Trabajadores de todo el mundo se manifiestan en distintas ciudades para defender las reivindicaciones laborales, exigir mejoras estructurales y conquistar los derechos cercenados por el sistema capitalista.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo están? Comienza Inmediato Reporte 360 en la pantalla de Telesur. Estos son nuestros titulares.
00:14Trabajadores de todo el mundo se manifiestan en distintas ciudades con el objetivo común,
00:18defender las reivindicaciones laborales, exigir mejoras estructurales y conquistar los derechos cercenados por el sistema capitalista.
00:25India anuncia el cierre de su espacio aéreo a todos los aviones de propiedad y de operación pakistaní
00:35en medio de una escalada entre las naciones vecinas y rivales.
00:42Naciones Unidas en Haití presentó un balance sobre la situación de esa nación caribeña.
00:47En apenas tres meses la violencia se ha cobrado la vida de más de 1.600 personas.
00:55Entramos en materia porque el pueblo de Cuba se movilizó desde la Plaza de la Revolución para conmemorar este jueves el Día Internacional del Trabajador.
01:06Desde las primeras horas de la mañana, las calles de la isla se llenaron de vida y de color,
01:11desfiles y tribunas adornadas con carteles en todo el territorio.
01:15El presidente del país, Miguel Díaz Canel, y el general de la Revolución Cubana, Raúl Castro,
01:21acompañaron a los miles de trabajadores que se concentraron este primero de mayo para recordar la emblemática fecha.
01:28En la tradicional marcha, que resalta el espíritu del Movimiento Obrero Nacional,
01:32se unió, por supuesto, Cuba, que también celebra el aniversario número 25 del concepto de revolución
01:38expresado por el comandante en jefe, Fidel Castro Rus.
01:40Igualmente, los trabajadores de la provincia oriental de Cuba de Holguín
01:50también se movilizaron en defensa de la Revolución Cubana.
01:53Tenemos de inmediato detalles que nos ofrece nuestro compañero Jordanis Rodríguez.
01:57Adelante.
02:01Sí, gracias, compañero.
02:02Nuestra señal ahora en este minuto está en Holguín, al oriente de Cuba.
02:06Unos 250 mil ordineros han sido convocados a la Plaza Mayor General Calixto García Íñiguez.
02:13Te puedo comentar que a lo largo y ancho de todo el país, esta imagen se repite en todas las plazas.
02:20Aquí acuden jóvenes, acuden niños, acuden también.
02:24El bloque principal lo abrió el bloque de la salud pública.
02:28Los médicos cubanos dando una respuesta contundente en momentos tan difíciles y complejos que vive el país.
02:33Y esta es la imagen que se repite hoy en todo el país.
02:37Ahora estoy conversando con Fran David.
02:39Fran David es un pequeño que ha acudido con su familia también a la plaza.
02:43¿Cuántos años tienes?
02:45Nueve.
02:46Nueve años.
02:47¿Y estás en tercer grado?
02:49Sí.
02:49Me decía tu papá que escribiste un poema por el primero de mayo.
02:53¿Cómo dice?
02:53Bella va mi Cuba entera en un momento preciso, reafirmando el compromiso del pueblo con su bandera.
03:01Cada plaza por la trinchera muy firme siempre va, muy firme siempre llegamos.
03:07Aquí unidos gritamos por el ser más puro y fiel y hoy te decimos Fidel, por Cuba juntos creamos.
03:14Esta imagen de Fran David me recuerda mucho aquí en el 96 cuando el comandante en jefe, un 26 de julio, también le hablaba a los soltineros.
03:22Hoy es una jornada histórica, una jornada muy bonita donde todos recordamos a Fidel.
03:27Nadiel Mejías, cantautor cubano, también está con nosotros en esta celebración por el primero de mayo.
03:33¿Qué me pudieras comentar?
03:34Son muchas las motivaciones en momentos difíciles que vive el país.
03:37Aquí están los cubanos y es lo que hemos podido apreciar.
03:40Hermosa mañana. Estaba mirando ahora las imágenes del pueblo guinero, el pueblo motivado a pesar de cualquier tipo de carencias, de necesidades,
03:49porque en realidad las estamos pasando.
03:51El pueblo de Cuba está pasando por un momento difícil, pero lo está afrontando con dignidad, lo está afrontando con innovación,
04:00pero además lo está afrontando con mucho amor a su país, con mucho amor a su revolución.
04:04Y eso es importante, las réplicas de los cubanos ahora mismo en toda Cuba, en sus plazas, en sus calles,
04:11desfilando por el primero de mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores Cubanos.
04:15Muchas son las motivaciones.
04:17También el unirse al pueblo de Cuba a la injusta causa que está pasando el pueblo de Palestina.
04:25Y entonces, bueno, ya vemos, el pueblo de Cuba contundentemente rechaza cualquier ataque a este pueblo hermano,
04:33a este pueblo amigo que está sufriendo ahora mismo las consecuencias de una guerra.
04:37Primero de mayo, día de júbilo, día de celebraciones, y el pueblo de Cuba y el pueblo de Holguín está presente
04:43en su plaza Mayor General Calixto García.
04:4725 años de ese concepto de revolución. Recordamos a Fidel en días como estos.
04:50Este histórico concepto de revolución que hoy patentizamos una vez más el compromiso de seguir las ideas de Fidel,
04:59de seguir las ideas de ese concepto extraordinario que pronunciase hace 25 años.
05:05Las gracias, Nadiel. También para ti es lo que está aconteciendo este minuto en Holguín, al oriente de Cuba,
05:10la tercera provincia en importancia en el país, con más de un millón de habitantes.
05:14En los 14 municipios de esta provincia, según cifras oficiales, estamos hablando de más de 500 mil holguineros
05:21a lo largo y ancho de toda la provincia que están acudiendo a las plazas.
05:25Aquí en la Plaza Mayor General Calixto García Úñez están concentrando más de 200 mil personas.
05:31Así estamos devolviendo nuestra señal a los estudios centrales en Caracas.
05:35Gracias a ustedes por este contacto desde Holguín al oriente de Cuba.
05:39Agradecidos con Jordanis. Y ahora también hablamos del gobierno de Honduras porque saludó a los trabajadores en su día
05:46y destacó el crecimiento económico y social registrado en esa nación centroamericana.
05:51En el marco del Día Internacional del Trabajador, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro,
05:55destacó la importancia de la participación de la clase trabajadora en el desarrollo de los hondureños.
06:00Ofreció detalles sobre los avances en las reivindicaciones implementadas por el gobierno nacional
06:05durante su gestión en todos los sectores laborales.
06:08La presidenta Xiomara Castro igualmente destacó la cancelación de la deuda social
06:13y reafirmó además su importancia para la continuidad de la Revolución Socialista
06:17como aporte al fortalecimiento del Estado y su soberanía económica y social.
06:24Ustedes, trabajadoras y trabajadores de mi patria,
06:28que día a día dejan su fuerza de trabajo en el campo,
06:31en la fábrica, en las aulas, en el hospital, en las calles,
06:36les digo, su esfuerzo no es invisible,
06:40su lucha es la que sostiene esta patria.
06:44Que vivan los trabajadores de Honduras.
06:46Mientras tanto, los trabajadores en Europa comienzan a movilizarse en distintas ciudades del continente,
06:52pero con sus particularidades.
06:54Las marchas tienen un asunto en común,
06:56las reivindicaciones salariales y el rechazo a los planes jubilatorios
06:59que pretenden imponerles a la clase trabajadora europea.
07:02En Francia, por ejemplo, habrá cerca de 250 actividades,
07:06no están convocadas de forma unificada,
07:08pero marchan bajo la misma consigna,
07:10por la paz, nuestros jubilados y nuestros salarios.
07:13Un poco más al sur, en Italia, hay huelgas en casi todos los sectores
07:17y llamados a las movilizaciones desde distintos sindicatos.
07:22Demandan mejoras salariales y rechazan el gasto militar
07:24que termina pagando la clase trabajadora del país.
07:28En España, mientras tanto, las movilizaciones comenzarán en la tarde
07:32con reclamos similares a las de sus vecinos
07:35y con un lugar preponderante en rechazo al enorme costo de la vivienda
07:40que tiene lugar en el país, en España.
07:43Entre tanto, en Grecia, los ciudadanos también se movilizaron
07:50para reivindicar las luchas del sector.
07:51Marcharon en varias ciudades del país para acompañar y atender
07:54la convocatoria de las organizaciones gremiales y centrales obreras.
07:58Los trabajadores mantienen las demandas políticas públicas
08:01que garanticen mejores condiciones laborales
08:04ante la crisis inmobiliaria, entre otras peticiones.
08:06Y como afirmamos hace pocos instantes, en España también se conmemora el Día del Trabajador.
08:18Tenemos un reporte que nos ofrece de inmediato desde Barcelona.
08:21Andrés Flores. Adelante, Andrés.
08:22¿Qué tal? Un gran saludo para ti y para toda la audiencia de Telesur.
08:27Y exactamente aquí en Barcelona también estamos viviendo una gran movilización del Día de los Trabajadores
08:34que ya ha comenzado a dejar las calles porque ha comenzado muy temprano,
08:40ha comenzado cerca de las once y media de la mañana,
08:43en donde hemos podido apreciar diferentes consignas.
08:46La principal, del orden nacional, han pedido la reducción de la jornada laboral,
08:50que es uno de los temas que ya está prácticamente cerrado,
08:54es la política nacional.
08:55Y han celebrado que se haya avanzado hacia esa reivindicación que dicen
09:01les dejará más tiempo también a los trabajadores y trabajadoras
09:04para pasar tiempo con sus familias,
09:05para tener poco más de tiempo libre y que la vida no sea simplemente el trabajo,
09:11que en muchos momentos se vuelve agobiante en las jornadas laborales que son más extensas.
09:16Y también han mencionado diferentes consignas internacionales.
09:19Y quiero resaltar esto porque se han mencionado,
09:21escuchábamos recién al compañero desde Cuba,
09:24y se ha mencionado también a Cuba aquí en la movilización en Barcelona
09:27porque han pedido el fin del bloqueo a Cuba.
09:30Y también se ha mencionado preocupación por el ascenso de movimientos reaccionarios
09:35a nivel internacional, encabezados por Donald Trump.
09:39Se ha mostrado preocupación porque son movimientos de ultraderecha
09:42que atacan los derechos que han conseguido los trabajadores y trabajadoras
09:46tras largos años de lucha.
09:48Decíamos, ha sido una marcha, además de la cuestión nacional,
09:51una marcha internacionalista porque se mencionó a Cuba,
09:54se mencionó la preocupación por el ascenso de expresiones reaccionarias
09:58en los Estados Unidos y en otros lugares de Europa,
10:00y también se mencionó a Gaza.
10:03Se ha mencionado en esta manifestación, en el discurso final,
10:06la necesidad de que España finalice,
10:09cese su comercio de armas con Israel,
10:12y además se ha mencionado al pueblo palestino en solidaridad,
10:15y se ha recalcado que lo que está sucediendo con el pueblo palestino
10:19por parte de Israel es un genocidio.
10:21Esta manifestación del Día del Trabajador aquí en Barcelona
10:25ha tenido muchos ejes, como verán,
10:28pero también hay que destacar que se ha mencionado
10:31la cuestión del estado de bienestar
10:33y justamente la necesidad de organizarse con mayor profundidad,
10:36con mayores organizaciones de base,
10:38con mayor lucha sindical para poder defender
10:41el estado de bienestar y las conquistas
10:43que han tenido los trabajadores y trabajadoras
10:45a lo largo de estos años.
10:47He de resaltar también la cuestión de los discursos de odios
10:50que se han visto en el último tiempo en España,
10:54que han tenido como foco a los migrantes,
10:57y en especial, por supuesto,
10:58a los trabajadores y trabajadoras migrantes.
11:00El último punto que quiero resaltar
11:02tiene que ver con el apagón que hemos vivido aquí en España.
11:05Se resaltó la gran carga que han tenido
11:08los trabajadores y trabajadoras aquí en España
11:11con el apagón que han tenido que muchos de ellos
11:13pasar la noche en estaciones de trenes
11:15porque, claro, con la crisis de vivienda
11:17que hay aquí en Barcelona,
11:19para muchos de ellos es imposible pagar
11:21alojamiento, una vivienda aquí en la ciudad
11:24y tienen que irse muchas veces a una o dos horas
11:27de sus lugares de trabajo
11:28y con el apagón han tenido que sufrir
11:30una noche entera fuera de sus hogares
11:33debido a la imposibilidad de regresar.
11:35Esto ha sido un poco el resumen
11:37de lo que se ha leído en el documento
11:39y de lo que hemos podido recoger
11:40aquí en esta marcha del 1 de mayo en Barcelona.
11:44Agradecidos con Andrés.
11:45Bueno, de acuerdo a este reporte,
11:46prácticamente la voz de la clase obrera
11:48en todo el mundo es una,
11:50a pesar de la fragmentación
11:50de los gobiernos neoliberales.
11:52Pero también vamos a sumar,
11:53desde España,
11:54él se encuentra en la ciudad de Madrid,
11:56nuestro compañero Álvaro Fragua,
11:57que también le está dando cobertura
11:59a las manifestaciones a propósito
12:01del Día Internacional del Trabajador.
12:03Álvaro.
12:03Buen día, Arón,
12:05y un fuerte saludo a toda la audiencia
12:07del Telesur.
12:08Efectivamente,
12:09estamos en Madrid,
12:10que acaba de terminar
12:11la gran manifestación
12:12por el Día del Trabajador,
12:13organizado por los dos principales sindicatos.
12:15Ya tenemos cifras de participación aquí
12:17y han sido 30.000 personas,
12:19según conocimos sobre el TASIJOPE,
12:21que eran los organizadores principales
12:23de este gran evento.
12:25Y había preocupación
12:26por el apagón que sufrimos el lunes,
12:29ese gran apagón,
12:30y nos transmitían los dirigentes
12:31de estos sindicatos que tenían
12:33un poco de preocupación
12:34por la asistencia.
12:35Finalmente,
12:35la asistencia ha sido amplia.
12:37También hemos visto
12:38a referentes del Gobierno de España,
12:41algunos ministros,
12:41entre ellos la ministra de Trabajo,
12:44Yolanda Díaz,
12:45que en declaraciones
12:45a los medios de comunicación
12:47nos ha planteado
12:48que si bien ya está aprobada
12:50la reforma del tiempo de trabajo,
12:54de la reducción de la formada laboral
12:56de 40 a 37 horas y media
12:58por el Gobierno de España
13:00en Consejo de Ministros,
13:01ahora lo que se va a debatir
13:03es si se consigue aprobar
13:04en trámite parlamentario.
13:06Por ahora no tienen
13:06todos los apoyos atados
13:08y por eso Yolanda Díaz,
13:10desde la manifestación del 1 de mayo,
13:12ha apelado a las derechas parlamentarias,
13:14en particular al Partido Popular
13:16y a los independentistas de derecha
13:17de Junts,
13:18que no pueden dejar de lado
13:20esta reivindicación
13:21de todos y todas
13:22las trabajadoras españolas,
13:24porque son más de 12 millones
13:25los trabajadores que somos aquí
13:27y que nos afectaría
13:28y nos beneficiaría
13:30la reducción de la formada laboral.
13:32Además, hemos podido ver
13:33en la manifestación del 1 de mayo
13:35muchas luchas intersectoriales,
13:38también colectivos de América Latina,
13:41de Bolivia, de Venezuela, de Cuba,
13:43representados y representando también
13:45a las posiciones progresistas
13:48de aquellos lugares
13:50y, por supuesto, también
13:51muchas personas jóvenes,
13:53que son las que más están sufriendo
13:54el mercado laboral español.
13:56Un mercado laboral, compañero,
13:58que tiene particularidades
13:59como que es muy dual.
14:01Es decir, que si comienzas
14:02a trabajar en un trabajo precario,
14:04es muy difícil dar un salto
14:05y cambiar a un trabajo cualificado
14:07donde las condiciones sean mejores.
14:10Además, eso es una de las asignaturas
14:12pendientes del Gobierno de España
14:14y es el paro juvenil.
14:16Estamos ahora mismo
14:17en un 25% de paro juvenil
14:18liderando los números
14:20de la Unión Europea.
14:21Es decir, que uno de cada cuatro jóvenes
14:23que está intentando buscar trabajo
14:25no lo encuentra.
14:26Y, por supuesto,
14:27como decía nuestro compañero Andrés
14:28de Barcelona,
14:29aquí también se han oído llamados
14:31a que el Gobierno de España
14:32cancele el comercio de armas
14:35con el Estado sionista de Israel.
14:37También, por supuesto,
14:39que no paren esos avances
14:41que se están haciendo
14:42en materia laboral
14:43a través del Ministerio de Trabajo.
14:45Pero las cosas que nos dicen
14:46desde Europa,
14:47los mensajes que están llegando,
14:49sobre todo de cara al rearme
14:51y a ese desvío
14:52de fondos públicos
14:54que va a ir,
14:55según están diciendo
14:56las voces críticas,
14:57pero también algunas voces
14:58dentro del Gobierno,
14:59de la parte social
15:01y la parte laboral
15:03para los españoles y españolas,
15:06van a ir al rearme.
15:08Ya se ha aprobado
15:09y ha aprobado el presidente del Gobierno
15:10un gasto de 10.000 millones de euros,
15:12lo cual ha sido criticado
15:14también esta manifestación.
15:15Y, por último, deciros
15:16que no ha pasado nada grave,
15:18eso sí,
15:19en el discurso final
15:20de los dirigentes
15:21de los sindicatos
15:23han hecho una crítica
15:24al Ayuntamiento de Madrid
15:25denunciando que se ha impedido
15:27el trabajo
15:28a los medios de comunicación
15:29y también se ha alimentado
15:30esa gran manifestación
15:32que se ha sido transmitiendo
15:33durante este día.
15:36Agradecidos contigo, Álvaro,
15:37por estos datos
15:38que nos acabas de ofrecer.
15:39Bueno, España,
15:40una nación de Europa,
15:41una de las más desarrolladas,
15:42la cuarta de Europa,
15:43pero tiene un paro laboral
15:44juvenil de 25%.
15:46Avanzamos con China
15:48y es que los trabajadores
15:48de la región de Taiwán
15:49marchan para exigir
15:50un aumento del salario básico,
15:52así como protección
15:53y denunciar el acoso laboral
15:55en el marco del Día Internacional
15:57del Trabajador.
15:58Más de 2.500 miembros
16:00de sindicatos
16:01inscritos al sector industrial
16:02en Taipei,
16:04en Taiwán,
16:05exigen un incremento
16:06de salario.
16:06Los manifestantes
16:07portaron pancartas
16:09y banderas,
16:10además de caricaturas
16:11contra el presidente
16:12estadounidense Donald Trump,
16:14haciéndole saber
16:14a las autoridades
16:15que esperan estar protegidos
16:17contra el impacto
16:18de los aranceles
16:19impuestos por Estados Unidos.
16:21Seguimos recogiendo impresiones
16:31acerca del Día Internacional
16:33del Trabajador.
16:33Esta vez nos dirigimos
16:34hasta Brasil.
16:36Más detalles de inmediato
16:37con nuestro compañero
16:38Nacho Lemus.
16:40Saludos, Aarón.
16:41Una jornada de lucha
16:43aquí en la Avenida Paulista.
16:45Se han reunido
16:45movimientos sociales,
16:46sindicatos
16:47y diferentes sectores
16:48de la sociedad
16:49representando a las trabajadoras
16:50y trabajadores brasileños
16:52en este primero de mayo.
16:54Entre las principales pautas
16:56está justamente
16:57esta bandera
16:57que se encuentra
16:58a mi espalda,
16:59que es la reducción
17:00de la escala de trabajo
17:01seis por uno,
17:02como se llama en Brasil,
17:04a las seis jornadas
17:05de trabajo semanales.
17:07Esto para los trabajadores
17:08brasileños
17:09es entendido
17:10como
17:11una condena
17:14a la esclavitud.
17:16Seis días de trabajo
17:17semanales
17:17dicen que no da
17:19suficiente
17:20espacio
17:21para que los trabajadores
17:22tengan un tiempo
17:22de ocio
17:23en sus viviendas,
17:25para que tengan tiempo
17:25para estar con sus familias
17:26y en ese sentido
17:28pretenden
17:28que se reduzca
17:29esta jornada
17:30de trabajo.
17:31La situación
17:32aparte
17:33de esta pauta
17:34también exige
17:35una reducción
17:36de las dos
17:36semanales
17:37sin perder
17:38las cuestiones salariales,
17:42sin perder
17:43los ingresos
17:44salariales
17:44de los trabajadores
17:45sin que haya
17:45un recorte.
17:46Por otro lado
17:47también
17:47exigen
17:48aquí
17:49que haya
17:50mayores impuestos
17:51a la grande
17:51fortuna,
17:52una pauta
17:53que fue
17:54mencionada
17:54por el presidente
17:55Lula Silva
17:56y hace una
17:56excepción fiscal
17:57para los sectores
17:58de menores recursos.
18:00Estas son las principales
18:00pautas
18:01que por aquí
18:02en Sao Pablo
18:02es una manifestación
18:03que te irá
18:04hacia la Federación
18:05de Industria
18:05de Sao Pablo,
18:06uno de los sectores
18:07de la burguesía
18:11de Brasil
18:12y por esta
18:13avenida paulista
18:13marchará
18:14los movimientos
18:15sociales
18:15y sindicatos
18:16en este
18:17primero de mayo
18:18de la jornada
18:18importante
18:18teniendo en cuenta
18:19que Brasil
18:20en este primer trimestre
18:21del año
18:22ha alcanzado
18:23una reducción
18:24récord
18:26en los últimos
18:26otros años
18:27en cuanto
18:28al desempleo.
18:31Entonces,
18:31números positivos
18:32para la economía
18:33y para los trabajadores
18:33pero todavía
18:34hay muchas exigencias
18:35y necesidades
18:37en cuanto
18:38a los derechos
18:39aquí en Brasil
18:40para las trabajadoras
18:41y trabajadores
18:41en este primero de mayo,
18:42compañero.
18:43Gracias Nacho
18:44por tu reporte
18:45desde Brasil.
18:47Bueno,
18:47sin actividades
18:48de calle
18:48por seguridad
18:49Rusia
18:49se sumó a la celebración
18:51del primero de mayo
18:52del Día Internacional
18:53del Trabajador.
18:54Tenemos un reporte
18:54que nos ofrece
18:55inmediato
18:55desde Moscú
18:56la capital
18:57del país
18:57a Leya Zinsky.
19:01Saludos
19:02desde Moscú
19:02queridos amigos.
19:04Después
19:04de la revolución
19:05de octubre
19:06del año
19:061917
19:07la celebración
19:09del primero
19:09de mayo
19:10en Rusia
19:10se hizo oficial.
19:12En la Unión Soviética
19:14esta fecha
19:14originalmente
19:16se llamaba
19:16el Día
19:17de la Internacional
19:18y luego
19:19a partir del año
19:201972
19:21se denominó
19:23oficialmente
19:24como
19:24el Día
19:25de la Solidaridad
19:26Internacional
19:27de los Trabajadores
19:28primero de mayo
19:29y pasó
19:30a dos días
19:31de celebración
19:32el primero
19:33y el dos de mayo.
19:34hoy
19:35en todo el país
19:36se realizan
19:36actos festivos
19:38dedicados
19:38al Día del Trabajo.
19:40Aquí en Rusia
19:41esta fecha
19:41tradicionalmente
19:42simboliza
19:43varias cosas
19:44a la vez
19:44la solidaridad
19:46con los trabajadores
19:47del mundo
19:47el respeto
19:48por el trabajo
19:49y también
19:50el comienzo
19:51de un nuevo
19:51ciclo natural
19:52ya que
19:53en la mayor parte
19:54del territorio ruso
19:55el mes de mayo
19:56es la culminación
19:58de la primavera
19:59cuando toda la naturaleza
20:00revive y florece.
20:01así que también
20:03simboliza
20:03la lucha
20:04por la paz
20:05y deseo
20:06de renovación.
20:08Por eso
20:08aquí
20:09este día
20:10también
20:10se llama
20:11el Día
20:11de la Primavera
20:12y el Trabajo
20:13y en Rusia
20:14moderna
20:15el primero de mayo
20:16se ha convertido
20:17en una fiesta
20:18que une
20:19a generaciones
20:20lo que adquiere
20:20una importancia
20:21especial
20:22en estos días
20:23de vísperas
20:24de la celebración
20:25del aniversario
20:2680
20:27de la victoria
20:28sobre Alemania
20:29nazi.
20:29En estos últimos años
20:32en Rusia
20:33no se ven
20:34grandes marchas
20:35del primero de mayo
20:36lo que se explica
20:37por razones
20:38de seguridad
20:39ya que el régimen
20:40de Kiev
20:41sigue atacando
20:42a Rusia
20:42con drones
20:43viendo las concentraciones
20:45de civiles
20:46como sus blancos
20:47militares.
20:49Por ejemplo
20:49hoy
20:49en la región
20:50de Gerson
20:51un misil
20:52ucraniano
20:52atacó un mercado
20:54matando a 7 personas
20:55dejando 20 heridos
20:57y los testigos
20:58cuentan
20:58que también
20:59después llegaron
21:00los drones
21:01para rematar
21:02a los heridos
21:03así que la mayoría
21:04de los rusos
21:05celebran este día
21:06hoy en sus casas
21:07o saliendo
21:08a la naturaleza
21:09con familiares
21:10y amigos.
21:12Desde Moscú
21:12para Telesur
21:13Aliek Yassinski
21:15agradecidos con Aliek
21:16y cambiamos de tema
21:17porque las autoridades
21:18de India
21:19anunciaron este jueves
21:20el cierre de su espacio
21:21aéreo
21:22a todos los aviones
21:23de propiedad
21:23y de operación
21:24pakistaní
21:25en medio de una escalada
21:26entre ambas naciones
21:27la medida de Nueva Delhi
21:29ocurre 6 días después
21:31que Islamabad
21:32decidiera cerrar
21:33su espacio aéreo
21:34a todos los vuelos
21:35de propiedad
21:35y de operación
21:36de aerolíneas
21:37de India
21:37esta acción
21:39afectará
21:39a los vuelos
21:39originarios de Pakistán
21:41con destino
21:41al sudeste asiático
21:42y Oceanía
21:43y ahora deberán tomar
21:44rutas más largas
21:45aumentando así
21:46el tiempo de viaje
21:47y los costos
21:48de combustible
21:48para las aerolíneas
21:49pakistaníes
21:51esta acción
21:52recíproca
21:52en la aviación
21:53es la última
21:54de una serie
21:55de medidas punitivas
21:56adoptadas
21:57por las partes
21:58China ha condenado
22:06las críticas
22:07de Estados Unidos
22:07a su capacidad
22:08de exportación
22:09al tiempo
22:09que ofrece
22:10soluciones
22:10al mercado global
22:11desde Beijing
22:12tenemos un trabajo
22:13de Evelyn Leyva
22:14un saludo
22:17colega
22:17así es
22:18Estados Unidos
22:19volvió a señalar
22:20a China
22:20como culpable
22:21de sus propios
22:21problemas económicos
22:22esta vez
22:23fue el secretario
22:24del tesoro
22:25Jeff Bezos
22:25quien acusó
22:26al país asiático
22:27de tener
22:27una sobrecapacidad
22:28industrial
22:29que desestabiliza
22:30el comercio global
22:31y pidió
22:32que el país
22:32debe consumir más
22:33y exportar menos
22:34a través
22:35de la agencia oficial
22:36Xinjiang
22:36China dejó claro
22:37que lo que exporta
22:38no son riesgos
22:39sino soluciones
22:40vehículos eléctricos
22:41paneles solares
22:42turbinas eólicas
22:43productos fundamentales
22:45en la transición
22:46hacia una economía
22:47más verde
22:48recordó que el consumo
22:49interno
22:49ya es el principal
22:51motor de crecimiento
22:52del país
22:52en el fondo
22:53lo que está en juego
22:54es más que el comercio
22:55es más bien
22:56el liderazgo
22:57tecnológico
22:57del futuro
22:58mientras Estados Unidos
22:59busca proteger su industria
23:01con nuevas barreras
23:02China fortalece
23:03las cadenas
23:04de valor avanzadas
23:05y apunta al sur global
23:06donde la demanda
23:07por tecnología
23:08asequible
23:08y sostenible
23:09sigue creciendo
23:10culpar a China
23:11por sus avances
23:12es ignorar
23:13la oportunidad
23:14que representan
23:15advirtió
23:16Xinjiang
23:17quien dijo
23:17que Beijing
23:18insiste
23:18en que seguirá
23:19su propio camino
23:20apertura
23:21innovación
23:22y modernización
23:23industrial
23:23sin dejarse presionar
23:25el gigante asiático
23:26dejó claro
23:27que si algo
23:27hay que reequilibrar
23:28no es la economía china
23:30sino la manera
23:31en que algunas potencias
23:32entienden la cooperación
23:33en el mundo de hoy
23:34gracias Evelyn
23:36por otra parte
23:37la oficina integrada
23:38de Naciones Unidas
23:39presentó un balance
23:40sobre la situación
23:40de Haití
23:42en apenas 3 meses
23:43de violencia
23:44se han cobrado
23:44la vida
23:45de más de 1600 personas
23:46el informe confirma
23:48que 1617 personas
23:50fallecieron
23:51en el contexto
23:52de la violencia pandillera
23:53de estas muertes
23:55al menos 85
23:56fueron ejecuciones
23:57extrajudiciales
23:58llevadas a cabo
23:59por las fuerzas
24:00del orden
24:00el estudio
24:01revisa la actuación
24:03de las pandillas
24:03los grupos de autodefensa
24:05y los agentes
24:06del orden público
24:07además
24:08de los fallecidos
24:09hay 580 personas heridas
24:11uno de los datos
24:12más demoledores
24:13está relacionado
24:14con las infancias
24:1535 menores de edad
24:17que sobreviven
24:18también
24:18confirman
24:20haber sufrido
24:20ataques sexuales
24:21y despedimos
24:30esta emisión
24:31con imágenes
24:31del pueblo cubano
24:32que se moviliza
24:33entonces
24:34a propósito
24:34del día internacional
24:35del trabajador
24:36será hasta la próxima
24:37la tierra
24:39compañero
24:40que la historia
24:43te lo agradecerá
24:46tu macheta
24:47y tu dignidad
24:49vamos a lluvia
24:50nunca estará
24:51si tú luchas
24:52por falta
24:53vamos
24:54y tierra
24:55tu macheta
24:57y tu dignidad
24:59vamos a lluvia
25:00nunca estará
25:01si tú luchas
25:02por falta
25:03vamos
25:04vamos