Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando se comenzó a hablar de la necesidad de comprar aviones de guerra en Colombia,
00:04se dijo que los Saab Gripen eran la mejor opción por precio.
00:07Sin embargo, después de firmado el contrato, se supo que Colombia pagará mucho más
00:11de lo que inicialmente se dijo por los aviones.
00:13¿Por qué? ¿Se pudo con ese dinero comprar mejores aeronaves?
00:17Los expertos le responden a Giovanni Suárez.
00:20Toda una polémica ha generado la adquisición de las nuevas aeronaves de combate Saab Gripen
00:24que reemplazarán a los antiguos Cafir.
00:26Polémica que tiene origen en el aumento del valor del contrato.
00:29En 2022, la empresa sueca ofreció 17 aviones por 2.400 millones de euros.
00:35El valor final se cerró hace unos días por 3.135 millones de euros.
00:41Mismo dinero que costaban otras opciones como el F-16 estadounidense y los Rafale franceses
00:46que según los expertos eran mejores opciones.
00:50Y actualmente no se sabe por qué ha aumentado hasta este monto ya más de mil millones de dólares
00:55o más o menos mil millones de dólares de diferencia sobre la oferta original.
00:58Llama mucho la atención que luego de tres años pasados, solamente tres años,
01:03ese ofrecimiento se haya incrementado en un 43% y que de 2.600 millones hayamos pasado
01:09a 3.600 millones de dólares.
01:12Expertos internacionales en aviones de combate afirman que incluso la llegada de estos aviones
01:18suecos traerán complicaciones a la hora de realizar bombardeos a campamentos guerrilleros.
01:22El armamento que actualmente posee la Fuerza Aérea Colombiana, como misiles Derby, Python,
01:27bombas guiadas por láser, bombas Spice, no están certificadas en el Gripen, por lo tanto
01:35la Fuerza Aérea tendría que plantearse qué hacer con ese armamento, que es bastante nuevo
01:40y muy moderno.
01:41Por su parte, el Ministerio de Defensa respondió a estas críticas a través de un comunicado.
01:46El análisis determinó que Colombia requería aeronaves nuevas actualizables con proyección
01:50de 40 a 50 años de vida útil, con capacidades y desempeño operacional de vanguardia.
01:55Sin embargo, los expertos afirman que es riesgoso para el país adquirir una aeronave que nunca
02:00ha sido probada en terreno real de combate y en países que padecen la violencia como Colombia.

Recomendada

1:23