Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Trump busca renegociar aranceles con China para fortalecer a EU | Mercados en Perspectiva
Milenio
Seguir
hace 4 meses
La intención de Donald Trump de renegociar los aranceles con China busca reforzar la posición económica de Estados Unidos. Manuel Somoza y Jorge Gordillo analizan las implicaciones para los mercados internacionales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Bienvenidos a Milenio Mercados en Perspectiva, aquí como todas las semanas con el licenciado
00:19
Jorge Gordillo, director de estudios económicos de Cibanco y su servidor Manuel Somoza para
00:26
platicar de temas económicos financieros en México y en el mundo. Voy a iniciar haciendo un breve
00:34
resumen de lo que ha sucedido en los mercados en este primer cuatrimestre del año, llevamos
00:41
prácticamente cuatro meses y hemos vivido una de las etapas de mayor volatilidad que yo haya visto
00:49
jamás en mi vida, sobre todo desde el 15 de febrero hasta el 8 de abril de este mismo
00:57
mes. Las bolsas llegaron a perder al día 8 de abril, que lo considero como el peor día
01:05
de todo el año. Bueno, pues, por ejemplo, el Dow Jones el 11%, el Standard & Poor's perdía
01:13
el 15%, el S&P Growth perdía el 18%, el Nasdaq perdía el 20.94%, también las bolsas en Europa
01:27
perdían el 4%, medidas por el Eurostock 600 y el índice del sureste asiático perdía el 8.43%, una
01:40
verdadera catástrofe en apenas tres meses y ocho días. Sin embargo, del 8 de abril al día de ayer,
01:50
al día de, perdón, al fin de semana, las recuperaciones han sido muy importantes. El
01:57
crecimiento del Dow ha sido del 5% para ya nada más perder el 6. El Standard & Poor's se recuperó
02:06
7.8% para nada más perder el 8. El S&P Growth se recuperó 9% para perder nada más el 10. El Nasdaq se
02:17
recuperó 9% para perder nada más el 13. Recordemos que el Nasdaq perdía hasta el 20%. El Eurostock 600
02:27
ya está en números negros medido enero-diciembre y el índice del sureste de Asia-Pacífico de las
02:36
bolsas, el MSCI, que había perdido el 8.43 al 8 de abril, ya trae un número negro en positivo
02:45
al día, al día viernes de esta semana. Bueno, se debe a que se siente que Donald Trump ha hecho
02:56
una seria reconsideración de las tarifas que anunció el famoso día 3 y 4 de abril, las tarifas
03:05
recíprocas, que no tenían ni ton ni son, que nadie supo cómo estaban calculadas. Fue un invento de su
03:13
asesor, Peter Navarro, por cierto, un personaje al que ya nadie está mencionando, como que lo han
03:21
disminuido o lo han quitado de la escena, por lo menos de la escena protagonista, y el presidente
03:30
ha hecho reconsideraciones muy importantes en todos los temas arancelarios. Falta China. Dice que también
03:38
ya está negociando con China, pero los chinos dicen que todavía no les habla. Vamos a ver quién tiene
03:45
la verdad. Pero lo cierto es que sí se nota un ambiente muy distinto. Yo no creo que esto nos
03:52
vaya a llevar a como estábamos al inicio del año, con aranceles cero o muy bajos. Yo creo que sí va a
04:00
haber aranceles, pero también creo que serán mucho más racionales y no tan absurdamente altos como los
04:09
que habían pretendido el día 3 de abril. Me parece que esa es una de las muchas razones por las cuales
04:17
hemos visto esta recomposición de los mercados, sobre los cuales no podemos cantar victoria, porque el
04:24
presidente Trump, pues es inimaginable lo que puede haber en su cabeza y no sabemos con qué nos puede
04:31
salir la semana entrante. Sin embargo, lo que hemos visto en estas últimas dos semanas, por lo menos a
04:38
mí, me agrada, me agrada bastante, porque creo que sí está haciendo reconsideraciones. Esto quiere decir que
04:46
no va a cambiar 180 grados, pero sí quiere decir que sí tiene sensibilidad suficiente para saber
04:54
cuándo se equivoca o no. Por supuesto, jamás lo va a decir, pero que sea equivocado, que no le quepa a
05:00
nadie la menor duda. Yo, esa sería mi explicación sobre lo que hemos vivido en los mercados, pero hay
05:07
información mucho más importante y en detalle. Por ejemplo, qué esperamos que suceda con China,
05:13
qué esperamos de los ataques a la Reserva Federal, sobre los cuales ya también se echó
05:20
para atrás, pero, en fin, quisiera que el licenciado Gordillo abundara sobre estos temas.
05:27
Gracias, Manolo. Saludos a todos. Sí, completamente coincido contigo. La percepción del mercado, la
05:37
percepción del mundo, es sobre que la política que implementó, que buscó poner a todos de rodillas,
05:46
no le está saliendo a favor o no le ha provocado en ningún momento algo que sume o que le favorezca
05:56
a la economía norteamericana. Al contrario, el mercado financiero se ha volteado, se han vendido
06:01
muchos bonos norteamericanos, el dólar, en términos generales, con el mundo hace depreciado,
06:06
y, de alguna manera, la percepción que tenemos con estos retrocesos a lo que te refieres,
06:12
que ha dicho que ya está negociando con diferentes países, que ya los aranceles con China van a ser
06:17
mucho menores, que en ciertos sectores no va a haber arancel. Ese tipo de comentarios nuevos lo que te
06:25
hace pensar es que sí determinó golpeando el mercado y la presión interna sobre sus intereses.
06:32
Yo soy también convencido de que va a haber otra realidad a la que teníamos años anteriores,
06:38
va a terminar una política diferente con Trump, Trump no va a cambiar de manera al parecer,
06:44
pero sí nos da una mejor esperanza de que el miedo que teníamos sobre hacia dónde podría irse la
06:52
economía con los anuncios que dio a principio de mes, bueno, se diluyan un poco esta posibilidad de
07:00
recesión en Estados Unidos y mundial, a lo mejor no va a seguir escalando, pero los miedos seguirán,
07:07
la volatilidad continuará, y lo que nos surge a todos es que se vaya a la incertidumbre,
07:12
que es la que más le ha golpeado a la industria y a los empresarios, ¿verdad?
07:17
La última noticia de esta semana es que Trump dijo que va a, que ya estás, este, dispuesto a
07:25
platicar con China, que los aranceles con China van a estar significativamente más abajo de como
07:30
están ahora, el mercado lo tomó de manera positiva, China respondió que todavía le falta, que quiere
07:35
más condiciones para presentarse a negociar con Estados Unidos, pero por el otro lado dijo que
07:40
están estudiando bajarle en 125% aranceles a ciertos productos norteamericanos que han provocado
07:46
algunos, algunos problemas en el mercado interno, entonces esto el mercado lo ve como que hay
07:54
esperanza y posibilidad de un acercamiento.
07:56
De acuerdo, Jorge, fíjate que salieron también en la semana las nuevas proyecciones del Fondo
08:04
Monetario Internacional sobre el crecimiento de la economía mundial, y yo tengo la impresión
08:11
de que este informe sale en el punto más álgido de la política arancelaria del señor
08:18
Trump, y por eso salió tan negativo el informe. Posiblemente si lo que estamos platicando tú
08:25
y yo el día de hoy cristaliza como una realidad, pues seguramente el informe del FMI sea mejor
08:32
el próximo que el que estamos viendo, pero el que estamos viendo nos dice que reducen el
08:38
crecimiento mundial del 3.3 al 2.8%, pues es una baja importante de medio punto. La economía
08:49
norteamericana la ven disminuirse del 2.3 hasta el 1.8% y la economía mexicana de tener previamente
08:59
una expectativa de crecimiento del 1.4, la mandan a números rojos con un crecimiento
09:06
de menos 0.3%. Pero como te digo, yo creo que este informe sale justamente en el momento
09:15
más ágido de la incertidumbre provocada por las políticas arancelarias de Donald Trump.
09:23
Otra noticia importante también que tiene su efecto en el mismo sentido es el precio del
09:31
oro, ¿no? Alcanzó su máximo cuando las políticas arancelarias eran mucho más extremas de lo
09:38
que se está viendo hoy. Todavía sigue con muy buena cotización, arriba de los 3.350
09:45
dólares, pero bueno, ya había tocado niveles superiores, ¿no? Tenemos en pendientes en la
09:54
geopolítica el tema de Ucrania y Rusia, no parece nada fácil, se está complicando, evidentemente
10:01
Putin no quiere dar su brazo a torcer y aquí honradamente no me atrevo a hacer ningún pronóstico.
10:08
Pero sí terminaría diciendo que sale un dato del IGAE sobre la economía mexicana del primer
10:16
bimestre del año, donde dice que hemos crecido un 0.4%. Es un crecimiento muy magro, muy pequeñito,
10:26
casi insignificante, pero muchos pensábamos que íbamos a estar en números rojos en el
10:31
trimestre. El PIB sale creo que la semana entrante de México y a lo mejor libramos el no
10:38
tener que estar en números rojos en el primer trimestre del año. Ojalá y así sea. No sé
10:44
si quieras abundar sobre estos puntos, mi querido Jorge.
10:49
Y no más cerrar en decir que la volatilidad continuará, que le urge al mundo certidumbre,
10:56
no importa, incluso es peor que los aranceles mismos, porque cualquier nivel de aranceles el
11:02
empresario se acomoda y busca alternativas, pero la incertidumbre te hace no tomar decisión
11:08
y eso es lo que se ve reflejado en las perspectivas económicas, a lo mejor tan negativas del Fondo
11:14
Internacional. En la medida que la incertidumbre se alargue, pues es muy probable que se den estos
11:19
escenarios malos. Hace tres meses la expectativa de Estados Unidos es que creciera casi al 2.5%,
11:26
hoy ya la mayoría está esperando crecimiento abajo del 2%. Entonces, bueno, le urge al mundo ese sentido.
11:33
Y en el caso de México, como bien dices, fue un mejor dato de lo que esperábamos, pero también vienen los
11:41
momentos complicados para la economía mexicana que sigue enseñando un ciclo malo en el consumo y en la
11:48
inversión. Entonces, todavía falta que veamos cómo nos va en el segundo trimestre con toda esta ola y
11:54
preocupación de aranceles. Y luego, en el tercer trimestre, cómo nos va con los cambios
11:59
constitucionales al Poder Judicial en cuanto a percepción del exterior. Entonces, la economía
12:04
sigue pasando momentos externos e internos complicados. En México es un año complicado para la economía
12:10
mexicana y que le urge incertidumbre para que ya pueda tener una mejor percepción y expectativa
12:17
para los próximos años. Totalmente de acuerdo, mi querido Jorge. Se nos acabó el tiempo, como siempre.
12:23
Muchísimas gracias, pero sobre todo gracias a todos ustedes que nos acompañan aquí semana a semana en
12:30
Milenio, Mercados en Perspectiva. Nos vemos pronto.
12:35
Estén muy bien. Hasta la próxima semana.
12:40
Gracias.
Recomendada
13:18
|
Próximamente
Mercados al borde: efectos de la guerra comercial de Trump persisten | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 4 meses
12:57
Trump vs China: posible golpe económico con aranceles récord | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 5 meses
12:55
Iniciativa de aranceles de Trump desacelera la inversión y crecimiento | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 7 meses
4:52
Ante la incertidumbre generada por los aranceles, ¿cómo impactan en los mercados bursátiles?
Milenio
hace 5 meses
13:12
Tregua global: EU y China ponen fin a medidas impuestas por Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 3 meses
13:15
Inversionistas paralizados ante posible nueva ola de aranceles de Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 3 meses
13:09
Tribunal declara inconstitucionales los aranceles de Trump y los suspende | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 3 meses
13:18
Crisis en los mercados: retroceden a niveles de 2020 | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 5 meses
10:29
¿Cuáles son los efectos de los aranceles sobre el comercio y la economía mexicana? Experto analiza
Milenio
hace 5 meses
13:00
Impacto de las políticas de sanciones de Donald Trump | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 7 meses
13:20
México busca negociación con Trump para disminuir los aranceles impuestos | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 5 meses
4:22
¿Existe un escenario positivo para los mercados tras la pausa arancelaria?
Milenio
hace 5 meses
12:51
Donald Trump y su estrategia arancelaria: ¿es sostenible a largo plazo? | Bote Pronto
Milenio
hace 5 meses
1:16
Senadores piden investigar a Trump por manipulación del mercado tras su pausa arancelaria
El Economista
hace 5 meses
12:50
Redacción 458: Tiempo de aranceles
El Economista
hace 6 meses
13:23
Trump complica las relaciones comerciales con sus aliados internacionales | Mercados en Perspectiva
Milenio
hace 6 meses
56:32
Economía Para Todos: Trump rectifica y aplaza los aranceles
esRadio
hace 5 meses
8:32
México debe mantener 'calma y negociar con Estados Unidos' ante aranceles: Félix Boni
Milenio
hace 5 meses
1:25
Donald Trump dispuesto a reducir aranceles a China en busca de aliviar tensiones comerciales
Milenio
hace 5 meses
1:13:35
¿Provocará Trump una recesión en EEUU? La incertidumbre amenaza a las bolsas internacionales
esRadio
hace 6 meses
8:37
Trump cree que hace daño a otras naciones, pero se lo autoinflige a EU: Ildefonso Guajardo
Milenio
hace 5 meses
0:56
Mercados bursátiles reaccionan ante la imposición de aranceles por parte de Trump
Milenio
hace 6 meses
0:41
Trump justifica aranceles como medicina pero los mercados responden con desplomes
Milenio
hace 5 meses
1:36
Medidas arancelarias de Trump buscan dominio mundial
teleSUR tv
hace 5 meses
17:48
Camila Ribera Roca, la nueva reina del Carnaval 2026,
Notivisión
hace 7 horas