Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con Eduardo Sanz Lovatón / Director General de Aduanas
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #EduardoSanzLovatón / #DirectorGeneraldeAduana #Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigos televidentes, nos encontramos en nuestra primera sección VIP, donde le vamos a presentar a nuestro primer personaje de la semana.
00:11Muy complacido de tener a Yayo, a Eduardo Sanlo Batón, nuestro director general de aduanas, un hombre del presidente, un líder de nuestro partido revolucionario moderno.
00:25Muchos perremeístas nos dicen siempre que quieren mucho a Yayo. ¿Qué tú dirías?
00:33Don Guillermo, de nuevo muy contento de estar aquí, saludando siempre a toda su audiencia de Aeromundo, que es un toque de queda los domingos, y a todos nuestros compañeros y compañeras, un abrazo muy especial.
00:45Definitivamente estamos en el medio de una gran transformación de la República Dominicana.
00:52Yo he dicho que para mí Luis Abinader pasará a la historia como el presidente transformador.
00:59Nosotros llegamos hace casi cuatro años y medio al poder político de la República Dominicana en medio de una pandemia que corroía todas las instancias de la vida de nuestra sociedad.
01:13Eso es verdad.
01:14Y hemos restablecido la economía dominicana que se ha convertido en un ejemplo para Latinoamérica, en un ejemplo para el mundo, acumulando crecimientos económicos punteros en toda la región de América Latina y el Caribe.
01:29Del mismo modo, hemos crecido en nuestra capacidad de exportaciones, que es la manera en la que una economía demuestra su capacidad industrial, su capacidad de emprendedurismo.
01:40Cuando nosotros llegamos al gobierno, el promedio de exportación era de 700, 600 millones de dólares al mes.
01:47Hoy estamos sobrepasando los mil millones de dólares mensuales.
01:51Yo he estado muy de cerca en ese trabajo porque desde la Dirección General de Aduanas hemos colaborado con los exportadores para conseguirle los permisos fitosanitarios que necesitan en los mercados de destino de los productos dominicanos,
02:04sea el banano, sea el aguacate, sea el cacao, sea la piña, sea el café, sea el tabaco y muchas otras cosas que la República Dominicana hoy exporta a través de nuestras zonas francas.
02:17Nos hemos metido en las exportaciones de robótica, en las exportaciones de insumos médicos, en las exportaciones de procesos sofisticados, don Guillermo,
02:27que nos amplían el capital humano dominicano porque esa mano de obra aprende de esas cosas.
02:33Cuando se hablaba de zonas francas en los años 80, en los años 90, se pensaba en textiles, se pensaba solamente...
02:39Hoy se habla de nuestras zonas francas para ser punteras de la tecnología del mundo en temas de informática.
02:47Y yo creo que todo eso es la visión de innovación que ha traído Luis Abinader y el gabinete económico de este gobierno.
02:58Evidentemente hay muchas cosas que tienen que seguirse trabajando, hay muchas cosas que tienen que seguirse haciendo,
03:02pero el hecho de que nuestra economía haya generado los recursos para producir los aumentos salariales más importantes...
03:10Es un clima de confianza.
03:11Es un clima de confianza.
03:13Como le decía, los salarios que han sido aumentados por el sector privado, por el sector público, por el sector turístico,
03:19por primera vez en más de dos décadas, sin ningún sobresalto, sin una huelga, sin ningún problema,
03:25eso ha ido generando un clima de confianza, un círculo virtuoso de nuestra economía.
03:28Un presidente como Luis Abinader que lo auspicia, que desde que llegamos al poder el 16 de agosto del 2020,
03:36quiere aumento de salarios, tanto en el sector público como privado.
03:41De eso había hablado todo el mundo. Lo que pasa es que Luis Abinader es el que lo ha logrado.
03:45Y eso es parte de un eje transversal de desarrollo que hemos tratado.
03:51No solo, ya le hablé de las exportaciones, le hablé del dinamismo de la economía,
03:55que está reflejado en el hecho de que hemos hecho grandes transformaciones hacia el comercio dominicano.
04:01Yo me siento muy satisfecho de los hombres y mujeres de la Dirección General de Aduanas,
04:06que cuando nosotros llegamos a la aduana, el promedio de despacho de un contenedor era de nueve días.
04:11Hoy es de dos días. Eso es menos dinero en almacenaje, menos dinero en seguridad, menos dinero en...
04:17¿Cuál es el servicio? 24 horas.
04:1824 horas que llevamos rumbo a los 100.000 contenedores usados en 24 horas.
04:25Y eso es un ahorro para la economía dominicana de más de 2.000 millones de pesos
04:29que no se han gastado en las cosas que se gastaban cuando habían todos esos retrasos.
04:34Eso ha sido definitivamente una de las formas contundentes con la que le estamos sirviendo al país.
04:39Ya yo hay una pregunta obligada que debo hacerte porque son tanto los compañeros y compañeras
04:49de nuestro partido revolucionario moderno que quieren verte, que tú llegues a la presidencia de la República,
04:57que tú llegues a lograr y a concitar la mayoría del apoyo interno para que logres la candidatura presidencial,
05:06que tenemos esa cita de honor en el 2028. ¿Qué tú dirías?
05:11Mire, don Guillermo, yo tengo el privilegio de haber acompañado a Luis Abinader
05:16desde el principio en su lucha por el cambio político, en su lucha por la fundación de este partido.
05:23Eso es verdad.
05:24Que estuvo en su primera dirección ejecutiva y que ha sido su secretario de finanzas
05:28por dos periodos consecutivos.
05:30Y yo recuerdo, don Guillermo, cuando nosotros salimos a fundar el PRM, que no nos alquilaban
05:35ni los locales, que no teníamos dinero de la Junta Central Electoral, que teníamos que hacer
05:40a veces hasta cerruchos para alquilar sillas en los pueblos y para hacer aquella historia
05:45que honrían acompañar a Luis.
05:48Entonces, una de las cosas por las que la historia deberá recordar a Luis Abinader es que puso fin
05:53al caudillismo político.
05:54Yo recuerdo dos o tres días después de las elecciones, una noche estábamos en el Palacio Nacional
05:58y hablábamos de la reforma constitucional.
06:02Y había muchos de nosotros que decíamos, pero no es necesario, presidente, porque ya
06:06la constitución prohíbe la reelección.
06:08¿Por qué vamos a hacer una reforma que blinde la posibilidad de hacer un cambio constitucional?
06:14Y yo recuerdo que Luis decía, miren, si vemos la historia dominicana, las reformas constitucionales
06:20a favor de la reelección siempre van y vienen.
06:22Hay que generar una supermayoría, una cláusula petra de la constitución, que es una cláusula
06:28de piedra, para que si alguien mañana, después de dos periodos presidenciales, quiere seguir
06:34postulándose, sea prácticamente imposible.
06:37Entonces, después de eso, evidentemente un partido político que está vivo, que ha desarrollado...
06:43Pero es auspiciando el relevo político.
06:46Correcto.
06:46Y el fortalecimiento institucional.
06:49Por eso le digo el fin del caudillismo.
06:50Entonces, después de que es normal, es natural, que las personas que somos del Partido Revolucionario
06:57Moderno miremos a los lados y veamos qué viene, qué haremos para el 2028.
07:03Entonces, yo lo que he dicho en todas las partes donde puedo hablar de este tema, que le agradezco
07:08a usted haberlo puesto, es que lo único importante, lo esencial, es que Luis Abinader quede bien
07:17en su gestión de gobierno. Si Luis Abinader no sigue mejorando la seguridad ciudadana,
07:22si Luis Abinader no sigue generando el crecimiento económico puntero de Latinoamérica, si no
07:28seguimos subiendo los salarios, si no seguimos innovando, si no seguimos creando que el mundo
07:34entero venga a hacer sus inversiones aquí en cifras récord, entonces no importa quién
07:40será el candidato o el 28, o la candidata. Lo importante no es quién, sino cómo y por qué.
07:46Y lo que nosotros tenemos que entender es que no podemos poner la carreta delante
07:50de los caballos, porque si ponemos la carreta delante de los caballos, vamos a perder la
07:53carreta y los caballos.
07:54Lo que está sucediendo, Yayo, por encima de estas expresiones lógicas, políticas que
08:01tú acabas de hacer, es que las aspiraciones son legítimas.
08:06Y tantos PRMistas, tantos compañeros de nosotros, porque no te olvides que yo también soy fundador
08:14del PRM, que conozco muy bien al PRM y veo ese crecimiento que tú estás teniendo porque
08:25quieren verte que tú puedas llegar precisamente al solio presidencial como los demás compañeros
08:32que aspiran, pero te están dando un respaldo grande.
08:35Mire, yo creo que lo que se ve es que nosotros hemos sido siempre conciliadores, hemos sido
08:42siempre, yo siempre he trabajado por la unificación, por unir voluntades, porque la actividad política,
08:49don Guillermo, no se trata de un ejercicio de vanidad personal, no se trata de una aspiración
08:54personal. Lo importante en la actividad política no es que tú aspires, es que te aspiren, porque
08:59cuando hay aspiraciones que surgen del seno de la sociedad hacia un objetivo, eso es lo
09:06que verdaderamente culmina.
09:07Yo recuerdo cuando nosotros empezábamos con Luis, que íbamos a los sitios y la gente le
09:13pedía a Luis que avanzara, le pedía a Luis que coordinara, le pedía a Luis que fuera
09:18a su casa, le pedía a Luis. Entonces, yo lo que a mí, yo quiero señalar aquí, es que
09:25lo importante ahora, es que todos los que estamos en el gobierno, nos levantemos tempranito,
09:30trabajemos a tal tarde en la noche, podamos recibir la gente, podamos darle servicio a
09:35la gente, podamos hacer las cosas que nos acerquen.
09:38Pero a ti te están acompañando tantos jóvenes, mujeres y jóvenes.
09:44¿Qué estás logrando tú? ¿Por qué concitas tú ese respaldo?
09:47Porque estamos todo el tiempo con la gente, porque estamos recibiendolos, porque estamos
09:51hablando, porque estamos hablando de las cosas que está haciendo Luis.
09:54Luis, yo dije en esta semana que concluye, yo dije, para mí la lealtad es muy importante
10:01y nosotros tenemos que entender que este primer periodo de gobierno terminó y ahora estamos
10:07empezando el segundo. Y es en el servicio a la gente que el futuro se decantará, don Guillermo,
10:14el que quiera aspirar a posiciones políticas en el 2028, las que sean, tiene que tener una
10:22credencial que le presente a la sociedad dominicana. Y por eso yo me siento satisfecho con lo que
10:27hemos hecho en la Dirección General de Aduanas. Nosotros llegamos a la Dirección General de Aduanas
10:31y era el 18% de la recaudación del Estado. Hoy es cerca del 25%.
10:35¿A cuánto ascienden las recaudaciones aduanales desde que llegamos al 16 de agosto del 2020,
10:42que tú ocupas la posición, a la realidad de hoy?
10:45Por primera vez, de manera consistente, se ha estado recaudando más de 220 mil millones
10:51de pesos por año. Eso es una cifra fundamental porque nunca se ve logrado.
10:56Eso quiere decir que supera las asignaciones que te hacen en el Ministerio de Hacienda.
11:04En el año, hubo un año que superamos, de estos cuatro años, hubo un año que superamos
11:09el presupuesto de Hacienda por más de un 20%, en otro año más de un 15%. Y hemos podido
11:16con eso subvencionar que no suban tanto los combustibles, hemos podido subvencionar la tarjeta
11:22de Súperate, los planes sociales del gobierno, porque hemos tenido un superávit de recaudación
11:30que en estos cuatro años y pico puede andar ya cerca de los 100 mil millones de pesos
11:35con lo que no contaba el presupuesto del Estado. Pero a mí me gusta hablar en términos absolutos
11:39porque siempre, don Guillermo, hay unos nihilistas, unos cínicos que quieren desmeritar las cifras.
11:47Y yo digo, olvidémonos de términos absolutos porque de una vez te dicen, no que la inflación,
11:51no que la tasa del dólar. Y yo digo, no, éramos el 18% del ingreso del Estado, hoy somos
11:56el 25% del ingreso del Estado. Si tú dolarizas los ingresos para alejarte de la tasa del dólar,
12:02tú te darás cuenta que el aumento del crecimiento de recaudaciones de aduanas es casi el doble
12:08del crecimiento de la economía. Porque si la economía crece un 4% y la aduana aumenta
12:12un 4%, bueno, pues va consono con el crecimiento económico. Pero ha habido un crecimiento económico
12:18de un 4%, de un 5% y ha habido un incremento de recaudaciones de aduanas de más de un 20%.
12:22Pero tanto, eso es fundamental. Pero al mismo tiempo, eso obedece a la tecnología
12:27que hemos instalado en los puertos y aeropuertos. Es que antes, solo el 40% de lo que entraba
12:32y salida del país era contado con la vigilancia de los rayos X. Hoy es más del 96%.
12:38Entonces, eso te da una facilidad...
12:40De la vigilancia de los rayos X.
12:42Claro. Por ejemplo, por primera vez en un trabajo conjunto que hemos hecho con otras instituciones
12:47del Estado, hemos salido de la lista de observación de la propiedad intelectual.
12:51La propiedad intelectual, que antes era uno de los dolores de cabeza de nuestras relaciones
12:56con los Estados Unidos, nosotros hemos salido de esa lista porque hemos hecho un trabajo
13:00de manera conjunta y de manera constante.
13:03Pero te hemos visto con unas relaciones internacionales que se manifiestan,
13:08no solamente en Washington o Dubai. ¿Qué está pasando con las aduanas a nivel internacional
13:14y con la aduana dominicana?
13:16Don Guillermo, nosotros hemos sido usados de ejemplo en aduanas en Centroamérica,
13:21en Sudamérica, en Europa y por supuesto en los Estados Unidos con el programa de 24 horas.
13:25El programa de 24 horas que va de la mano con el concepto de la facilitación de comercio.
13:32Cuando tú puedes salir y entrar a una mercancía de un puerto rápidamente, eso te ahorra costos
13:39en toda la cadena de suministros, en toda la cadena logística.
13:42Por eso es que hemos hablado y son logros también de esta gestión de gobierno.
13:46Nosotros hemos promulgado una nueva ley general de aduana que tenía desde 1942 que no se modificaba.
13:54Tenemos una nueva ley de centros logísticos.
13:57Hemos creado el Gabinete de Políticas Públicas Logísticas.
14:00Eso definitivamente nos pone al pie de convertirnos en un hub logístico de calidad mundial.
14:06Y eso lo hemos logrado con el trabajo mancomunado y en equipo de un gobierno que entiende
14:13que la logística es el nuevo petróleo del mundo.
14:17Porque después de la pandemia y con las luchas geopolíticas,
14:21los grandes centros de consumo del mundo no quieren ser suministrados por rivales geopolíticos.
14:27No quieren depender para su consumo de gente con la que ellos compiten en diferentes áreas.
14:32Entonces por eso quieren que su consumo, que sus fábricas, que sus textiles, que la ropa que usan,
14:37que la medicina que van a usar, si no la pueden producir en su país, se la produzca un aliado,
14:42la produzca un país con el que tengan identidad religiosa, ideológica, social, cultural.
14:47Y eso es lo que estamos aprovechando en República Dominicana.
14:50Y por eso es que estamos superando todos los niveles de inversión extranjera.
14:54Estamos superando todos los niveles de exportaciones.
14:57Porque la República Dominicana está de moda en los grandes centros de consumo del mundo.
15:02Yayo, no podemos olvidar a nuestros dominicanos residentes en el exterior,
15:08que lo vemos que se manifiestan apoyándote por las ayudas que reciben,
15:13por el trato que reciben en las aduanas del país.
15:16¿Qué tú dirías?
15:18Mira, lo más importante.
15:20La primera vez que un director general de aduanas viaja a la ciudad de Nueva York
15:25para reunirse con los mudanceros o las compañías shipping,
15:30que son un modo importante de la subsistencia de nuestros campos y ciudades,
15:35porque es la manera en la que los norteamericanos, los ciudadanos en Estados Unidos,
15:41nos mandan sus pequeños ajuares, nos mandan sus pequeñas cosas.
15:44Y eso ha sido un instrumento para la superación de nuestra gente.
15:50Nosotros estamos trabajando con ello.
15:52Hemos hecho un nuevo reglamento de agentes aduanales.
15:54Hemos hecho, estamos trabajando un nuevo reglamento de los shipping.
15:56Y todo eso será fundamental para que la República Dominicana...
16:00Ya no tienen miedo importando nada.
16:02No, porque al final los rayos CX, la seguridad,
16:05hemos establecido cámaras en los mismos usuarios de puertos.
16:10Y todo eso nos va a ayudar fundamentalmente.
16:12Bueno, Yayo, contigo podemos hablar siempre por muchas horas
16:16y siempre será el interés nacional.
16:18Vamos a hablar brevemente de nuestro partido revolucionario moderno
16:23con ese seminario ahora para revisar el padrón.
16:27¿Qué tú dirías?
16:28El PRM es la institución fundamental de la democracia dominicana.
16:34Somos el partido no solo por estar en el gobierno,
16:36sino porque hemos ganado cuatro elecciones consecutivas
16:39y también porque la oposición política está en un proceso de recomposición.
16:45Entonces, la democracia dominicana está muy pendiente de nosotros,
16:50la sociedad dominicana.
16:51Entonces nosotros tenemos que seguir trabajando,
16:54primero para darle servicio a la gente.
16:55Un partido que está en el gobierno tiene que estar siempre atento a la gente,
17:00siempre dándole servicio a la gente.
17:01Y además, nosotros tenemos que ir preparando la organización de nuestro partido
17:08para poder competir sanamente, para poder competir por las posiciones de dirección del partido,
17:14por las posiciones electivas de la sociedad dominicana,
17:17hacerlo sin sobresalto.
17:19Los fantasmas de las divisiones que han azotado toda nuestra democracia,
17:23todos los partidos políticos de nuestro país terminan dividiéndose.
17:27Yo creo que nosotros tenemos un gran reto para decirle a esta sociedad
17:32que tenemos la sensatez, la madurez, la comprensión de entender
17:36que es más importante el todo que cualquiera de las partes.
17:40En manos de Dios, yo estoy convencido de que eso lo vamos a lograr.
17:44Eduardo Sanlo Batón, nuestro querido Yayo,
17:48despídete de nuestro querido pueblo dominicano haciendo una exhortación aquí en Aeromundo.
17:53La exhortación es simple.
17:56Hay que estar atentos a lo que pasa en nuestra sociedad.
17:59Hay que ver de qué manera participamos, de qué manera colaboramos.
18:03Yo soy miembro fundador del PRM,
18:06pero si usted está en una junta de vecinos, si usted está en un club deportivo,
18:09si usted está en una universidad,
18:11hay que ver de qué manera el ciudadano informado
18:14es un ciudadano que toma mejores decisiones.
18:17De la misma manera que si tú sabes que hay un tapón en una esquina, tú da la vuelta.
18:20De esa misma manera, si tú tienes información sobre lo que pasa en tu sociedad,
18:25tú vas a poder buscar mejores empleos, vas a poder tomar mejores decisiones.
18:29Y hoy en día, aunque hay mucho ruido, también hay mucha apertura.
18:33Y yo creo que lo importante, amigos y amigas que nos observan,
18:38es que nos informemos para ver de qué manera participamos y colaboramos
18:43con esta media isla, que al final del día es el país de los hijos de nuestros hijos.
18:48Yayo, muy contento de haberte tenido hoy aquí en Aeromundo.
18:53Te reiteramos que siempre tendrás muchas oportunidades.
18:57Pero una cosa que no podemos dejar de decir,
19:00que tú eres precisamente un PRMista,
19:03que muchos de nuestros compañeros y compañeras te quieren,
19:08porque tienes los brazos abiertos siempre para todos.
19:11No importa quién esté con quién, tú estás siempre sirviéndole a los PRMistas
19:19a todo lo largo y ancho de la República.
19:22Te reiteramos que este programa siempre va a estar a tu disposición
19:26y muy complacido hoy nosotros de haberte tenido aquí en Aeromundo.
19:30Amigos televidentes, le hemos presentado a nuestro primer personaje de la semana,
19:35que lo ha sido el doctor Eduardo Sanlo Batón,
19:39que para muchos PRMistas de todos los tamaños,
19:44quieren que continúe sus aspiraciones presidenciales,
19:47como los demás aspirantes,
19:50pero también que le reconocen ese trabajo responsable y de resultados
19:57para el pueblo dominicano en la Dirección General de Aduanas.
20:01Y dentro de un momento le vamos a presentar a nuestro segundo personaje de la semana,
20:06que lo será el ingeniero de línea Ascensión,
20:09nuestro secretario de organización de nuestro partido revolucionario moderno.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada