Moldavia es una República que se encuentra en la frontera sur de Ucrania, en Europa del Este. En su historia reciente formó parte de la Unión Soviética y dicho pasado socialista constituye buena parte de su identidad nacional lo que se traduce en importantes obras arquitectónicas de este periodo, por lo que el turismo moldavo se basa principalmente en sus lugares históricos y sus hermosos paisajes naturales. Los Parques dedicados a la contemplación y excursionismo son muy visitados así como sus distintivas y tradicionales bodegas, fortalezas y museos. En el país europeo también se celebran importantes festivales a los cuales asisten gran cantidad de turistas cada año.
00:00Regresamos con Destino Verde, el espacio de Telesur que celebra la majestuosidad de los paisajes del mundo.
00:24Moldavia es una república cuyo pasado socialista constituye buena parte de su identidad nacional,
00:30lo que se traduce en importantes obras arquitectónicas de este periodo.
00:35Es por ello que el turismo en Moldavia se fundamenta en la exploración de sus sitios históricos
00:40y en la contemplación de sus variados paisajes naturales.
00:44Sus parques, ideales para la excursión y la conexión con la naturaleza,
00:49atrae a numerosos visitantes, al igual que sus singulares y tradicionales bodegas,
00:55sus fortalezas y enriquecedores museos.
00:58Acompáñennos a descubrir más de este fascinante destino.
01:05Música
01:06La República de Moldavia, ubicada geográficamente entre Rumanía y Ucrania,
01:14formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas desde 1940 hasta el año 1991.
01:22De este periodo histórico reciente, parte de su arquitectura adoptó el estilo brutalista,
01:28caracterizado por el uso masivo de hormigón armado, formas geométricas simples y una estética cruda.
01:33En las ciudades principales y en su capital, Chisinau, aún se conservan edificaciones con estos diseños,
01:40lo que le brinda a las urbes moldavas sus paisajes urbanos tan representativo.
01:47El momento ideal para visitar a esta joya escondida de la Europa del Este es durante la primavera,
01:53que se extiende entre marzo a mayo y durante el otoño de septiembre a noviembre.
01:58En estas temporadas el clima moldavo es el más agradable,
02:01La manera más sencilla de viajar a Moldavia es por la vía aérea desde diversas ciudades europeas,
02:08que ofertan rutas relativamente económicas hasta el aeropuerto internacional de la capital Chisinau.
02:14En los recorridos por esta urbe se podrán apreciar edificaciones con una combinación de influencias
02:20de raíces bizantinas, otomanas, rusas y soviéticas.
02:24Entre las edificaciones más visitadas destacan la Catedral de la Natividad,
02:31ubicada en el centro de la ciudad, con su estilo neoclásico que data de 1830.
02:37Es la principal catedral de la iglesia ortodoxa rusa en el país.
02:41A pocos metros de esta iglesia se encuentra el Arco del Triunfo,
02:45un monumento arquitectónico de importancia nacional,
02:48construido entre 1840 y 1841 para conmemorar la victoria del ejército ruso
02:54en la Guerra Ruso-Turca de 1828 a 1829.
03:00Asimismo, en el casco histórico se encuentra el Museo Nacional de Bellas Artes de Moldavia,
03:05fundado en 1939.
03:07Inicialmente, el recinto albergó una selección de 160 obras de artistas basárabes y rumanos,
03:13y actualmente se exhiben una serie de exposiciones donde convergen el arte, la memoria y la cultura moldava.
03:24Esta nación también es conocida por poseer paisajes que combinan historia, espiritualidad y naturaleza,
03:31así como por su herencia arqueológica muy conservada.
03:34Uno de estos lugares característicos que combinan todas estas expresiones
03:39se encuentra a solo 30 kilómetros al noreste de Chisinau.
03:43Se trata de Orey Ulbechi, un complejo arqueológico y religioso construido en un desfiladero junto al río Raut.
03:50Contiene restos de antiguas fortalezas y un monasterio ortodoxo excavado en la roca,
03:55que aún está habitado por monjes de esta religión.
03:59En el complejo Orey Ulbechi también se encuentran vestigios arqueológicos de la antigua civilización Tripilia,
04:05que datan de hace más de 5.000 años, antes de la Era Común.
04:09Esta región fue decretada por el gobierno moldavo como Parque Nacional Orey en el año 2013 con sus 33.792 hectáreas.
04:19Es la primera y única área natural protegida de este tipo en la región europea.
04:24El parque parte de la red de corredores biológicos que integran la Política de Protección Ecológica Nacional y la PAN Europea.
04:31Entre las actividades que se destacan dentro de esta zona se encuentran la visita a las reservas paisajísticas para disfrutar de la naturaleza y las vistas panorámicas,
04:42así como de sus monasterios y otros sitios arqueológicos que abundan en la región.
04:46Al norte, a unos 130 kilómetros de la capital y muy cerca de la frontera con Rumanía,
04:55se encuentra la reserva natural Padura Doniasca, conocida como el Bosque del Príncipe,
05:00que cuenta con senderos para caminatas, lugares para hacer picnic, avistamiento de aves
05:05y recorridos en formaciones geológicas únicas como los Codos del Prut o el Cañón de Duruí-Toaria,
05:12una impresionante formación rocosa con cuevas prehistóricas y cascadas donde realizar turismo de aventura.
05:21Asimismo, a unos 35 kilómetros al noroeste de Chisinau, está localizada la reserva natural Codri,
05:28un extenso bosque de robles y hallas que alberga en el interior de sus 5.177 hectáreas
05:35una gran diversidad de flora y fauna, donde podrás disfrutar de actividades como senderismo,
05:40observación de animales y la tranquilidad de una naturaleza virgen en el centro de Moldavia.
05:47La cultura vinícola a Moldava es una de las más estimadas y antiguas de todo el continente europeo,
05:53por lo tanto, es indispensable la visita a sus gigantescas bodegas subterráneas de Crícova,
06:00ubicadas a solo 15 kilómetros al norte de Chisinau.
06:04Estas albergan hasta 1,3 millones de botellas de unos 640 tipos de vinos diferentes.
06:10Sus túneles totalizan unos 120 kilómetros de extensión y son las segundas más importantes de Moldavia.
06:17Mientras, Milesti Michi, ubicada en la periferia de la capital, es la bodega subterránea más grande del mundo.
06:25Su extensa red de túneles y galerías abarca más de 200 kilómetros de extensión,
06:30de los cuales 55 kilómetros están abiertos al público.
06:34Con más de 2 millones de botellas almacenadas en Milesti Michi,
06:38es catalogada como la colección dorada y fue registrada en el libro Guinness de récord
06:43como la colección de vinos más grande del mundo.
06:47Las galerías talladas en la piedra caliza permiten mantener una temperatura constante
06:54de 12 a 14 grados centígrados y una humedad del 85 al 95%,
07:00lo que favorece la conservación y maduración de los vinos.
07:03En los túneles que están abiertos al público,
07:05se permite a los visitantes explorar las extensas bodegas,
07:09conocer algunos de los misterios y técnicas que rodean la producción de esta valiosa y tradicional bebida,
07:15una de las más antiguas que conoce la humanidad,
07:18y vincularse con uno de los aspectos culturales que más orgullo genera
07:22en todas las generaciones de la población moldava.