Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De ser un pequeño festival en Managua, Centroamérica cuenta, se convirtió en uno de los eventos culturales más reconocidos de Iberoamérica.
00:08En este teatro inició con un diálogo íntimo entre su fundador, Premio Cervantes, Sergio Ramírez, y el cantautor catalán, Joan Manuel Serrat.
00:21La represión en Nicaragua, donde este festival ya no tiene cabida, fue un tema clave en la inauguración.
00:28Mira, no se puede llevar este festival allá, porque en Nicaragua ahora se ha vuelto la dictadura, pienso, más represiva de América Latina, y por la paranoia de la pareja.
00:40Centroamérica, bueno, Carruqueles también, es una región compleja, como toda nuestra América, compleja.
00:48Están las derechas ahí, cabalgando las fronteras, te fijas, con los delfos humeantes, por así decirlo.
00:54A parte de dialogar sobre regímenes autoritarios, otro de los temas cruciales en este festival es la migración.
01:02Por tanto, en la agenda se ofrece un taller de periodismo sobre cómo contar la América Latina que migra,
01:08una región que según el PNUD contabiliza al 2024, 43 millones de migrantes.
01:15Hablar de migración ahora mismo es hablar de autoritarismo, es hablar de economía, es hablar de cambio climático, es hablar de deportaciones.
01:27Es decir, creo que es ahora mismo un tema que esconde, que abarca muchísimos, muchísimos, muchísimos temas en la región.
01:37Esta edición del festival se dedica al Premio Nobel de Literatura guatemalteco Miguel Ángel Asturias,
01:44quien vuelve a ser importante hoy al revisar en su obra, como el señor presidente,
01:49su profunda crítica a los autoritarismos y al abuso de poder en Centroamérica.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada