Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 29/5/2025
En Estados Unidos el tribunal de comercio anula la mayoría de los aranceles de Trump y los califica de ilegales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidas, bienvenidos, estamos iniciando una emisión más de Impacto Económico.
00:19Mi nombre es Daniel Rosas.
00:20Como siempre, un placer en nombre de todo este gran equipo poder informarle.
00:23Vamos a comenzar con los titulares de esta emisión.
00:25En nuestro mundo hoy, un tribunal anula los aranceles globales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
00:36En nuestro expediente económico estaremos abordando cómo el hambre acentúa el sufrimiento de los habitantes en Gaza,
00:42pese a la entrada de ayuda humanitaria calificada como insuficiente.
00:47En nuestro recorrido digital, cierra la Feria Internacional de Turismo en Shanghái con cifras récord.
00:53Esto y más hablamos hoy.
00:55Momento de iniciar con información.
01:06En Estados Unidos, el Tribunal de Comercio anula los aranceles de Trump.
01:10Resulta que el tribunal ha asestado una herida mortal a una de las estrategias insignes de la segunda administración de Donald Trump
01:17al revocar la gran mayoría de tasas arancelarias impuestas por el presidente.
01:22El fallo condena a aquellos aranceles impuestos a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977,
01:30la IEPA, al considerar que el presidente se excedió en sus competencias.
01:35La anulidad de los decretos presidenciales tiene un efecto inmediato, aunque los jueces dan un plazo de 10 días para que la administración dicte las órdenes necesarias para ello.
01:44La Casa Blanca ha anunciado que recurrirá a la sentencia, lo que desencadenará un periplo judicial que transitará por un tribunal de apelaciones.
01:56Y bueno, pues este tribunal será federal en primer lugar y que además podría desembocar en el Tribunal Supremo Estadounidense de mayoría conservadora.
02:05Por otro lado, tensiones geopolíticas y disrupciones comerciales reducen en 7 millones las perspectivas de creación de empleo en el mundo para el próximo año.
02:18La Organización Internacional del Trabajo indica la previsión de empleo mundial para 2025, proyectando la creación de 53 millones de puestos de trabajo en lugar de 60 millones estimados anteriormente.
02:31Esto se traduce en una reducción de crecimiento del empleo mundial de 1,7% al 1,5% este año.
02:38El descenso, que equivale a unos 7 millones de puestos de trabajo adicionales menos, refleja una revisión a la baja de las perspectivas económicas mundiales,
02:47ya que se previo un crecimiento del PIB del 2,8% por debajo de la proyección anterior del 3,2%.
02:53Por regiones, la OIT estima que donde crecerá menos el empleo en 2025 será en Europa y Asia Central con 0,6%,
03:01seguida de América con 1,2%, seis décimas menos de lo indicado en previsiones anteriores,
03:07mientras que Asia Pacífico, tras rebajar dos décimas a la baja, se espera que tenga un incremento de 1,7%.
03:17Y en más información, el comercio de China con países de Europa Central y Oriental aumentó más de 6% interanual,
03:25demostrando la sólida alianza económica.
03:28Las relaciones entre el país asiático y Europa alcanzaron en el 2024 un récord de 142 mil millones de dólares.
03:37Desde 2012, el comercio bilateral ha crecido a una tasa promedio de casi 9%,
03:42superando el crecimiento general del comercio exterior de China durante este periodo de 12 años.
03:47En este sentido, la inversión total de China en esta zona ha superado 24 mil millones de dólares.
03:54Además, los acuerdos bilaterales centran su atención en la economía de baja altitud,
03:59la inteligencia artificial y la industria alimentaria.
04:01Así se dio a conocer en la Cuarta Exposición y Feria Internacional de Bienes de Consumo China, SEC,
04:07que se celebró en la ciudad portuaria de Ningbo, al este de China.
04:16Y en más información, autoridades portuarias y líderes de la industria naviera del mundo
04:21abogan por una mayor cooperación multilateral en el comercio marítimo internacional.
04:25También en la ciudad de Ningbo se realizó el Foro de Cooperación Portuaria de la Ruta de la Seda Marítima 2025.
04:32Allí los participantes presentaron un consenso conjunto sobre el transporte marítimo
04:37que destaca el apoyo unificado de la industria al diálogo
04:40y también la negociación para resolver disputas en unos entornos de desacuerdos arancelarios,
04:46inestabilidad económica y tensiones geopolíticas.
04:49Asimismo, el evento sirvió como plataforma para debatir sobre el desarrollo de infraestructuras.
04:55Solo mediante la cooperación podemos superar los diferentes desafíos que tenemos que enfrentar.
05:03Con Ningbo tenemos una cooperación muy antigua.
05:06En mi país, en mi estado, estamos tratando de construir un puerto de aguas profundas.
05:11China tiene experiencia en la construcción de un puerto de aguas profundas.
05:14Necesitamos venir aquí mi colega y yo para asegurarnos de ver la tecnología que tienen aquí y aprender de ella.
05:21Para Camboya, como país pequeño y también amigo de China desde hace mucho tiempo,
05:26vemos más oportunidades, especialmente en la mejora de la cooperación entre ambos países en el futuro.
05:31Y ahora que Camboya busca fortalecer su capacidad de desarrollo de servicios portuarios.
05:35¿Te cuento más?
05:39Le cuento que Europa se rearma y para ello invertirá 150 mil millones de euros con el argumento de defensa ante supuestas amenazas externas.
05:4826 de los 27 ministros de los países de la Unión Europea aprobaron la creación de un fondo de armamento,
05:55el primer programa de inversión en defensa a gran escala del bloque,
05:58según informó el Consejo de la Unión Europea en un comunicado de prensa.
06:01Se tiene previsto que el fondo se canalizará a través del nuevo programa de préstamos Acción de Seguridad para Europa,
06:07el llamado SAFE, que ofrece préstamos a largo plazo y a precios competitivos a los estados miembros
06:13que opten por invertir en producción de defensa mediante la adquisición conjunta de capacidades prioritarias.
06:19Según el Consejo, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la organización,
06:23propuso el fondo en marzo como parte esencial de preparar el plan de paquete de rearme para Europa 2030,
06:31que pretende utilizar más de 800 mil millones de euros en gastos de defensa
06:35para impulsar la cooperación europea en seguridad y defensa.
06:44Pasamos ahora a El Salvador, donde el Fondo Monetario Internacional le da un espaldarazo a Bukele,
06:49pero le impone una condición.
06:51El Fondo Monetario Internacional valoró positivamente la primera revisión del acuerdo de financiamiento
06:57de 1.400 millones que suscribió el organismo con El Salvador el pasado 26 de febrero,
07:03pero reiteró sus restricciones relativas a la participación del Estado en el comercio de criptomonedas.
07:09Continuarán los esfuerzos para garantizar que la cantidad total de bitcoins en todas las billeteras,
07:15propiedad del gobierno, permanezcan sin cambios según los compromisos del programa
07:19y asegurar la venta de la participación del sector público en la billetera Chivo hacia fines de julio.
07:26Reza es todo un comunicado difundido por el propio organismo.
07:30El Fondo Monetario Internacional ya había impuesto como condición para otorgar el préstamo
07:33reducir las compras de bitcoin con dinero público,
07:37pero el gobierno liderado por el presidente Nayib Bukele hizo caso omiso de esa advertencia a inicios de marzo.
07:43El mandatario dejó claro que su administración continuará comprando bitcoin con independencia de lo que señale el ente financiero.
07:58Con esta información llegamos al momento de hacer una primera pausa,
08:02pero al regreso a nuestro expediente económico abordaremos cómo el hambre acentó el sufrimiento de los habitantes en Gaza,
08:08pese a la entrada de ayuda humanitaria calificada como insuficiente.
08:11Ya volvemos.
08:13¡Gracias por ver el video!
08:43Hemos estado luchando durante los últimos tres meses y solo podemos alimentar a mis hijos con lentejas.
08:56Ni siquiera pueden caminar por el hambre.
08:59Esta pequeña cantidad de pan no es suficiente para alimentarlos.
09:02Esperamos obtener protección de la comunidad internacional u otras naciones árabes.
09:07Lo más importante es detener esta injusticia.
09:09Lo más importante es detener esta injusticia.
09:37Ayer se cumplieron 600 días desde el inicio de la campaña genocida del gobierno de Israel sobre la franja de Gaza.
09:43La población palestina ha sido diezmada mediante bombardeos, desplazamientos forzosos y sometida a la hambruna.
09:49Y pese a que el gobierno de Israel levantara el bloqueo de la ayuda, el hambre sigue azotando a millones de familias.
09:56La primera entrega de la ayuda de Gaza tras el bloqueo total impuesto el 2 de marzo, que duró casi tres meses, ha sido mínima.
10:02Y en ese sentido, durante el primer día de reanudación, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas informó que solo se había dejado que entrasen nueve camiones cuando se necesitan alrededor de 500 al día.
10:15La ONU calificó esta cifra de una gota en el océano.
10:19Si no fuera por estos comedores voluntarios que nos dan comida dos o tres días a la semana, no tendríamos nada para comer.
10:30Antes, podíamos ir al mercado a comprar verduras y otras cosas, pero ahora no hay nada en el mercado, incluso si lo hubiera, el precio sería irrisorio.
10:37Nuestras vidas giran casi exclusivamente en torno a la comida.
10:41Los jóvenes a menudo recordamos el pasado, cuando teníamos vida estable y suficiente comida.
10:45Pero la realidad es que ahora no hay comida. La falta de comida lo resume todo.
10:50No tenemos nada para alimentar a nuestros hijos ni a nuestras familias.
10:53Si la situación sigue así, lo más seguro es que no vamos a morir por la guerra, sino de hambre.
10:59Y ante la grave situación por la que atraviesa la población de Gaza, una mujer busca comida en la basura para poder, pues para ella, para su familia, y así no morir de hambre.
11:10Conozcamos la historia que a continuación le presentamos.
11:15Una mujer y su hija están sentadas entre montones de escombros y edificios destruidos, inundadas de moscas reunidas sobre una pila de basura,
11:24buscando desesperadamente entre las bolsas de basura restos de comida para alimentar a su familia.
11:30¿Qué hacen?
11:31Buscamos comida en la basura.
11:34Nos morimos de inanición.
11:36No tenemos pan ni comida.
11:38Ahora, comemos de la basura.
11:40Si no comemos, moriremos.
11:43A nadie le importamos.
11:45¿Qué puedo hacer?
11:47La familia Taeyima se encuentra entre los más de dos millones de palestinos que están al borde de la hambruna.
11:52Estamos viviendo la mayor tragedia en Gaza, y nadie puede entender lo que estamos pasando.
12:00Hasta cuando te hagan comida, no nos llega nada.
12:04Como pueden ver, estamos aquí como perros callejeros, recogiendo comida de la basura.
12:11Juro que esta es nuestra vida diaria.
12:14Recogemos comida de la basura todos los días.
12:19Si no recogemos nada, no comemos.
12:22Hasta el pan que recogemos de la basura se ha puesto más suave por los residuos de la basura.
12:28¿Qué más quieren que les digamos?
12:30Esta es la dura realidad que estamos viviendo.
12:34Al mismo tiempo, esta mujer narra que seleccionan trozos de pan seco que no hayan sido empapados por los fluidos de la basura.
12:41Luego los hierve con el resto de la comida que encuentra, y comparte la comida con sus hijos, refugiados,
12:49junto con miles de personas más, en una escuela en el oeste de la ciudad de Gaza.
12:53Me compadezco de mí misma, porque tengo estudios, y a pesar de eso, como de la basura.
13:00Porque si no lo hago, no tengo que comer.
13:04Es la verdad.
13:06Somos siete en mi familia, y mi esposo está enfermo.
13:11Y resultó herido durante la guerra.
13:14No puede ir a ningún sitio.
13:17Y está sin trabajo.
13:19Ni siquiera podemos conseguir nada de un comedor social,
13:23ya que allí van millones.
13:26Así que todos los días, les llevo comida de la basura a mis hijos.
13:32La hiervo y me la como.
13:34Es preciso indicar que el riesgo de hambruna ha generado indignación internacional contra las autoridades israelíes
13:41por su bloqueo de casi tres meses y la creciente ofensiva militar en Gaza,
13:46ya que había impuesto un bloqueo total desde el 2 de marzo,
13:50cortando todos los alimentos, medicinas y otros suministros a Gaza.
13:54Y aunque ante la creciente presión,
13:57Israel comenzó a permitir el ingreso de un flujo constante de ayuda humanitaria a Gaza.
14:02La semana pasada, los grupos de ayuda han advertido repetidamente sobre la hambruna
14:07y dicen que la ayuda que ha llegado no es suficiente para satisfacer las crecientes necesidades de la población.
14:14Los niños son otras de las víctimas de esta terrible situación.
14:22Autoridades han advertido que más de un millón de infancias están en riesgo de morir de hambre.
14:27La oficina de prensa de las autoridades de la Franja han expresado en un comunicado
14:31que la hambruna no es ya una amenaza, sino una amarga realidad.
14:35Añadieron que más de 70 mil niñas y niños se encuentran internados por desnutrición severa
14:40y que se trata de un genocidio cometido por la ocupación israelí mediante el arma del hambre
14:45frente a un vergonzoso silencio internacional.
14:48Por su parte, el encargado de la seguridad alimentaria y los medios de vida de Oxfam en Gaza expresaron
14:52Hemos dado la voz de alarma en repetidas ocasiones y advertido de esta etapa,
14:57que esta etapa tendrá consecuencias catastróficas y potencialmente irreversibles,
15:02especialmente para los grupos vulnerables, los niños, los ancianos y las mujeres.
15:07De igual forma, dijo,
15:08El mundo entero, por desgracia, está contribuyendo o participando
15:11en que los niños de la Franja de Gaza mueran de hambre.
15:19Vinimos al hospicio a buscar comida.
15:21No tenemos comida, ni leña, ni harina, ni gas.
15:25Mi vida antes de la guerra era mejor que ahora.
15:28Solíamos jugar, pero después de la guerra dejamos de jugar.
15:31Y la mayoría de los niños que conozco murieron en la guerra.
15:34Llevamos dos semanas amasando pasta y hoy se nos acabó.
15:39Amasamos pasta para alimentar a los niños.
15:42Casi nos quedamos sin comida.
15:44No hay lentejas, garbanzos ni legumbres.
15:46Incluso amasamos y comimos pasta.
15:49Hemos aceptado la muerte, los bombardeos, los cohetes y el desplazamiento.
15:54¿Por qué luchan contra nuestros hijos?
15:56¿Cuál es su culpa?
15:57¿Por qué los niños?
15:59Porque la política de hambruna.
16:00Nos masacraron con hambre.
16:03No nos masacraron a nosotros.
16:05Masacraron a nuestros hijos.
16:06Tenemos miedo de morir de hambre.
16:08Esa muerte de la que oímos hablar.
16:10Tenemos miedo de morir de hambre.
16:12No tenemos miedo de morir por misiles.
16:14Tenemos miedo de que nuestros hijos mueran de hambre delante de nosotros.
16:18Se marean y caen delante de nosotros.
16:21Y uno queda indefenso.
16:25En el mismo tiempo, personas desplazadas de Gaza luchan por sobrevivir en medio del hambre y el asedio.
16:30A continuación, empleamos detalles.
16:34Los palestinos desplazados por las ofensivas israelíes contra la franja de Gaza
16:39luchan por sobrevivir a una hambruna creciente con insuficiente ayuda humanitaria.
16:44A pesar de que el gobierno de Israel acordó recientemente flexibilizar su bloqueo total sobre el enclave.
16:51Así pues, en un campamento para desplazados internos, al sur de Gaza,
16:56paquetes de pan fresco llegan finalmente el sábado a las familias desplazadas que lo necesitaban con urgencia.
17:03Cada paquete contiene unas 20 piezas y pesa unos 2 kilogramos.
17:07Sin embargo, la distribución de pan cada dos días es drásticamente insuficiente
17:12para cubrir las necesidades básicas de una población que ya vive al borde de la supervivencia.
17:17Solo podemos conseguir paquetes de pan cada dos días.
17:20Esta cantidad no es suficiente.
17:22Somos 5 personas en mi familia y esta cantidad de pan no alcanza ni para 3 comidas al día.
17:27Hay unas 5 mil familias desplazadas aquí.
17:30No recibimos todo el pan, solo una parte.
17:32Y no podemos satisfacer las necesidades de todos.
17:35La cantidad de ayuda que llega ahora es muy pequeña.
17:38Está lejos de cubrir las necesidades básicas de la gente.
17:41La situación humanitaria en la Franja de Gaza es catastrófica.
17:45Desde principios de marzo apenas se ha permitido la entrada de suministros de ayuda en la zona.
17:50Faltan muchos más alimentos, agua potable y medicinas.
17:54Clasificación integrada de fases de la seguridad alimentaria.
17:571,94 millones de personas, el 93% de la población,
18:01se ven afectadas por la inseguridad alimentaria grave.
18:05No hemos recibido casi nada en los últimos tres meses,
18:07salvo una bolsa de pan distribuida en los últimos días.
18:10Solicitamos encarecidamente que se traiga más ayuda a Gaza,
18:13porque el hambrón aquí es extremadamente grave.
18:16Por su parte, la ONU indicó recientemente que el gobierno de Israel
18:19sigue negándole la autorización para entregar alimentos directamente a las familias en Gaza,
18:24aunque tienen miles de camiones listos para entrar al enclave.
18:27La Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina, en Oriente Próximo,
18:33afirmó que estaba lista, junto con otras organizaciones humanitarias,
18:38para distribuir cantidades significativas de ayuda en cuanto se les permita.
18:42Un momento de hacer una segunda pausa en la emisión del día de hoy,
18:48pero al volver en nuestro recorrido digital,
18:50hablaremos del cierre de la Feria Internacional de Turismo en Shanghai,
18:53que lo hizo con cifras récord detalles cuando regresemos.
18:56Estamos de vuelta en Impacto Económico
19:11y es momento de iniciar nuestro recorrido digital hoy
19:13con la Agencia de Noticias Prensa Latina,
19:16que titula lo siguiente,
19:18cifra, cierra Feria Internacional de Turismo en Shanghai con cifras récord.
19:22De acuerdo con esta información, la Feria Internacional de Turismo,
19:25la ITB China 2025,
19:28uno de los eventos más influyentes del sector,
19:30concluye con la presencia de 700 expositores de unos 85 países.
19:35Asimismo, la Feria 2025 recibió durante tres días
19:38a unos 1.400 compradores del sector
19:41y las reuniones de negocios,
19:44que superaron las 38.500, según datos de los organizadores.
19:48Además, los mercados emergentes se destacaron,
19:50entre ellos Oriente Medio y el Norte de África,
19:53que mostraron un aumento de 23%,
19:55mientras que Egypt Air fue la aerolínea oficial del evento.
20:00De América Latina y el Caribe, Colombia y Ciudad de México asistieron por primera vez,
20:04mientras que otras naciones, como Cuba, repitieron su presencia.
20:07Por su parte, el diario venezolano,
20:14última noticia reseña,
20:15Maduro inaugura ruta turística internacional,
20:18la lucha en Petare.
20:20Estamos en el barrio,
20:21la lucha en las faldas de La Guaira,
20:23Repano,
20:24con los habitantes de esta hermosa comunidad del estado Miranda.
20:29Inauguramos la ruta turística,
20:30fue lo que expresó Nicolás Maduro,
20:31que se cita en esta nota.
20:33La ruta se encuentra en el ámbito territorial de las comunas Apacuana y la Alianza Bolivariana,
20:39las cuales trabajaron en forma conjunta para levantar este proyecto que busca impulsar el turismo local,
20:45y es que el jefe del estado supervisó los avances del sistema de gobierno comunal
20:49y el motor turismo de la agenda económica bolivariana.
20:53Culminamos este recorrido digital con el portal de TVVIX,
21:01que nos refiere que,
21:03según un experto,
21:04Rusia e Indonesia pueden ampliar su comercio mediante productos industriales.
21:08Estos dos países tienen buenas perspectivas para aumentar el volumen de sus intercambios comerciales,
21:13incluso mediante el suministro de bienes industriales,
21:16indicó Lubarto Sartoyo,
21:19director de la Alianza de Estructuras Empresariales y Empresarios del Sudeste Asiático.
21:24En entrevista con TVVIX,
21:26detalló el experto que Indonesia es un país con potencial para ampliar la cooperación en la industria automotriz,
21:32además de los bienes de consumo habituales para el comercio con el sudeste asiático,
21:36cacao, aceite de palma y textiles.
21:39Por su parte,
21:40Rusia puede ofrecer a Indonesia tecnologías en los campos de equipamiento industrial y de la energía.
21:45La construcción,
21:46tanto residencial como de infraestructuras,
21:49incluidos los proyectos de transporte y urbanización,
21:52sigue siendo un área prometedora,
21:54entre algunas otras.
22:04Momento de revisar cómo se encuentran los precios del petróleo.
22:07Comenzamos con el intermedio de Texas,
22:08el West Texas Intermediate,
22:10que marcó un precio de 61 dólares con 12 centavos.
22:13Esto representa un incremento de 23 centavos de dólar.
22:17En el caso del barril del Brent,
22:18el de referencia en Europa,
22:20su precio se ubicó en 64 dólares y 35 centavos,
22:23con un alza de 26 centavos de dólar,
22:26mientras que el crudo promediado por Lopep
22:28marcó un precio de 63 dólares con 78 centavos.
22:32Y en este caso,
22:33esto representa una baja,
22:35una caída de 29 centavos de dólar.
22:37Y con esa información llegamos al final de esta emisión.
22:46Como siempre,
22:46gracias por habernos acompañado.
22:48Recuerde que en telesuertv.net,
22:51que es nuestro portal,
22:51podrá encontrar esta y más información.
22:54Y por supuesto,
22:55le invito a seguirnos como siempre a través de nuestra comunidad de WhatsApp,
22:58nuestros perfiles de Facebook,
22:59TikTok,
23:00Instagram,
23:01nos encuentra en Dailymotion,
23:02en YouTube,
23:03por supuesto,
23:04nos encuentra también en Telegram y en X.
23:06Nuestras cuentas son
23:07arroba telesurimpactoe
23:09y arroba daniel telesur.
23:11Estemos en contacto.
23:12Me despido por ahora,
23:13pero nos vemos pronto con más de Impacto Económico.
23:15Hasta entonces.
23:25Gracias por ver el video.

Recomendada