Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Anualmente, se producen unas 684 mil caídas letales, lo que las hace la segunda causa de defunción por traumatismos involuntarios en el planeta, detrás de las colisiones de tránsito. 

Diego Yepez, responsable del área de Geriatría de la Clínica de Fisioterapia de la ENES León, nos da sencillos ejercicios que las personas mayores pueden realizar en casa para mejorar su actividad física y, por tanto, su salud.  

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el mundo, las caídas son la segunda causa de muerte por traumatismos involuntarios.
00:09Las caídas es uno de los síndromes geriátricos más prevalentes en las personas mayores.
00:14En México, se registraron 2.374 muertes por esta causa en 2023.
00:19La mitad fueron mayores de 60 años.
00:22Las personas que son dependientes, que tienen una pérdida en la funcionalidad,
00:26que tienen un estilo de vida sedentario, se caen.
00:29Su pronóstico es peor que aquella persona que se activa.
00:33La Organización Mundial de la Salud estima que en 2030,
00:36una de cada seis personas en el mundo tendrá 60 años o más.
00:40Dato que cobra relevancia, pues en 2023, el Inegi reportó que quienes tenían entre 60 y 64 años
00:47fueron el segundo grupo con más fallecimientos por caídas.
00:51La estadística la encabezan las y los adultos mayores de 85 años.
00:55El que una persona tenga una caída aumenta su probabilidad en un 50% de que en el siguiente año se vuelva a caer.
01:02La pérdida del equilibrio, la falta de adaptación al entorno, lesiones previas y el sedentarismo
01:06son los principales factores de riesgo.
01:09Una caída puede ser el desencadenante incluso de la muerte o de la pérdida de la independencia.
01:15Para reducir el número de personas que la sufren, su frecuencia y consecuencias,
01:19desde 2011, fisioterapeutas de la INES León crearon el programa Prevención de Caídas.
01:25Uno de los objetivos es que el paciente se desarrolle en una comunidad y en un entorno demandante,
01:30por lo que hacen estos ejercicios con equilibrio estático y dinámico.
01:34El programa es permanente y abierto al público, pero si no puedes asistir, aquí te dejamos algunos consejos.
01:40Cumplir con 150 minutos de actividad física aeróbica, dos días a la semana hacer actividades de fortalecimiento
01:47de los grandes grupos musculares y en tercero, tres días a la semana hacer actividades funcionales
01:53o que comprometan el equilibrio.
01:55Pararse en un pie durante 30 segundos y estar alternándolos, estar haciendo el ejercicio de fuerza,
02:02caminar en una sola línea.
02:03No esperar hasta que uno ya esté en una situación de riesgo o peligro para su integridad física.
02:12Todo movimiento cuenta, no importa cuál sea la actividad que tú hagas, todo movimiento va a contar para tu salud.

Recomendada