Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
CEDLAMás del 60% de la población del eje central de Bolivia vive en una situación de pobreza multidimensional; esto lo revela un estudio del CEDLA realizado en 2023.
Unitel Bolivia
Seguir
25/4/2025
Categoría
🦄
Creatividad
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Más del 60% de la población del eje central de Bolivia vive en una situación de pobreza multidimensional.
00:06
Esto lo revela un estudio del CETLA realizado en el año 2023.
00:10
¿Qué significa este concepto? ¿Qué advierte el autor sobre el panorama para este 2025?
00:16
Esto es lo que debes saber.
00:18
Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario,
00:20
la pobreza multidimensional no solo es la falta de dinero,
00:24
incluye también el acceso limitado a servicios básicos como salud, educación,
00:28
empleo de calidad, internet e incluso a condiciones dignas de vivienda.
00:32
Un estudio de esta entidad realizado en el 2023 revela que el 60% de los habitantes
00:37
de las principales ciudades del eje central del país, es decir, Santa Cruz, La Paz, El Alto y Cochabamba,
00:44
viven en pobreza multidimensional.
00:46
Santa Cruz y El Alto presentan las cifras más alarmantes.
00:50
El informe señala que en la capital cruceña el 66.1% de sus habitantes vive en esta condición,
00:56
mientras que en El Alto alcanza el 65.5%.
01:00
La situación en Cochabamba y La Paz, aunque menor, sigue siendo crítica con 56% y 50.7% respectivamente.
01:07
El estudio del CETLA también revela que las mujeres son las más golpeadas por esta realidad.
01:12
Representan el 52% de los pobres multidimensionales y están a cargo de más de un tercio de los hogares.
01:19
Además, las personas en situación de pobreza tienen en promedio 37 años y solo alcanzaron 11 años de educación,
01:26
es decir, con estudios de nivel secundario.
01:28
El informe atribuye esta situación al agotamiento del ciclo del gas y a la permanencia de un modelo económico rentista
01:35
que ha debilitado la economía nacional y las condiciones de vida de las familias en el área urbana.
01:40
El autor de esta investigación es Carlos Arce, quien advierte que este 2025,
01:44
la situación probablemente haya empeorado por factores como la inflación,
01:49
el aumento de los precios de los alimentos, el transporte y la falta de acceso a servicios básicos como la salud.
Recomendada
1:56
|
Próximamente
Sube la pobreza el Bolivia. Un estudio de la Fundación Jubileo estima que la inflación provocó el incremento de la pobreza moderada y extrema.
Unitel Bolivia
26/5/2025
0:18
FALLECIÓ TRAS CAER DE UN EDIFICIO
Notivisión
hoy
1:59
Investigan causas de explosión en silo que dejó bomberos heridos
Notivisión
hoy
0:22
La laguna Guapilo se encuentra cubierta por toneladas de basura y se está secando
Notivisión
hoy
1:29:14
ÚLTIMO NIVEL 21.08.2025
Red Uno
hoy
1:31:07
La Paz 6 (137)
Red Uno
hoy
2:52
Panificadores vuelven a denunciar falta de insumos subvencionados y advierten incremento en el precio del pan
Unitel Bolivia
hoy
1:19
Opositores observan que contratos de litio deben tratarse en la próxima legislatura
Unitel Bolivia
hoy
1:57
TED revisa resultado de la circunscripción 47 y declara ganadora a la candidata de la alianza Libre en la diputación uninominal
Unitel Bolivia
hoy
0:58
Polémica en El Salvador por las nuevas reglas de disciplina en las escuelas
Unitel Bolivia
hoy
0:54
“El Sirepre ha tenido buenos resultados”, dice vocal y se alista su uso para el balotaje
Unitel Bolivia
hoy
1:35
“Es el insumo más importante”: Ganaderos denuncian que revendedores venden diésel hasta en Bs 9 por litro
Unitel Bolivia
hoy
0:53
Aprehenden a un sujeto que filmaba a su vecina en la ducha, según la Policía
Unitel Bolivia
hoy
2:02
Genaro Carreño recibe el máximo galardón del sector oleaginoso
Unitel Bolivia
hoy
2:05
Por crisis, ganaderos optan por transformar la leche en queso
Unitel Bolivia
hoy
2:00
Expocruz acogerá a más de 750 bovinos cebuinos
Unitel Bolivia
hoy
2:13
Fexpocruz intensifica trabajos en el área pecuaria
Unitel Bolivia
hoy
1:23
Por el calor, climatizan granjas para no perder cerdos
Unitel Bolivia
hoy
1:23
Arce responsabiliza a Evo de la derrota del MAS
Unitel Bolivia
hoy
1:06
Arce sobre Shell: “La mejor vía siempre es dialogar, pero si opta por el camino legal, Bolivia tiene todo para defenderse”
Unitel Bolivia
hoy
1:40:40
Programa Telepaís Cochabamba, Jueves 21 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:40:37
Programa Telepaís La Paz, Jueves 21 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
hoy
1:38:24
Programa Telepaís Santa Cruz, Jueves 21 de agosto del 2025
Unitel Bolivia
hoy
2:41
Padre acusado de violación agravada e infanticidio será procesado por otro caso agresión sexual contra otra víctima
Unitel Bolivia
hoy
8:23
Otras empresas pueden seguir el mismo camino de Shell si no se ajustan las leyes, advierte el exministro Ríos
Unitel Bolivia
hoy