que hay cerca de 10.000 personas
00:04que están confinadas por los enfrentamientos desde las incidencias de las FARC,
00:08entre alias Calarca y alias Iván Mordisco.
00:12Mire, Isa, lo que nos dicen las autoridades es que son 60 veredas afectadas en este momento
00:18y lo que reina allí en vez de la autoridad y el control es la zozobra, es el temor,
00:23las personas están incomunicadas, no han podido hacer el transporte de alimentos tampoco.
00:26Pero ¿sabe qué es lo más triste de todo esto? Que los niños siguen allí metidos en la mitad del conflicto,
00:32niños reclutados y no solamente eso, también asesinados, además de eso,
00:36comunidades indígenas que están a merced de los violentos.
00:40Mire, y ese entorpecimiento a la movilidad también se da para las misiones médicas,
00:45o sea que en este momento hasta la salud de esta comunidad está a merced de ellos, de los violentos.
00:50Este es el informe.
00:52El Guaviare, históricamente golpeado por la guerra entre grupos armados,
00:55ha vuelto a ser epicentro de la violencia.
00:58La defensora del pueblo denuncia que niños están siendo asesinados
01:02y un confinamiento de cerca de 10.000 personas.
01:05Hay personas desaparecidas, menores de edad reclutados y asesinados,
01:10y hoy más de 10.000 personas están confinadas.
01:13La grave crisis se desató por la disputa de territorio entre las disidencias de Iván Mordisco
01:18y de alias Calarcá en el sector denominado como la trocha ganadera.
01:22Esta situación ha impedido la circulación de misiones médicas
01:25y generado desabastecimiento de alimentos y bienes esenciales,
01:30afectando a toda la población, incluidos estudiantes, docentes, niños, niñas y adolescentes.
01:36De manera alarmante, la presencia armada y las confrontaciones entre estos dos grupos armados
01:40continúan recrudeciéndose.
01:42Las zonas con mayores afectaciones a los derechos de la población
01:46son Charras de Boquerón, Interveredal de San Francisco, Guacamayas, Cámbulos
01:51y otras veredas aledañas a San José del Guaviare.
01:55Parece muy lejos, pero nos tiene que preocupar lo que está pasando allí en el departamento del Guaviare
02:00porque es una muestra de la crisis de orden público que hay en varias regiones del país.
02:04Vamos a seguir hablando de eso y a esta hora saludamos al alcalde de San José del Guaviare,
02:08Willy Rodríguez.
02:09Alcalde, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
02:15Muy buenos días, un saludo especial para ustedes.
02:20Desde aquí, desde la capital del departamento del Guaviare,
02:25situación preocupante para el departamento, pero especialmente para nuestra capital
02:29porque ese sector corresponde a la jurisdicción nuestra
02:33y tiene que ver precisamente con el corregimiento de Charras de Boquerón.
02:37Alcalde, desde hace ya días venimos reportando secuestros, masacres, muertes allí en el Guaviare.
02:45Es más, hace exactamente un mes que estábamos hablando del asesinato de siete militares allí en el Guaviare
02:51y yo quiero preguntarle, ¿cuál ha sido la respuesta del gobierno nacional?
02:55Bueno, ha sido una respuesta tímida.
03:01Nosotros hemos advertido las autoridades locales, la Defensoría Regional, la Procuraduría, la Personería,
03:08organismos internacionales, hemos hecho un llamado reiterativo desde hace varios meses
03:13para que el gobierno nacional haga presencia, cada vez es más compleja la situación de orden público
03:20y en esa intención no hemos logrado realmente esa respuesta que requiere el departamento del Guaviare.
03:26Por el contrario, hoy mucho más difícil, hoy mucho más preocupante
03:31porque esta condición nos ha generado hoy el confinamiento, el bloqueo de un corredor vial importante
03:38denominado Trocha Ganadera, donde más de 40 veredas, más de 10 mil personas
03:45ya se han perjudicado porque tenemos problemas de abastecimiento, de transporte,
03:51en la misión médica, en la asistencia educativa y esa preocupación nuestra
03:56pues hoy la extendemos al gobierno nacional nuevamente
04:00y a ustedes como medio de comunicación en poder informar la realidad
04:04que ocurre en la parte rural del municipio de San José del Guaviare.
04:0810 mil personas afectadas que hoy están pidiendo el acompañamiento del gobierno nacional.
04:12Alcalde, yo quiero que hablemos sobre esa alerta que también envía a la Defensoría del Pueblo
04:16y es el reclutamiento e incluso asesinato de menores de edad en medio de estos enfrentamientos.
04:21La presencia de las dos disidencias de estos grupos irregulares en el territorio
04:27ha generado enfrentamientos entre ellos mismos
04:31y también recuerden que en este mismo corredor vial
04:34hace menos de un mes también fue atacado las unidades del ejército
04:38situación que preocupa porque la comunidad está en medio de ese conflicto y de esos enfrentamientos.
04:44Hemos advertido y aprovechamos este espacio también para que estos grupos
04:50no incluyan la comunidad que dejen, apartada la comunidad de esos enfrentamientos.
04:55Es una población que hoy requiere el apoyo, la ayuda humanitaria
04:59y en esas condiciones, hoy ya casi ocho días, en el cual se generó este bloqueo,
05:04este confinamiento, pues tiene preocupado no solo a las autoridades locales,
05:09sino a la misma comunidad que hoy están desabastecidos.
05:12Esa región en principio es productora en ganadería, en lechería, en productos agropecuarios, agrícolas
05:20y hoy se han perdido y hay desabastecimiento y ya en términos comunes la gente está aguantando hambre en ese corredor vial.
05:29Pues alcalde, aquí seguimos en Noticias RCN acompañando a esta comunidad,
05:34acompañando al Guaviare, a San José del Guaviare y por supuesto haciéndole eco a todas estas denuncias
05:39para que el gobierno nacional se pronuncie y haga presencia militar allí.
05:44Muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
05:46A ustedes muy amables y seguimos en ese llamado reiterado al gobierno nacional
05:52a que haga presencia en nuestro territorio y también se dispongan de mecanismos de diálogos
05:58en la mesa urgente en nuestro departamento del Guaiare.
06:02A ustedes muchas gracias.

Recomendada

1:23