Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Buenas tardes, estamos en día de Obratón, el maratón de obras, obras, maratón,
00:00:06Obratón. Mi saludo, estoy desde aquí en el municipio Sucre, Estado Miranda, el sol
00:00:11está bello, la ciudad está bella, mucha gente en la calle, impresionante. Aquí en
00:00:17el municipio Sucre, en la Redoma de Petare, en el Materno Infantil de Petare,
00:00:23y aquí, entre doctoras, la doctora científica Gabriela, la jefa de salud,
00:00:32doctora Morelba, Morela, y la doctora Norby Reyes, directora de este Materno
00:00:42Infantil de Petare, que va a atender a toda la inmensa población de acá, del
00:00:48municipio Sucre, de acá de los vecinos y vecinas de La Urbina, de Petare, y mucho
00:00:54más allá. Qué alegría, luego de haberme comprometido en el 1x10 del
00:01:00buen gobierno, cuando pasamos por aquí, qué alegría, luego de haber asumido el
00:01:05compromiso con ustedes, hoy, a 130 días de este gobierno nuevo, revolucionario, que
00:01:13lo que va es para adelante, poder, en el marco del Obratón, entregar de paquete el
00:01:19Materno Infantil. No se pierdan esto, los invito.
00:01:23Adelante, Gabriela, caminando por aquí, por allá, por la izquierda, vamos.
00:01:28A la izquierda siempre, Presidente. Silita, véngase.
00:01:31Bienvenido, Presidente, se encuentra usted en el Materno de Petare, una
00:01:35infraestructura hospitalaria dedicada, Presidente, a la atención de la mujer en
00:01:39estado de gravedad de maternidad, a la atención pediátrica, a los neonatales, un
00:01:44espacio para bendecir la vida, Presidente, pero además son 50 años de
00:01:49una infraestructura cuyo nombre, el doctor Joel Valencia Parpasen, es
00:01:54Presidente, un referente de un médico venezolano que se dedicó también a la
00:01:58investigación científica.
00:01:59La gastroenterología, uno de los fundadores de la gastroenterología, correcto.
00:02:04¿Sabe qué día nació él?
00:02:06El día de su cumpleaños.
00:02:07El 23 de noviembre, o sea que era una buena persona.
00:02:11Aquí estamos entonces en este Materno Infantil.
00:02:15Hoy estamos entregando 130 obras, de centenares de obras que estamos
00:02:23construyendo junto al Poder Popular, junto a Juntos Todo Es Posible, y ya
00:02:29vamos a hablar de eso.
00:02:30Hemos estado desde temprano, porque si no el tiempo no nos va a alcanzar, y me
00:02:35vine de Jepetares a encabezar hoy, Martes de Obratón.
00:02:40¿Qué más le podemos decir, Doctora Norbis?
00:02:43Bueno, bienvenido Presidente.
00:02:45De verdad, ante todo, muchísimas gracias a usted, a su equipo de trabajo,
00:02:49a nuestra Ministra de Salud por siempre estar atenta a sus hospitales,
00:02:52a nuestra vicepresidenta sectorial.
00:02:55Muchísimas gracias, de verdad.
00:02:57No fue fácil, Presidente, pero lo logramos.
00:03:00Quiero a la Doctora, a la Autoridad Única del Estado, a la Doctora Morela
00:03:04Camacho, a nuestro diputado, Pedro Infante, presidente que también puso su
00:03:10granito de arena en cuanto a esta belleza, el parquecito.
00:03:13No solamente esto, sino en otro.
00:03:15Solo me faltó, solo una llamadita.
00:03:17Le hice.
00:03:18Esta es la puerta de entrada.
00:03:19Este es recreacional.
00:03:21Este es el área recreacional del área hospitalización pediátrica.
00:03:25Y, bueno, tenía que involucrarlos a todos, Presidente.
00:03:29Le llamé a nuestro diputado.
00:03:31¿Seguimos por dónde?
00:03:32Sí.
00:03:33¿Quién es la guía?
00:03:34¿Ustedes son la guía?
00:03:35¿Seguimos caminando por aquí?
00:03:37Quiero recalcar, Presidente, que a pesar de la remodelación,
00:03:41nosotros nunca cerramos nuestro centro de salud.
00:03:43Eso es muy importante.
00:03:44Siempre estuvimos atentos.
00:03:46¿Tú sabes que siempre lo he dicho?
00:03:48Porque entonces por ahí uno ha caminado en algunos tiempos.
00:03:51No, ¿y por qué está cerrado esto?
00:03:52No, porque está en reparación.
00:03:54Pero un momento, cierra un pedacito, mantén los servicios,
00:03:57arreglas aquí, arreglas allá, hasta que arreglas todo.
00:03:59Así trabajamos, Presidente.
00:04:00Ah, Silita, ¿está de acuerdo?
00:04:02Está totalmente aprobado.
00:04:03Realmente trabajamos así.
00:04:05Nunca dejamos atender nuestros gestantes,
00:04:07a nuestros niños pediátricos, a los niños recién nacidos,
00:04:12las inmunizaciones, que es importante.
00:04:14¿Tú estudiaste dónde?
00:04:15En la Universidad Bolivariana de Venezuela.
00:04:17Qué bueno. ¿Y te graduaste en qué año?
00:04:19En el 2012 como médico y en el 2017 como especialista en
00:04:22ginecología y obstetricia.
00:04:23Qué bueno.
00:04:24Fíjate, la educación pública, gratuita, científica,
00:04:28de máxima calidad, profesional.
00:04:31Bueno, y nosotros graduando a los profesionales de la salud
00:04:35que le tienen que llevar la salud a ustedes,
00:04:37al hombre y a la mujer de a pie, construyendo paso a paso sin
00:04:41detenernos, paso a paso construyendo un sistema público
00:04:45de salud que tiene que estar en el primer nivel mundial de
00:04:49excelencia, de calidad y de humanismo.
00:04:51Bueno, nosotros continuamos, Presidente,
00:04:53porque aquí está establecido el posgrado de ginecología y
00:04:56obstetricia con nuestros residentes.
00:05:00Un caballito de batalla nos acompañó siempre.
00:05:03Dori Becerra.
00:05:03Bueno, mi saludo a Dori.
00:05:10Correcto.
00:05:10Mis compañeros enfermeros, así, cubriendo mis turnos,
00:05:14me encanta lo que hago y lo hago por vocación y para esos
00:05:17pacientes que acuden a nuestro centro,
00:05:19que necesitan esta enfermera que administre el tratamiento.
00:05:23Claro.
00:05:24Por eso.
00:05:25Los enfermeros y las, claro, seguir adelante sin detenerse
00:05:30jamás.
00:05:31Me gusta ese espíritu que transmite esa fuerza.
00:05:35Por aquí a la derecha tenemos los servicios de obstetricia.
00:05:38Esta es hospitalización 2, Presidente,
00:05:40pero también tenemos acá la consulta del niño pretérmino y
00:05:44bajo peso al nacer, que le llamamos el método mamacanguro.
00:05:48Acá tenemos nuestra especialista coordinadora de este espacio,
00:05:56quien ella le puede decir o hablar mejor de qué se trata todo esto.
00:06:00La doctora Raisa García.
00:06:02¿Cómo estás, Raisa?
00:06:03¿Cómo te va?
00:06:04Muy bien, muy bien.
00:06:05¿Qué me cuentas aquí del método del canguro?
00:06:09El método canguro se trata de la atención de recién nacidos
00:06:14prematuros y bajo peso.
00:06:16¿Cara a cara?
00:06:19Correcto.
00:06:20Aquí cabemos todas y todos.
00:06:23¿Se trata de qué?
00:06:24De la atención del recién nacido prematuro y bajo peso al nacer.
00:06:29La atención comienza en el momento de nacimiento, sí.
00:06:33La atención comienza en el momento de nacimiento.
00:06:35La técnica realmente se trata del contacto piel a piel con la mamá
00:06:39desde el momento que nace.
00:06:41Esto ayuda a que el bebé regule temperatura,
00:06:44causa muchos beneficios, sobre todo de la parte neurológica,
00:06:52del desarrollo de la ganancia de peso.
00:06:54Es que está comprobado que escuchar el latido del corazón de la mamá,
00:07:00sentir su aroma, todo eso está conectado a uno,
00:07:04porque nosotros somos seres vivos, somos animales.
00:07:10En el mejor sentido de la expresión y somos del reino animal.
00:07:16Y todo lo que tiene que ver con latidos, sensaciones, energía.
00:07:22¿Y qué energía más maravillosa que la de la madre?
00:07:25Exactamente.
00:07:25No hay otra, no existe.
00:07:27Eso no lo pueden inventar en inteligencia artificial.
00:07:30Eso es humano, es natural.
00:07:33Y es importante, presidente, porque nosotros también
00:07:35integramos a lo que es a la familia.
00:07:37O sea, no solo es la mamá piel a piel con la madre,
00:07:39sino que también está el papá.
00:07:41De hecho, por allí tenemos una fotografía donde el padre es el que
00:07:44está con su bebecito, el abuelo, el tío,
00:07:47para poder fortalecer al bebecito.
00:07:50La familia.
00:07:51Exacto, el vínculo familia.
00:07:52El vínculo con la familia.
00:07:54Bueno, el trabajo que hacen ustedes es fabuloso,
00:07:57porque ustedes arrancan la vida.
00:07:58Con ustedes arranca la vida, ¿verdad?
00:08:00Bueno, ¿continuamos entonces?
00:08:02Bueno, te agradezco, Raisa.
00:08:04Mira, vamos a tomarnos una foto aquí con Raisa,
00:08:06mientras ustedes caminan.
00:08:08Me esperan allá afuera.
00:08:10Le das like, ¿oíste?
00:08:11En el Instagram.
00:08:12Bueno, seguimos adelante.
00:08:15Aquí vamos, entonces, caminando con la doctora Cilia Flores,
00:08:21que se incorporó aquí.
00:08:23Doña Cilita.
00:08:26Doctora Corazón.
00:08:28¿Qué dices, Cilita?
00:08:29Sí, que estamos viendo este materno infantil que está
00:08:33demasiado hermoso, bello, espectacular,
00:08:35propio para los bebés, pues.
00:08:36Sí.
00:08:37Creo que aquí los bebés con sus mamás, su familia,
00:08:40van a estar, no solamente un buen sitio con todas las
00:08:45atenciones, sino con un personal especializado que les va a dar
00:08:50de máximo nivel.
00:08:51Es así.
00:08:51Esto está espectacular.
00:08:53Esto no le tiene nada que envidiar a una clínica,
00:08:55realmente.
00:08:56No, jamás, es superior.
00:08:57Sí.
00:08:58Estamos construyendo un sistema superior a cualquier clínica
00:09:01aquí o en el mundo.
00:09:02Con equipos de alta tecnología y, bueno, totalmente gratis,
00:09:05es lo mejor.
00:09:06De verdad, presidente.
00:09:08Salud pública.
00:09:10Sí.
00:09:11Científica, profesional, de calidad y gratuita para el
00:09:15pueblo.
00:09:15Así mismo.
00:09:16Cada vez hay que afianzarse en ese camino,
00:09:19perseverar en ese camino.
00:09:21Por aquí estamos entrando, ¿a dónde?
00:09:23Bueno, aquí estamos entrando a los servicios.
00:09:25Ya, como tal, la emergencia obstétrica,
00:09:28la paciente llega, es evaluada.
00:09:31Si está en trabajo de parto, es llevada.
00:09:34Nuestros especialistas, ya la formé yo.
00:09:37Ella es una de nuestras especialistas que también está
00:09:39siguiendo nuestro legado, presidente.
00:09:42Está formando también residentes.
00:09:43Aquí está la silla, en esta silla evalúan.
00:09:45Cinecológica.
00:09:45Aquí evaluamos a la mujer embarazada.
00:09:52Saben cuánto ha dilatado, ¿verdad?
00:09:54Si ya la dilatación va rápida o va muy lenta.
00:09:59Y luego de la dilatación la pasan al ingreso de parto,
00:10:04si la dilatación ya está en seis, por ejemplo,
00:10:06hay que pasarla al salón de parto, por ejemplo.
00:10:09Inicia el trabajo de parto.
00:10:11¿Cómo están ustedes?
00:10:12Mire, yo sé mi cosa.
00:10:15Dios me lo bendiga.
00:10:15Mira, es impresionante.
00:10:17Bueno, presidente, esta área que está acá es la terapia
00:10:21intensiva obstétrica única en Miranda,
00:10:23ya que hay terapias intensivas general,
00:10:27pero esta va a ser la única obstétrica para los pacientes
00:10:31obstétricos y, bueno, también ginecológicos.
00:10:34Es que de verdad uno se siente aquí en el futuro.
00:10:39Aquí estamos en el futuro.
00:10:41La belleza, la calidad, la delicadeza, la limpieza,
00:10:45ese espíritu profesional de los médicos, de las médicas.
00:10:50Mis saludos por allá, mis saludos por acá.
00:10:52Este es mi especialista en neonatología, presidente,
00:10:55terapia intensiva.
00:10:56Juan Rondón.
00:10:58Y Rondón no ha peleado, imagínate tú, Juan.
00:11:00¿De dónde eres tú, Juan?
00:11:01De aquí de Miranda, presidente.
00:11:03¿De qué parte de Miranda?
00:11:04De aquí de los barrios de Miranda, de San José,
00:11:06parte alta.
00:11:07Ah, buenísimo.
00:11:09¿Y te graduaste dónde?
00:11:11En la Universidad Bolivariana como médico integral
00:11:13comunitario.
00:11:14Y después hice mi especialidad como neonatólogo en la
00:11:16Maternidad Santa Ana.
00:11:18Educación gratuita, profesional científica de calidad para
00:11:22construir el sistema de salud también gratuito,
00:11:26profesional científico y de máxima calidad.
00:11:30Todo va engranado.
00:11:32¿Y quién fundó eso?
00:11:34Nuestro presidente.
00:11:35Hugo Rafael Chávez Frías, que está aquí presente.
00:11:37Así mismo.
00:11:38Chávez vive.
00:11:39La patricia.
00:11:40Chávez presente siempre.
00:11:41Mira, aquí tenemos.
00:11:43Bueno, presidente, nuestra sala de terapia intensiva neonatal
00:11:47que había dejado de funcionar en el 2017,
00:11:49actualmente la estamos activando el día de hoy.
00:11:53Qué felicidad.
00:11:55Con un nuevo servicio.
00:11:57A pesar de los bloqueos.
00:11:58Sí, sí, sí, presidente.
00:11:59La persecución y toda la maldad y perversidad de la extrema
00:12:07derecha fascista, del imperialismo.
00:12:09Aquí nuestros niños seguirán teniendo su atención.
00:12:12Nuestras madres, nuestras mujeres.
00:12:15Aquí estarán al máximo, Pedro Infante.
00:12:18¿Te parece?
00:12:18Sí, sí es.
00:12:20Está bien.
00:12:20Continuamos entonces.
00:12:21Estamos en el Obratón que nos está sintonizando hoy.
00:12:26130 obras por 130 días.
00:12:29Y lo que vamos es para adelante.
00:12:30El Obratón, maratón de obras.
00:12:33Obratón.
00:12:34Doctora.
00:12:35Nosotros no solamente atendemos la población de acá,
00:12:38del municipio, presidente, sino en las adyacencias también.
00:12:42A nosotros nos han llegado pacientes del estado Sucre,
00:12:45de Maracay.
00:12:47Este es nuestro anestesiólogo estrella, presidente.
00:12:50¿Dónde estudiaste anestesiología?
00:12:53En la Universidad de Ciencias de la Salud.
00:12:56Correcto.
00:12:57Yo tengo una hermana anestesióloga.
00:12:58Muy buena, ¿viste?
00:12:59Profesora, además.
00:13:00Ella vino estos días por acá.
00:13:01Sí.
00:13:02Ah, y está en todos lados.
00:13:05Es como el Espíritu Santo, ¿no?
00:13:06Por todos lados.
00:13:07Aquí vamos entonces avanzando.
00:13:10¿Y qué me cuentan?
00:13:11¿Qué me pueden contar aquí de esta unidad de intervención?
00:13:15Doctor.
00:13:18José Licones.
00:13:19¿Ese apellido de dónde viene, José?
00:13:21De Perú.
00:13:22De Perú.
00:13:22José Licones, bien bonito.
00:13:24Bueno, este es el quirófano séptico.
00:13:27Sí, se escucha.
00:13:28El quirófano séptico, que es de la emergencia para las
00:13:31pacientes que vienen de emergencia como tal,
00:13:33que no de urgencia.
00:13:34Aquí hacemos las intervenciones netamente de emergencia a las
00:13:38pacientes obstétricas.
00:13:40Aquí no contábamos, gracias a usted,
00:13:43por todas las máquinas de anestesia que nos dio y las
00:13:46mesas, porque no teníamos, y las que teníamos estaban muy
00:13:49deterioradas y teníamos un solo quirófano activo.
00:13:52Y a pesar de eso, siempre sacábamos las pacientes que
00:13:56eran las más, que tienen mucho riesgo,
00:13:58porque son pacientes de bajos recursos,
00:14:01que a veces llegan pacientes que no tienen ningún,
00:14:04son de bajo nivel económico.
00:14:07Y nosotros, a pesar de eso, siempre sacamos a la paciente
00:14:12adelante y no hacemos como rebotar a la paciente por otro
00:14:16lado, tan solo cuando la paciente de verdad sea crítica,
00:14:19crítica, que no la podamos manejar aquí,
00:14:21que no lo manejábamos antes, presidente.
00:14:23Claro, el ruleteo tiene que desaparecer.
00:14:27¿Ruleteo cero?
00:14:28Tiene que haber atención humana, científica,
00:14:30atender el dolor, salvar al paciente,
00:14:33resolver lo que haya que resolver.
00:14:36Se te nublaron los lentes, vale, por el tapabocas.
00:14:40No teníamos la terapia intensiva y a veces nosotros nos tocaba
00:14:44manejar a la paciente aquí, mientras la estabilizábamos un
00:14:46poco para pasarla a otro centro más.
00:14:48Por eso tiene que haber una coordinación perfecta,
00:14:50la telemedicina.
00:14:52Establecerlo, vicepresidenta, de ciencia, salud y tecnología.
00:15:00Nosotros, presidente.
00:15:02Bueno, continuamos, José.
00:15:04Gracias.
00:15:05Bueno, que Dios te bendiga, te proteja.
00:15:07Actualmente contamos con tres quirófanos,
00:15:09como bien dijo nuestro anestesiólogo anterior.
00:15:13Mira, es igual que el Papa León.
00:15:16El Papa León 14 viene también del Perú.
00:15:19El Papa León.
00:15:20Mi saludo al Papa León.
00:15:22Seguimos entonces adelante.
00:15:24Bueno, vamos caminando directamente hacia el set,
00:15:27porque hay muchas cosas que mostrar,
00:15:29sala de preparto, sala de parto humanizado.
00:15:33Y aquí están las protagonistas de esta historia.
00:15:39¿Cómo están ustedes?
00:15:40Residente de posgrado de ginecología obstetricia.
00:15:42Segundo año y tercer año.
00:15:43Ella próxima a graduarse.
00:15:45Ella continúa con su posgrado.
00:15:47Y seguimos con nuestro libro acá, presidente.
00:15:50Eso es lo ideal.
00:15:51Así.
00:15:52Y acá se van a quedar.
00:15:53Todo centro de salud debe ser centro de formación.
00:15:56Así estamos, presidente.
00:15:57Entonces, ¿continuamos para dónde?
00:15:58Esta es la sala de preparto, presidente.
00:15:59La sala de parto.
00:16:00Sí, con ocho camas.
00:16:02Y aquí nosotros le decimos expulsivo.
00:16:05Ya cuando ya la paciente ya va a dar a luz.
00:16:08Con tres camas ginecológicas para la atención.
00:16:13Está muy bello aquí.
00:16:14Hermoso, presidente.
00:16:15De verdad, muchísimas gracias.
00:16:17Y a nuestra vicepresidenta.
00:16:19Gracias a ustedes.
00:16:20Por aquí seguimos.
00:16:21Mira.
00:16:23Una vez que el bebecito nace, es atendido acá.
00:16:26Su primera atención.
00:16:27La primera atención.
00:16:28Aquí sale inmunizado.
00:16:30Aquí le cantan.
00:16:31Sí, a veces.
00:16:33A veces.
00:16:34Tienen que ponerle.
00:16:36Los vacunamos.
00:16:37Ah, correcto.
00:16:38Porque la llegada a este mundo tiene que ser amigable.
00:16:41No puede ser, digamos, una agresión.
00:16:46Sale de aquella tranquilidad del vientre.
00:16:49Tiene que ser amigable.
00:16:51La luz tenue.
00:16:53Música suave.
00:16:54Hablarle con cariño.
00:16:55Y hacerle todo con mucho cariño.
00:16:57Presidente, una vez que el nenecito sale de acá.
00:17:00Bueno, anteriormente tenían que ir al registro civil de Sucre.
00:17:04Actualmente tenemos el registro civil.
00:17:07Aquí también.
00:17:07Correcto.
00:17:08Como debe ser.
00:17:09Así mismo.
00:17:09Bueno, aquí están nuestras promotoras de parto humanizado.
00:17:12Estas son las que me gustan a mí.
00:17:13Ah.
00:17:14Sí.
00:17:14Estas son parto humanizado.
00:17:17Mira.
00:17:17Aquí hay que prepararlas a todas.
00:17:19Sí.
00:17:20Bueno, ya son mis guerreras de siempre.
00:17:24Ellos siempre me han seguido.
00:17:26Yo vengo de un hospital donde el parto humanizado era
00:17:31prioritario.
00:17:32Porque tenemos que ser pro-parto y no procesarias.
00:17:35De verdad, tenemos que evitar más, evitar la cirugía.
00:17:39Y estas niñas que están acá son las que nos van a ayudar y
00:17:42apoyar con eso.
00:17:43Y es tan sencillo.
00:17:44Es sencillo, presidente.
00:17:46Prepararse para retomar el carácter natural y humano del
00:17:50parto.
00:17:51Lo bueno de ellos es que su trabajo lo hacen desde la
00:17:53comunidad, presidente.
00:17:55Ellos desde sus comunidades, pero desde sus comunidades,
00:17:58ellos captan a sus embarazadas.
00:17:59La mujer embarazada nunca puede estar sola.
00:18:01Exacto.
00:18:02Tienen que tener primero la familia rodeándola,
00:18:04acompañándola.
00:18:05Un momento muy especial es el momento en que se gesta la
00:18:08vida.
00:18:09Entonces, es un momento tan especial para el ser humano.
00:18:11Y si queremos construir una nueva sociedad,
00:18:13hay que construirla desde el vientre de la madre.
00:18:16Y después prepararla para cuando venga el día ya feliz y
00:18:22bendito, sepa manejar las contracciones, relajarse,
00:18:26y pujar cuando haya que pujar, y ver al niño nacer, abrazarlo.
00:18:32Y todo es natural porque tenemos 300,000 años nosotros
00:18:37pariendo muchachos.
00:18:38Nosotros no, ustedes, las mujeres.
00:18:41Presidente, esto es nuevo.
00:18:42Esta sala es nueva.
00:18:43Qué bueno.
00:18:44De verdad, innovada.
00:18:45Qué belleza.
00:18:45El momento en el que sientas que no puedes más,
00:18:48será justo el momento en que el milagro suceda.
00:18:51Esto es.
00:18:52Así es la vida, ¿oíste?
00:18:54Bueno, la felicito.
00:18:55La felicito.
00:18:57Que Dios me la bendiga.
00:18:57La felicito.
00:18:59¿Por dónde vamos?
00:19:01Venga para acá, pues.
00:19:02¿Dónde están todas estas mujeres aquí?
00:19:04Pónganse aquí a varias fotos.
00:19:06¿Siguen hablando ustedes de Gabriela?
00:19:10A la fecha, presidente, tenemos 500 niños nacidos vivos en
00:19:14este materno, simultáneamente a la obra de modernización y
00:19:18de intervención.
00:19:20Además, se cuenta con servicio de rayos X,
00:19:24laboratorio clínico, banco de sangre,
00:19:29otorrinolaringología, emergencia pediátrica,
00:19:34consulta de obstetricia y cuidado neonatal.
00:19:38Entonces, estos 500 niños nacidos, presidente,
00:19:41en el 2025, han sido parte de ese trabajo de mantener el
00:19:45servicio abierto durante la recuperación de la
00:19:47infraestructura.
00:19:48Pero además, presidente, es un ejercicio de amor a la vida.
00:19:52Es incorporar cada día más profesionales a la salud y,
00:19:55por supuesto, garantizar los procesos de formación con la
00:19:57mejor tecnología, con la mejor academia posible.
00:20:01Bueno, estamos aquí ya llegando al set y vamos a dar el pase,
00:20:05¿verdad?
00:20:06¿O nos vamos con música?
00:20:08¿Quieren música?
00:20:09Bueno, vamos caminando poquito más adelante porque quiero
00:20:14proceder a entregar a toda la comunidad del municipio Sucre.
00:20:19Vengan para acá.
00:20:20A toda la comunidad del municipio Sucre.
00:20:23Aquí desde la redoma de Petare, como me comprometí.
00:20:29Compromiso cumplido.
00:20:32Le doy las gracias a la doctora profesora y ministra Gabriela
00:20:36Jiménez por haber ejecutado este plan de recuperación y
00:20:41entregar hoy de paquete el materno infantil de Petare a
00:20:46toda la comunidad del municipio Sucre, Estado Miranda y más
00:20:51allá.
00:20:51Y ahora vamos a cantar Las caras lindas con Maelo.
00:20:55Adelante.
00:20:56Bueno, a pararse, a levantarse, a celebrar porque es un logro de
00:21:09la revolución.
00:21:21Las caras lindas de mi gente negra.
00:21:26Son un desfile de velas y flor.
00:21:31Que cuando pasan frente a mí se alegarán de su negrura todo el
00:21:39corazón.
00:21:41Las caras lindas de mi raza vieta tienen de llanto,
00:21:48de pena y dolor.
00:21:51Son las verdades que la vida reta,
00:21:56pero que llevan dentro mucho amor.
00:22:02Somos la amenaza que ríe, la amenaza que llora.
00:22:12Somos la amenaza que ama y en cada beso bien conmovedora.
00:22:23Por eso vivo orgulloso de su colorido.
00:22:28Somos vento amable de clara poesía.
00:22:34Tienen su ritmo, tienen melodía.
00:22:39Las caras lindas de mi gente negra.
00:22:43El coro.
00:22:44Las caras lindas, las caras lindas,
00:22:48las caras lindas de mi gente negra.
00:22:52Tienen, tienen, tienen, tienen de llanto.
00:22:56Muchas melodías, te digo, tienen belleza y también tienen
00:23:02poesía querida linda.
00:23:03El coro.
00:23:04Las caras lindas, las caras lindas,
00:23:08las caras lindas de mi gente negra.
00:23:12Caritas lindas de gente negra en la calva tengo un montón.
00:23:18Las caras lindas de mi gente negra son un vacilón.
00:23:23Las caras lindas, las caras lindas,
00:23:28las caras lindas de mi gente negra.
00:23:32Llévatelo.
00:23:45Al, al, al, al, al, al, al, al, al, al, alegra.
00:23:54Oba, una agulla en las caras lindas.
00:24:03Las caras lindas, las caras lindas,
00:24:07qué lindas son, las caras lindas de mi gente negra.
00:24:12Somos, somos, somos gente de paz, somos Venezuela.
00:24:17Ahí te digo que yo vengo en mi corazón.
00:24:20Caritas lindas, caritas lindas, tú eres linda.
00:24:25Las caras lindas, qué lindas son,
00:24:28las caras lindas de mi gente negra.
00:24:32Somos caritas lindas aquí en Venezuela,
00:24:36y aquí en la revolución.
00:24:39Aquí celebrando porque tenemos salud a montón.
00:24:43¡Oba!
00:24:44¡Oba!
00:24:54¡Ajá!
00:24:55Las caras lindas.
00:25:06Qué buen, qué buena forma de celebrar la entrega de paquetes
00:25:14del Hospital Materno Infantil de Petare.
00:25:18100% nuevo, recuperado de paquete.
00:25:24Mi saludo, pues, aquí estamos escuchando a la orquesta,
00:25:32Gerardo Valentín y la Cajabanda.
00:25:35Suena muy bien, oíste.
00:25:38Un aplauso, chicos.
00:25:40A Gerardo Valentín, a Jesús Torres, Daniel Gómez en el
00:25:44piano, a Harold Silva en la trompeta,
00:25:49Yonal Rivera en el trombón, Sandy Urbina en la conga,
00:25:52Jonathan Urbina, son hermanos, ¿verdad?
00:25:57Sandy en la conga y Jonathan en el timbal.
00:26:00Y Efren Urbina en el bongo.
00:26:02En el bongo, no, mentira.
00:26:04Efren Ferraz.
00:26:05Bueno, la salsa buena, eterna y brava.
00:26:10Mis saludos a todos los presentes.
00:26:14Mira, aquí tengo 28 consejos comunales presentes.
00:26:19El Fortín, Darío Vivas, Guardianes, Siembra Socialista,
00:26:24Hijo de Dios, Aguerrido Libertadores, Paz y Amor,
00:26:29Pachamama, 12 de octubre, Simón Bolívar,
00:26:32Brisas del Puente, Renacer Indígena, Una Esperanza Viva,
00:26:38Mariester de Ríos, Vista Alegre, Vencedores del Esfuerzo,
00:26:42Esfuerzo Alto, mira, Vencedores del Esfuerzo y el Esfuerzo
00:26:46Alto, son primos.
00:26:48Luz del Calvario, 19 de abril, Manguito del 19,
00:26:52Araguanay con Chávez, Mirador del 19, Champagnac,
00:26:57esos son franceses, Champagnac.
00:27:01Primero de noviembre, Primera Calle,
00:27:03primero de noviembre, Segunda Calle.
00:27:06Buenos Aires, Huaycaipuro a pie de lucha y Leóncio Martínez.
00:27:11Mi saludo a todos los consejos comunales presentes,
00:27:16a las comunas, Aguerridos, Tamanaco,
00:27:204 de febrero, Socialista, vamos con todos,
00:27:25Bombilla de Punta a Punta, Unidos por Bolívar,
00:27:31Rogelio Castillo Gamarra, Árbol de las Tres Raíces,
00:27:36Hugo Chávez, 59, debe ser cuando cumplió los 59 años,
00:27:44que pasamos por aquí con él, después nos fuimos y picamos
00:27:47una tortita con él, Silita, ¿te acuerdas?
00:27:50Cuando cumplió los 59 años.
00:27:53Pusimos una tarima en la avenida, correcto.
00:27:58Unidad, lucha, batalla y victoria,
00:28:01Cacica, Urimare y Zona 10, Parte Alta.
00:28:05A todos y todas, vecinos y vecinos,
00:28:09mi abrazo solidario y revolucionario.
00:28:14Igualmente tenemos acá al Mayor General Dilio Rodríguez,
00:28:18Comandante de la Red Capital,
00:28:22al General de División, Carlos Eduardo Aister Villamizar,
00:28:27Comandante de Miranda, Traidores Nunca,
00:28:31la Doctora Morela Camacho,
00:28:33Autoridad Única de Salud del Estado Miranda,
00:28:38la Doctora Norris Coromoto Reyes Falcón,
00:28:41Directora del Hospital, Doctor Joel Valencia Parpasen,
00:28:48también está la Doctora Darlene Marín,
00:28:51Presidenta de la Misión Barrio Adentro,
00:28:54Darlene y a todo el personal médico, enfermeros,
00:29:01a todo el personal de salud de Miranda
00:29:04y de este centro que hoy entregamos de paquete.
00:29:08Bueno, hoy estamos una jornada intensa, bonita.
00:29:13Hoy es martes de maratón.
00:29:16El martes se escribe con M de maratón,
00:29:19maratón de obras, lo llamaron el Obratón,
00:29:23porque hoy estamos cumpliendo 130 días
00:29:26desde que todos y todas nos juramentamos.
00:29:29¿Recuerdan aquel día tan hermoso?
00:29:32¿Qué iban a hacer? ¿Qué iba no sé qué cosa?
00:29:34Que ese día venían los marcianos que nos invadían,
00:29:36que no sé qué cosa.
00:29:39Tranquilo que el equipo gana, dije yo.
00:29:41Salimos para la calle, nos juramentamos
00:29:44y lo que vamos es para adelante y hoy cumplimos 130 días
00:29:48de trabajo y de obras.
00:29:50130 obras por 130 días.
00:29:56Pero hoy también coincide el 20 de mayo como que es famoso,
00:30:00¿verdad?
00:30:00Porque un día como hoy, 20 de mayo 2018, era domingo,
00:30:06hubo elecciones presidenciales y ganamos con más del 67%
00:30:11de los votos del pueblo.
00:30:14Seis años de la victoria del 18 de mayo.
00:30:18Y un 20 de mayo del año 22, estábamos saliendo de la
00:30:24pandemia, todavía usábamos tapabocas.
00:30:29¿Se acuerdan del tapabocas?
00:30:30Todavía hay gente que lo usa, bien bueno.
00:30:33Cuando alguien tiene una gripecita,
00:30:35se pone el tapabocas y ya no contamina a los demás.
00:30:37Y viceversa.
00:30:402022, 20 de mayo, allá en el Poliedro de Caracas,
00:30:45lancé una idea muy bonita, muy feliz,
00:30:47que nos ha ayudado mucho, el 1 por 10 del buen gobierno.
00:30:52¿Cuánto nos ha ayudado a atender?
00:30:55¿Cuántos temas de nuestro pueblo?
00:30:57Así que hoy estamos de celebración en celebración.
00:31:03Martes 20 de mayo, el día de lo baratón.
00:31:08130 obras por 130 días y esto pica y se extiende, compadre.
00:31:17Así que nos vamos de Petare, rumbo a La Pastora.
00:31:24Y de La Pastora al 23 de enero y ya está Doña Del Cieloína
00:31:31Coromoto Rodríguez, porque vamos a inaugurar una obra muy
00:31:35importante para la economía comunal y para combatir
00:31:39a las mafias que encarecen los productos del pueblo.
00:31:43Adelante, Delci.
00:31:45Gracias, presidente.
00:31:46Bueno, estamos acá en el 23 de enero, como usted lo ha dicho,
00:31:50en la Comuna Productiva El Panal 2021.
00:31:54Una experiencia, presidente, yo podría decir,
00:31:57extraordinaria en la articulación que se está dando
00:32:01entre las comunas, el Ministerio de Comercio,
00:32:04la Banca Pública, específicamente este proyecto
00:32:07fue financiado por el Banco Digital de los Trabajadores,
00:32:11que es el Banco del Pueblo.
00:32:12Y esta primera experiencia, presidente,
00:32:16va a ser replicada muy pronto en otras parroquias de Caracas
00:32:19y también en otros estados del país.
00:32:21Fíjese cómo funciona este centro de postado y empaquetado,
00:32:26de postado y empaquetado.
00:32:28Llega la carne.
00:32:30¿De dónde viene la carne, presidente?
00:32:32De las comunas productivas que hay en Huárico y en Barinas.
00:32:37Esa carne llega acá, que se está inaugurando,
00:32:39lo está inaugurando usted hoy en este obratón de 130 días,
00:32:45llega acá, se desposta, se limpia,
00:32:48se hacen los cortes y se empaquetan.
00:32:51Y de aquí, si quiere nos vamos moviendo de aquí, presidente,
00:32:55una vez que se hacen los cortes, que se hace el empaquetamiento,
00:32:59esta carne va a las bodegas comunales,
00:33:03el plan bodega que usted diseñó para reducir los precios.
00:33:08Son proyectos y planes, presidente,
00:33:11destinados a acabar y derrotar la especulación
00:33:15que hay contra el pueblo,
00:33:17contra las mafias especuladoras, tal como usted lo dice.
00:33:20Bueno, este galpón tiene dos cabas enfreadoras,
00:33:24viene el centro de desposte y luego vamos directo a la bodega
00:33:30donde se exhibe el producto de la carne
00:33:33en sus distintas presentaciones.
00:33:36Llega con un 40% de reducción en su precio, presidente.
00:33:41Este es el objetivo, tener precios justos,
00:33:44precios accesibles para nuestro pueblo
00:33:47y acabar con la especulación.
00:33:49Me gustaría que Robert, que es de la comuna del PANAL 2021,
00:33:52comparta con usted, porque ayer estuvimos en asamblea
00:33:55y compartimos una visión,
00:33:57y es la visión que usted nos ha pedido,
00:33:59que sea la comuna el eje central de la economía comunal,
00:34:02de la economía social y de la economía en el territorio.
00:34:06Bueno, buenas tardes, camarada Presidente Obrero.
00:34:10Tal como reposaba la vicepresidenta en estética de su discurso,
00:34:14ayer hubo una asamblea comunal, popular,
00:34:17debatir, intercambiando ideas,
00:34:18y tal como lo reposaba ella,
00:34:20la columna vertebral de toda esta lógica antimonopólica,
00:34:23contrahegemónica, a la lógica del monopolio,
00:34:26a los enemigos del pueblo,
00:34:28lo que busca es que la comuna sea como lo ha hecho ella,
00:34:31cosa la cual no satisface por la identidad política y ideológica
00:34:34como siempre ha existido con nuestro gobierno nacional
00:34:36y las comunas.
00:34:37Todo el tema de que la columna vertebral sea algo
00:34:40que rompa con la lógica metabólica,
00:34:44que busca especular a través de lo que ha sido en todo este tiempo
00:34:48la guerra económica.
00:34:51Desde allí, tal como se reposaba,
00:34:52hay una articulación directa del campo a la ciudad,
00:34:55como lo definía Chávez a través de Mesarro,
00:34:56el metabolismo del capital se rompe,
00:34:58y a través del plan bodega, que son 500 bodegas,
00:35:01que va a cubrir este centro de acopio,
00:35:03este centro kilocalórico,
00:35:05para ir abratando costos y ir rompiendo la cadena de especulación.
00:35:10Adelante, Presidente.
00:35:12Bueno, Presidente, aquí está la experiencia directamente.
00:35:15Desde los centros productivos comunales en el interior del país
00:35:20llegan a la ciudad capital este centro que usted está inaugurando
00:35:24de despostado, de empaquetamiento,
00:35:27y de aquí a las bodegas comunales en estas camioneticas,
00:35:30que también forman parte del plan bodeguero de las comunas.
00:35:34En esta camionetica van a las bodegas que están en nuestras barriadas,
00:35:40que están en la comunidad,
00:35:42a llevar carne, Presidente, sin especulación,
00:35:46carne a precios justos,
00:35:48carne accesible para nuestro pueblo,
00:35:50y que nosotros, a través de la economía comunal,
00:35:53podamos tener un tejido social y económico
00:35:57que evite que los especuladores se impongan.
00:35:59Adelante, Presidente.
00:36:02El camino contra la maldad y la guerra económica
00:36:06es más poder para la economía social, la economía comunal.
00:36:12Y esta obra que le estamos entregando
00:36:15allá en el 23 de enero a la Comuna del Panal,
00:36:18Robert Longa, compañero Ángel Prado,
00:36:22tiene que fijar una pauta para nosotros acelerar la inversión
00:36:27en los proyectos económicos productivos
00:36:30que le garanticen, valga la expresión,
00:36:33los productos sensibles al pueblo.
00:36:36Estamos en condiciones ahora de hacerlo mejor y más rápido.
00:36:41Así que aceleremos todas estas inversiones
00:36:45del cieloína Coromoto Rodríguez, Ángel Prado, Robert Longa,
00:36:51para que ustedes vean que donde hay economía comunal
00:36:56no hay especulador con reumatismo.
00:36:59Vayamos con todo.
00:37:00Y a los especuladores les vienen días muy malos.
00:37:04Esperen que pasemos al 25 de mayo,
00:37:07que era el objetivo de muchos de ustedes.
00:37:10Mídeme los ojos.
00:37:11¿Saben a quién me dirijo?
00:37:13Háblales bien claro, Delci.
00:37:16¿Trataron de hacer una trastada para las elecciones?
00:37:19Pues se les va a voltear feo, ¿yo?
00:37:21Porque lo que vamos es con todo.
00:37:23Y pido el apoyo del pueblo para ir por los restos de la guerra
00:37:27económica, allí donde estén ellos.
00:37:30Bueno, muchas gracias, Delci.
00:37:32Sigan ahí.
00:37:34Saquen videítos por las redes.
00:37:36Hagan sus cosas por las redes.
00:37:38Y que sigan avanzando todos estos proyectos.
00:37:42Vamos sembrando aquí, sembrando aquí, sembrando por allá.
00:37:45Sembrando obras, sembrando inversiones,
00:37:49sembrando la nueva economía y sembrando el mundo nuevo.
00:37:55El mundo de la Venezuela potencia en paz y productiva.
00:38:01Bueno, nos vamos directo ahora a Carupano.
00:38:04Hoy estamos precisamente en el Obratón.
00:38:08Obras de economía comunal productiva.
00:38:12Obras de salud, como este materno infantil.
00:38:15Obras de educación, de agua, de vialidad, de infraestructura.
00:38:20Obras por aquí, por allá y más allá.
00:38:24Y nos comprometimos el año pasado.
00:38:28Cuando fui a Carupano, inolvidable día.
00:38:32Lugares hermosos que tiene Venezuela allá en el oriente,
00:38:35en Carupano.
00:38:36Carupano patriota.
00:38:38Carupano siempre rebelde.
00:38:41Y había que hacer las obras que llevaban inversión,
00:38:48buena tecnología, de todo el sistema de agua potable,
00:38:53del sistema carupanero.
00:38:56Y hoy tenemos la buena noticia de que el sistema carupanero,
00:39:01que va a atender a 225 mil habitantes en 24 circuitos
00:39:07comunales, que han luchado por este tema, está completo.
00:39:12Y le doy el pase al Vicepresidente de Obras
00:39:14Públicas, Coordinador del 1x10 del Buen Gobierno,
00:39:18el General Jorge Márquez, para que abra la llave y lo ponga
00:39:22en funcionamiento.
00:39:23Adelante, Carupano.
00:39:25Gracias, Micomante.
00:39:27Buenas tardes.
00:39:29Y de Carupano, específicamente en la estación de bombeo
00:39:35Carupano, ubicada en el sector Antonio José de Sucre.
00:39:39Vamos caminando, por favor.
00:39:41Aquí estoy en esta estación de bombeo, Micomante,
00:39:44acompañado por el Ministro Carlos Más,
00:39:46con representantes de la comunidad, con Inex, Marisa.
00:39:50Y, bueno, haciendo realidad este juramento que usted hizo,
00:39:54esta promesa que usted hizo el 14 de marzo del 2024,
00:39:57cuando se comprometió con Carupano a regalarle el
00:40:01acuaducto al carupanero.
00:40:03Y gracias a Dios y al trabajo encomiable de la fundación
00:40:11Juntos Todo Es Posible, hoy podemos entregar esta
00:40:15maravillosa obra, Micomante, que va a beneficiar a tres
00:40:18municipios, tres municipios importantes de Carupano,
00:40:22como son el municipio Rivero, Andresmata y Bermúdez,
00:40:25beneficiando aproximadamente a 225 mil personas, Micomante.
00:40:31Además, también quiero decirle que este acueducto,
00:40:34además de la amplitud del mismo, cuenta con esta estación de
00:40:39bombeo y también cuenta con dos tanques,
00:40:42dos tanques de agua de 30 millones de litros cada uno.
00:40:46Esa es la capacidad de cada uno,
00:40:48llamados aquí por todos como el tanque Los Morochos.
00:40:52Micomante, hay algunos aspectos técnicos que quiero que el
00:40:55ministro Carlos Mas comparta con usted rápidamente para que el
00:40:59país pueda ver la magnitud de esta obra.
00:41:02Esta obra fue construida en 11 meses aproximadamente,
00:41:05con mucho trabajo, mucho esfuerzo,
00:41:07mano de obra de acá, de las comunidades,
00:41:10de Juntos Todo Es Posible.
00:41:12Y, bueno, hoy Dios, gracias, estamos entregando esta obra.
00:41:15Adelante, Carlos.
00:41:17Saludos, Micomante, jefe, desde aquí de Carúpano.
00:41:20Bueno, Micomante, jefe, fíjense, aquí hemos logrado,
00:41:23esta es la culminación de una importante obra que es un
00:41:28sistema completo de abastecimiento para todo Carúpano,
00:41:32incluyendo los tres municipios.
00:41:34Y aquí sustituimos nueve kilómetros de tubería.
00:41:39En esos nueve kilómetros están incluidos la construcción de
00:41:43cinco kilómetros de aducciones,
00:41:45sectores que no tenían esas tuberías,
00:41:47ya fueron construidos nuevamente y personas de esas comunidades
00:41:51están aquí ya incluidas en este trabajo tan importante.
00:41:55Adicionalmente, hicimos la construcción de un campo de
00:41:58pozo, que es el Acueducto Zacamanteca.
00:42:01También pusimos en funcionamiento los tanques Morocho
00:42:05y, asimismo, se instalaron más de 100 válvulas y se repararon
00:42:11las tomas, se acondicionaron las tomas de los tres municipios.
00:42:14Con eso podemos decir, Micomante,
00:42:16palabra empeñada y palabra cumplida,
00:42:19ya que estamos dando cumplimiento a esta orden.
00:42:21Así es, correcto.
00:42:23Gracias, Carlos.
00:42:24¿Y qué nos puede decir Marixa de esta obra?
00:42:26¿Qué representa para estos municipios?
00:42:28¿Qué representa para su comunidad?
00:42:30Explíquenos.
00:42:32Bueno, buenas tardes.
00:42:33Mi nombre es Marixa Martínez, represento a la comuna,
00:42:37a la primera, a la sala de autogestión de gobierno.
00:42:41Bueno, nosotros estamos bastante contentos,
00:42:44aquí están nuestras comunidades representándonos aquí.
00:42:47¿Estamos contentos?
00:42:48No, no, está contento, además.
00:42:51Este beneficio agradecido,
00:42:55estamos agradecidos al presidente de la República
00:42:58por esta obra de magnitud.
00:43:00Aquí se van a beneficiar 225 mil habitantes,
00:43:05entre paréntesis 45 mil familias del municipio de Bermúdez.
00:43:10Estamos agradecidos, en verdad,
00:43:12esto es una obra de magnitud porque los borros de quién son?
00:43:15Los borros de quién son?
00:43:16De nosotros.
00:43:17¡Que viva la revolución!
00:43:19¡Que viva la revolución!
00:43:21¡Que viva el presidente Maduro!
00:43:24¡Viviremos y venceremos!
00:43:26¡Comuna o nada!
00:43:29Bueno, Micomante, y esta obra,
00:43:31como todas las que estamos entregando el día de hoy,
00:43:34están enmarcadas en las siete transformaciones.
00:43:36Esa idea maravillosa que usted estuvo, Micomante,
00:43:39y esta específicamente está en la segunda transformación,
00:43:42que son las ciudades humanas para el buen vivir.
00:43:45Bueno, Micomante, ahora le voy a pedir a Maritza e Inés
00:43:49que nos acompañen acá
00:43:51para poner en funcionamiento esta maravillosa obra.
00:43:53Acompáñenos y a todo el pueblo, por favor.
00:43:57A la cuenta de tres ellas van a poner en funcionamiento
00:44:01el acueducto El Carupanero.
00:44:03A la una, a las dos y a las tres.
00:44:08¡Micomante!
00:44:12Y en estos momentos entra en funcionamiento
00:44:16el acueducto El Carupanero.
00:44:20Bendiciones, Micomante, para usted,
00:44:22en nombre de este pueblo maravilloso
00:44:25que hoy está feliz, contento,
00:44:27por esta promesa, por este compromiso cumplido.
00:44:31Que nada nos detenga en esta batalla, Micomante.
00:44:34Lo vamos a lograr y lo estamos logrando.
00:44:38Les pido el pase, que estén muy bien, Micomante.
00:44:40¡Como una!
00:44:44¡Hasta luego!
00:44:45Qué alegría, ¿verdad? Agua bendita para Carupano.
00:44:49Ahora hay que estar pendiente de que todo funcione,
00:44:51porque cuando le meten ese chorrero,
00:44:52cuidado con una tubería.
00:44:55Pendiente, pero bueno, las obras de Juntos Todo Es Posible
00:44:59hemos creado un sistema para darles garantía,
00:45:02supervisión y mantenimiento por lo menos un año
00:45:04posterior a la obra culminada.
00:45:08Vamos a estar muy pendientes.
00:45:10Felicidades a Carupano, al Estado Sucre,
00:45:12al oriente del país.
00:45:14Hoy estamos entregando 130 obras por 130 días de victoria.
00:45:20Obras de deporte, obras de agua, de transporte, de vialidad,
00:45:27obras de ciencia, tecnología,
00:45:30obras públicas de infraestructura, escuelas,
00:45:35universidades, liceos, CDI, ambulatorios, hospitales,
00:45:43casas de abuelos y abuelas.
00:45:45Estamos entregando en todo el país viviendas.
00:45:48Bueno, más de 130 obras hoy en el Obratón.
00:45:55El maratón de las obras o las obras convertidas en maratón.
00:46:02Y si estábamos en Carupano, de Petare al 23 de enero,
00:46:08del 23 de enero a Carupano.
00:46:12Y ahora nos vamos al río Orinoco,
00:46:15a donde nació la patria grande,
00:46:18a donde Bolívar triunfó y fundó la Gran Colombia,
00:46:23allá en el municipio Angostura,
00:46:25precisamente para entregar el núcleo de la Universidad de Oriente.
00:46:35Ha quedado de paquete una rehabilitación integral
00:46:39a todo el núcleo de ciencias de la salud del audo de Ciudad Bolívar.
00:46:46Obras para la comunidad,
00:46:49pero sobre todo para el futuro de la juventud.
00:46:52Allá está el compañero Ricardo Sánchez,
00:46:54ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria,
00:46:58acompañado de la decana del Núcleo de Ciencias de la Salud,
00:47:02doctora María Coromoto Casado.
00:47:05Está el comandante de la SODI, general de división Gilález Arteaga,
00:47:11la directora de la alcaldía.
00:47:13Y bueno, todo un equipo porque me da mucha alegría,
00:47:18mucha felicidad.
00:47:20A mí me gustaría tener el don de la ubicuidad, que llaman,
00:47:27y tocar un botón y poder estar en este momento allá con ustedes,
00:47:33o estar en Carupano,
00:47:35pero estando allá mi equipo de trabajo y entregando esta obra,
00:47:40siento que estoy en cuerpo y alma.
00:47:43Así que vamos a entregar el audo de Ciudad Bolívar en este momento.
00:47:49Ricardo, adelante.
00:47:54Gracias, presidente.
00:47:55Nos encontramos aquí, como ya usted lo decía,
00:47:57en Angostura, Lenoco, Ciudad Bolívar.
00:47:59130 horas, 130 días y la Universidad Venezolana
00:48:03se suma a este obratón.
00:48:05Aquí, como ya usted lo comentaba, presidente,
00:48:07estamos su equipo de trabajo junto a la comunidad universitaria,
00:48:11junto a la decana, la profesora María Coromoto Casado,
00:48:13el jefe de la SODI y todo el equipo de trabajo
00:48:16que durante meses estuvieron trabajando
00:48:19para entregar nueva de paquete el Núcleo de Ciencias de la Salud
00:48:23Francisco Batastini Asalta,
00:48:25un espacio que atiende desde el punto de vista académico
00:48:28a tres escuelas, la Escuela de Medicina,
00:48:31la Escuela de Enfermería y la Escuela de Bioanálisis.
00:48:34Una cometida que durante varios meses, presidente,
00:48:36permitió la impermeabilización de 8.640 metros cuadrados
00:48:42a ese acompañamiento que, sin duda alguna,
00:48:44hizo nuestra vicepresidenta ejecutiva
00:48:45y el equipo del Ministerio de Obras Públicas
00:48:47precisamente para que, bueno, desde 1962,
00:48:51cuando se inauguró este núcleo,
00:48:53bueno, hoy está en muchas mejores condiciones,
00:48:55no solamente en habilitación de plantas físicas,
00:48:58sino más equipamiento de última tecnología,
00:49:01porque además se permitió la rehabilitación
00:49:04del sistema eléctrico de aguas blancas,
00:49:06la climatización de aire acondicionado
00:49:08en aulos y laboratorios, pero además la recuperación,
00:49:12en esa lógica de atender al bienestar estudiantil,
00:49:14del comedor universitario en totalidad.
00:49:16450 muchachos en esta primera fase
00:49:19están siendo debidamente atendidos
00:49:20con la nueva obra del comedor que usted le está entregando.
00:49:23Pero además, para seguir fortaleciendo
00:49:25la calidad académica de nuestra Universidad de Oriente,
00:49:28se recuperó el Auditorio Valdemar Kistler,
00:49:31pero además la Biblioteca Luis Fermín Ponce
00:49:35y los laboratorios de microbiología y parasitología,
00:49:38anatomía y neuroanatomía, informática,
00:49:42bioanálisis, histología, bioquímica,
00:49:45fisiología, farmacología,
00:49:48que sin duda alguna pone a tono
00:49:51esta universidad, la Universidad de Oriente,
00:49:53como crisol de la formación académica del más alto nivel,
00:49:56junto a las 22 instituciones de educación universitaria
00:49:59que convierten la Angostura de Lenoco
00:50:01en una nueva ciudad universitaria.
00:50:02Presidente, estos laboratorios además fueron dotados
00:50:05con los mejores equipos.
00:50:07150 microscopios ópticos binoculares
00:50:10para cada uno de estos laboratorios.
00:50:12Además, un microscopio de alta tecnología
00:50:15con cámara digital que va a convertir
00:50:18esta universidad como centro de referencia
00:50:20en los estudios de estas características.
00:50:22Equipos de autoclave, de sedimentación urinaria
00:50:25y un equipo de diagnóstico hormonal
00:50:27que es referencia en el oriente del país.
00:50:30Y por supuesto, dotación de equipos de computación
00:50:32para cada uno de los laboratorios.
00:50:34Pero además, presidente, es un elemento importante
00:50:37de esta cometida, este esfuerzo que se hace
00:50:40para seguir haciendo mucho más robusta
00:50:42la universidad venezolana, nuestra universidad oriente,
00:50:44en esa lógica del punto y círculo
00:50:46de vinculación social comunitaria.
00:50:48Una universidad comprometida con el país
00:50:50se rehabilitó la cancha de usos múltiples
00:50:52para el uso de la comunidad
00:50:53y la recuperación de áreas verdes
00:50:55y la iluminación y modernización
00:50:58del asfaltado en todas las zonas aledañas
00:51:00de la ciudad universitaria que sin duda alguna
00:51:03tenemos aquí en el Núcleo de Ciencias de la Salud.
00:51:05Pero quisiera, presidente, que esta buena nueva
00:51:08que usted le trae hoy en el oratón
00:51:10a la universidad venezolana,
00:51:12escuchar las palabras de nuestra decana
00:51:14de Ciencias de la Salud, que tiene un mensaje
00:51:16esperanzador de la comunidad universitaria
00:51:18estudiantil y profesional de este esfuerzo
00:51:19que usted le ha entregado el día de hoy
00:51:20a la universidad oriente.
00:51:21Decana.
00:51:22Buenas tardes, señor presidente de la República.
00:51:25En nombre de la comunidad universitaria
00:51:27y en el mío propio, queremos agradecer
00:51:30este gesto que ha tenido el gobierno
00:51:32de rehabilitar la escuela de medicina,
00:51:34de dotarla con los mejores equipos
00:51:36y los mejores microscopios con los que podemos contar.
00:51:40De manera pues, que nuestro agradecimiento
00:51:42por toda esta obra que usted ha hecho
00:51:44por la universidad oriente y específicamente
00:51:46este núcleo que es el Núcleo de Bolívar.
00:51:48Muchas gracias, señor presidente.
00:51:50Presidente, sin duda alguna hoy
00:51:52la universidad venezolana está feliz, está contenta.
00:51:55La comunidad universitaria está agradecida
00:51:59por ese compromiso, presidente,
00:52:01de abrazar a los estudiantes,
00:52:02de abrazar a nuestros profesores
00:52:04y pensar no solamente en el presente,
00:52:06sino en el futuro del país
00:52:07y que sin duda alguna la universidad oriente
00:52:09con las demás instituciones de educación universitaria
00:52:11se siguen posicionando con la formación
00:52:13de profesionales de las más alto nivel,
00:52:15de las más alta calidad,
00:52:16para tributar al fortalecimiento
00:52:18del sistema público de salud.
00:52:20Dios los bendiga, presidente. Adelante.
00:52:22Un aplauso desde aquí.
00:52:25Impresionante la energía
00:52:27que transfieren sus palabras Ricardo.
00:52:32Y yo le agradezco a ustedes,
00:52:36profesora María Koromoto,
00:52:40por el esfuerzo que hacen de formar
00:52:43a la juventud para la salud.
00:52:46Esa juventud hermosa que está al lado de ustedes,
00:52:49estas muchachas, este muchacho.
00:52:51Estudiantes hoy,
00:52:53futuros y grandes profesionales mañana.
00:52:58Lo hemos logrado
00:53:00y lo vamos a seguir logrando.
00:53:02Un país asediado,
00:53:04amenazado, bloqueado.
00:53:07Ha pasado por encima
00:53:09de todas las dificultades.
00:53:11Ese país se llama Venezuela
00:53:13porque hemos encontrado el plan
00:53:15y el método para avanzar.
00:53:18Estas obras
00:53:20no se pudieran hacer
00:53:22si no tuviéramos un plan y un método.
00:53:24Si no hubiéramos aprendido a hacer muchísimo
00:53:26con poco,
00:53:28muchísimo casi sin nada a veces.
00:53:31Hoy hemos aprendido.
00:53:33Tenemos un plan, tenemos un método
00:53:35y lo más importante,
00:53:37lo más grande que tenemos
00:53:39es la conciencia nacional
00:53:41del hombre y la mujer
00:53:43que quiere construir su país.
00:53:45Aquí no se trata
00:53:47de diferencias
00:53:49que yo soy de tal tolda política
00:53:51y tal color, no.
00:53:53Cada quien sabe qué piensa.
00:53:55No se trata de un país
00:53:57y el país nos pertenece a todos
00:53:59y a todas.
00:54:01El país se llama Venezuela
00:54:03y nosotros nos llamamos venezolanos.
00:54:05Y ustedes mujeres,
00:54:07venezolanas.
00:54:09Y el que ame nuestra patria
00:54:11tiene que honrarla,
00:54:13cuidarla, construirla,
00:54:15hacerla avanzar.
00:54:17Miren lo que sufren.
00:54:21Está llegando Elio Serrano,
00:54:23saludo al Estado Miranda,
00:54:25saludo
00:54:27solidario.
00:54:29Estaba entregando
00:54:31varias obras, lo vi por allá
00:54:33por CUA, Nueva CUA,
00:54:35entregando unas obras
00:54:37de salud incansable.
00:54:39Ya vamos a hablar.
00:54:41Y
00:54:43yo estaba
00:54:45viendo
00:54:47las noticias
00:54:49que llegan de Estados Unidos
00:54:51que le
00:54:53quitaron el TPS
00:54:55a 350 mil
00:54:57venezolanos.
00:54:59TPS
00:55:01era una forma de
00:55:03protección para atraer
00:55:05migrantes venezolanos a Estados Unidos.
00:55:07Muchos de esos migrantes
00:55:09creyeron en eso y se fueron para allá, para el norte.
00:55:11A unos
00:55:13les fue muy, muy, muy mal
00:55:15y a otros les fue mal.
00:55:17Ahora,
00:55:19algunos que están protegidos por TPS
00:55:21ya tienen una casita
00:55:23donde vivir,
00:55:25a veces se agrupan 10
00:55:27y alquilan un apartamento,
00:55:29casi todos viven ahí,
00:55:31una habitación para cada uno.
00:55:33Todo eso me lo han contado
00:55:35los muchachos que han deportado
00:55:37y que hemos recibido con los brazos abiertos en Venezuela.
00:55:39Entonces, el TPS
00:55:41era una protección mínima
00:55:43que tenían, ahora se los quitaron.
00:55:45Yo
00:55:47rechazo y repudio
00:55:49el retiro del
00:55:51TPS como protección especial
00:55:53a la migración venezolana.
00:55:55Migrar no es
00:55:57delito, quitarle el TPS
00:55:59sí es delito
00:56:01porque es un derecho que ellos tienen.
00:56:03Migrar
00:56:05es una
00:56:07necesidad humana.
00:56:09Yo siempre
00:56:11he dicho, ustedes saben
00:56:13mujeres más que nadie,
00:56:15yo siempre he dicho,
00:56:17construyamos Venezuela, es la única
00:56:19tierra y la única patria bendita que tenemos.
00:56:21Hagamos
00:56:23las grandes
00:56:25para que
00:56:27todos esos migrantes que tuvieron que irse
00:56:29por la guerra económica
00:56:31y por la guerra también de las redes sociales
00:56:33que le hicieron creer que iban
00:56:35para el paraíso,
00:56:37que se fueron con el sueño americano
00:56:39y terminaron en la tragedia
00:56:41americana.
00:56:43Todos esos migrantes,
00:56:45a todos, más temprano que tarde,
00:56:47en una Venezuela
00:56:49recuperada, en una Venezuela
00:56:51próspera y fuerte,
00:56:53todos los migrantes los regresemos
00:56:55al seno de su familia
00:56:57y reunifiquemos toda la familia
00:56:59venezolana y más nunca
00:57:01migre nadie de este país.
00:57:03Eso lo vamos a lograr. Ustedes saben
00:57:05que cuando nos empeñamos
00:57:07en algo lo logramos. Ustedes lo saben,
00:57:09¿verdad?
00:57:11Si yo digo algo,
00:57:13en primer lugar se lo pido a Dios
00:57:15y sé que si se lo pido a Dios
00:57:17eso va.
00:57:19Y pido el apoyo del pueblo
00:57:21para hacer de Venezuela una patria fuerte
00:57:23y grande, donde
00:57:25los que emigraron creyendo
00:57:27en ese sueño americano regresen
00:57:29a una patria próspera
00:57:31que los recibe como el hijo pródigo
00:57:33de la Biblia, con los brazos abiertos
00:57:35para seguir trabajando hacia el futuro.
00:57:37Amén, amén,
00:57:39amén, así sea
00:57:41y así será. Así que rechazo
00:57:43y repudio
00:57:45el intento criminal de
00:57:47quitarle el TPS a los migrantes.
00:57:49¿Y quién se lo quitó?
00:57:51Marco Rubio,
00:57:53María Elvira Salazar
00:57:55y toda la mafia de Miami
00:57:57son los que pidieron quitarle
00:57:59el TPS.
00:58:01Ustedes votaron por ellos en Miami,
00:58:03venezolano,
00:58:05cubano,
00:58:07colombiano. Ustedes votaron
00:58:09engañados por ellos.
00:58:11Los eligieron senadores y diputados.
00:58:13Y mira, se voltearon y le metieron la puñalada
00:58:15en la espalda. Es la verdad.
00:58:17¿Le tienen miedo a la verdad? Nosotros no tenemos
00:58:19miedo a la verdad. Desde Venezuela
00:58:21diremos todas nuestras verdades.
00:58:23Caiga quien caiga. Y al que le cae,
00:58:29le chupa.
00:58:33Ese dicho como que ya no es famoso
00:58:35porque nadie dijo nada.
00:58:37Al que le cae,
00:58:39se quedaron callados.
00:58:41Yo dije, ¿será que es de mi época ya?
00:58:43La época
00:58:45se ha
00:58:47estirado tanto, ¿verdad?
00:58:49Bueno,
00:58:51desde Bolívar, qué bella Bolívar.
00:58:53Pronto
00:58:55estaré por allá, Bolívar. Hoy estamos
00:58:57entregando múltiples
00:58:59obras en todo el estado Bolívar.
00:59:01En Caroní, en Upata,
00:59:05etcétera, etcétera.
00:59:07De verdad, me da una gran alegría
00:59:09haber cumplido también
00:59:11recuperando la UDO.
00:59:13Y desde Caracas, Venezuela,
00:59:15desde Petare digo que viva
00:59:17la Universidad de Oriente.
00:59:19Que viva la UDO.
00:59:21Y que vivan las universidades
00:59:23del país.
00:59:27Y de Bolívar nos vamos
00:59:29directamente
00:59:31a Artigas.
00:59:33La urbanización José Gervasio
00:59:35Artigas.
00:59:37Aquí en
00:59:39el
00:59:41suroeste de Caracas, ¿verdad?
00:59:43Suroeste.
00:59:45Usted se para en el centro
00:59:47de Caracas, el centro antiguo
00:59:49y coge para allá.
00:59:51Para allá, para el suroeste.
00:59:53Y ahí llega precisamente
00:59:55en la parroquia San Juan,
00:59:57en la avenida
00:59:59José Ángel Lamas.
01:00:01Allá está el
01:00:03Simoncito, el centro
01:00:05de educación inicial
01:00:07más bonito y más
01:00:09grande del país.
01:00:11Un verdadero ejemplo.
01:00:13También llegó por el
01:00:151x10 y ya teníamos
01:00:17activado el plan Juntos Todo Es Posible.
01:00:19Le pregunté a los
01:00:21circuitos comunales, a las comunas,
01:00:23¿quieren que les mande Juntos Todo Es Posible?
01:00:25Me dijeron que sí.
01:00:27Llegó Juntos Todo Es Posible
01:00:29y estamos entregando
01:00:31para los niños, las niñas y la
01:00:33familia de Artiga, de Paquete,
01:00:35rehabilitado integralmente
01:00:37el Simoncito
01:00:39José Ángel Lamas.
01:00:41Adelante, compañero.
01:00:43Héctor Rodríguez Castro.
01:00:45Adelante.
01:00:47Gracias, presidente. Le mando un abrazo
01:00:49a usted, a todo el pueblo
01:00:51de Petare. Qué bonita está quedando esa
01:00:53maternidad y qué bonita todas
01:00:55las obras que usted hoy está entregando
01:00:57en estos primeros 130
01:00:59días de este
01:01:01gobierno que recién empezó
01:01:03este año. Felicitaciones.
01:01:05De verdad, cuando evaluábamos las
01:01:07obras que se iban a valorar
01:01:09para esta actividad del día de hoy,
01:01:11son impresionantes la cantidad
01:01:13de cosas que todos los días hace
01:01:15la revolución, hace el pueblo
01:01:17bolivariano, hace la revolución bolivariana.
01:01:19Y como usted lo dijo, presidente,
01:01:21estamos en el Simoncito más
01:01:23grande y más hermoso de toda
01:01:25Venezuela. Más de una hectárea
01:01:27de construcción.
01:01:29Y de verdad que esto ha quedado hermosísimo.
01:01:31En la comuna, el sueño
01:01:33del comandante Chávez.
01:01:35Me acompaña Marjorie,
01:01:37que es una de las voceras de la
01:01:39comunidad. Me acompaña Lucy,
01:01:41que es la directora. Pero además de directora,
01:01:43presidente, Lucy estudió
01:01:45en este Simoncito,
01:01:47en ese momento preescolar, maternal.
01:01:49Luego fue
01:01:51representante. Luego fue
01:01:53maestra durante 16 años.
01:01:55Vente, Lucy, vamos caminando. Y luego
01:01:57fue subdirectora y ahora es directora.
01:01:59Así que el amor de Lucy y lo fascinada
01:02:01que está por el trabajo que hizo
01:02:03juntos, todo es posible,
01:02:05se pierde de vista. Aquí estaba mostrándome la escuela.
01:02:07Feliz, presidente. Igual de
01:02:09feliz que están todas las maestras,
01:02:11los maestros. Mire, presidente, aquí vamos
01:02:13entrando a uno de los salones
01:02:15donde entran los más bebés. Porque aquí se reciben
01:02:17niños desde los 8 meses
01:02:19hasta los 3 años.
01:02:21Hasta los 5 años.
01:02:23300 niños, presidente.
01:02:25Todas las mañanas. Y ya Lucy me está
01:02:27diciendo para abrirlo todo el día
01:02:29para recibir más niños, para atenderlos,
01:02:31para incorporar más maestras.
01:02:33Miren las cunitas, presidente. Esto es una belleza.
01:02:35Yo quisiera darle la palabra a Lucy mientras recorremos
01:02:37esta belleza
01:02:39de Simoncito, maternal
01:02:41y preescolar. Adelante, Lucy.
01:02:43Buenas tardes, señor presidente.
01:02:45Agradecida con usted y con la primera
01:02:47combatiente. Gracias por
01:02:49todo el sueño que
01:02:51lleva aquí a nuestra escuela para los más pequeñitos.
01:02:53Esto es puro amor.
01:02:55Aquí tenemos también a nuestro
01:02:57ministro de Educación. Agradecida
01:02:59con usted, ministro, por estar aquí.
01:03:01También era un sueño verlo aquí con nosotros
01:03:03aquí en la escuela y que estuviera aquí
01:03:05a nuestro lado. Este, bueno.
01:03:07Tenemos un seín
01:03:09en la parroquia Artigas
01:03:11en San Juan.
01:03:13Nuestro seín se llama José Ángel Lamas.
01:03:15Tenemos una población de
01:03:17205 niños. Tenemos
01:03:1981 niños en el área de maternal,
01:03:21de 8 meses a 2 años.
01:03:23Y tenemos una población de 224
01:03:25niños en el área de preescolar.
01:03:27Vamos a entrar a uno de los salones de preescolar
01:03:29de 3 años a 6 años.
01:03:31Aquí está uno
01:03:33de los salones de preescolar.
01:03:35Preescolar 1A. Tenemos 3 salones
01:03:37de preescolar. Preescolar 1A,
01:03:39preescolar 1B, preescolar 1C.
01:03:41Este, aquí atendemos
01:03:4324 niños en las aulas
01:03:45con 2 maestras, cada una en su
01:03:47posición. Y tenemos
01:03:49todo el personal completo.
01:03:51Bueno, Presidente. Ese es parte
01:03:53del reporte. Yo quisiera darle la palabra
01:03:55a Marjorie, que
01:03:57es vocera de la comuna
01:03:59El Sueño de Hugo Chávez.
01:04:01Ella me estaba hablando
01:04:03de cómo está funcionando la comunidad,
01:04:05de otros temas que
01:04:07tienen pendiente en la consulta.
01:04:09Pero además de lo feliz. Aquí estamos entrando
01:04:11al parque, al espacio público
01:04:13de los niños y niñas. Tiene comedor,
01:04:15tiene programa de alimentación escolar,
01:04:17tiene todos los servicios para
01:04:19tener una educación de calidad. Marjorie.
01:04:21Bueno, buenas tardes, señor Presidente.
01:04:23Alegre,
01:04:25emocionada totalmente
01:04:27de este sueño
01:04:29hecho realidad, hecho
01:04:31con amor para nuestros niños,
01:04:33para nuestra comunidad.
01:04:35Nosotros,
01:04:37acá en el Eje 7,
01:04:39en Funciona,
01:04:41la Comunidad de la Comuna,
01:04:43El Sueño de Hugo Chávez,
01:04:45conformada por 11 consejos comunales
01:04:47y la comunidad
01:04:49organizada.
01:04:51Estamos en este momento trabajando
01:04:53más porque
01:04:55ya en virtud de la belleza
01:04:57que quedó esto, hay espacio
01:04:59y con los favores de Dios para
01:05:01atender la mayor cantidad
01:05:03de niños que tenemos en nuestra
01:05:05comunidad.
01:05:07Bueno, Presidente. Ese es Mario de la Vocera.
01:05:09De las maestras,
01:05:11de los maestros, del
01:05:13equipo de trabajo
01:05:15maravilloso que hay en esta
01:05:17institución y en todas las escuelas del país.
01:05:19Mi abrazo a todas las maestras
01:05:21por el esfuerzo, las madres cocineras.
01:05:23Presidente, de verdad que esta es una obra
01:05:25que quedó impecable, hermosa.
01:05:27Y así como usted lo ha
01:05:29instruido, vamos a trabajar para recuperar
01:05:31todas las escuelas del país y darle a
01:05:33nuestros hijos, a nuestras hijas, la mejor
01:05:35educación que le podamos dar.
01:05:37Gracias, Presidente.
01:05:39Bueno, de aquí estamos felices y
01:05:41conmovidos y le damos un aplauso
01:05:43a la comunidad de Artigas.
01:05:45De ahí de la avenida
01:05:47José Ángel Lama.
01:05:49Mar Yuri. Mi saludo
01:05:51a toda la gente
01:05:53de la comuna
01:05:57que ustedes tienen organizado,
01:05:59los consejos comunales.
01:06:01Y muchas
01:06:03cosas.
01:06:05A ver cómo fue
01:06:07avanzando.
01:06:09Me gusta hacer un pequeño balance.
01:06:13Porque
01:06:15coincidió con el año 21.
01:06:17El segundo semestre
01:06:19estábamos en plena pandemia.
01:06:21Ya un proceso de
01:06:23reposicionamiento y recuperación del
01:06:25crecimiento económico, paso a paso.
01:06:27El año
01:06:2922 ya fuimos
01:06:31perfilando nuevas acciones,
01:06:33nuevas líneas.
01:06:35Y en el 22
01:06:37hace...
01:06:39Tú lo recuerdas, Héctor.
01:06:41Y Pedro también lo recuerda.
01:06:43Y Elio. En el 22
01:06:45un día
01:06:47como hoy
01:06:49lanzamos aquella idea audaz
01:06:51del 1x10 del buen gobierno.
01:06:53Para que ustedes a través de la línea
01:06:5558, BNAP, hicieran
01:06:57los reportes. Nos llenamos de reportes.
01:06:59Más de 6.500.000
01:07:01casos atendidos. ¿En qué?
01:07:03En educación, salud,
01:07:05agua, telecomunicaciones,
01:07:07alumbrado, electricidad.
01:07:09Y pare usted de hablar.
01:07:11Más de 6.500.000 casos.
01:07:15Fue el paso que dimos.
01:07:17Inmediatamente yo vi
01:07:19los reportes que había. Salud y
01:07:21educación. ¿Cómo hago, dijo?
01:07:23¿Cómo hago?
01:07:27Se prendió el bombillo.
01:07:29Y creamos las brigadas
01:07:31comunitarias, militares de salud
01:07:33y educación para entrarle en
01:07:35Cambote a la recuperación
01:07:37de simoncitos, escuelas,
01:07:39ambulatorios, liceos.
01:07:41Y pare usted de contar.
01:07:45Y así fuimos avanzando año
01:07:472022, 23
01:07:49y en el 24
01:07:51tomando como ejemplo, Héctor.
01:07:53Miranda, que ya había dado el primer
01:07:55paso, yo tomé
01:07:57la decisión de
01:07:59impulsar las consultas
01:08:01directas
01:08:03de los circuitos comunales
01:08:05para que las comunidades definieran
01:08:07sus proyectos a partir de sus
01:08:09problemas, darle los
01:08:11recursos y
01:08:13de manera autogestionaria lo
01:08:15resolvieran.
01:08:17Tercer paso. Punto
01:08:19a favor, ¿verdad?
01:08:21Tercer paso. Primero
01:08:23el uno por diez, el buen gobierno.
01:08:25Segundo las brigomires.
01:08:27Tercero, las consultas
01:08:29directas de los circuitos comunales.
01:08:31Que ahora las vamos a hacer mínimo
01:08:33cuatro veces al año. Ya este año
01:08:35llevamos dos. El 27 de julio
01:08:37vamos a la tercera. Y así todavía
01:08:39pare usted de contar.
01:08:41Para adelante es lo que vamos.
01:08:43Y ahora, el sábado pasado
01:08:45di un paso trascendental
01:08:47que fue
01:08:49fundar
01:08:51como corporación
01:08:53nacional
01:08:55de obras para atender
01:08:57a los vecinos y vecinas
01:08:59de todo el país, a los circuitos
01:09:01comunales, la corporación
01:09:03nacional, juntos
01:09:05todo es posible, con un fondo
01:09:07nacional poderoso nuevo.
01:09:11El Fondo Especial Ciudad
01:09:13Humana. Dios en el Lara,
01:09:15alcalde encargado, hermano
01:09:17de nuestro querido compañero
01:09:19William Lara. Honor y gloria William Lara
01:09:21siempre.
01:09:23Del Socorro, que son ustedes.
01:09:25Del Socorro Mapetare.
01:09:29Así que, dimos un cuarto
01:09:31paso. Nahuara, ¿quién nos para?
01:09:33¿Quién nos para? ¡Nadie!
01:09:35No ha nacido
01:09:37ni nacerá
01:09:39quien pueda
01:09:41parar el impulso revolucionario
01:09:43de este pueblo que está decidido
01:09:45a ser libre, independiente,
01:09:47pero está decidido a ser feliz
01:09:49y a vivir
01:09:51en paz.
01:09:53Estamos decididos a
01:09:55recuperar, a construir,
01:09:57porque no solo nos quedamos en la resistencia,
01:09:59en la recuperación, pasamos
01:10:01a la ofensiva del hacer nuevo.
01:10:03¿Verdad, Héctor?
01:10:07Y ahora
01:10:09yo estaba hablando con
01:10:11Elio, con
01:10:13Diógenes y con
01:10:15Pedro. Me gustaría
01:10:17porque
01:10:19ya entró en funcionamiento el Fondo
01:10:21Especial Ciudad Humana.
01:10:23¿Tienen una platica? Déjenme
01:10:25decirle. ¿Y para qué es ese fondo?
01:10:27Para que Juntos Todo Es Posible
01:10:29vaya ahora a todo el territorio
01:10:31nacional. Vaya a todo
01:10:33el territorio nacional.
01:10:39Con la metodología de Juntos.
01:10:41Que ustedes saben
01:10:43cuál es. La metodología que Juntos llega
01:10:45agarra la
01:10:47agenda concreta de acción de la
01:10:49comunidad.
01:10:51Rápidamente unos profesionales
01:10:53entran, ingenieros, todos, presentan
01:10:55el proyecto rápido y de calidad.
01:10:57Empiezan la obra,
01:10:59terminan la obra,
01:11:01les rinden dinero 10 veces más
01:11:03de cualquier otro tipo
01:11:05de forma de acción. Y además
01:11:07terminan la obra a tiempo, rápido,
01:11:09con muchísima calidad.
01:11:11Y ahora estamos dejándoles un contrato
01:11:13de un año de garantía y
01:11:15mantenimiento a todas las obras que hagamos
01:11:17en el país. Es una nueva
01:11:19era de obras comunitarias,
01:11:21vecinales, conjuntos,
01:11:23todo es posible. Y yo le estuve
01:11:25pidiendo a Pedro que consultara
01:11:27aquí a la comunidad. Como estoy
01:11:29en el municipio Sucre, Helio,
01:11:31estoy en Miranda,
01:11:33yo quiero cayendo
01:11:35y corriendo.
01:11:39Como estamos conectados con
01:11:41Martiga,
01:11:43Héctor pudiera servir también ahí
01:11:45de comunicación, Héctor.
01:11:47Porque yo quiero
01:11:51con la nueva corporación
01:11:53y el nuevo fondo
01:11:55financiar el primer proyecto
01:11:57de la nueva corporación y el nuevo fondo
01:11:59acá en el municipio Sucre.
01:12:01Y quisiera que Pedro me hiciera
01:12:03una propuesta aquí a nombre de Helio,
01:12:05de Diógenes
01:12:07y de la comunidad. Pedro,
01:12:09lúcete.
01:12:11Saludo, presidente.
01:12:15Bienvenido a Petare, presidente.
01:12:17Gracias por tanto
01:12:19cariño, amor, esfuerzo,
01:12:21compromiso con el pueblo del municipio Sucre.
01:12:23Usted lanzó
01:12:25hace 110 días
01:12:27aproximadamente, 110 días
01:12:29exactamente el plan Antonio José de Sucre
01:12:31y ha habido un
01:12:33aproximado de 900
01:12:35acciones sociales en este municipio
01:12:37que incluyen
01:12:39los proyectos de la consulta popular,
01:12:41obras, juntos, todo es posible.
01:12:43Ya ha desarrollado un conjunto de obras
01:12:45en nuestros barrios, en nuestras comunidades.
01:12:47Agradecerle infinitamente todo el apoyo
01:12:49que ha dado al pueblo del municipio Sucre
01:12:51específicamente acá en Petare.
01:12:53Presidente,
01:12:55hemos ido evaluando distintos
01:12:57proyectos, necesidades,
01:12:59aspiraciones, sueños,
01:13:01construyendo el mapa de sueños
01:13:03de este municipio. Aunque son
01:13:05necesarias, hay una que es muy emblemática
01:13:07para este municipio.
01:13:09Hay una instalación conocida como
01:13:11el Coliseo. Ahí funciona
01:13:13presidente, actualmente
01:13:15la Policía Municipal de Sucre.
01:13:17Pero ya nosotros hemos identificado
01:13:19acá un lugar
01:13:21en Ciudad Lebrun donde vamos a hacer
01:13:23la nueva sede de la Policía Municipal
01:13:25y convertir el Coliseo
01:13:27en el nuevo centro deportivo
01:13:29cultural
01:13:31de eventos del municipio
01:13:33Sucre. Eso será,
01:13:35presidente, estoy seguro, con su
01:13:37apoyo, con su respaldo y la intervención
01:13:39oportuna de la
01:13:41corporación Juntos Todo Es Posible
01:13:43en un espacio maravilloso
01:13:45para lo bueno, para lo nuevo
01:13:47que está renaciendo
01:13:49en el municipio Sucre. Es la propuesta que queremos
01:13:51traerle el día de hoy. Bueno, entonces
01:13:53me parece muy bien
01:13:55Elio,
01:13:57gobernador, si está de acuerdo, gobernador
01:13:59por favor, una opinión. Vamos a
01:14:01dar un aplauso a Elio
01:14:03Serrano, hombre sencillo
01:14:05del pueblo, humilde.
01:14:07Quiero decirle,
01:14:09presidente, que nosotros hemos estado
01:14:11desplegado en todo el estado
01:14:13Miranda y hemos visto la acción
01:14:15que lleva Juntos Todo Es Posible
01:14:17hacia nuestros territorios.
01:14:19Le puedo decir que
01:14:21como hoy se está
01:14:23inaugurando este espacio del materno
01:14:25infantil, que es gracias a nuestra
01:14:27vicepresidenta
01:14:29de ciencia, tecnología
01:14:31y salud, Juntos Todo Es Posible
01:14:33también ha estado muy
01:14:35activo en los diferentes
01:14:37territorios del estado. Le puedo decir que
01:14:39aparte de este espacio de salud, estamos
01:14:41ya por inaugurar
01:14:43la rehabilitación completa
01:14:45del hospital de Guerote, que
01:14:47es un... Casi, casi que está listo
01:14:49eso va a quedar más que de paquete, oíste.
01:14:51Está quedando muy de paquete. Gracias por recordármelo.
01:14:53Muy bueno. Que por cierto
01:14:55usted a las 11.40
01:14:57de la noche, un día sábado, me llamó
01:14:59para decirme que está pasando con
01:15:01el hospital de Guerote. Porque me llegó
01:15:03el 1x10 en gobierno el reporte
01:15:05a esa hora, un sábado a las 11.40
01:15:07y yo dije, pero
01:15:09¿qué es esto? Y me llegaron unas fotos, unos videos
01:15:11yo no sabía, y llamé a Elio
01:15:13Elio se fue ahí mismo, amaneció el domingo
01:15:15arrancamos y ya
01:15:17casi que lo tenemos listo
01:15:19pronto vos, Peñarote, a entregarlo.
01:15:21Y es un hospital de referencia
01:15:23de todo el territorio de Guerote
01:15:25Pero además de eso, usted también
01:15:27llamó para decirme
01:15:29Elio, ¿qué está pasando
01:15:31con Tacarigua de la Laguna?
01:15:33Me llamó también, usted como
01:15:35que es nocturno, casi
01:15:37a las 12 de la noche me dijo, ¿qué pasa con
01:15:39Tacarigua de la Laguna? Quiero que vaya
01:15:41allá y que revise exactamente lo que está pasando
01:15:43y en este momento, junto a todo lo posible
01:15:45tiene ya tres
01:15:47unidades educativas rehabilitadas plenamente
01:15:49que están por ser entregadas
01:15:51y son también, como usted lo ha
01:15:53dicho, de paquete que va
01:15:55a servir para que nuestros niños
01:15:57nuestros adolescentes de Tacarigua de la Laguna
01:15:59tengan un espacio
01:16:01muy
01:16:03adecuado para la educación
01:16:05pero le quiero decir que además de eso
01:16:07nosotros hemos estado trabajando
01:16:09arduamente, conjuntamente con nuestra
01:16:11madrina, que es la
01:16:13Ministra de Ciencia y Tecnología
01:16:15en el desarrollo de la recuperación
01:16:17de 40 centros diagnósticos
01:16:19anteriores en todo el Estado de Miranda
01:16:2140
01:16:23de los 60 que ya
01:16:25están y no es solamente
01:16:27la recuperación de la infraestructura, sino que
01:16:29es también el hecho de la dotación
01:16:31y la recuperación
01:16:33de esos instrumentos
01:16:35de esos aparatos
01:16:37que ya tenían 18 años de
01:16:39funcionamiento y ha sido una
01:16:41recuperación con aparatos de alta
01:16:43tecnología. Yo quisiera que usted viera
01:16:45por lo menos la sala de rehabilitación
01:16:47que se dotó
01:16:49en el municipio de Brion, ahí en la
01:16:51parroquia de Guerote, eso quedó
01:16:53definitivamente muy
01:16:55acondicionado, al igual que
01:16:57otras obras como esa
01:16:59que se han hecho aquí en el municipio de Sucre
01:17:01el municipio de Sucre, a mi juicio, ha sido
01:17:03privilegiado por la dotación
01:17:05que se le ha hecho en cuanto a
01:17:07no solamente instituciones
01:17:09o lugares
01:17:11de salud, sino
01:17:13además también de educación. Usted mismo
01:17:15entregó la escuela Leonardo Infante
01:17:17que es la Escuela Técnica de Campo Rico
01:17:19además el Mariano Picón Sala
01:17:21el Napoleón Baute
01:17:23Simón Bolívar, y bueno, y además
01:17:25de eso, recientemente
01:17:27entregamos la escuela Ana María Campos
01:17:29ahí en Mariche, eso es una
01:17:31escuela que definitivamente no tiene
01:17:33nada que envidiarle a ninguna
01:17:35institución de alta calidad
01:17:37como la es la escuela ahora de Ana María
01:17:39Campos. Es impresionante
01:17:41toda la labor que ha hecho juntos
01:17:43gracias al
01:17:45apoyo que usted le ha dado a este programa
01:17:47y eso nos ha servido para que
01:17:49nosotros en Miranda podamos decir
01:17:51que estamos atendiendo esas áreas
01:17:53sociales, salud, educación, prioritariamente
01:17:55pero además de eso yo estoy
01:17:57seguro que vamos a estar desplegados
01:17:59en todo el estado para darle la felicidad
01:18:01a la gente de Miranda.
01:18:03Excelente, pues entonces
01:18:09está propuesto
01:18:12que la primera obra
01:18:14de esta nueva etapa
01:18:16de la Corporación Nacional Juntos
01:18:18Todo es Posible y del
01:18:20nuevo y poderoso fondo especial
01:18:22Ciudad Humana
01:18:24su primera inversión
01:18:26y su primera obra en su primera etapa
01:18:28se haga acá en el municipio Sucre
01:18:30para todos los habitantes de esta inmensa
01:18:32población y estoy
01:18:37totalmente de acuerdo
01:18:39en que convirtamos
01:18:41el Coliseo de Petares
01:18:43en el gran centro de la
01:18:45cultura, la música, la
01:18:47salsa, la danza, el
01:18:49teatro de las comunidades
01:18:51del municipio Sucre
01:18:53y más allá
01:18:55y mañana a las 7 de la mañana
01:18:57está el equipo del Ministro
01:18:59Coronado y Juntos Todo es Posible
01:19:01entrándole a la obra de una vez.
01:19:03Gran Coliseo
01:19:05punto y círculo además
01:19:07no solo el Coliseo
01:19:09punto y círculo
01:19:11así que
01:19:13nueva etapa
01:19:15donde busquemos
01:19:17los nuevos instrumentos
01:19:19para seguir
01:19:21avanzando
01:19:23paso a paso
01:19:25vamos lejos
01:19:27atendiendo la educación
01:19:29la salud, el agua
01:19:31la vialidad, la
01:19:33vivienda, la seguridad
01:19:35la paz
01:19:37la lucha por la paz
01:19:39la tranquilidad, la atención de nuestra
01:19:41juventud, de los adultos mayores
01:19:43la atención de las mujeres
01:19:45la atención de todo el que
01:19:47necesita
01:19:49construyendo una sociedad
01:19:51de hombres y mujeres solidarios
01:19:53verdaderamente humanos
01:19:55verdaderamente unidos
01:19:57guiados
01:19:59por el ideal
01:20:01los valores de Cristo Redentor
01:20:03y bendecidos
01:20:05por ahora y para siempre
01:20:07con las bendiciones
01:20:09del Todopoderoso
01:20:11así que les doy las gracias
01:20:13130 obras
01:20:15de 130 días de batalla y de victoria
01:20:17y nos despedimos con la
01:20:19salsa
01:20:21el Todopoderoso
01:20:23¡Que viva las obras del pueblo!
01:20:25¡Hasta la victoria siempre!
01:20:27¡Muchas gracias!

Recomendada