Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Un grupo de comerciantes del mercado de flores denuncian el cierre arbitrario del local y abuso por parte de la Policía Nacional durante la clausura.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Manuel, ¿qué tal? Muy buenos días, información en vivo. Así es, faltan tan solo cuatro días para el 21 de septiembre, una fecha bastante importante.
00:09El inicio de la campaña de la venta de flores amarillas en todos los mercados de nuestro país.
00:16Y sucede que a tan solo estos cuatro días se ha registrado una clausura al mercado de flores Uniflor, ubicado en el distrito del RIMAC.
00:26Sin embargo, los comerciantes que son más de treinta, Manuel, el día de hoy están denunciando arbitrariedad en esta clausura.
00:34Además también de abuso de la Policía Nacional y ahora son más de treinta comerciantes que se han quedado prácticamente en la calle.
00:41No tienen la posibilidad de abrir sus negocios.
00:44Vamos a conversar con el señor Carlos Ordaya, quien es integrante de la Junta Directiva de este mercado.
00:51Bienvenido a Exitosa. ¿Cómo ocurre esta clausura? Buenos días.
00:55Buenos días, señor Jaira. Buenos días, Manuel.
00:58Mire, el día antes de ayer, entre las siete y media y ocho de la noche, se apersonaron aquí policías en compañía de miembros de la municipalidad.
01:12Poniendo unos papelotes de clausura, inmediatamente se desaparecieron de la municipalidad y se quedaron un promedio de cuatrocientos efectivos rodeando todo, todo acá el mercado, incluso las calles aledañas.
01:24Cuatrocientos policías.
01:25Por lo menos cuatrocientos, sí, no le miento. Y habría unos ocho, diez patrulleros y bueno, como si nosotros fueran unos delincuentes, no sé.
01:34¿Cuál fue el motivo que le dijeron de la clausura?
01:36El motivo, no hubo un motivo, porque nadie sabía explicarnos por qué estaban clausurando. Pusieron un DS, unos números que a nosotros no significa nada.
01:45Algunos indican, señor Carlos, que se trataría del cierre por falta de pagos de arbitrios. Sin embargo, ahora usted me comenta, conversábamos anteriormente de este despacho, de que hay un problema del vigio exactamente en este territorio.
01:58Si nos puede comentar en resumidas cuentas.
02:00Claro, de acuerdo a lo que ya después nos enteramos, hay un documento de cierre, pero el cierre está destinado a la empresa Dulzura Caras, o Caras Dulzura, que pertenece a una señora Yolanda Lavado.
02:14Y con ese documento vienen y nos cierran nosotros, que somos el mercado de flores Uniflor. Ahora nosotros acá sí tenemos un problema, ¿no? Porque supuestamente la iglesia evangélica, ellos son posicionarios de este predio y han vendido a un tercero, que es la señora Yolanda Lavado, que es la que nos quiere desalojar.
02:36A ver, señor Carlos, si me permite. Manuel, para poder entender esta historia, hay que retroceder más de 20 años exactamente en este local, porque había una iglesia o existe hasta el momento una iglesia católica, una iglesia evangélica que se encuentra en la parte de atrás.
02:52Y en ese lugar, en ese momento, existía el señor Víctor Echegaray. ¿Quién es Víctor Echegaray? Se hacía o se nombraba para todos los comerciantes como el administrador de esta iglesia cristiana.
03:06Y a él le pagaron por más de 20 años todos los pagos para que se le pueda dar a la municipalidad.
03:11Sin embargo, el señor Víctor Echegaray, a esta hora, bueno, o desde hace muchos años, está no habido, ha fugado con todo ese dinero acumulado.
03:21Es decir, no le pagó nunca a la municipalidad. Los comerciantes se dirigieron hasta el municipio del RIMAC y indicaron acerca de esta denuncia de qué es lo que pasaba con el dinero que ellos habían pagado.
03:32Y entonces la municipalidad les anuncia de que ya no paguen más porque el predio no le pertenece ni a la iglesia ni a ninguna propietaria o a ningún propietario.
03:42En realidad, esto era de bienes raíces, no tenía dueño. Lo que tenían que hacer era no pagar y bueno, empezar a hacer procesos legales para poder ellos ser los dueños oficialmente de este predio.
03:54Y sorprendentemente, luego de estos años, aparece el nombre de la señora Yolanda Lavado, quien aparentemente es ahora la dueña de este predio.
04:04Muchos problemas en litigio y ahora entonces los comerciantes están exigiendo que finalmente este cierre no los afecte, ¿no?
04:12Porque estamos hasta tan solo cuatro días, nada más.
04:14Sí, definitivamente este cierre nos afecta bastante porque el día 21 para nosotros es el día de la amistad, el día 23 es el día de la primavera.
04:22Días importantes para la venta de los comerciantes que han invertido de verdad todo el capital o pequeño capital que se genera con los préstamos y todo.
04:31Y ahora, ¿cómo vamos a pagar todo eso?
04:33Menos mal que hemos dejado, por lo menos hemos defendido esta puerta, que la misma policía, esa policía de anteayer, no la que está hoy día, la de hoy día se ha venido a resguardar la seguridad, ya como debe ser.
04:43Pero la de anteayer prácticamente era una policía pagada que ellos mismos han querido meterse.
04:48Manuel, si me permites, el señor Carlos me mencionaba también acerca de irregularidades en esta clausura y mencionaba al comisario Salvatierra Lavado.
04:57¿Quién es Salvatierra Lavado?
04:58Bueno, el comisario Salvatierra Lavado tenemos entendido que es el jefe de acá de RIMAC, ¿no?
05:03Que es el que estaba a cargo de la operación de anteayer.
05:06¿Conociden en el apellido con la señora Yolanda Lavado? ¿Cree que posiblemente sean familiares?
05:12Bueno, la verdad es una coincidencia, ¿no? Y la coincidencia, se dice, para nosotros es sospechosa, pues, lastimosamente así lo vemos.
05:20¿Quién quiere que se investigue?
05:21Definitivamente, es que diríamos que se investigue eso, ¿no?
05:24Muchísimas gracias, señor Carlos.
05:25Muchísimas gracias a todos los comerciantes que el día de hoy, Manuel, están desde muy temprano y desde el día de ayer, algunos incluso no han descansado y han dormido en la intemperie,
05:34tratando de cuidar esta única puerta que ha sido permitida para el ingreso y salida de los materiales, porque estamos hablando de flores que se marchitan,
05:42estamos hablando de mucha mercadería que ellos ya sabían alistado, ¿no?
05:46Para estos días de 21 de septiembre, venta de las flores amarillas y, por supuesto, una pérdida millonaria para todos los comerciantes que tienen deudas que pagar,
05:55que trabajan todos los días para poder alimentar a su familia.
05:59Información para Egipto San Lima 95.5, la voz de los que no tienen voz.
06:04Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada