Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claro que sí, yo la saludo nuevamente desde Corferes, yo sigo recorriendo aquí los diferentes pabellones de la Feria Internacional del Libro
00:07para poderles llevar toda la información de lo que transcurra en esta edición número 37.
00:13Ya les he contado en otras oportunidades que este año el país invitado de honor es España
00:19y por supuesto que ellos se lucieron porque trajeron una delegación importantísima de escritores de ese país.
00:25Uno de ellos, Javier Cercas, que vino no solamente a hablarnos de su más reciente libro El Loco de Dios en el Fin del Mundo
00:31que está relacionado con el Papa y con el Vaticano, sino que vino a participar de la inauguración que fue anoche aquí en Corferes.
00:38Así que veamos qué nos contó.
00:41Hace muchos siglos los españoles llegamos aquí con la soberbia de las armas
00:46y hoy llegamos aquí muchos siglos después con la humildad de las letras.
00:52Y lo primero y lo más importante que yo tengo que hacer aquí en nombre de todos los de la delegación española
00:57y en nombre de todos los escritores españoles aquí presentes es darles de todo corazón las gracias por su hospitalidad,
01:06por su generosidad, por acogernos hoy aquí en esta feria que efectivamente se está convirtiendo en una de las más importantes del mundo.
01:15A partir de los 14 años más o menos yo empecé a salir a las librerías a comprar mis propios libros
01:20y lo que encontraba en las librerías españolas y lo que compraba y lo que leía ávidamente
01:27no eran escritores contemporáneos españoles.
01:32Los escritores que yo compraba y que leía ávidamente eran, se llamaban Gabriel García Márquez,
01:38se llamaban Jorge Luis Borges, se llamaban Mario Vargas Llosa, se llamaban Rulfo, Cortázar, etcétera, etcétera.
01:45Es decir, escritores que llevaban ya años poniendo patas arriba, no solo la literatura en español,
01:53poniendo patas arriba la literatura universal y eran latinoamericanos.
01:58Yo no sé si yo hubiese sido escritor sin esos escritores que para mí fueron absolutamente esenciales, no lo sé.
02:06Lo que sí sé es que yo hubiese sido un escritor completamente distinto.
02:09Pues un éxito, Javier Cercas. Para quien no se ha leído El Loco de Dios en el Fin del Mundo,
02:15los invito a que se lo lean, anímense porque de verdad les va a encantar.
02:18Yo sé que sí, Javier Cercas es el mismo escritor de Los Soldados de Salamina, otro de sus más exitosos libros.
02:25Bueno, ¿qué otros escritores internacionales? ¿Cuál es la cuota colombiana?
02:28¿Cuáles son esos talleres y esos conversatorios que se van a estar realizando durante los 17 días de firmo?
02:35Pues aquí les cuento un poco.
02:36Serán 17 días de talleres, de citas con grandes autores, charlas, firmas y presentaciones artísticas.
02:46Este año el toque especial lo dará España porque es el país invitado de honor.
02:50La participación de España como invitado de honor en la Filbo 2025 se presenta como una ocasión única para visibilizar esta alianza.
02:58También para reconocernos en nuestras semejanzas y en nuestras diferencias.
03:03La delegación española está conformada por poetas, divulgadores, editores, pintores y novelistas, todos en torno a un lema, una cultura para la paz con los otros y con el planeta.
03:14Generar estos diálogos o mantener y fortalecer estos diálogos entre España y Colombia desde todas las áreas y de todas las instancias es lo que vamos a ver con una representatividad editorial, literaria, cultural, artística durante estos días de la feria.
03:32Algunos de estos grandes invitados son Pilar Adom, Javier Cercas, Federico Ahmad, Marta Sanz y Ismael Ramos.
03:38El pabellón de España contará con exhibiciones literarias y de ilustración, mesas redondas sobre el impacto de la literatura española en Iberoamérica y encuentros entre editores y agentes literarios para fortalecer lazos comerciales y culturales.
03:52Lo mejor de la feria es que es una cita que pueden cumplir personas de todas las edades y los gustos.
03:58Habrá talleres y charlas en dos franjas muy importantes para la FILBO, la infantil y la juvenil.
04:04Así que los padres de familia podrán ir con sus hijos, quienes disfrutarán de conciertos para bebé, clubs de lectura para la primera infancia.
04:11En www.feriadelibro.com está ya toda la agenda colgada con las biografías de los invitados, con las actividades que van a realizar.
04:21En las redes sociales de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, de Corferias y de la Cámara Colombiana del Libro, también estamos publicando toda la programación.
04:30Son seis grandes segmentos que tendrá la feria con una oferta muy diversa.
04:33Un homenaje a las culturas indígenas y afrodescendientes.
04:38Allí encontrarán debates sobre sostenibilidad y divulgación, espacios para la literatura LGTBIQ+, y los diversos de identidad.
04:46Se realizarán encuentros con cantautores y poetas con reconocimiento internacional.
04:50Una iniciativa que llevará la literatura a las calles, parques, bibliotecas públicas, librerías, colegios públicos y privados.
04:57Aquí la feria se descentraliza y busca llevar a algunos de sus invitados a otras zonas del país.
05:01Esta versión, que es la número 37, tiene como eje central las palabras del cuerpo.
05:07Una invitación a reflexionar sobre las conexiones que tejen entre los libros, la identidad, la memoria, el lenguaje, la migración, la música, el periodismo, el medio ambiente y las secuelas de la violencia.
05:22Ese es un pequeño abre bocas de lo que van a encontrar aquí en la Feria Internacional del Libro.
05:26Yo me despido por ahora, pero los espero en nuestra emisión de las 7 de la noche con más información de la Filmo.
05:33Feliz tarde para todos.

Recomendada