Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
La elección del nuevo Papa León XIV, quien es nacionalizado peruano, ha generado gran expectativa en la continuidad en el legado que dejó el Papa Francisco en contra de la corrupción, los abusos sexuales y su llamado a la paz. En este sentido, algunos especialistas aseguran que el nuevo líder católico continuara sancionando cada uno de los actos condenados por el anterior pontífice con el objetivo de posicionar a la iglesia del lado de los más necesitados y seguir construyendo una sociedad llena de respeto, paz y bondad con cada una de las personas que la conformen. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La elección del Papa León XIV ha generado sorpresa y alegría en el Perú
00:06y los analistas consultados consideran que su experiencia pastoral por estas tierras
00:12será fundamental para que pueda seguir el legado del Papa Francisco.
00:18Ya León XIV nos ha hablado de las guerras, la necesidad de la paz
00:23y también conocemos su trayectoria.
00:27En su trayectoria, acá en el Perú, él no solamente ha trabajado con los pobres,
00:32que es muy importante, en zonas alejadas,
00:36sino que también ha sido una persona que ha levantado su voz
00:39frente a los autoritarismos en los años 90 aquí en nuestro país.
00:44Según los especialistas, Robert Prebors seguirá sancionando la corrupción,
00:50los abusos sexuales como los ocurridos en la ya disuelta secta del sodalicio
00:55y entre otros temas, consideran que pondrá especial énfasis en materia ambiental.
01:02Es un tema global que al mismo tiempo tiene muchas repercusiones justamente en estas poblaciones periféricas,
01:09o sea, envuelve las dos cosas, ¿no?
01:12y plantea un tema que para la Iglesia es muy importante,
01:17y es que lo que importa es la gente o la naturaleza,
01:21y no esta pasión por enriquecerse de cualquier forma y a cualquier precio.
01:30Para José Luis Pérez Guadalupe, teólogo y exministro del interior del Perú,
01:36que tramitó la nacionalización peruana de León XIV,
01:40su experiencia en nuestro país será fundamental como sumo pontífice.
01:47El sello de su experiencia peruana creo que es fundamental,
01:51porque él vino acá como misionero a la diócesis de una diócesis en el norte del Perú,
02:00Chulucanas, que es de toda esa zona, es de los Agustinos,
02:04vivió en el norte, en Trujillo y después en Chiclayo.
02:07Entonces, tanto así, porque yo creo que no solamente es peruano,
02:11con nacionalidad peruana oficialmente, formalmente, sino peruano de corazón,
02:16y tanto así que él, en su primer discurso, agradece, y en castellano,
02:23agradece a su querida diócesis de Chiclayo.
02:28En medio de esta inesperada alegría, los peruanos rechazan
02:33que Dina Boluarte y su cuestionado gobierno
02:36pretenda colgarse de la legitimidad y popularidad del Papa León XIV
02:41para limpiar su imagen.
02:43La cuestión es que políticamente no hay coincidencias
02:49entre el gobierno de Dina Boluarte, que no es un gobierno,
02:51es una dictadura, es una usurpadora del poder, ¿no es cierto?,
02:56y que ha cometido crímenes de su humanidad desde que entró al poder.
03:00Entonces, no hay coincidencias entre la prédica y el Vaticano actual,
03:04sobre todo, con la conducta política de Dina Boluarte.
03:12Para los peruanos y los analistas consultados,
03:16la elección de Robert Prevost como Vicario de Cristo
03:19es señal de que la Iglesia buscará estar del lado de los más necesitados.
03:24Desde Lima, para Telesur, Ramiro Angulo Maquiavelo.
03:27Gracias.
03:28Gracias.
03:29Gracias.
03:30Gracias.
03:31Gracias.

Recomendada