#MUSA #Arte
Para el artista cubano Antuan Rodríguez, el agua no es solo un recurso natural, sino una entidad viva, ancestral, con memoria y sabiduría. Esta visión es la que da forma a 'Ser agua', la exposición que llega al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara del 30 de mayo al 31 de agosto, como parte del proyecto internacional Water Dimension.
Para el artista cubano Antuan Rodríguez, el agua no es solo un recurso natural, sino una entidad viva, ancestral, con memoria y sabiduría. Esta visión es la que da forma a 'Ser agua', la exposición que llega al Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara del 30 de mayo al 31 de agosto, como parte del proyecto internacional Water Dimension.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Para el artista cubano Antoine Rodríguez, el agua no es sólo un recurso natural, sino una entidad viva, ancestral, con memoria y sabiduría.
00:10Esta visión es la que da forma a Ser Agua, la exposición que llega al Museo de las Artes, el MUSA, del 30 de mayo al 31 de agosto, como parte del proyecto internacional Water Dimension.
00:23La muestra, curada por Marisa Caciolo, propone una experiencia sensorial en la que el visitante se sumerge en imágenes, sonidos y esculturas que dialogan con el cuerpo humano, el medio ambiente y la historia espiritual del agua.
00:38Rodríguez definió esta propuesta como un fragmento de una exposición mayor compuesta por más de 100 piezas.
00:44En Guadalajara se mostrarán seis, dos películas, una escultura monumental en acero y tres piezas de cristal alquímico elaboradas con cuarzo, oro y diamante.
00:55He estado investigando mucho sobre el agua, la historia del agua, de la historia antigua del agua hasta la historia más contemporánea actual del agua.
01:05Estamos hablando de toda la historia del agua, estamos hablando de la Atlántida, de la Atlántida, quiere decir antes del sumerio y toda la historia de Osiris, cómo creó el templo de agua en Egipto, cómo vino esa sabiduría aquí a este planeta y después cómo fue evolucionando todo esto a través, fundamentalmente, de la memoria del agua y de la relación que tiene el agua con nosotros.
01:28Además de la muestra en sala, CERAGUA incluirá una activación especial el viernes 30 de mayo por la tarde en la Rambla Cataluña frente al museo.
01:37Se trata del performance Convertirse en Luz Líquida, una experiencia sonora con cuencos de cristal de alquimia que emiten frecuencias para la meditación.
01:46El objetivo es invitar a reflexionar colectivamente sobre el agua como fuente de equilibrio físico y espiritual.
01:53Todo el cuerpo de nosotros es 72% agua. Quiere decir que nosotros ser agua, que es el título de la exposición, es importante porque los seres humanos todavía a esta altura no tienen conciencia ni se dan cuenta que físicamente somos más agua que nada.
02:10Somos 72% agua, pero la masa cerebral es 85% agua. No se quiere decir que si nuestro cerebro prácticamente es 85% agua, nuestro cuerpo 72% agua. Prísicamente somos agua.
02:24Previo a la inauguración, Rodríguez participará como ponente en el séptimo foro de Museo Sumusa el lunes 26 de mayo en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
02:34Ahí compartirá el trasfondo de su proyecto completo. Ahí compartirá el trasfondo de su proyecto completo.
02:43UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.
02:46UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.