Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#MSPInmunología l Conéctate ahora con la Lcda. Santa Nieves. y conoce el impacto real de las campañas de inmunización en Puerto Rico y cómo la vacunación sigue siendo una herramienta clave para proteger la salud pública. Una conversación necesaria en tiempos de debate y desinformación.

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:17salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:23trabajo de médicos, enfermeras e investigadores porque en MSP somos ciencia.
00:30Soy como la gota sobre la piedra molestando poco a poco. Te encantaría deshacerte de mí,
00:35pero no es tan simple. Lo mío no es broma. Soy el dolor pélvico. Si me conoces,
00:39podrías padecer de endometriosis, una condición seria.
00:42Conoce más sobre la misma visitando el dolor de endoeserio.com.
00:47Y está con nosotros la vicepresidenta de la Asociación de Farmacias de la Comunidad de Puerto Rico,
00:51la licenciada Santa Nieves. Saludos, licenciada. Bienvenida a la revista de medicina y salud pública.
00:56Gracias, Penchi. Es un honor estar con usted esta tarde.
01:00Oígame, licenciada, esto de la inmunización antes era un término común, corriente, no controversial,
01:08sin problema. Todo el mundo estaba de acuerdo con que es bueno vacunarse, es bueno inmunizarse,
01:16pero últimamente después de la vacuna del COVID se ha convertido como en un tema de debate y de controversia
01:23y hasta el secretario de salud de Estados Unidos, el nuevo secretario de salud de Estados Unidos,
01:27ha mostrado reservas sobre las vacunas. ¿Qué estamos haciendo en Puerto Rico sobre esto?
01:32¿Qué están haciendo las farmacias de la comunidad?
01:34Pues mira, Penchi, es como tú dices, este es un tema que en un momento dado no tenía mucha polémica
01:40y en los últimos años sí ha adquirido polémicas de todos lados. Sin embargo, la asociación de dueños de farmacia
01:49no llevamos mucho tiempo en este campo, prácticamente unos 10 años o algo más,
01:56donde poco a poco las farmacias de comunidad se han interesado en este gran servicio, ¿verdad?
02:02Como nosotros somos casi 900 farmacias de la comunidad, pues no tenemos quizás 800 farmacias vacunando,
02:09pero sí tenemos ya más de 150 y poco a poco hemos ido adquiriendo más conocimiento
02:15y un servicio que en mi caso ha sido como una bendición y te voy a explicar por qué.
02:22Yo tengo una farmacia de hace 60 años y conmigo 35 años y yo llevo aproximadamente dos años antes de la pandemia
02:31que me certifico como inmunizadora, ¿verdad? Siendo farmacéutica entiendo que este es un servicio muy necesario
02:39para una comunidad. Nadie en aquel momento estaba pensando en COVID, nadie, absolutamente ni a mí se me hubiese ocurrido
02:47una pandemia. Sin embargo, lo que ocurre cuando ocurre la pandemia de COVID fue algo que yo te lo podría describir
02:56en estos momentos como una de las situaciones en mi vida personal y profesional como farmacéutica
03:03de una gran satisfacción. Ver la gente desesperada y que tú pudieras tener algo que todos entendíamos
03:12que era lo único que nos podían ofrecer, es bien alertador. O sea, era una gran esperanza.
03:18Y ustedes pudieron dar el servicio.
03:21Y nosotros fuimos de los pocos que pudimos dar el servicio. O sea, yo abrir la farmacia a las 8 de la mañana
03:28y tener una fila de 100 personas en una urbanización no fue de alegría para mí porque yo no tenía ni siquiera
03:41las 100 vacunas en un día. O sea, para mí era una pena, pero era un servicio que yo le podía brindar
03:47por lo menos a la mitad porque me llegaban las vacunas poco a poco.
03:51Pero lo que te quiero decir es que en esos momentos de desesperación del COVID que vivimos el mundo entero,
03:58tener algo de verdad que era una gran alegría que yo pudiera ayudar a otros seres humanos en esa desesperación.
04:07Las redes sociales están llenas de información que yo estoy casi seguro, no soy científico,
04:12pero estoy casi seguro que es falsa, falsa, de que hay un montón de reacciones que han surgido ahora,
04:19de que hay gente que se ha enfermado, que hay gente que ha muerto, que hay gente que está incapacitada,
04:24que hay gente que se ha quedado paralítica. Bueno, un montón de información sin evidencia, ¿verdad?
04:28La gente debe saber lo que lee, ¿verdad? Porque sin evidencia de dónde están esos números,
04:34¿qué por ciento de la población es? ¿Dónde están los exámenes científicos?
04:38¿Quién está certificando eso? ¿Qué usted dice de esto, de tanta información tan negativa sobre las vacunas?
04:44Pues mira, te voy a hablar un poquito de eso y te lo voy a preguntar a ti mismo.
04:49¿Una vacuna qué es? Pues una vacuna es como si fuera un nuevo medicamento.
04:55¿Alguien ha escuchado alguna vez que han dicho que el medicamento X que salió no tiene efectos adversos?
05:01Pues no. El único que se le da esa característica es la acetaminofén y con todo y con eso,
05:10si te lo tomas de manera incorrecta, te daña el hígado.
05:15Así que todo lo que tengamos que sea medicamento y vacuna va a tener su efecto adverso.
05:23Ahora, cuando a usted le dan un medicamento para la alta presión, por ejemplo,
05:28usted sabe que va a tener efectos adversos, pero también le va a curar la alta presión.
05:33Pues por lo tanto yo pongo en riesgo qué es lo que yo voy a ganar y qué es lo que puedo perder.
05:39Así que una vacuna es exactamente lo mismo.
05:42Ahora, queremos pensar, ¿qué pasaba en los años 50 y 60 cuando no había vacunación?
05:48¿Verdad? Vamos a hablar del polio, de la misma fiebre amarilla que ahora hablamos,
05:53del mismo sarampión que ahora hablamos. ¿Qué pasaba en el mundo en los años 40 y 50 y 60?
05:59Pues la gente moría sin ninguna esperanza. ¿Qué pasó en los años 60, 70?
06:06¿Verdad? Que fuimos poco a poco. Pues todas esas cosas fueron siendo erradicadas.
06:10¿Con qué? Pues con vacunas.
06:12Que la del COVID se hizo de manera rápido. Pues mira, se hizo de manera rápido porque estábamos en una gran pandemia,
06:19pero es que ya teníamos los conocimientos. Ya teníamos 50 y 60 años haciendo vacunas.
06:26No era como las que se hicieron en el año 50.
06:30Así que efecto adverso usted va a tener. Eso nadie te puede decir que no.
06:35Pero lo que se le achaca en estos momentos, con tanta información en las redes sociales,
06:42muchos se confunden definitivamente.
06:45No son los efectos que se están planteando.
06:48O sea, la vacuna del COVID no está matando gente como se está planteando.
06:53No. O sea, cuántas personas murieron y cuántas quedamos vivas.
06:59Así que puede que tenga efectos adversos, puede que no, pero es una situación muy particular de cada ser humano,
07:09porque eso va a depender de la inmunización que usted tenga como individuo.
07:14En cuanto a la fiebre amarilla esta, ¿tenemos vacunas sobre la fiebre amarilla?
07:19Pues sí, hay vacunas.
07:21Aquí en Puerto Rico ya el Departamento de Salud el día de hoy publicó centros donde están las vacunas
07:28y a los sitios que pueden ir.
07:30También hay médicos en particular que la tienen.
07:32El Departamento de Salud ya publicó su lista.
07:35O sea, que la persona que le interese, ¿verdad?,
07:37porque vaya a viajar a estos países que se están comentando que necesitan la vacuna,
07:44pues ya pueden referir a estos médicos y estos centros para poderse vacunar.
07:49Pero no tenemos un peligro inminente.
07:52No, no, no, no.
07:54No es para salir corriendo, es solamente a estos países que se les requiere tener la vacuna.
07:59Y claro, como nosotros somos un país donde tenemos un buen tráfico de personas viajando constantemente,
08:07pues usted tiene que estar alerta.
08:08Claro que sí tenemos que estar alerta.
08:10Tenemos que estar alerta para el dengue, para la misma influenza que es la temporada.
08:15Por eso es que nosotros en las farmacias de comunidad, en las 150 o más farmacias que ya tenemos disponibles las vacunas,
08:22estamos todo el tiempo disponibles para orientarle, para verificar su expediente en vacuna,
08:28que está todo registrado en el Departamento de Salud.
08:31Usted va a una de nuestras farmacias y usted dice,
08:34yo quiero saber qué me falta a mí, qué tengo, qué no tengo, cuándo me lo quiero poner.
08:39Y nosotros vamos al sistema del Departamento de Salud y le decimos qué le hace falta,
08:45cuándo se lo tiene que poner, cuál es la manera más correcta de ponerle las vacunas y orientamos al paciente.
08:52Así que sí tenemos buena información en estos momentos.
08:55Gracias a Dios, las farmacias de comunidad están al día para vacunar a los pacientes aquí en Puerto Rico.
09:00Durante la emergencia del COVID, ese servicio lo financiaba el gobierno.
09:06¿Ahora qué pasa cuando uno llega a una farmacia de la comunidad?
09:10Pues mira, Benji, ahora todavía siguen los planes médicos.
09:14La mayoría de las vacunas las pagan los planes médicos.
09:18Todos los Advantage ellos pagan.
09:20También Vital.
09:21Algunos planes privados tienen sus centros aparte,
09:26pero la mayoría de las vacunas en Puerto Rico hoy la pagan los planes médicos.
09:31O sea, un paciente de Medical Advantage puede ir a una farmacia de la comunidad,
09:36de las que vacunan, ¿verdad?
09:38Y decir, necesito saber si estoy cubierto o no estoy cubierto.
09:42Ustedes le dicen a través de la información que esté digitalizada y ahí mismo empieza el proceso.
09:47Mira, Benji, no necesitan receta, solamente la orientación del farmacéutico.
09:52Cuando mira la información en el Departamento de Salud, ¿qué te hace falta?
09:56O si un médico ya le ha aconsejado unas vacunas en particular,
10:03no necesitamos receta, va a la farmacia.
10:07La mayoría lo hacemos sin cita.
10:09Como usted va a buscar una receta, igualmente usted pide ser vacunado,
10:14que le verifiquen su expediente y inmediatamente le inmunizamos.
10:19¿Quién administra las vacunas? ¿Los farmacéuticos?
10:21Bueno, los farmacéuticos, aquí en Puerto Rico, la ley nos permite certificarnos como inmunizadores,
10:29pero también los técnicos en farmacia ya son nuestra mano derecha
10:33para que nos ayuden en ese proceso.
10:36Así que estamos certificados ambos.
10:37Aquí hay también, y son importantes las vacunas, sobre la influenza, ¿no?
10:45O sea, usted las suministra.
10:47Pues todos los años, Benji, es una nueva temporada
10:50y nosotros actualmente estamos poniendo todo prácticamente al año,
10:56en todo momento, la de influenza.
10:58Y es muy importante porque exactamente todas las personas mayores
11:02son las que mayormente tienen esta condición, así por temporada.
11:08Y en las farmacias ya tienen esa vacuna sin ningún tipo de problema.
11:12Al principio, hace quizás 10 años atrás, se le atribuía de que,
11:17no, esta vacuna me da más catarro porque me puse la vacuna.
11:24Pues eso es importante.
11:24Es decir, que era una reacción inmediata que provoca catarro.
11:27Claro, claro.
11:29Y eso fue como al principio, pero acuérdate que hemos ido evolucionando en las vacunas.
11:34Así que ya no le dan ni siquiera efectos adversos, ni siquiera le molesta el brazo.
11:40O sea, nada, absolutamente nada.
11:42Cuando el paciente entra en que todos los años va poniéndose al día sus vacunas,
11:48es verdad que no le da ya ni efectos adversos.
11:50¿Qué otras vacunas están disponibles en la farmacia de la comunidad?
11:53Pues mira, la mayoría en estos momentos de las farmacias que inmunizamos,
11:58tenemos todas las vacunas para pulmonía, las de influenza, las de COVID, por supuesto.
12:05El tétano, que es tan necesario, que es una vacuna muy sencilla porque se pone cada 10 años,
12:11pero es muy necesaria, pues porque esa vacuna te puede cubrir metales,
12:17también te cubre perros, gatos, se pone una vez nada más cada 10 años,
12:23o a menos que tengas algún episodio después de los 5 años de haber sido inmunizado.
12:29En estos momentos tenemos la MMR, que es la que se está mencionando para el sarampión,
12:34que tenemos problemas en los Estados Unidos.
12:36También la ponemos aquí en Puerto Rico, aunque es una vacuna que usualmente se pone en la niñez,
12:42pero nosotros podemos poner esa vacuna a adultos y en un momento dado el paciente va hasta las riesgos
12:50o se ha hecho lo que se llaman los títulos y ya no le queda nada de lo que se puso cuando era pequeño,
12:57pues puede volvérselo a poner.
12:59¿No la administran a niños?
13:01Bueno, sí, hay farmacias que sí, hay farmacias de comunidad que inmunizan a niños, sí.
13:08Si no, los centros de pediatría también la tienen.
13:13Tenemos también la del papiloma, que también se ha puesto muy moda en los últimos años,
13:19porque el Departamento de Salud ha ampliado la cantidad de pacientes,
13:25ahora puede ser hombre y mujer hasta los 45 años.
13:30Esto se comenzó casi siempre para la adolescencia, después se le añadió a los 20 y pico de años
13:35y últimamente ahora es hasta los 45 años y es muy necesaria.
13:40Así que también se colocan las de hepatitis, también tenemos para poner las vacunas,
13:47que te mencioné más, ya la pulmonía, influenza, COVID, tétano, el papiloma,
13:55mayormente esas son las que estamos poniendo en las farmacias de comunidad.
13:59Y es el mismo procedimiento para cada una de esas vacunas.
14:02Se acoteja en el registro del Departamento de Salud y se administra la vacuna.
14:08Correctamente, y sin cita, no tenemos ni siquiera cita.
14:12Ni necesidad de receta.
14:14Ni necesidad de receta. La única que estaba pidiendo receta fue la del dengue,
14:21que solamente la tenía el Departamento de Salud y tenía que ser por recomendación directa de un médico.
14:27Pero usualmente esa no la tenemos tanto en las farmacias de comunidad.
14:30Hay 800 farmacias, pero solo 150 administran vacunas.
14:35¿Esto va a crecer o se va a quedar en ese número?
14:37Pues sí, Penchi, te digo que ha ido creciendo poco a poco.
14:40Y más después del COVID, pues creció bastante.
14:44Así que nosotros entendemos que poco a poco van a adquirir la certificación para tener más vacunas.
14:51De hecho, nosotros en la asociación, nosotros auspiciamos, ayudamos a que puedan certificarse para inmunizar en las farmacias de comunidad.
15:02Ese es nuestro deseo. Es un servicio muy bueno, muy necesario en nuestras comunidades.
15:08Y más ahora que con la nueva ley de farmacia, se permite a las farmacias de comunidad también poner intramuscular.
15:16Algo que no se podía en el pasado.
15:18Así que el ser certificado como inmunizador también puede ya poner inyecciones intramusculares.
15:27¿Y cómo se sabe que una farmacia tiene ese servicio?
15:30¿Lo anuncian afuera?
15:33¿Hay 800 farmacias?
15:37¿Uno puede ir a unas que no participan?
15:40Por lo regular, las que lo hacemos, tenemos anuncios afuera.
15:44Pero el Departamento de Salud tiene también el listado de las farmacias que inmunizan.
15:49O sea que si entras a la página del Departamento de Salud, allí también vas a encontrar la información y el teléfono de cómo comunicarte.
15:58Gracias, licenciada. Gracias por el servicio y gracias por darnos la información.
16:02Como no estamos para servirle, le recomendamos a los pacientes que estamos viviendo en tiempos difíciles.
16:11Así que cada individuo tiene que cuidarse, ¿verdad?
16:14No solo podemos esperar que el gobierno nos ayude a cuidarnos.
16:18Necesitamos cuidarnos cada persona, uno propiamente.
16:23Y uno debe de educarse, ¿verdad?
16:26Educarse en las fuertes necesarias y buenas fuentes.
16:30Y el farmacéutico es un profesional de la salud que está para hacer su trabajo, pero también como vocación y amor al prójimo.
16:40Estamos para servirle y para poderle ayudar y mantener una salud y un nivel de vida necesario para seguir en esta tierra.
16:49Gracias, licenciada.
16:50A la orden, Penchi.
16:51La licenciada Santa Nieves, farmacéutica, que tiene una farmacia en Bayamón, muy tradicional, un ícono,
17:03y que es la vicepresidenta de la Asociación de Farmacias de la Comunidad de Puerto Rico.
17:07Entrevistamos a los científicos.
17:09La ciencia siempre es noticia.
17:10La revista de Medicina y Salud Pública, reportando Luis Penchi.
17:13El dolor que causa la endometriosis no es un drama.
17:18Esta condición puede causar dolor pélvico recurrente.
17:21Tómala en serio, a ella y a la enfermedad.
17:25Habla con tu médico y visita eldolordeendoeserio.com
17:28En MSP, convertimos la ciencia en noticia.
17:33Por más de 20 años, hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico y el Caribe.
17:39Síguenos en nuestras redes como arroba revista MSP y visita www.revistamsp.com
17:47para más información de calidad.
17:50Porque en MSP, somos ciencia.

Recomendada