Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007.27, en el cementerio central de Neiva, en el Huila, personas señaladas por su desaparición en llamados falsos positivos
00:07trabajan en conjunto con la unidad desde búsqueda de personas dadas por desaparecidas en labores de exhumación e identificación.
00:14Oscar Ramírez, buenas noches. ¿De qué se trata esta iniciativa y, bueno, por qué la realizan?
00:19Así es, Rosy, pues en un hecho inédito, exmilitares o militares en retiro que están siendo procesados en la Justicia Especial para la Paz
00:27por los denominados falsos positivos, decidieron buscar como forma de reparación a sus víctimas a los desaparecidos
00:33que alguna vez cometieron este tipo de crímenes. Es un encuentro entre el pasado, el presente y el futuro.
00:40El futuro, precisamente, de esas familias que hoy quieren, después de tanto tiempo, despedir a sus seres queridos de una forma digna.
00:47Veamos la historia.
00:51En el corazón del cementerio central de Neiva se está describiendo una historia de esperanza,
00:56una historia que refleja el dolor, pero también la resiliencia de cientos de familias
01:00que durante años han buscado respuestas que no llegaban.
01:04Aquí, en este lugar, las sombras del pasado se están enfrentando a la luz de la verdad.
01:12Por primera vez, quienes fueron señalados como responsables de los llamados falsos positivos
01:16ahora están trabajando en algo que parecía imposible, la búsqueda de los desaparecidos.
01:21En esta acción humanitaria se encuentran tres personas que están compareciendo ante la jurisdicción especial para la paz,
01:27que pertenecían a la fuerza pública y se encuentran de manera anticipada realizando acciones restaurativas para sus sanciones.
01:35Hoy, el pasado y el futuro se encuentran aquí.
01:38La JEP, como parte de su proceso restaurativo, ha diseñado un proyecto en el que son los mismos hombres
01:43que en su momento hicieron parte de este doloroso capítulo de la historia del país,
01:48los que ahora se convierten en actores clave para sanar estas heridas.
01:53Es la primera vez que se realiza un tour de esta naturaleza.
01:57Hemos contado con la colaboración de la unidad de búsqueda,
02:01de la gobernación del Huila, igualmente de la alcaldía de Neiva.
02:05En este cementerio se ha dado el primer paso en la recuperación de la verdad.
02:10La primera intervención fue en el monumento 14, pero no se detendrán aquí.
02:14Se espera que este proceso continúe en otros campos santos, como los de Pitalito y Garzón Huila,
02:20donde también se presume que podrían estar los restos de decenas de desaparecidos.
02:25Es un hecho de lo que pareciera ser la verdadera reparación de aquellos responsables
02:32de los denominados falsos positivos, que además se piensa replicar en varios cementerios del país
02:38como forma también de no repetición.
02:41Rosy, usted tiene mucho más.

Recomendada

1:23