Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
Transcripción
00:00Siempre tengo un poco de temor en este tipo de temas
00:27porque normalmente como la comunidad cristiana en general, no solamente la católica sino en general la cristiana
00:39no estamos, y más los mexicanos, no estamos muy acostumbrados a leer y a profundizar
00:43en cuestiones teológicas, casi siempre nos movemos así, un poquito en la superficie
00:49y más en el tema mariano pues que la virgencita, por ejemplo el ciclo pasado pues tuvo mucho éxito
00:57porque pues eran las advocaciones, yo aprendimos mucho, yo mismo aprendí mucho sobre las advocaciones
01:03de aquí de Monterrey y aún de las otras advocaciones pues son cosas con las que tenemos
01:11frecuente contacto, hablamos de ellas, tenemos las imágenes, nos interesa conocer un poco más
01:19de su historia, en fin, aquí vamos a hacer un recorrido a lo largo de toda la historia
01:28desde el Génesis hasta nuestros días de cómo ha ido evolucionando el misterio de María
01:34primero como hoy vamos a ver entre esta sesión y la que sigue, vamos a darnos cuenta de que
01:40cuando hablamos de la Virgen María pues estamos hablando de un misterio, nos acostumbramos a hablar
01:46de ella, la sentimos cercana, es nuestra madre, la tenemos como amiga, como madre, en fin
01:52hay una relación o hemos estado buscando siempre establecer una relación y de eso se trata
01:59ciertamente, ya desde que el mismo Jesús en la cruz nos la deja como madre, pues desde
02:05ahí arranca todo un proceso de relación filial, en fin, y esta es la relación que todos debemos
02:12de tener con nuestra madre santísima, una relación realmente filial, es nuestra madre, pero aquí
02:18vamos a ver ahora la relación primeramente en estos primeros textos, vamos a ver cómo
02:26está unido el misterio de María al misterio de Jesús y vamos a verlo desde el punto de vista
02:33bíblico teológico en las primeras tres sesiones, todo lo demás vamos a ir viendo cómo se fue
02:39desarrollando la teología, cómo se separa del misterio de Cristo, cómo pues va caminando
02:46después por otros caminos, lo que pues va a llevar a una serie de problemas, vamos a ver
02:52las herejías, que son herejías cristológicas pero que tienen una fuerte repercusión en el
02:58tema mariano, veremos el tema de cómo nace el protestantismo, que es un problema esencialmente
03:07con la iglesia, de donde parte Lutero, desde ahí se deriva a cuestiones cristológicas, deriva
03:14en cuestiones mariológicas y finalmente se da pues el gran rompimiento que hoy tenemos.
03:20Y culminaremos viendo cómo está después del concilio Vaticano II, que ya desde antes
03:28en el preconcilio todo lo que sería la primera mitad del siglo XX, el movimiento mariano y
03:35otros movimientos van a venir a contribuir seriamente sobre algunos aspectos que por
03:41un lado van a crear cierta otra vez ruptura con los hermanos separados, sobre todo con
03:50el tema de la Inmaculada Concepción y de la Asunción, que van a venir a generar nuevamente
03:58ciertos movimientos. Pero junto con esto vamos a ver grandes avances, no solamente en la línea
04:05protestante, sino en la línea con otras religiones y vamos a ver cómo María es un punto de encuentro
04:12particularmente con los musulmanes. Los musulmanes la tienen como una persona, es el modelo como
04:19para nosotros, es el modelo del creyente. Ya saben que pues ellos son así fanáticamente
04:27creyentes. O sea, si el Corán dice, ah, pues es hay, no hay ni para dónde moverle. Entonces
04:32la idea es trazar un mapa, de tal manera que podamos comprender un poquito mejor el misterio
04:40de María. Sí, el misterio de María. Acercarnos a él. Sí, como siempre les digo, pues cuando
04:48nosotros nos acercamos al misterio de Jesús y de María, pues nos estamos acercando a un
04:55misterio insondable, ¿no? Lo que conocemos de ellos es prácticamente nada. Especialmente
05:03pues de Cristo, como recuerdan Santo Tomás, que después de que tuvo esa visión, ¿verdad?
05:09Se le llama el éxtasis de Santo Tomás. Después de ese éxtasis, pues Santo Tomás quería
05:14quemar su obra. Quería quemar la suma teológica porque decía, eso no es Dios. O sea, cuando
05:20llega a comprender con profundidad, o sea, porque lo ve y platica con él y se le revela
05:26interiormente, dice, pues todo lo que ha escrito al fuego. Eso no es. Gracias a Dios que sus
05:33hermanos lo agarraron y no permitieron que quemara, pero él estaba realmente decidido
05:40a quemar su obra porque decía, esto no es Dios. De María, aunque como humana participa
05:47de nuestra naturaleza, Dios la ha querido integrar a su misterio y desde el momento de la encarnación
05:55estará siempre unida a él ya como persona. Porque sin María no se explica a Jesús y sin
06:03Jesús no podemos explicar a María. Como sabemos, en el cielo vamos a perder la relación, bueno,
06:10ustedes van a perder la relación, todos los casados van a perder la relación con el esposo.
06:15O sea, ya no serán esposos, serán pues como los ángeles, dice, o sea, nos vamos a amar
06:22todos. Pero ya esa relación esponsal que dice unidad y exclusividad, esa va a terminar,
06:30no existirá en el cielo, nos dice Jesús, seremos, en eso la relación será diferente.
06:36Pero la relación que nunca se va a romper es la de la afiliación con la madre, ¿verdad?
06:42Y con el padre, siempre seremos sus hijos de manera muy particular con la madre, ¿sí?
06:50Con ella mantenemos una relación que como, pues sobre todo, todos ustedes que son mamás,
06:56saben, permanece una relación trascendente que va más allá de lo humano, ¿no?
07:03O sea, sienten cosas, intuyen cosas, es como se dice, ¿no? Tienen un sexto sentido en relación
07:13con los hijos. Yo me acuerdo que en una ocasión uno de mis hermanos tuvo un accidente en automóvil
07:20muy grande, muy grave, y mi mamá se puso muy inquieta y dice, algo pasa, no sé qué,
07:28pero algo pasa y luego nos enteramos del accidente, ¿no? Entonces hay una relación que no se acaba.
07:36Con María, pues pasa exactamente lo mismo. O sea, María nunca dejará de ser la madre
07:41de Jesucristo. Eso nunca va a pasar. Y Jesús nunca dejará de ser hijo de la Virgen María.
07:49Por eso, en otro tema que ya he tratado en alguna ocasión, el tema de María en la Santísima
07:56Trinidad, les he comentado como María sin ser Dios, María sin ser Dios, pertenece a la
08:05Trinidad, porque está vinculada directamente con el Hijo, de la cual no se puede separar.
08:13Nadie, ninguno de nosotros, ningún otro ser, tiene esta vinculación con Dios. Nosotros somos
08:21hijos, como vamos a ver hoy un poco, somos hijos de Dios, pero somos hijos por la adopción
08:29que Cristo hace con nosotros a través de su participación en la encarnación. Pero nada más.
08:37somos hijos de la Virgen María, igualmente por adopción, porque nos la quiso dar desde
08:44la cruz y porque si somos hijos de Dios y María, pues es la madre de Jesús, también
08:49estamos de ahí vinculados. Pero todo esto es externo, son situaciones que nosotros podemos
08:55entender y podemos vivir, pero no son reales. Solamente Jesús es hijo de Dios, Jesús es
09:04hijo de Dios, porque fue engendrado en la eternidad de Dios y es hijo de la Virgen María, porque
09:12fue engendrado en el tiempo por la Virgen. Y si no somos engendrados, pues todos los demás
09:17son relaciones, pues que podemos establecer o se pueden establecer conforme a derecho, pero
09:24no son nuestras relaciones directas, porque no fuimos engendrados de Dios, ni fuimos engendrados
09:32de la Virgen. Pero Jesús sí. Entonces eso la vincula y la hace parte. Esto es increíble.
09:43O sea, todo esto que les voy a decir en todas estas reuniones, pues son temas de meditación,
09:50son temas que como siempre digo, acercarnos a la Virgen, ponernos en el borde de un precipicio
09:58en donde uno le da vértigo, ¿no? De ver la profundidad. O sea, cuando uno entiende,
10:06¿no? Pero al menos reflexiona y dice, María es la madre de Dios. Estamos acostumbrados
10:17a decírselo. Ruega por nosotros, santa madre de Dios. La madre de Dios. Pero también como
10:26nos hemos acostumbrado al misterio de Dios, entonces, pues, ah, sí, Dios, Dios. No. Dios
10:31es el que hizo todo esto. Dios es el creador. Es omnipotente, omnisciente, omnipresente.
10:39Es Dios. Bueno, es su mamá. Su mamá. De la misma forma que ustedes son mamás de sus hijos.
10:49Entonces, esto nos acerca a un misterio insondable. Una mujer pensada desde toda la eternidad
11:03por Dios para que fuera madre de su hijo. No fue una mujer escogida al azar. Pues bueno,
11:11a ver quién me gusta. Ah, pues esta persona. No. Como vamos a ver ahorita enseguida en el
11:17Génesis, aunque en el Génesis se nos habla de una promesa de rescate, de acuerdo a la
11:23teología, dado que el proyecto de Dios es que todos los hombres se salven. Recuerden
11:28que San Pablo nos dice, su primera carta a Timoteo, capítulo 2, verso 4, que el proyecto
11:34de Dios es que todos los hombres de todas las edades de siempre se salven. No nomás nosotros.
11:41no nada más los que vienen de Jesucristo para adelante. Todos los hombres. Toda la raza
11:47humana. Nosotros, hermanos, estábamos destinados, estamos destinados, pero estábamos ya desde
11:54el principio, destinados a vivir en el cielo. Ese es el proyecto. Por alguna razón, que sigue
12:01siendo todavía un misterio, porque no sabemos por qué estamos aquí. Por qué Dios creó a los
12:07ángeles para vivir con Él en el cielo, y a nosotros aquí para vivir en esta tierra.
12:14Sin embargo, cuando uno se pone a pensar en esto y dice, más o menos para que nosotros
12:23existiéramos, se puso a crear un universo, porque si no, no podríamos existir. Y para
12:30que existiera la tierra, y la tierra pudiera tener las condiciones para que pudiéramos nosotros
12:36ahí vivir, pasaron cientos de miles de millones de años. O sea, su proyecto de construcción
12:47para que existiera un hábitat para nosotros fue larguísimo, según nuestro concepto de
12:54tiempo. Miles de millones de años. Simplemente para que se enfriara la tierra y pudiera haber
13:04una atmósfera miles de millones. Cuando nosotros leemos el Génesis y dijo, lo hizo en siete
13:12días, pues más bien si seguimos considerando la teoría del Big Bang como la teoría más
13:18cercana, pues cada periodo, o sea, realmente los periodos del Big Bang coincidirían perfectamente
13:27con las etapas que nos presenta el Génesis en el capítulo 1, ¿verdad? Siete periodos
13:33o siete días en donde se fue desarrollando el hábitat para nosotros. ¿Y por qué?
13:42Pues, a respuesta de esto no tenemos ninguna otra más que pensar, pues para que su hijo
13:49se encarnara. ¿Y para qué quería encarnarse? ¿Por qué encarnarse? ¿Por qué participar
14:03de nuestra humanidad siendo Dios? Quizás para comerse un rico mole. Si ustedes vieron la
14:16película o leyeron el libro, que todavía muchísimo mejor, de la cabaña, muy interesante esa
14:23parte en donde Mark le pregunta, bueno, ¿y por qué todo esto, no? Y dice, pues si no,
14:30¿cómo probaríamos? Y ahí empieza a hablar de los platillos de todo el mundo, los espaguetis
14:34y no sé qué tantas cosas, ¿no? Pero así pensando un poco, dice, no, ¿por qué Jesús
14:41quiso compartir conmigo? Con nuestra raza, que se enferma, que le da tos. Yo me imagino,
14:53creo que lo he comentado en algunas ocasiones, sobre todo en Navidad, cuando medito sobre
14:58Navidad, imagínense al pobre niño todo zurrado. Digo porque así fue, ¿verdad? Y pues como
15:10todos los niños, pues empezó a llorar, ¿verdad? Para que viniera su mamá y lo cambiara.
15:14Dice, tú no puedes ser. Dejó su cielo para estar ahora todo zurrado y esperar a que venga
15:22su mamá y lo limpie. Y no tenía los whip, estos que hoy tenemos, ¿verdad? Los wet whip,
15:30o no sé cómo se llaman esas mugres, ¿verdad? Así con lanolina y todo para que sus pompitas,
15:36verdad, no se le maltrataran, ni tenían los pañales estos maravillosos de hora, ¿no?
15:42Pues tela, burda del tiempo, pasó frío y lloró y le pusieron su, ¿cómo se llama? Lo abrigaron,
15:53¿verdad? Es increíble. Es verdaderamente un misterio porque él se encarna. Y para hacerlo,
16:08pues necesitaba una mamá. Necesitaba una persona con cual se pudiera encarnar. Y esto lleva
16:19a la primera reflexión interesante. Dios querría desde siempre comunicarse y ser parte de nuestro
16:27propio misterio. Compartir con nosotros nuestra vida humana. Ciertamente si el hombre no hubiera
16:35pecado, como dice Gálatas, Gálatas 4.4, Dios hubiera enviado a su hijo nacido de una mujer.
16:43Este era el plan. El pecado fue un accidente en el camino. Es decir, Jesús no se encarna porque
16:52pecamos. Jesús se encarna porque dentro del proyecto, que les digo, no sé por qué sea así,
17:01porque quiso compartir desde siempre. Y por eso creó ese hábitat en miles de millones de
17:08millones de años, creó este hábitat en el que nosotros vivimos, para luego él como humano,
17:14igual que nosotros, respira igual que nosotros, come igual que nosotros, todo igual que nosotros,
17:19ama igual que nosotros, llora en el amor igual que nosotros cuando llega a Jerusalén. Y llora por
17:27su gente, porque la ama. Y el que ama llora por el amado. Era su plan, su proyecto, participar de nuestra
17:40naturaleza. ¡Qué maravilla! Y con esta naturaleza, llevarnos al cielo. En el cielo, vamos a estar con
17:52nuestra propia carne, con nuestro, así como estamos. Y vamos a compartir ahora el cielo. Otro misterio.
18:04Un misterio que nos lleva a otro misterio.
18:08Dice Gálatas 4.4
18:10Pero cuando vino la plenitud del tiempo, Dios envió a su hijo, nacido de una mujer, nacido
18:18bajo la ley, a fin de que redimiera a los que estaban bajo la ley, para que recibiéramos
18:24la adopción de hijos. Y porque son hijos, Dios ha enviado el espíritu de su hijo a nuestros
18:31corazones, que clama Abba, es decir, Papá. Por tanto, ya no eres siervo, sino hijo.
18:40Y si hijo, también heredero por medio de Dios.
18:46Este texto fundamental que expresa la relación siempre querida por Dios para el hombre, si
18:52nosotros le quitamos un pedacito del verso 6, ese sería el proyecto original. Escuchen cómo
19:01quedaría si no hubiera habido pecado. Y este texto es verdaderamente para meditarlo en
19:08serio. Cuando vino la plenitud del tiempo, es decir, cuando el hombre estaba ya maduro,
19:15cuando no solamente pasaron miles y miles y miles de millones de años para que hubiera
19:19oxígeno, y otros miles de años y millones para que hubiera plantas, y otros miles para
19:24que hubiera reptiles, y otros miles para que todo estuviera listo, y otros cientos de miles
19:30para que el hombre pudiera evolucionar, y otros miles para que llegara la plenitud de los
19:37tiempos. Es decir, cuando el hombre está completo, cuando es pleno, pues cuando dicen que se va a
19:42acabar el mundo, y se llevó a la plenitud de los tiempos en miles y miles y miles y miles
19:47y miles y miles y millones de años para que viniera Jesucristo. En el tiempo, la plenitud. Y de ahí
19:58llevamos dos mil años.
20:04Una ocasión que fui a una exposición, vi un... me gusta todo esto del cosmos y todo eso me fascina,
20:10¿no? Sobre todo por este aspecto que les estoy ahorita comentando, ¿no?
20:16Y venía un... había una gráfica en donde decía, si nosotros, desde que el mundo, o sea, la
20:23tierra, existe hasta nuestra fecha, esto lo vi ahora unos veinte años, o sea, en este
20:30contexto de miles de años, no vale la pena, ¿no?
20:32Nosotros podemos decir que el hombre tiene tres segundos sobre la tierra. De 24 horas, que
20:45se tardó en preparar todo, llevamos como tres o cinco segundos, no me recuerdo, una cosa
20:50así. O sea, nada. Y desde que vino Jesucristo, es, como dicen los americanos, ¿verdad? Countless.
21:02Pues cuando dicen, ya se va a acabar, digo, miles y miles y miles y miles y miles y miles
21:07y miles y miles y miles y miles y miles y miles y miles de años. Y luego de repente, ¡paf!, se
21:12acabó. Digo, está bien, digo yo, encantadísimo, ¿verdad? Como dice Pablo, pues para mí si
21:18mañana me voy, yo ya estoy listo, maleta en mano y vámonos. Porque a donde vamos es
21:23realmente al cielo. Pero bueno, cuando llegó, o sea, desde el principio existió ese momento
21:32existió esa mujer, ese momento histórico de la encarnación del hijo. Estaba prevista
21:42desde toda la eternidad porque el hijo tenía que venir. ¿Por qué? Dice, cuando vino la
21:48plenitud del tiempo, Dios envió a su hijo nacido de una mujer para que se encarnara, nacido
21:55bajo la ley. Es decir, bajo todas nuestras circunstancias, es realmente un ser humano para que recibiéramos
22:03la adopción de hijos. O sea, el proyecto no es que fuéramos criaturas, sino que a través
22:10del hijo fuéramos adoptados. O sea, no es el pecado, no es la causa de la venida de Cristo.
22:21la venida de Cristo es para ser adoptados. Para que pudiéramos ser adoptados. Y porque
22:34son hijos, ahora sí, fíjense, verso 6, aquí es en donde le quito esta parte de, donde dice,
22:48a fin de que redimiera, ok, la primera parte del versículo 6, del versículo 5, a fin de
22:58que redimiera a los que estábamos bajo la ley. O sea, eso no iba a pasar. ¿Por qué?
23:05Porque íbamos a estar dentro del, o sea, no necesitábamos la redención. Entonces, nacido
23:12bajo la ley para que recibiéramos la adopción. Y porque somos hijos, Dios ha enviado su espíritu
23:20a nuestros corazones, vean. Se encarna y nos hace hijos por adopción. Y una vez que somos
23:27hijos, ahora podemos recibir el espíritu de Dios. Dice, ¿por qué? Porque por eso es una
23:33adversativa, es una oración adversativa. Y porque somos hijos, o sea, si no fuéramos,
23:38no. Entonces, primero hijos, porque si no eres hijo, no puedes recibir al espíritu. Entonces,
23:45solamente los hijos pueden recibir al espíritu. Entonces, nos hace hijos para que podamos
23:50recibir al espíritu. Y este espíritu es el que ahora clama papá. Con esta adopción
23:58y con el espíritu, yo puedo llamar a Dios verdaderamente papá. Aunque es una relación
24:07legal, porque es por adopción, en el término teológico, esta adopción no es solamente
24:15legal, porque estamos hablando de una situación que Dios provee para nosotros. Dios proveyó
24:23esta situación del espíritu que nos hace ser realmente hijos. Y por eso realmente podemos
24:32decirle, igual que Cristo papá. Dice, verso 7, por tanto, ya no eres siervo, ya no eres
24:43siervo, sino hijo. Y si eres hijo, y aquí está el asunto, y si eres hijo, también heredero
24:53por medio de Dios. Heredero del cielo. ¿Se fijan esta cita, la belleza del proyecto? Dios
25:05nos pensó para vivir con él en el cielo. Para que esto pudiera ocurrir, necesitábamos
25:13ser hijos. Para que como hijos pudiéramos realmente ser adoptados a través del espíritu
25:23y adoptados poder participar de su herencia. ¿De cuál herencia? Del hijo que tuvo que haberse
25:30encarnado primero, para que pudiéramos dar, para que pudiera darnos la filiación. Es decir,
25:38el proyecto. Mucha gente dice, chihuahua, si no hubiera pecado Adán. Si no hubiera pecado
25:43Adán, sería lo mismo. Hubiera venido. También nos enfermaríamos. También lloraríamos.
25:50También amaríamos. Seríamos como Cristo. Nada más que no nos veríamos afectados por
25:57el pecado. Pero el proyecto era este. El pecado es un accidente.
26:08Además de hacernos hijos, primero entonces tuvo que restituirnos, tuvo que redimirnos,
26:14tuvo que repararnos, para que nuevamente ya reparados como estaba Adán y Eva, ahora
26:20sí pudiéramos recibir la adopción filial, recibir el Espíritu Santo y con esto poder
26:28heredar, ahora sí, la vida eterna. Vivir en el cielo como vive Cristo. Ese es el
26:33proyecto. Ese es el proyecto de Dios. Destinados desde siempre no a ser criaturas, no a ser
26:40siervos, sino a ser hijos con y en el Hijo. Y de esa manera recibir con Cristo la herencia
26:48del reino de los cielos. Es decir, desde siempre Dios pensó en María, la madre del Señor.
26:55Estaba siempre en el proyecto. En la plenitud de los tiempos vendría Jesús. ¿Y cómo vendría?
27:03Pues tendría que venir forzosamente a través de una mujer, para que fuera realmente encarnado,
27:08para que pudiera ser hijo como nosotros, para que pudiera tener carne como nosotros, para
27:14que el proyecto final es que nosotros con nuestra carne, vayamos al cielo. Entonces yo pienso,
27:20seguramente que en el cielo vamos a poder comer. Cuando Jesús viene y se encuentra en el
27:28Evangelio de Lucas, que estaban todos sorprendidos y dice, ¿tienen algo que comer? Y le dieron
27:35un pescado y se lo comió. Imagínense qué maravilla. Yo que ahorita en la noche me como
27:47un asado y no duermo. Imagínense que en el cielo ya no se duerme y que me voy a poder
27:54comer un asado tres veces al día y no va a pasar nada. Ha de ser así. Ha de ser, yo creo,
28:03siempre cuando hipotizo sobre esto, me encanta porque no le encontraría ninguna otra razón
28:15el que tengamos carne que el que podamos, por ejemplo, en el cielo tocarnos y acariciarnos
28:22y sentir como hoy sentimos, rico, ¿eh? Sentir, transmitirnos también el amor a través de
28:29las caricias y los besos. El poder comer, el poder ver, el tener la misma carne que tenemos
28:37ahorita. ¿Sí? ¡Qué maravilla! ¿Por qué quiso así? Ni idea. Pero así es y así será.
28:47Así fue el proyecto. Y en este proyecto siempre estuvo una mujer destinada desde siempre.
28:55Antes, incluso, de que pecara Danieva. Ella estuvo siempre en el proyecto porque el proyecto
29:03de Dios es que su hijo se encarnara. Porque si no, no podríamos participar del cielo.
29:11Al cielo, una vez creados nosotros, era necesario que nos convirtiéramos en hijos, que el hijo,
29:18una vez ya encarnado, nos diera el Espíritu Santo para que fuéramos como él y entonces poder entrar
29:26y participar del cielo. Sin el Espíritu Santo, nosotros no podemos entrar al cielo.
29:32Dicen los teólogos que la última gracia, dice Santo Tomás en la Suma Teológica,
29:38que la última gracia que vamos a recibir cuando muramos será la...
29:44Ahí se fue ahorita...
29:47La lumen...
29:49La lumen gloria.
29:55Así como tenemos muchos carismas, vamos a tener un carisma nuevo que es la lumen gloria.
30:00Gloria que es la que va a transformar nuestros cuerpos para que podamos tener eternidad
30:06y podamos vivir en el cielo.
30:09Así como estamos, no, no podríamos entrar porque pertenecemos a este mundo,
30:15a este mundo material.
30:18Pero una vez que muramos, ya no pertenecemos a este mundo.
30:22Ahora pertenecemos al reino de los cielos.
30:27Y es que pues esta era la única forma en que, pues, la segunda persona de la Trinidad
30:33se convertiría en hombre, ya que sin esta naturaleza no podría entonces participar de nosotros
30:39ni nosotros de él.
30:41No habría para nosotros cielo, lo cual priva al hombre de toda esperanza
30:45y de la trascendencia.
30:49Si en esto, ¿qué sentido tiene la vida, hermanos?
30:54Si la vida no trasciende, si cuando nos muramos solamente terminaremos siendo un poco más de tierra,
31:02¿qué sentido puede tener nuestra existencia?
31:06María, pues, forma parte de este misterio maravilloso que nos permitirá, en Cristo,
31:11recibir la herencia eterna y participar con Cristo de las delicias del paraíso.
31:17Sin ella, nada de lo que aspiramos tener, tendríamos.
31:22Sin la encarnación no hay cielo.
31:26Sin la encarnación no hay cielo.
31:31Estaríamos condenados al nikilismo.
31:35El proyecto de Dios no sería como lo planteó,
31:38que todos los hombres se salvan.
31:40La encarnación es parte, ha formado parte, ha sido siempre parte.
31:47María no es como dicen los hermanos separados.
31:53Simplemente un medio, un instrumento de Dios.
31:57No, es alguien pensado, proyectado desde toda la eternidad,
32:02con nombre y apellido, como cada uno de nosotros.
32:07Nosotros no somos una casualidad en el mundo.
32:11Cada uno de nosotros ha sido pensado y amado por Dios
32:15desde toda la eternidad.
32:18Y todas las generaciones que vengan,
32:21son cada uno de ellas, esa creación de Dios.
32:26Esta acción de Dios maravillosa,
32:29que hace que nosotros tengamos la existencia,
32:32y esta existencia esté destinada a vivir eternamente en el cielo.
32:38Por eso, cuando alguien se condena,
32:42es una frustración para Dios,
32:44y es una frustración para la propia vida,
32:47porque el proyecto queda truncado.
32:51Estando destinado a vivir eternamente con Dios,
32:54elige la persona, como el demonio, vivir separado de Dios.
32:59Y ahí está el gran engaño.
33:01Por eso, la importancia de la evangelización,
33:04por eso la importancia de hacerle ver a la gente
33:07que estamos llamados a vivir eternamente en el cielo.
33:10Que la vida se va a acabar,
33:13pero nada más en la forma que nosotros la conocemos.
33:16Ahora bien, debemos recordar que todo el misterio de María,
33:27como lo dice el concilio vaticano,
33:29está siempre en relación al misterio de Cristo,
33:31de quien depende,
33:33y de quien toma siempre su sentido.
33:35Los dos misterios caminan juntos.
33:38Pero el misterio de Cristo,
33:41que es el que da sentido a nuestro destino final,
33:45por su encarnación,
33:47va a tener sentido cuando se encarna en la Virgen.
33:52Pero tiene razón de existir la Virgen,
33:54porque Jesús quería encarnarse.
33:58Y por eso está vinculada.
34:00Pero depende de Cristo.
34:02O sea, Cristo es el centro,
34:04es el motor, es el que empuja el proyecto.
34:07Y dentro de esto,
34:09va caminando junto con Él,
34:11va caminando,
34:12y es lo que vamos a ir viendo,
34:14cómo va caminando en la historia,
34:15en el proyecto de Dios,
34:17este proyecto de salvación,
34:19cómo va caminando junto,
34:21esta mujer que va unida a su proyecto,
34:25hasta la consecución final.
34:28Quiero en esta primera reflexión,
34:30hacer un recorrido de cómo se va fraguando en el pueblo,
34:33el misterio de Cristo,
34:35el profeta anunciado,
34:36el Mesías esperado,
34:38y posteriormente,
34:40en nuestra segunda reflexión,
34:42ver cómo junto con este misterioso personaje,
34:44que es Cristo,
34:46va surgiendo también las imágenes de la mujer,
34:48que tendrá como misión,
34:50no sólo dará luz,
34:51al ser,
34:53a través del cual,
34:54se encarnará el Hijo de Dios,
34:56sino que este misterio se proyecta,
34:58por la unión al misterio de Cristo,
35:01a todas las generaciones,
35:02hasta la eternidad.
35:03vamos a ir viendo cómo,
35:06una vez ya encarnado,
35:08una vez que se ha vinculado,
35:10las dos personas,
35:12la segunda persona de la Trinidad,
35:14encarnada,
35:16a través del seno purísimo de María,
35:18ahora,
35:19estas dos personas,
35:21se unen,
35:23y de la misma forma,
35:24que la segunda persona,
35:25transcurriría el resto de la,
35:28de la eternidad,
35:29verdad,
35:30como Dios que es,
35:32ahora,
35:33lleva unida,
35:34si,
35:34inseparablemente,
35:36a otra persona,
35:38que es la Santísima Virgen María,
35:40que junto con él,
35:42va a ir recorriendo,
35:43toda la eternidad,
35:46nunca dejará de ser madre,
35:48por lo tanto,
35:49nunca romperá el vínculo,
35:52y así como va a recorrer,
35:54toda la eternidad,
35:56la segunda persona de la eternidad,
35:58que encarnada es Jesucristo,
36:00así María,
36:01va a recorrer ahora,
36:02junto con él,
36:05junto con él,
36:07el resto,
36:08de la humanidad,
36:09y después en el cielo,
36:11de la eternidad,
36:14esto ya nos,
36:15nos lleva ahora,
36:17a iniciar,
36:19este misterio,
36:20que nos,
36:20que nos llevará,
36:22a vivir eternamente,
36:23con Dios,
36:24gracias,
36:26a la encarnación,
36:27dice,
36:28primera de Corintios,
36:29capítulo 15,
36:30versos 24,
36:31al 28,
36:33leo solamente,
36:34el 28,
36:36y cuando todo,
36:37le sea sometido,
36:38entonces,
36:39el hijo mismo,
36:40se someterá,
36:41aquel,
36:41que le sometió todo,
36:43para que Dios,
36:44sea todo,
36:44en todos,
36:45este es el proyecto final,
36:47al final,
36:49todos seremos,
36:50gracias a Cristo,
36:52y solamente,
36:52en él,
36:53y a través de él,
36:54seremos todos,
36:56llevados,
36:56a hacer,
36:57una sola cosa,
36:58en Dios,
36:59nuevamente,
37:01ideas,
37:01que no sobrepasan,
37:03un misterio,
37:04que va más allá,
37:04de lo que podemos pensar,
37:06y entender,
37:07que tendríamos,
37:08que pedirle,
37:08como lo hizo Santo Tomás,
37:10Señor,
37:12pues solamente,
37:13quiero conocerte,
37:14pero cuando lo conoció,
37:16lo ya quería quemar,
37:17todo lo que,
37:18así,
37:19entonces,
37:19bueno,
37:20quienes han tenido,
37:21esta experiencia,
37:22trascendente,
37:24pues,
37:25quieren irse,
37:26ya,
37:27de aquí,
37:27verdad,
37:28o sea,
37:28que estamos,
37:29haciendo aquí,
37:31pero bueno,
37:31estamos trabajando,
37:33y estamos comiéndonos,
37:34unas empanaditas,
37:35ricas,
37:35espero que también,
37:37haya también,
37:38allá en el cielo,
37:40y bien,
37:40pues este proyecto,
37:41se inicia en el paraíso,
37:43cuando Dios,
37:43crea al hombre,
37:44ofreciéndole,
37:46según nos presenta,
37:48en la imaginería,
37:49del ya vista,
37:50del escritor,
37:51de este texto,
37:52el paraíso,
37:53donde Dios quiere convivir con él,
37:55o sea,
37:56en estas imágenes,
37:57vemos el proyecto,
37:58ahí empezó el proyecto,
38:00un proyecto que,
38:02pues,
38:02va a llegar a plenitud,
38:03como lo leía ahorita,
38:04de este texto de Corintios,
38:06pero ahí,
38:07con esas imágenes,
38:09verdad,
38:09sabemos que,
38:10pues,
38:10el yavista,
38:11escribe,
38:13una,
38:13pues,
38:15una teología,
38:16escribe una figura,
38:17que nos deja ver,
38:19qué es el paraíso,
38:20es un lugar maravilloso,
38:23¿cómo?
38:23pues,
38:23como se lo imaginó,
38:24el yavista,
38:25o sea,
38:26imagínense ustedes,
38:27cada quien imagínenselo,
38:28como quiera,
38:29dentro de nuestras capacidades humanas,
38:32imagínense Cancún,
38:33a la milésima potencia,
38:35por decir,
38:37alguna parte,
38:38o no sé,
38:39algún lugar más maravilloso,
38:40que ustedes conozcan,
38:41bueno,
38:43así se lo imaginó,
38:44el yavista,
38:45con lo que él conocía,
38:47de su tiempo,
38:47verdad,
38:48siglo décimo,
38:48cuando se escribe,
38:49este texto del yavista,
38:51se imaginó el paraíso así,
38:52maravilloso,
38:54cada quien hoy,
38:56con todo lo que hemos avanzado,
38:57con todo lo que ahorita les he dicho,
38:59pues,
39:00espero que sueñen hoy,
39:01con el paraíso,
39:03¿cómo es?
39:04Es el paraíso,
39:05¿no?
39:06El hombre,
39:07sin embargo,
39:09no,
39:10no valora,
39:12ese paraíso,
39:14y decide,
39:15engañado por el demonio,
39:16hay que decirlo,
39:17tomar su propio camino de felicidad,
39:20por medio del conocimiento,
39:22y en vez de encontrar la vida,
39:24encontró la muerte,
39:26la muerte,
39:27no en el sentido físico,
39:29sino la muerte,
39:32en el sentido de perder la visión,
39:34de la realidad,
39:36ahora,
39:36ya nada es hermoso,
39:38ahora su mujer,
39:39que era su compañera,
39:41a la que amaba,
39:42ahora,
39:43está dispuesto,
39:44a que Dios la castigue,
39:46y haga con ella,
39:47lo que quiera,
39:48¿verdad?
39:48Esta mujer que me diste,
39:50o sea,
39:51no me castigues a mí,
39:52yo soy inocente,
39:54esta mujer que tú me diste,
39:57fue la que me dio de comer,
40:00cuando comento este texto,
40:03es de veras,
40:05terrible,
40:08porque dice el texto,
40:11que,
40:12Eva,
40:13toma el fruto,
40:15y come,
40:17y un pequeño detalle,
40:19que,
40:19yo no leí,
40:20sino muchos,
40:21muchos años después,
40:22pero muchos,
40:23ya,
40:24en estos últimos años,
40:26bueno,
40:27hace mucho tiempo,
40:28pero,
40:29dice,
40:31y le dio,
40:32a su esposo,
40:33que estaba junto a él,
40:36junto a ella,
40:39es terrible,
40:41porque,
40:42en una visión,
40:44si nosotros vamos,
40:45hacia adentro del texto,
40:47nos encontraríamos que,
40:48Adán,
40:51recuerden que,
40:51el que recibió la noticia,
40:53de la muerte es Adán,
40:55y luego,
40:56él se lo tuvo que haber comunicado,
40:58a Eva,
40:58porque todavía no ha sido creada Eva,
41:00cuando le dice,
41:01que no puede comer de sus dos árboles,
41:04entonces,
41:04él es el que sabe,
41:06y le dijo,
41:07el día,
41:08que comas de ese árbol,
41:10ese día,
41:11irremisiblemente morirás,
41:13esa era la sentencia,
41:14ok,
41:16y vean,
41:17si nosotros vemos,
41:18la escena un poquito plástica,
41:20Eva llega,
41:23toma del fruto,
41:25y el malvado Adán,
41:27está viendo a ver qué le pasa,
41:37Juan Disgraciati,
41:42déjame ver si se muere,
41:55¿y qué pasó?
41:58¿no se murió?
42:00Dios miente,
42:02es la comprobación,
42:04por eso tiene,
42:05o sea,
42:05no solamente es el hecho,
42:07de que él,
42:08deja a la mujer comer,
42:10¿sí?
42:11sino que él,
42:13comprueba con eso,
42:14o sea,
42:14de una manera,
42:16realmente,
42:16terrible,
42:17¿verdad?
42:18porque,
42:19usa a su mujer,
42:21para ver si Dios,
42:22dice la verdad,
42:23o miente,
42:25y entonces,
42:26él dice,
42:26Dios miente,
42:27dame,
42:29Dios miente,
42:32¿sí?
42:32él decide,
42:33él decide,
42:38romper con Dios,
42:41porque él considera,
42:43que Dios miente,
42:45y entonces,
42:46en vez de,
42:47encontrarse con la vida,
42:50con todo lo que él pensaba,
42:51que le daría,
42:52el comer de esa fruta,
42:54se encontró,
42:55con la muerte,
42:56ahora,
42:57no valora,
42:58ya nada,
42:59no valora,
43:00la relación,
43:00con su esposa,
43:02no valora,
43:02la relación,
43:03con Dios,
43:04no valora,
43:05el paraíso,
43:06ya no valora nada,
43:07por eso,
43:08el inconverso,
43:09la sagrada escritura,
43:10particularmente,
43:12en el nuevo testamento,
43:14los inconversos,
43:15son señalados,
43:16como ciegos,
43:18todos los ciegos,
43:19del nuevo testamento,
43:21son procesos,
43:22de conversión,
43:23bajo diferentes circunstancias,
43:25el ciego,
43:26es el inconverso,
43:27el que no ve,
43:29el que no ve,
43:29la realidad del reino,
43:32Adán,
43:33al comer,
43:34al rechazar a Dios,
43:35se encuentra con la oscuridad,
43:38pierde la visión,
43:39de la vida,
43:40pierde la visión,
43:41del mundo,
43:42sin embargo,
43:43Dios no se deja vencer,
43:44por el infortunio,
43:46y la mezquindad del hombre,
43:47y del demonio,
43:48que lo ha engañado,
43:49para vengarse de su creador,
43:51y por ello,
43:52Dios aquí promete,
43:53un salvador,
43:54una figura misteriosa,
43:56no queda claro,
43:58que vendría a salvar a su pueblo,
44:00esta figura misteriosa,
44:01estará siempre asociada,
44:03a partir de ese momento,
44:04estará asociada,
44:06a otra figura misteriosa,
44:08una mujer,
44:09dice Génesis 3.15,
44:11pondré en amistad,
44:13entre ti y la mujer,
44:15entre tu simiente,
44:16y la de ella,
44:17y su simiente,
44:18te aplastará la cabeza,
44:19pero tú,
44:20le morderás,
44:21el talón,
44:21de manera que ahí,
44:23queda ya,
44:24prefigurada,
44:26en un término que,
44:27en el tiempo,
44:28nadie sospecharía,
44:30nadie podría haber imaginado,
44:32este proyecto que a nosotros,
44:34pues nos ha tocado vivir,
44:36toda la gente que vivió,
44:38hasta el tiempo de Jesús,
44:40no entendería,
44:41como lo vamos a ver,
44:42sobre todo,
44:42en la siguiente reunión,
44:44no entendería,
44:45muchas de las cosas,
44:46que hoy para nosotros,
44:47son una realidad,
44:50una promesa ya,
44:51cumplida,
44:52esta figura,
44:54prometida en el Génesis,
44:55fue desarrollándose,
44:56en el pueblo,
44:57desde Moisés,
44:58el primer líder,
45:00hasta Cristo,
45:02en el desarrollo,
45:03esta figura,
45:04fue pasando,
45:04por diferentes personalidades,
45:06desde los jueces,
45:08que venían a salvar,
45:08a la comunidad,
45:09de sus adversarios,
45:10hasta los reyes,
45:12especialmente David,
45:13que da serenidad,
45:14del reino,
45:15y que lo libra,
45:16de una manera,
45:16definitiva,
45:17de sus contrarios,
45:19por eso será,
45:20el modelo,
45:20de Jesucristo,
45:21Jesús,
45:22el hijo,
45:23de David,
45:24esta figura,
45:25se hizo más misteriosa,
45:26con los escritos,
45:27relativos al destierro,
45:29en donde aparece,
45:30como el Mesías,
45:31o Salvador,
45:32el Mesías,
45:33Messiah,
45:34es un término,
45:35que viene de Babilonia,
45:36no es un término,
45:37hebraico,
45:39ahí ellos,
45:40empezaron,
45:40a entender,
45:42porque el primer Mesías,
45:43el Mesías,
45:44fue Ciro,
45:45Ciro,
45:46fue el Salvador,
45:46fue el que les dio nuevamente,
45:48la libertad,
45:49va a ser,
45:50el Goel,
45:50el rescatador,
45:52el que les permite salir,
45:53y va a ser,
45:54nuevamente,
45:55empieza a generarse,
45:57una visión,
45:59de una salvación,
46:00y de una esperanza,
46:02mucho más allá,
46:03de regresar,
46:04a la tierra prometida,
46:06de regresar,
46:07al reino,
46:07de Israel,
46:09todo esto,
46:09va a ocurrir,
46:10en Babilonia,
46:11por eso,
46:12los infortunios,
46:14que son producto,
46:15generalmente,
46:16del pecado,
46:16como fue el destierro a Babilonia,
46:18no fue solamente,
46:20una situación,
46:21mala para el pueblo,
46:23sino fue una situación,
46:25de madurez,
46:27y esto,
46:27lo acoto hoy,
46:29porque estamos,
46:30en un periodo,
46:31muy semejante,
46:33al previo,
46:34a que ocurrió,
46:35en Jerusalén,
46:36o sea,
46:37nuestro cristianismo,
46:39el pueblo de Dios,
46:40pasa por una situación,
46:41de rebeldía,
46:43de alejamiento,
46:43terrible de Dios,
46:45que se equipara,
46:47en una forma,
46:48muy cercana,
46:50a lo que vivía,
46:51el pueblo de Israel,
46:52pocos años antes,
46:54del destierro,
46:55a Babilonia,
46:56creo yo,
46:56que estamos,
46:57en el final,
46:59de una etapa,
46:59de la iglesia,
47:00y nos aproximamos,
47:02a una etapa,
47:03precaria,
47:04difícil,
47:04como ya empezamos,
47:05a verlo,
47:06y a vivirlo,
47:07en donde,
47:08no debemos verlo,
47:09como una situación,
47:10mala,
47:11que será,
47:13de hecho,
47:14mala,
47:15pero que nos dará,
47:15la oportunidad,
47:16como al pueblo de Israel,
47:18en Babilonia,
47:19de repensar,
47:20nuevamente,
47:20su historia,
47:21y trasladarla,
47:23a una visión,
47:24diferente,
47:27esta figura,
47:29que aparece,
47:30como el Salvador,
47:31o el Goel,
47:33va a tomar,
47:34una relevancia,
47:35muy importante,
47:37en dos escritores,
47:38en dos profetas,
47:39Ezequiel,
47:40y Daniel,
47:42quienes ya,
47:42hablan,
47:43empiezan a hablar,
47:44del hijo del hombre,
47:47una figura,
47:47misteriosa,
47:48en la cual,
47:49ya vemos,
47:49imágenes,
47:50no de una salvación,
47:52temporal,
47:52y mundana,
47:53sino de una persona,
47:54que llevará al pueblo,
47:55de Dios,
47:56a una nueva etapa,
47:58o a una nueva,
47:59era,
47:59de su vida,
48:00en ella,
48:01constantemente,
48:02se ven temas,
48:03que tienen que ver,
48:03con el final,
48:04de los tiempos,
48:05y la vida,
48:06después,
48:07de esta vida,
48:08menciono,
48:09solamente,
48:09dos textos,
48:10rápidamente,
48:12de esta,
48:12de esta nueva visión,
48:14que aparece,
48:15durante el destierro,
48:16Ezequiel,
48:17capítulo 37,
48:19la parte final,
48:19de la vida,
48:20de Ezequiel,
48:21cuando le va quedando,
48:22cada vez más claro,
48:23que está próximo,
48:24a realizarse,
48:25un acontecimiento,
48:27todavía faltarán,
48:28pues muchos años,
48:29para que esto ocurra,
48:30pero empieza a ver,
48:31ya la cercanía,
48:32de algo,
48:34que va a ser,
48:34trascendente,
48:35y que,
48:36no va a ser,
48:37aceptado,
48:39por los saduceos,
48:41la vida,
48:41después de la vida,
48:43¿si?
48:44Ezequiel 37,
48:451, 6,
48:45dice,
48:46la mano del Señor,
48:47vino sobre mí,
48:48y su espíritu,
48:49me llevó,
48:49y me colocó,
48:50en medio de un valle,
48:51que estaba lleno de huesos,
48:53me hizo pasearme,
48:54entre ellos,
48:54y pude observar,
48:55que había muchísimos huesos,
48:57en el valle,
48:58huesos,
48:58que estaban completamente secos,
49:00y me dijo,
49:01hijo de hombre,
49:02podrán revivir,
49:04estos huesos,
49:05y yo le contesté,
49:06señor omnipotente,
49:07tú lo sabes,
49:08entonces me dijo,
49:09profetiza sobre estos huesos,
49:11y diles,
49:12huesos secos,
49:13escuchen la palabra del Señor,
49:15así dice el señor omnipotente,
49:17a estos huesos,
49:18yo les daré aliento de vida,
49:20y ustedes,
49:21volverán a vivir,
49:22les pondré tendones,
49:24haré que les salga carne,
49:26y los cubriré de piel,
49:27les daré aliento de vida,
49:29y así revivirán,
49:30entonces sabrán,
49:32que yo soy el Señor,
49:34la visión continúa,
49:35y todo esto que profetizó,
49:37se realiza,
49:38entonces decir,
49:38estamos hablando,
49:39de una,
49:40resurrección,
49:42con carne,
49:45una resurrección,
49:47con carne,
49:49no es espiritual,
49:51vamos a retomar,
49:53nuestra propia carne,
49:55como les digo,
49:56los bonitos,
49:57así nos quedaremos,
49:58y los demás,
49:59van a pasar por,
50:00ojalá,
50:01te haría pintura,
50:01tanto Ezequiel,
50:09como Daniel,
50:10nos hablan,
50:10de esta figura misteriosa,
50:12el hijo del hombre,
50:14nombre con que Jesús mismo,
50:16se va a designar,
50:18en Ezequiel,
50:19tenemos,
50:21en el,
50:22en el 1.26,
50:23dice,
50:23por encima,
50:24de esa bóveda,
50:25había algo semejante,
50:26un trono de zafiro,
50:28y sobre lo que parecía,
50:29un trono,
50:29había una figura,
50:31de aspecto humano,
50:32vemos ya,
50:34la preexistencia,
50:35del verbo,
50:36Daniel,
50:38que es otro,
50:39de los escritores,
50:40posexílicos,
50:41Daniel 7,
50:4213,
50:4314,
50:43dice,
50:44en esa visión nocturna,
50:45vi que alguien,
50:47con aspecto humano,
50:49venía entre las nubes,
50:50del cielo,
50:51se acercó al venerable,
50:52anciano,
50:54ya tenemos dos figuras,
50:55y fue llevado,
50:57a su presencia,
50:58y se le dio autoridad,
50:59poder y majestad,
51:01todos los pueblos,
51:02naciones y lenguas,
51:03lo adoraron,
51:04su dominio,
51:05es un dominio eterno,
51:06que no pasará,
51:07y su reino,
51:08jamás será destruido,
51:09imágenes que después,
51:10completará,
51:11el autor del apocalipsis,
51:14esto llega hasta,
51:15la época de Jesús,
51:16sin embargo,
51:17nos encontramos,
51:18en esta época,
51:19con un judaísmo,
51:20muy materializado,
51:21y poco espiritual,
51:23regido por los fariseos,
51:25que no veían,
51:25ya un horizonte espiritual,
51:27sino de poder,
51:28como quedó claro,
51:30en muchas de las participaciones,
51:32de Jesús,
51:33con ellos,
51:34por esta razón,
51:35el mesianismo,
51:36trascendente,
51:36propuesto por Ezequiel y Daniel,
51:38no era muy aceptado,
51:40especialmente,
51:40en el judaísmo central,
51:41de Jerusalén,
51:43ellos más bien,
51:43esperaban,
51:44un mesías rey,
51:45que vendría a salvar,
51:46al pueblo,
51:47de sus enemigos,
51:48entiéndase,
51:49los romanos,
51:50por ello,
51:52estuvieron a punto,
51:53de coronar a Cristo,
51:54primero,
51:54después de la multiplicación,
51:56de los panes,
51:56recuerdan,
51:57Juan 6,
51:5814,
51:5815,
51:59donde,
52:00se tiene que esconder Jesús,
52:01porque ya lo quieren,
52:03ya lo quieren hacer rey,
52:04no,
52:04o sea,
52:04se va perdiendo,
52:05en esta figura misteriosa,
52:07que cada vez,
52:08si se fijan,
52:08en los escritos,
52:09de los profetas,
52:11cada vez va apareciendo,
52:12más claro,
52:13ya aparece,
52:14mencionada,
52:15la segunda persona,
52:17ya estamos hablando,
52:18de dos figuras,
52:19el venerable anciano,
52:20el hijo del hombre,
52:21que viene entre las nubes,
52:22al que se le da el poder,
52:23el honor y la gloria,
52:24y que todas las naciones,
52:26van a,
52:26van a,
52:27someterse,
52:28y vivirá eternamente,
52:30entonces,
52:30ya vamos viendo esto,
52:32pero que pasa,
52:33lo mismo que nos pasa,
52:36hoy vivimos,
52:37en una iglesia materializada,
52:39en una iglesia,
52:41de las tradiciones,
52:43en una iglesia,
52:43de la virgencita,
52:45hay que tocarla,
52:46las cosas,
52:47físicas,
52:49en una iglesia,
52:50de ritos,
52:51y perdemos,
52:52la trascendencia,
52:54todo esto,
52:54que presenté,
52:55al principio,
52:56todo este proyecto,
52:57de Dios,
52:57es espiritual,
52:59ese paraíso,
53:00que,
53:01como les digo,
53:02el yavista,
53:02pinta,
53:04según lo que él conoce,
53:06si alguien,
53:06de esta época,
53:07lo hubiera pintado,
53:08hubiera puesto,
53:09otras cosas,
53:10seguramente,
53:11que para él,
53:11fueran paraíso,
53:14pero no es eso,
53:15el paraíso,
53:16el paraíso,
53:17es algo diferente,
53:20de lo cual,
53:20va hablando,
53:21continuamente,
53:22el devenir,
53:25de la historia,
53:26de Israel,
53:27que después,
53:27del exilio,
53:29ya presenta,
53:30con mayor claridad,
53:31va anunciando,
53:32la llegada de Cristo,
53:34que no son capaces,
53:35de reconocerlo,
53:36porque viven,
53:37ya en una iglesia,
53:38materializada,
53:39en un pueblo,
53:41que vive del culto,
53:43en un pueblo,
53:43que vive,
53:43de los impuestos,
53:45del diezmo,
53:47en un pueblo,
53:48que ya no trasciende,
53:50que quiere,
53:51que le quiten,
53:51nosotros quisiéramos,
53:52que nos quitaran,
53:53a los setas,
53:54y a los cárteles,
53:55y todo esto,
53:57mándanos,
53:58un salvador,
54:00no camina,
54:03por ahí,
54:03este asunto,
54:05nuestro goel,
54:06nuestro mesías,
54:08no viene a salvarnos,
54:09de los poderes terrenales,
54:11que hoy,
54:12en un mundo,
54:13está marcado,
54:14por el pecado,
54:16afligirá,
54:17continuamente,
54:19a la raza humana,
54:21en todos los sentidos,
54:23desde la enfermedad,
54:24que se ve como una tragedia,
54:26y no como,
54:27ese tránsito,
54:27hacia Dios,
54:29y todas las guerras,
54:30y todas las situaciones,
54:32que hoy,
54:33pues desastrosamente,
54:34hacen sufrir,
54:36al hombre,
54:38este es,
54:40el pueblo,
54:41que encuentra Jesús,
54:43ellos esperaban,
54:44a este mesías rey,
54:45que le salvara,
54:46de los romanos,
54:48pero,
54:49no encontraron,
54:51esto,
54:53esto mismo,
54:53va a ocurrir,
54:54más adelante,
54:55en Jerusalén,
54:56cuando entra gloriosamente,
54:57y dijeron,
54:57ya llegó el rey,
54:58ahora sí,
55:01el hecho,
55:02de que,
55:02no se dejara coronar,
55:04y de que no hablara,
55:05de construir el reino,
55:06con las armas,
55:07y poner,
55:07al frente,
55:08y ponerse al frente,
55:09como rey,
55:10llevó a la gran decepción,
55:11de la gente,
55:12y por ello,
55:14lo rechazaron,
55:15frente a Pilato,
55:17y en vez de coronarlo,
55:19lo desecharon,
55:20lo crucificaron,
55:22este no es nuestro rey,
55:25este no es nuestro rey,
55:26no lo queremos,
55:29y hoy de repente,
55:30nos encontramos,
55:30con la gente,
55:31que piensa así,
55:33porque no encuentra trabajo,
55:35porque,
55:36tiene problemas,
55:37porque murió el hijo,
55:40o porque mataron,
55:41al hijo,
55:42o un pariente,
55:43donde estás Dios,
55:44porque no vienes a salvarnos,
55:47la misma situación,
55:50Dios no viene a salvarnos,
55:52de nuestras contingencias,
55:54viene a darte paz,
55:55seguridad,
55:57alegría,
55:58bienestar en el corazón,
56:00en medio,
56:02de todas las vicisitudes,
56:03de nuestra vida,
56:04especialmente,
56:05en las más graves,
56:06ese es nuestro goel,
56:09esa es la salvación,
56:10prometida por Dios,
56:14él no prometió,
56:16rescatarnos,
56:17de romanos,
56:18de setas,
56:19de enfermedades,
56:20de gente egoísta,
56:23y gente mala,
56:24que siempre,
56:24ha existido,
56:25desde que existe el pecado,
56:27recordarán,
56:28a Caín y a Abel,
56:30por envidia,
56:35pues Caín mata,
56:36a sangre fría,
56:39a su hermano,
56:40sufrimiento,
56:41para los padres,
56:42sufrimiento,
56:42para él,
56:44para la comunidad cristiana,
56:46para los verdaderos,
56:47seguidores de Jesús,
56:48entendieron finalmente,
56:49después de la resurrección,
56:51que la liberación,
56:52no era de los poderes humanos,
56:54sino como adelante,
56:55lo dirá San Pablo,
56:56de las fuerzas,
56:57del reino,
56:58de las tinieblas,
56:59Efesios 6,
56:5912,
57:0014,
57:00y así,
57:01llevarnos en su consejo,
57:02triunfar al cielo,
57:04que es la meta,
57:05el proyecto de Dios,
57:06como dirá también,
57:07San Pablo,
57:08en segunda de Corintios,
57:092, 14,
57:11junto con este misterioso,
57:13hombre,
57:13se va tejiendo,
57:14una historia,
57:15en torno a una mujer,
57:16que lo acompañará,
57:17en su camino,
57:18hasta el reino,
57:19de los cielos,
57:20esta mujer,
57:21prefigurada,
57:22ya en el Génesis,
57:22como vimos,
57:23va a ir también,
57:24desarrollando un camino,
57:26a lo largo,
57:27del pueblo de Dios,
57:29de ella,
57:30con el favor de Dios,
57:31en nuestra próxima reunión,
57:33hablaremos,
57:34de esta mujer,
57:35prefigurada,
57:36en el Antiguo Testamento,
57:38y así vamos,
57:39a completar,
57:40las dos figuras,
57:41ver como esta figura,
57:42va avanzando,
57:43y no es reconocida,
57:45finalmente es crucificada,
57:47desechada,
57:49vamos sirviendo también,
57:50a esta mujer,
57:51prefigurada,
57:52en el Antiguo Testamento,
57:54y que finalmente,
57:55hoy termina siendo,
57:57una figurita de barro,
57:58una fiesta con cuetes,
58:00una madre,
58:01a la que nunca acudimos,
58:02como verdadera madre,
58:04alguien que,
58:05tiene,
58:06pues,
58:06todo el poder,
58:07y la potestad,
58:08como madre de Dios,
58:09y sin embargo,
58:11nosotros,
58:12igual que Jesús,
58:13pues lo vemos así,
58:14nos hemos acostumbrado,
58:16a lo trascendido.
58:19¡Gracias!
58:21¡Gracias!
58:22Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

0:30