Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
💃 PRESENTACIÓN DE BALLET FOLKLÓRICO DEL ABASTO
A24
Seguir
25/5/2025
💃 PRESENTACIÓN DE BALLET FOLKLÓRICO DEL ABASTO
El baile tradicional de la Patria en #ArribaDomingo por las celebraciones del 25 de Mayo.
📺 a24.com/vivo
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ellos son del grupo de ballet folclórico de Labasto y están con nosotros.
00:03
Voy a ir a saludarlos y enseguida te voy a hacer atravesar por una lanza.
00:08
Acordate lo que te digo.
00:10
Porque nosotros cuando producimos, producimos en grande, no nos juntamos con chiquitas.
00:14
¿Cómo andan? Gracias por venir en este 25 de mayo.
00:17
Vamos a conmemorarlo juntos.
00:19
Bueno, en el interior seguramente es más común ver un ballet folclórico,
00:23
no tanto en la ciudad de Buenos Aires y mucho menos en el barrio de Labasto,
00:26
por lo tanto ya de por sí es un logro lo de ustedes.
00:28
Sí, así es. Muchas gracias. Bueno, gracias por la invitación.
00:32
Hoy vinimos a conmemorar justamente este Día Patrio con un cuadro que hace referencia justamente a la fecha.
00:40
Ahora lo va a explicar un poquito Odén.
00:42
Pero bueno, te quería contar, en realidad nosotros somos una escuela de danzas ubicada en el Labasto
00:46
que se llama Folclore Studio, que habita un montón de estudiantes, cientos de estudiantes en la capital.
00:51
O sea, además de un ballet, es una escuela.
00:54
Claro, en realidad no es ballet.
00:56
No es ballet.
00:56
Es una compañía de danza folclórica.
00:58
Claro, a mí me pusieron en el papel ballet.
01:01
Antiguamente teníamos por eso, pero no, igualmente de desarrollo de derecho artístico.
01:06
Claro, porque primero es una escuela y luego estos estudiantes tienen un curso especial de formación artística
01:13
y esto que estamos haciendo aquí sería como resultado final de todo lo que ellos estudian.
01:18
Bueno, vamos a los bifes. ¿Para qué vamos a hablar tanto si lo podemos mostrar en esta ocasión en vivo?
01:22
Esta es la sorpresa que tenemos para ustedes. Comienza ya.
01:26
¡Vamos, chequeño!
01:33
¡Adentro!
01:37
A ver, madalena, güemes, bolido, apado, macacha.
01:42
Allá andan los infernales cayendo de punta y hacha.
01:46
San leña de pura cepa, parcerá de su hermano, cuando luchó por los libres bien supo darle una mano.
02:04
También lució en los talones, pero según mi conforme, al soldado de la patria haciéndole el uniforme.
02:22
Que viva macacha, güemes, por su valor y coraje, trae instrando de a caballo la tropa de su gauchaje.
02:30
Te cantaré, tierra de güemes, lo que siente el corazón en la garganta me duele.
02:54
Como quisiera volver a pisar tus verdes valles, en tus carpas quiero arder cantando en los carnavales.
03:14
Y en un boco atronador, hacer milacha en el baile.
03:44
Necesitamos a que le enseñen a zapatear a este gaucho, con el famoso papito papá.
03:48
Así como lo ven, sabe bailar muy bien, yo sé por qué se los digo.
03:53
¿Cómo andan? ¿Bien? Gracias por haber venido.
03:55
Bueno, a ver.
03:56
La desvolcada, qué feria.
03:57
A ver.
04:04
Permiso, ¿eh?
04:05
Un, dos, tres.
04:06
Vamos a ver.
04:07
Un, dos, tres, dos, tres, dos, tres.
04:10
Dale, fácil.
04:11
Tres golpes para un pie.
04:12
A ver, vamos.
04:13
Un, dos.
04:14
Un, dos, tres.
04:16
Eso.
04:16
Bien.
04:16
Y ahora con el otro.
04:17
Vamos.
04:18
Tres golpes.
04:19
Tres golpes.
04:20
Dale.
04:21
Uno.
04:21
Dos.
04:22
Dos.
04:22
Tres.
04:23
Tres.
04:23
Ahora otra vez con ganas.
04:24
Ahí.
04:24
Dale con ganas.
04:25
Un, dos, tres.
04:26
¡Fuerzas de tobillo!
04:27
Un, dos, tres.
04:29
La otra.
04:30
Un, dos, tres.
04:31
Y ahora seguido con una.
04:32
Vamos.
04:33
Seguido.
04:34
Seguido.
04:35
Seguido.
04:35
Punta taco, punta taco, punta taco.
04:36
Mirá, mirá, mirá.
04:39
¿Lo hacemos rápido?
04:40
Punta taco, punta taco.
04:42
En la que metes, Favale, por favor.
04:44
Vamos.
04:45
Vamos.
04:46
Un, dos, tres.
04:47
Un, dos, tres.
04:48
Un, dos, tres.
04:49
Un, dos, tres.
04:50
Dos, tres.
04:51
Un, dos, tres.
04:52
Un, dos, tres.
04:53
Último.
04:55
Y a la tres corremos hacia adelante y enfrentamos al público.
04:58
Ya.
04:58
Un, dos, tres.
04:59
Un, dos, tres.
05:00
Un, dos, tres.
05:00
Un, dos, tres.
05:00
Un, dos, tres.
05:01
Un, dos, tres.
05:01
Un, dos, tres.
05:01
Un, dos, tres.
05:01
Un, dos, tres.
05:02
Un, dos, tres.
05:02
Muy bien.
05:03
Muy bien, Quique.
05:05
Excelente.
05:05
El gaucho Pelenber.
05:07
Denle culpas.
05:08
Denle culpas.
05:09
El gaucho Pelenber con todo.
05:11
Nos están llamando desde Salta.
05:13
Contame quién.
05:15
Nahuel, estás en vivo desde Salta.
05:16
¿Cómo estás?
05:17
Buen día.
05:17
Guillermo y a todo el equipo.
05:20
¿Cómo le va?
05:20
¿Cómo andan?
05:21
Exactamente.
05:22
Para hacerle honor al día.
05:23
Primero que nada, obviamente, feliz Día Patrio.
05:25
Vamos a mostrarles desde acá, desde Salta, el verdadero locro pulsudo.
05:30
Dicho por muchos turistas y por muchos visitantes que vienen acá a la provincia de Salta, el mejor
05:35
locro del país.
05:36
Y para comentarnos todos los detalles, estamos con un chef profesional que nos va a detallar
05:41
un poco toda esta cuestión.
05:42
El locro, obviamente, que no es un plato típico, no solamente de nosotros, sino de
05:47
todo el país, pero la historia y todo lo que tiene que ver con ello, nos lo va a contar
05:51
Gastón, chicos.
05:52
Así que bueno, ya los paso ahí.
05:54
Gastón, ¿cómo te va?
05:55
Comentarnos un poco, ¿qué estamos viendo en estos momentos?
05:57
¿Qué tal?
05:57
Buen día.
05:58
Tanto tiempo, Nahuel.
06:00
Mira, bueno, hoy acá presentamos el mejor locro en Salta, que lo tenemos acá en vista
06:07
y tenemos todos los ingredientes que, bueno, ahora vamos a enseñar a la gente.
06:12
Que no sabe cómo preparar un locro, ¿sí?
06:14
Ahí los estamos viendo.
06:15
Mira, comentanos un poco, ¿qué ingrediente lleva para empezar el locro pulsugo?
06:19
Bueno, el locro que yo hago particularmente lleva maíz, tener maíz, tener poroto, tener
06:27
poroto alubia y tener un poroto payares que es un poquito más grande.
06:30
Después, yo le pongo costilla, le pongo un blando especial, una tapa de asado, algún
06:35
vacío, algún keperi también puede ser.
06:37
Después tenemos patita de cerdo, que es importante, tenemos este huesito, panceta, tripa, chorizo
06:47
colorado y, bueno, el zapallo que es lo más importante para que ligue el locro, ¿no?
06:53
Hay una característica ahí, chicos, y es que el zapallo no es cualquiera, ¿eh?
06:56
Sino que acá en Salta tenemos una característica y tiene que ser este específicamente para
07:01
que sea el mejor.
07:02
Claro, claro, sí.
07:02
Generalmente, bueno, para el locro se usa el zapallo criollo, que es el que le dicen
07:08
el zapallo plomo.
07:11
Tenés otro zapallo, otro tipo de zapallo que es un poco más dulce que el brasilero,
07:15
que, bueno, generalmente no se usa para esta comida, que es el locro.
07:18
¿Qué pinta tiene, viejo?
07:20
Y, bueno, después tenemos la salsita.
07:22
Ese picantito en el medio.
07:24
Es una salsa especial y, bueno, sí.
07:27
No, es una salsa, pero no es picante, porque, bueno, la gente, digamos, por ahí, si quieren
07:32
picante, se lo agregamos, pero generalmente una salsa hecha con aceite y pimentón y después
07:37
se le agrega el...
07:38
Yo le agregaría picante.
07:39
Y, bueno, sí, tenemos una salsita acá picante, que, bueno, que son para las empanadas salteñas.
07:45
Que, bueno, las empanadas salteñas con cada cuchillo.
07:47
Un poquito de furia.
07:50
Así es, así es.
07:51
Hay que ponerle picante al día.
07:53
Claro.
07:53
Ahí está, mirá.
07:55
Obviamente, mirá, a alguno el que quiere le podés poner picante.
07:57
A vos, Guillermo, en particular, ¿te gusta o no?
07:59
Sí, sí, sí, yo como con cosas muy picantes.
08:03
Mucho más picante que el promedio de los argentinos, cuando me toca.
08:06
Me animo a cualquier cosa en términos de picante.
08:09
Por supuesto, aclaremos.
08:10
No me recorten lo que digo.
08:13
Mirá, entonces, hagamos una cosa.
08:14
A ver, agarrá ahí una empanada, Gastón.
08:16
Vamos a echarle ahí el picante.
08:19
Empanada salteña, además.
08:20
Mirá, mirá el corte.
08:22
Mirá, ya, Vítoli, mirá.
08:23
Sí, qué rico.
08:25
Ahí está.
08:25
Esas son de las que chorrean.
08:27
Vamos a probar.
08:28
O no.
08:28
A ver, a ver si Nahuel se anima a probar.
08:31
Dale, Nahuel.
08:32
No es tan picante.
08:33
Pero dale.
08:34
Espero que no esté tan picante.
08:35
Ya son 11.37, te la vas a revancar.
08:37
Mirá.
08:37
Casi, te mancha la primera.
08:40
Mirá, ahí está.
08:40
No, de 10.
08:41
La verdad que el picante...
08:42
Se puso colorado, mirá.
08:43
¿Cómo te dice?
08:44
El justo.
08:45
El bastante justo.
08:45
Y a algunos le dicen yagua, al picante, este, bueno...
08:49
Mirá, mirá, mirá.
08:50
Estanteña, generalmente, este, se come con las piernas separadas, ¿no?
08:55
Hablá, si se la vas a...
08:56
Mirá la cara.
08:57
Estaba bastante bien.
08:58
Estaba bastante bien.
08:59
Está bien.
08:59
No, es importante lo que decía ahí, casi cometo un error.
09:02
Un error es el que él decía del tema de cómo se come.
09:05
Se come con las piernas abiertas.
09:06
Ahí yo hice mal.
09:07
Hay que hacer así.
09:08
Para que, por si chorree.
09:08
Y después, bueno, para que no chorree.
09:10
Claro.
09:11
Para no manchar el pantalón.
09:12
El jugo, el jugo de la empanada es muy importante, porque una empanada seca no tiene gusto.
09:16
¿Y con qué se acompaña la empanada, Gastón, también?
09:17
¿Qué tenemos acá?
09:18
Y tenemos, este, bueno, un buen vino, un vino salteño, una amalaya, que acá lo estamos viendo.
09:25
Vamos a servir, a ver, podemos...
09:26
Sí, lo podemos abrir, lo podemos servir.
09:28
Así, lo vamos a embornachar a Anahuel hoy, así que...
09:31
Es algo que, bueno, el chico...
09:32
Dale más picante, dale más picante.
09:34
De verdad, es el vino.
09:35
No, ahí creo que está bueno.
09:36
El verdadero vino.
09:37
El verdadero vino, claro, es algo con lo que se tiene que acompañar al que estamos viendo, al locro y a las empanadas también.
09:44
Mirá.
Recomendada
2:36
|
Próximamente
Festejos del Día de la Patria
Misiones Online
25/5/2022
3:07
La vigilia cultural por el 25 de mayo se realizó en la Plaza San Martín
Misiones Online
25/5/2023
13:52
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 20 | 12 al 25 de mayo de 2025
NCCIberoamerica
12/5/2025
31:08
🔴🇦🇷 JAVIER MILEI Y SU GABINETE EN EL CAMBIO DE GUARDIA DEL REGIMIENTO DE PATRICIOS
A24
25/5/2025
0:52
Rinden homenaje a víctimas de la discoteca en República Dominicana
Imagen Noticias
14/4/2025
0:24
Este sábado 25 de mayo, frente al Cabildo de la ciudad de Córdoba, el pueblo argentino celebrará el Día de la Patria junto al Presidente Javier Milei
Página12
24/5/2024
2:46
Compañía de Danza Folklórica Tizoc festejó sus 40 años
Diario del Istmo
21/12/2022
2:24
Comenzó el festival de Bahía
teleSUR tv
24/1/2024
4:54
⛪🇦🇷 Tedeum por el 25 de Mayo, la palabra de García Cuerva: ''Basta de vivir paralizados en el odio y el pasado''
A24
25/5/2025
29:16
Buena Vida - Celebramos el Día Nacional de la Persona Adulta Mayor
Canal Trece
2/10/2021
16:18
La Familia Alma Gaucha celebra su primer Festival de Danzas Argentinas
Misiones Online
22/11/2024
9:10
Gala de Homenaje: 40 Años de Música Tradicional
Nueve TV Digital
10/9/2024
1:02
Con tambores y bailes Uruguay celebra el tradicional Desfile de Llamadas de carnaval
Diario Libre
8/2/2025
11:51
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 21 | 26 de mayo al 8 de junio de 2025
NCCIberoamerica
26/5/2025
3:59
Así se vivió el Día Internacional de los Museos en La Casa Azul de Frida Kahlo
Imagen Noticias
19/5/2025
12:41
Cultura en Movimiento ✈️ | 03 | 16 al 29 de septiembre de 2024
NCCIberoamerica
16/9/2024
12:47
Cultura en Movimiento 🌎✈️ | 16 | 17 al 30 de marzo de 2025
NCCIberoamerica
18/3/2025
13:01
Cultura en Movimiento ✈️ | 06 | 28 de octubre al 10 de noviembre de 2024
NCCIberoamerica
28/10/2024
1:29
Salvador de Bahía celebra Carnaval 2024
teleSUR tv
9/2/2024
3:36
Venezuela: mirandinos celebran la tradicional "Parranda de San Pedro"
teleSUR tv
30/6/2018
2:15
En Salvador de Bahía, Brasil, continúa el carnaval 2024 repleto de tradiciones
teleSUR tv
13/2/2024
1:42
Baile, samba y lodo en el arranque del Carnaval de Rio de Janeiro
Agence France-Presse
23/2/2020
10:13
Titulares de prensa dominicana miércoles 25 de septiembre 2024 | Hoy Mismo
Color Visión Canal 9
25/9/2024
1:34
Un tradicional desfile folclórico marca las fiestas patrias en Panamá
NCCIberoamerica
11/3/2025
7:13
Domingos Folclóricos Mexicanos sobre rieles
Nueve TV Digital
14/7/2023