Argentina reduce aranceles a electrónicos 📱💻
El gobierno argentino anuncia una reducción de aranceles e impuestos internos para productos electrónicos, buscando equiparar precios con países vecinos y reducir el contrabando.
El gobierno de Argentina ha anunciado una significativa reducción en los aranceles e impuestos internos aplicados a productos electrónicos como celulares, televisores y computadoras. Esta medida se implementará en dos etapas: inicialmente, los aranceles bajarán del 16% al 8%, con efecto inmediato tras la publicación del decreto. La segunda etapa eliminará completamente estos aranceles a partir del 15 de enero de 2026.
Además, los impuestos internos para productos importados disminuirán del 19% al 9.5%, mientras que para aquellos fabricados en Tierra del Fuego se reducirán del 9.5% al 0%. Actualmente, un celular de alta gama cuesta en Argentina más del doble que en otros países como Brasil o Estados Unidos. Con esta baja impositiva, se espera que los precios disminuyan alrededor de un 30%, alineándose con el mercado internacional.
Esta iniciativa también busca reducir el contrabando y el robo de dispositivos electrónicos, problemas que ya han sido mitigados en otros sectores mediante la desregulación y reducción impositiva. El presidente Javier Minero ha prometido seguir revisando producto por producto para asegurar la efectividad de estas medidas.
El gobierno argentino anuncia una reducción de aranceles e impuestos internos para productos electrónicos, buscando equiparar precios con países vecinos y reducir el contrabando.
El gobierno de Argentina ha anunciado una significativa reducción en los aranceles e impuestos internos aplicados a productos electrónicos como celulares, televisores y computadoras. Esta medida se implementará en dos etapas: inicialmente, los aranceles bajarán del 16% al 8%, con efecto inmediato tras la publicación del decreto. La segunda etapa eliminará completamente estos aranceles a partir del 15 de enero de 2026.
Además, los impuestos internos para productos importados disminuirán del 19% al 9.5%, mientras que para aquellos fabricados en Tierra del Fuego se reducirán del 9.5% al 0%. Actualmente, un celular de alta gama cuesta en Argentina más del doble que en otros países como Brasil o Estados Unidos. Con esta baja impositiva, se espera que los precios disminuyan alrededor de un 30%, alineándose con el mercado internacional.
Esta iniciativa también busca reducir el contrabando y el robo de dispositivos electrónicos, problemas que ya han sido mitigados en otros sectores mediante la desregulación y reducción impositiva. El presidente Javier Minero ha prometido seguir revisando producto por producto para asegurar la efectividad de estas medidas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%.
00:05Esto se va a producir en dos etapas.
00:08En la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8%
00:12y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto,
00:16que será, como dije, entre jueves o viernes.
00:20La segunda, se eliminarán los aranceles por completo, es decir, se los llevará a 0
00:25y tendrán efecto a partir del 15 de enero del año que viene, del 2026.
00:34Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares,
00:41televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%
00:48y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%.
00:54Hoy, en Argentina, un celular con tecnología 5G, o sea, de alta gama,
01:03cuesta el doble que en Brasil y en Estados Unidos.
01:07Es tan ridícula la situación que había gente que pagaba un avión y un hotel
01:10para comprar algo tan básico como un celular en otro país.
01:16Y aún así, le salía más barato que comprarlo en Argentina.
01:22Para poner los números concretos, un celular de alta gama, del que ustedes ya imaginan,
01:28cuesta en la Argentina 2.566 dólares, en Madrid 1.290 dólares,
01:36en Santiago de Chile 1.147 dólares, en Londres 1.143 dólares, en Nueva York 1.011 dólares.
01:45Y si me voy a las computadoras, hoy una computadora cuesta en Argentina,
01:53o vale en Argentina, 1.931 dólares, cuando, cruzando la cordillera,
01:58cuesta la misma computadora 966 dólares.
02:01Con el total de esta baja impositiva, se estima que los precios de los productos electrónicos importados
02:08van a bajar alrededor de un 30% como mínimo,
02:13lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos.
02:18Y van a bajar también los productos, por supuesto, provenientes de Tierra del Fuego,
02:22en virtud de la baja de aranceles que les acabo de comentar.
02:26Esto, además de bajar fuertemente el precio de los productos electrónicos,
02:30va a reducir el contrabando y el robo de celulares,
02:34algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos,
02:37gracias a la reducción de impuestos y desregulación a la importación de autopartes.
02:42Como prometió el presidente Javier Miguel...
02:45Bueno, se están anunciando rebajas de aranceles para productos electrónicos,
02:52tanto celulares como computadoras.
02:54Lo iremos viendo producto por producto, pero está dando un promedio Adorni.
02:58Hay dos escalas, una baja primero a 8 puntos y después 8 puntos más.
03:03Hay que mirar, en total es una rebaja de 16%.
03:07Varios aspectos con relación a esta cuestión.
03:10Está claro que todos los precios que está dando Adorni son los reales.
03:13Los productos electrónicos en Argentina tienen precios irrisorios,
03:16sobre todo los celulares y las computadoras.
03:19Habrá que ver cómo viene esto en paralelo con algunos regímenes especiales.
03:24Por ejemplo, Tierra del Fuego, porque modifica la relación de los beneficios que tiene Tierra del Fuego.
03:31Si vos, la protección que tenía hasta ahora el régimen de Tierra del Fuego,
03:34era que vos para traer un celular de otro lado que no fuera de Tierra del Fuego,
03:37estabas pagando esto que ahora no lo vas a pagar.
03:40Esto en primer lugar.
03:42El segundo punto es, si calculo, y ahora falta la especificación,
03:47que esto se libera para todos los productos que vengan del exterior, para todas las marcas.
03:50Donde ahí también tenías un tema, porque tenías algunas marcas que tenían el anclaje local,
03:55perdón, que se fabricaban acá.
03:58El ensamble, con suerte.
04:00Y después tenías otras que directamente no se fabricaba acá.
04:05Y tenía, sí, pero ni siquiera el arancel, porque tenía restricciones especiales.
04:09Sí, pero dato, y le pregunto a Fer cómo impacta el dato.
04:11Está Caputo sentado en la...
04:14La verdad que la primera vez que lo veo al ministro de Economía en este anuncio.
04:19¿Tú qué ves ahí?
04:20No, yo lo que noto hoy es...
04:21¿Qué día es hoy?
04:2213 de mayo.
04:23Martes 13.
04:23Estamos en el medio de una fecha de las más importantes de comercio electrónico de la Argentina,
04:28que es el Hot Sale.
04:29¿Te acordás que hace un ratito te hice números y te mostraba qué es lo más vendido?
04:33Celulares.
04:34Por facturación de celulares.
04:36No sé si es el momento o cómo va a afectar este anuncio.
04:42Yo soy ciudadano de pie.
04:43Estoy viendo a Adorni, que me está diciendo que van a bajar los aranceles de celulares.
04:47Reculo y no compro.
04:48Y no te cuento si compré.
04:50Sí.
04:50Entiendo, es un gobierno que sigue mucho la compra electrónica.
04:53El presidente Millet lo dijo hace poco.
04:55Anda a fijarte cómo están las ventas.
04:57Le consultaron, se cae el consumo.
04:59No, anda a fijarte cómo están las ventas.
05:00Pero digo, anunciás esto.
05:02Lo que plantea Fernando es interesantísimo.
05:04Anunciás esto en el medio del Hot Sale.
05:05Claro, por eso lo digo.
05:06Es una de las fechas clave para todo, todas las tiendas, todos, para poder potenciar el comercio electrónico.
05:13Y justo en el medio, el martes, el día, son tres días, lunes, martes, miércoles.
05:18Y el martes anunciás que va a haber una reducción de aranceles que tampoco, no sé si anunció, la verdad no estamos escuchando toda la conferencia, ¿no?
05:24Tal vez dio fechas, pero todavía no anunció esas fechas.
05:27Pero sí anunció que la baja promedio del valor de un celular iba a ser del 30%.
05:32El 30%.
05:32Pero yo paro.
05:33Lo compro.
05:34Lo compro.
05:35O sea, podemos llamar a...
05:36Ahí está la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.
05:39Podemos llamar a la gente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico para ver cómo recibe esta noticia.
05:42Porque yo digo, yo me voy a comprar un celular.
05:44Me dicen que va a bajar el 30% y espero.
05:46Todos queremos pagar menos por productos si están encima en un precio, como suelen estar en Argentina, demasiado alto.
05:53Me parece perfecto meterse con esos aranceles y es que están de más o tratar de generar una libre competencia.
05:59Pero justo en el medio de una fecha de hot sale...
06:01Hagan patria y bajen los impuestos, acaba de decir Manuela Dorme.
06:06Está bien.
06:07Bueno, vamos a ver si podemos conocer la reacción inmediata de la Cámara de Cosos.
06:14Cámara Argentina de Comercio Electrónico, la CASE.
06:15De COS.
06:16De COS.
06:17La CASE, la COS.
06:18Despío, por favor, con esa cuestión.