Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 meses
En el Rímac, cierran más de 60 puestos del mercado Uniflor a pocos días de la celebración del Día de la Madre. Comerciantes sufrirían pérdidas totales de hasta S/ 2 millones.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nicolás, buenos días. Estamos en vivo de la calle Espinosa en el RIMAC porque efectivamente un cierre temporal se ha dado aquí en el mercado de flores Uniflor.
00:11Este mercado que alberga cerca de 60 puestos que hoy se han visto afectados por este cierre temporal por parte de la municipalidad del RIMAC
00:20y que debido a ello vienen vendiendo sus flores aquí en las calles.
00:25Entonces recordemos que estamos a pocos días del Día de la Madre, hay muchos comerciantes que han invertido precisamente para estos arreglos florales,
00:34para las diferentes rosas y flores que se regalan por el Día de las Madres y que hoy han tenido que verse en la necesidad de salir a las calles
00:41para que su mercadería no se malogre porque recordemos que estos son flores y no se les está permitiendo ingresar ni siquiera a sacar algunos pues de sus productos que tienen dentro de sus puestos.
00:53Nosotros vamos a intentar conversar aquí con algunos de los comerciantes que por supuesto están incómodos porque nos señalaban que no han sido notificados por parte de la municipalidad.
01:03Señora, ¿cómo está? Estamos en vivo para exitosos. ¿Está muy afectada usted con este cierre?
01:08Sí, señorita, nos afecta para mí el negocio que es el hoy 10, como te puedo decir, es nuestro que podemos recuperar de todo el año porque a veces no está bueno el negocio.
01:18Imagínate, ahora peor, nos malogra, la cara nos sacamos, se malogra, se pierde, todo eso, señorita, y ¿cómo le dijera, señorita?
01:29¿Usted ha invertido en comprar su mercadería para esta temporada, esta campaña del Día de las Madres?
01:33Hemos invertido, mamita, una fuerte cantidad, nos hemos hecho préstamos, a los dueños vienen, a veces nos mandan, a menos nos cobran al toque y nosotros, ahora imagínate cómo vamos a pagar.
01:46¿Más o menos en cuánto asciende su pérdida, señora, por día?
01:49Por día, más o menos mil soles, a los míos, me van a decir.
01:53¿Usted vive del día a día con él?
01:55Del día a día, ajá, sí.
01:56¿Ustedes fueron notificados, algunos nos señalan que no?
01:58No, sí, no hemos sido notificados, todo ha sido una sorpresa para nosotros, por eso es que nos sentimos mal, señorita, hemos ido a poner denuncias porque nos soldaron, nos soldaron la puerta,
02:13ya prácticamente ya, después no nos dejaban sacar la flor, no querían que guarden, todo eso y entonces así a la fuerza, la fuerza hemos sacado.
02:24Muchísimas gracias. Bien, Nicolás, entonces son además varios adultos mayores porque este mercado funciona hace más de 30 años, ellos como escuchabas, tienen su mercadería aquí, flores,
02:35diferentes variedades de arreglos florales, rosas, que efectivamente están justamente a pocos días de la campaña del Día de la Madre y que para ellos representa una época del año
02:47para tener mayor ingresos en sus negocios y que hoy han tenido pues que verse en la obligación de salir a las calles para que estos productos no se malogren, estos ramilletes de flores
02:58y estamos viendo que están invadiendo gran parte de esta calle Esperanza que está a espaldas del mercado Santa Rosa de flores. Esa es la situación que se vive, vamos a intentar conversar por aquí
03:09también con otros comerciantes que están por aquí vendiendo sus flores. Señora, ¿cómo está? Bienvenida exitosa. ¿Ustedes fueron notificados de esta situación?
03:20Están aquí vendiendo sus flores. Señora, ¿ustedes fueron notificados de repente?
03:24No, mami, eso es muy aparte. Pregúntale.
03:27¿Están afectados económicamente hoy?
03:29Sí, pues ya saldríamos cualquier día.
03:32¿Ahora van a tener que vender aquí en las calles para que no se malogren sus productos?
03:36Claro, ¿no? Siempre hemos vendido así.
03:39Muchísimas gracias. Entonces, Nicolás, hablábamos también hace unos minutos con el dirigente del mercado Uniflor
03:45y nos indicaba que las pérdidas en esta época del año ascienden a los 2 millones de soles
03:50y ellos esperan que se pueda solucionar este tema que tendría que ver con un litigio de terrenos
03:56porque a espaldas de este mercado funciona una iglesia evangélica.
04:00Sin embargo, este cierre temporal se da justo en estos días en que para ellos representa un mayor ingreso de dinero
04:08por el día de hoy que se vive a esta hora de la mañana aquí en la calle Esperanza, en el RIMAC.
04:15La información para los 95.5 de la FM en Lima, exitosa la voz de los que no tienen voz.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada