Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A cada hora les contamos de las negociaciones adelantadas por la defensa de EPA Colombia,
00:05quien está en la cárcel por los actos de vandalismo que protagonizó en 2019.
00:09Los acuerdos con dos de las víctimas superan los 57 millones de pesos.
00:14Noticias RCN conoció en primicia los primeros acuerdos celebrados entre EPA Colombia y las tres víctimas
00:19por los desmanes ocasionados en el 2019 en las protestas que le generaron una condena de cinco años y dos meses de cárcel.
00:26La tienen recluida en El Buen Pastor.
00:27El primero es Recaudo Bogotá, donde ya se pagó una suma de dinero.
00:31Recaudo Bogotá SAS recibió a la empresa Producto CEPA en nombre de la señora Danaide Barrera Rojas
00:36la suma de 7 millones 478 mil pesos, correspondiente al 100% del valor reclamado por concepto de lucro cesante,
00:44así como el pago del deducible asumido por esta compañía, con ocasión de los daños ocasionados por la señora Danaide Barrera Rojas.
00:51La segunda víctima acreditada en el proceso es la aseguradora que respondió por todos los daños en su momento,
00:56a la cual ya le fueron desembolsados 50 millones de pesos por parte de Danaide Barrera.
01:02Falta tras milenio.
01:03Quien está en una propuesta de 360 millones de pesos, EPA Colombia ha propuesto 100 millones de pesos en un acuerdo de pago
01:11y progresivamente pagar el restante.
01:14Todo empieza en una mesa de conversación mientras avanza la apelación ante el juzgado de ejecución de penas.
01:20Ahora el juez de ejecución de penas tiene en su despacho la apelación del abogado de EPA Colombia
01:25y analiza la posibilidad de otorgarle detención domiciliaria.
01:29Pues a las 3 de la tarde, 25 minutos, justamente para conocer más detalles de esta información,
01:35pues saludamos a quien a toda hora, a cada hora, a Francisco Bernate, es el abogado defensor de Danaide Barrera.
01:40Doctor Bernate, qué gusto saludarlo.
01:43Por favor, el gusto es mío.
01:44Muchísimas gracias por esta invitación.
01:46Un saludo muy especial para todo el equipo de Noticias RCN
01:49y por supuesto a todas las personas que nos ven ahora o que nos van a ver más adelante
01:53a través de todas las plataformas.
01:55Muchas gracias.
01:56Perfecto, doctor Bernate.
01:57Entremos en materia.
01:58¿En qué consiste este acuerdo y cuáles son los detalles?
02:03Los detalles son los siguientes.
02:04Recordemos, como lo decía el periodista Felipe Quintero,
02:07que son tres las víctimas reconocidas.
02:09Recaudo Bogotá, la aseguradora Chubb y Transmilenio S.A.
02:13Nosotros, desde el día siguiente de la audiencia,
02:16donde se dio inicio a toda esta reparación,
02:20entramos en contacto con las dos.
02:22En primer lugar, recaudo Bogotá, son un poco más de 7 millones de pesos,
02:25se pagaron integralmente y ahí está el pasisalvo.
02:29Con la aseguradora, que tenía una pretensión un poco más amplia,
02:33nosotros hicimos un proceso de ir y venir para pedir los soportes de esos pagos
02:37y se logró depurar hasta 70 millones de pesos.
02:41Ahí se hizo una negociación y se terminó pagando 50 millones de pesos en efectivo.
02:45La cuestión aquí más relevante es el sistema Transmilenio,
02:48que, como lo decía el periodista Felipe Quintero,
02:51su pretensión asciende a 360 millones de pesos.
02:56Entonces, con ellos generamos una propuesta, como lo decía Felipe,
03:01de pagar 100 millones de pesos en efectivo de inmediato.
03:05Y algo que, digamos, esperamos que pueda ser innovador,
03:09que esperamos que pueda aplicarse en este caso,
03:11y es la justicia restaurativa,
03:13donde estamos planteando un plan de pagos
03:16y estamos explorando la posibilidad incluso de ser un poquito más creativos,
03:21más innovadores y buscar otro tipo de mecanismos.
03:24Transmilenio recibió nuestra propuesta.
03:26Entendemos que tendrán que escalarla, tendrán que estudiarla.
03:31Entendemos esta cuestión.
03:32Lo importante es que ya esta defensa le solicitó al juzgado de ejecución de penas
03:37que, en cumplimiento de lo que dice la ley,
03:40pues se aplique un modelo de justicia restaurativa
03:43y que, ojalá, Danaide Ibarra Rojas pueda hacer algún tipo de trabajo comunitario,
03:48trabajo social o, ¿por qué no?,
03:49trabajar incluso para la empresa Transmilenio
03:52y que, de alguna forma, pueda recuperar su libertad,
03:54porque, como ustedes lo saben y el país lo sabe,
03:57todas las solicitudes que se han hecho han sido negadas
03:59y hoy en día están en una apelación que puede tomar hasta 60 días.
04:04Sí, perfecto, doctor Bernate.
04:05Usted nos dice que la pretensión que en este momento tiene Transmilenio
04:09es de 360 millones.
04:12La propuesta que ustedes hicieron es de 100 millones.
04:15¿Cuándo Transmilenio les va a entregar respuesta
04:18de si esa propuesta es viable o no?
04:19Bueno, esa pregunta también no la estamos haciendo nosotros,
04:24pero han sido generosos, nos han abierto los espacios.
04:28Entiendo que es una entidad que tiene unos comités de conciliación,
04:32que tiene unas instancias
04:33y lo cierto es que la propuesta efectivamente incluye un pago en dinero,
04:38pero el resto podemos explorarlo,
04:40podemos buscar alternativas en el marco de lo que se conoce
04:43como la justicia restaurativa.
04:44Es decir, no todo tiene que terminar en la cárcel,
04:47no todo tiene que terminar con este tipo de medidas,
04:49sino escenarios que puedan involucrar a Danaide Barrera Rojas
04:54en la solución del conflicto y sobre todo también a Transmilenio.
04:57Yo creo que a Transmilenio le sirve más a Danaide Barrera Rojas
05:00cualquier cosa, trabajando como agente de movilidad,
05:04como cajera,
05:05o generando contenidos contra la violencia,
05:10contra las instalaciones de Transmilenio,
05:12contra los funcionarios de Transmilenio,
05:14contra los agentes de movilidad.
05:15Entonces aquí necesitamos un poquito de creatividad,
05:17pero lo cierto es que la intención de Danaide Barrera Rojas
05:21desde el primer momento ha sido la de reparar.
05:23Ya pagó la multa,
05:24ya ha asumido esta sanción,
05:26ya cuatro meses en la cárcel,
05:28en unas condiciones muy difíciles,
05:30y yo no había conocido un caso
05:32donde la persona desde el primer momento
05:34pues se ha ofrecido a reparar y ha reparado.
05:36Ahí están ya las consignaciones,
05:38los pasisalvos, está todo.
05:39De manera que ojalá que aprovechemos un poco
05:42la visibilidad de este caso,
05:44la visibilidad de Danaide y exploremos soluciones alternativas
05:48a la cárcel que es la tendencia en el mundo
05:51y es lo que yo creo que tiene que ocurrir en Colombia.
05:53Es decir, los beneficios,
05:56todo esto no puede ser solo para los guerrilleros,
05:59para las bandas criminales.
06:01También los ciudadanos deben tener una salida alternativa
06:04a este tipo de situaciones.
06:05Claro, y sobre todo cuando han demostrado
06:08ese arrepentimiento como lo ha hecho Danaide
06:11y de alguna manera que ella lo ha hecho
06:12y lo ha expresado en sus redes sociales.
06:14Esa justicia restaurativa de la que usted habla
06:16llama mucho la atención
06:18porque usted también está proponiendo
06:19que sea justamente ella en su tarea de influenciadora
06:22que justamente es
06:23que utilice esas mismas herramientas
06:26pero para ese bien
06:27que es, digamos,
06:29que hacerle algún tipo de
06:31propaganda puede ser,
06:34pero a favor de Transmilenio
06:35con buenas prácticas,
06:37buenas actividades dentro del sistema.
06:40Eso es justamente lo que hemos propuesto
06:42y es lo que hoy se observa en el mundo
06:44e incluso es lo que legalmente está permitido
06:48porque la justicia restaurativa
06:50se puede aplicar también en esta fase de pospenada
06:53también tiene ese derecho.
06:55Entonces, ¿por qué no hacer de este caso
06:57un escenario innovador?
06:59Yo creo que Danaide es una persona
07:00que no necesita,
07:01que no tiene por qué estar en la cárcel
07:03su proceso de resocialización.
07:05A ver, está siendo juzgada por hechos
07:06de hace más de cinco años, casi seis,
07:09donde hoy en día genera empleos,
07:10es una persona visible.
07:12Es decir, yo creo que al país,
07:14a la sociedad,
07:15el mensaje no es este mensaje
07:17punitivo, represivo,
07:18sino más bien, oiga,
07:19aquí hubo un daño,
07:20hay que reconocerlo,
07:21pero ¿por qué no dar cumplimiento
07:23a eso que dice el Código de Procedimiento Penal?
07:25La participación de la víctima,
07:27la participación del condenado
07:29en la solución del conflicto
07:31y buscar soluciones innovadoras.
07:33Quizás es importante esto,
07:34bueno, ¿y cuál es el trámite?
07:35Bien, nosotros hace ya varios días
07:38le dijimos al juzgado
07:39que queremos abrir,
07:41digámoslo,
07:42el trámite de justicia restaurativa.
07:46Contamos,
07:46y esto es importante,
07:48con el apoyo
07:48totalmente espontáneo
07:50de muchos de los más importantes
07:52académicos en Colombia
07:53que le han escrito al juzgado
07:55diciendo esto es viable,
07:56queremos participar,
07:58queremos apoyar.
07:58Una vez el juzgado diga
08:00qué es lo que tiene que decir
08:02conforme a la ley,
08:03pues que está bien,
08:04vamos a involucrar al INPEC,
08:06que es el lugar donde ella está,
08:08eventualmente al Ministerio de Justicia,
08:09eventualmente a la Fiscalía,
08:11pero sobre todo
08:12a Transmilenio
08:13y a Danay de Ibarra Rojas
08:14para buscar una salida alternativa
08:16al conflicto
08:17que le permita a ella,
08:18¿por qué no grabar un video
08:20desde la estación Molinos?
08:22¿Por qué no trabajar
08:23uno o dos días
08:24en la estación Molinos
08:25y ser una cara visible
08:28de Transmilenio
08:29en contra de flagelos
08:31como los daños,
08:32como los colados,
08:33como las agresiones
08:33a los bienes
08:34y a los funcionarios?
08:35Entonces tenemos que ser innovadores
08:37y el caso lo permite,
08:39insisto,
08:39estos beneficios
08:40no pueden ser solo
08:41para la delincuencia organizada,
08:43los ciudadanos también
08:44tienen que tener esa posibilidad.
08:46Claro,
08:46son instrumentos
08:47que existen en la justicia
08:48y que son válidos
08:49presentarlos ante el juez
08:51para que el juez
08:52determine si efectivamente
08:53son viables o no son viables
08:55en este caso.
08:56Vean,
08:56doctor Benate,
08:57me voy a apartar un momento
08:58del caso de Dan Eidy
08:59para comentarle
09:00una situación
09:01que conocimos el día de hoy
09:02que nos indigna
09:03porque de verdad
09:03fue un hecho
09:05que ocurrió ayer,
09:06se metieron unos delincuentes
09:08a robar
09:09hasta la puerta
09:10del apartamento
09:11a una persona
09:12en el occidente de Bogotá,
09:14la atracaron,
09:15hubo disparos,
09:15fue una cosa impresionante,
09:16los videos salieron
09:17por todos los medios
09:18de comunicación,
09:18aquí lo sacamos,
09:20pero resulta que hoy
09:21al único capturado
09:22que logró inclusive
09:23la misma comunidad
09:24por colaboración
09:24de la comunidad,
09:25pues lo dejaron en libertad,
09:27uno queda muy sorprendido
09:28porque vean,
09:29videos,
09:30porque los videos
09:31de verdad rotaron
09:32por todo lado,
09:32hay suficiente material
09:34y hoy están diciendo
09:35que fue que
09:36alguno de los agentes
09:38que se encarga
09:39de recolectar
09:40toda esta información,
09:40sea la policía
09:41o sea la fiscalía,
09:42pues no logró
09:43hacer,
09:44a llegar toda la documentación
09:46para que se hicieran
09:47esa audiencia
09:48y la legalización
09:49de la captura,
09:50pero el tipo
09:50ya está afuera,
09:51¿cuál es el riesgo?
09:52Pues que esta persona
09:53se fugue,
09:54eso es lo que pasa siempre,
09:56pero ¿qué hacer
09:56en estos casos?
09:57Porque de verdad
09:58que es muy indignante
09:59que quedan estas personas
10:00en libertad,
10:01estos delincuentes
10:02quedan en la calle.
10:04No solo el riesgo
10:05es que se fugue,
10:06el riesgo es que eventualmente
10:07vuelven por sus víctimas,
10:09vuelven por aquellas personas
10:10que valientemente
10:11lo denunciaron,
10:12es perverso todo esto
10:14porque por un lado
10:15y es una tendencia
10:17cada vez más creciente,
10:18la ciudadanía prefiere
10:20hacer justicia
10:21por propia mano
10:21que tomarse el trabajo
10:23de ir a la fiscalía,
10:24gastarse su tiempo,
10:25exponerse
10:26para ver que todo
10:27termina en esta situación,
10:28pero por otro lado
10:29pues el riesgo
10:30de reincidencia
10:31y todo lo que
10:33de allí se desprende,
10:34¿qué es lo que ocurre?
10:35El problema
10:36no está en los jueces,
10:37los jueces
10:37tienen que fallar
10:38con un código
10:38que establece
10:40que estos videos
10:41y toda esta evidencia
10:42tiene que incorporarse
10:43legalmente,
10:44lo que en la práctica
10:45en últimas termina
10:46siendo llenar
10:47una cantidad
10:48de formularios,
10:49aplicar unos criterios
10:50científicos
10:51y desafortunadamente
10:52si el juez
10:53no cuenta
10:53con esos criterios
10:54científicos
10:55pues no puede decidir,
10:57entonces donde tenemos
10:57que mejorar
10:58es en la investigación
10:59criminal,
11:01en fortalecer
11:01la investigación criminal,
11:03establecer protocolos
11:04claros,
11:05capacitar a los funcionarios
11:06y que nuestros fiscales
11:08vayan con mucha más fuerza
11:09ante un juez
11:10porque el juez
11:11obviamente
11:12me imagino
11:13está indignado
11:13con esto,
11:14pero no puede cometer
11:15la irresponsabilidad
11:16de tomar una decisión
11:17sobre evidencia
11:18que no está legalmente
11:19digamos recogida,
11:22entonces es por eso
11:23que el llamado
11:24es al fortalecimiento
11:25de la investigación,
11:26la capacitación
11:27y sobre todo
11:28el mensaje
11:29a la ciudadanía
11:30que esto no termine
11:31en más y más escenarios
11:33de justicia
11:33por la propia mano.
11:35Así es doctor Bernate,
11:36le agradecemos mucho
11:37su tiempo
11:37por ayudarnos
11:38a darnos luz
11:39sobre ese tema
11:40de Adaneiti
11:40pero también sobre este
11:41que de verdad
11:42hoy nos tiene bastante
11:43consternados
11:43sobre todo porque
11:44como ciudadano
11:46uno dice
11:46pues estamos desprotegidos
11:47porque la justicia
11:49no actúa a tiempo.
11:50Gracias doctor Bernate.
11:52A ustedes,
11:53muchísimas gracias
11:53por esta invitación,
11:55por permitirme acompañarlos,
11:56a todas las personas
11:57que nos ven igualmente
11:58muchas gracias
11:59o que nos van a ver
11:59en las plataformas.
12:01Muchísimas gracias.
12:01gracias.
12:02Gracias.

Recomendada

1:23
1:40