Juan Pablo Carripilón, taekwondista misionero de San Pedro, clasificó al Mundial de Taekwondo 2025 que se celebrará en Barcelona, España, del 24 al 27 de julio. El misionero logró su lugar tras destacarse en los selectivos nacionales, donde obtuvo el primer puesto en lucha y el tercer lugar en formas. Ahora, representará a Argentina en una de las competiciones más importantes de la disciplina.
00:00Bueno, como sabrán, el taekwondo en Argentina es muy competitivo, en el cual nos lleva certámenes de clasificación, en el cual pasamos varios selectivos.
00:15En mi caso estuve participando en unos pre-selectivos, nuestra línea de la ITF hacemos por regiones, Argentina Taekwondo Tour, que suele televisarse por DeporTV, y en esas regiones lo que se hacía era el que salía primero en cada una de las categorías sumaba un punto.
00:40Entonces eso lo volvió mucho más competitivo e hizo que muchos de nosotros lo que hicimos es viajar donde podíamos llegar a estos ATT, estos Argentina Taekwondo Tour.
00:54En mi caso estuve en el primero que sí o sí, nosotros debemos participar en nuestra zona, en nuestro regional.
01:00Este año se realizó en la provincia de Chaco, en el cual estuve participando en Forma y Lucha, y clasifiqué primero en los dos.
01:13Luego en el segundo pre-selectivo lo hice en Calamuchita, que fue en Córdoba, y bueno, ahí ya estamos sobre la fecha para el primer selectivo que se hizo en Rosario.
01:25En Rosario clasifiqué primero, primero en lucha, y bueno, forma es forma, me quedé en quinto puesto, quinto o sexto puesto.
01:37No me fue muy bien en formas, pero bueno, fui sumando puntos por lo que recorrió, que me siguió después los siguientes selectivos.
01:46Que se realizó a los siguientes, se hizo en Mar del Plata, en el mes, si no mal recuerdo ahora, en el mes de febrero, y bueno, ahora este fin de semana se hizo el último, el tercer selectivo se hizo en Buenos Aires, en Los Más de Zamora.
02:01Y bueno, en este sí, se definió, y quedando en mi categoría, hasta 70 kilos, más de 35 años, que clasifiqué primero en lucha, y en formas sumé puntos, volví a salir primero, y clasifiqué en la general tercero.
02:24Así que, al mundial me voy en dos modalidades, en lucha y forma.
02:31¿Qué significa para vos, Juan Pablo, esta clasificación? No solamente representar a tu ciudad, San Pedro, a tu provincia, Misiones, sino que vas a representar a la República Argentina.
02:42Bueno, es algo hermoso, es algo único, este ya es mi segundo mundial que participo, es muy gratificante, mucho trabajo, para mí es gratificante, y bueno, es un honor representar a mi país, más que nada a mi pueblo, San Pedro, a mi provincia, mi tierra colorada, que es, bueno, es, es, llevarla hacia el mundo es, es, es único.
03:08¿Cómo fue el momento, este pasado fin de semana, cuando te enterás que vas al mundial? ¿Qué se te pasó? Me imagino que por la cabeza se pasó los meses de trabajo, la familia, los amigos, ¿cómo fue esa sensación?
03:22Sí, es todo tan rápido, nosotros, por ejemplo, la competencia te dura, no sé, la lucha o la forma te dura minutos, y en cambio el proceso que te lleva, la preparación te lleva horas, semanas, meses, y estás ahí.
03:41Y después, bueno, clasificar, bueno, es, es una locura, es una locura.
03:46Bien, ahora quedan exactamente dos meses, eh, dos meses de preparación, casi tres, digamos, ¿no?, para, para ir a este mundial, ¿cómo, cómo se prepara una cita mundialista, especialmente en el taekwondo?
03:58Uf, bueno, si nosotros queremos llegar al, al, al deporte elite, o sea, al, al nivel más alto, bueno, requiere, requiere, requiere preparación física, requiere entrenamiento técnico, eh, requiere, en mi caso, psicólogo, yo trabajo con una psicóloga deportiva, eh, y nutrición, o sea, es, es, es, es deporte elite, lo que voy es un deporte elite.
04:22Lo que, bueno, requiere mucho trabajo, que, bueno, uno lo hace muy, muy a gusto, en mi caso lo hago muy a gusto.
04:28Obviamente que, eh, hay que coordinar el, el, el, las horas de entrenamiento y todo eso, lo que, porque conlleva, eh, llevar de la mano nuestra, por ejemplo, muchos de nosotros que somos, como el Porta Mateu, que, que tenemos que, que tener nuestras actividades laborales, ¿no?
04:44Por último, ¿cuál es, eh, tu objetivo, Juan Pablo, en este mundial? ¿Cuál, cuáles son tus expectativas para este mundial en Barcelona?
04:52Bueno, la expectativa siempre es, es, el, el podio, ¿no? Y, el podio, uno busca el podio, es, eh, pero, yo siempre digo que lo gratificante es el proceso, eh, los resultados pueden, pueden, pueden ser cualquiera, eso, eh, eso puede ir variando, pero, bueno, uno disfruta del proceso que, que, que, que conlleva a, a llegar a estas instancias.
05:14¿Vas a ir a buscar el podio?
05:15Totalmente, uno busca, con todo taekwondista, o sea, todo deportista elite, siempre busca al, al 100% de eso. Después, bueno, si los resultados no se dan, bueno, se trabajará en ello, pero siempre se busca dar lo mejor, dar lo mejor, en todo sentido.
05:30Excelente. Juan Pablo, te agradecemos mucho por tu tiempo, por la comunicación, te felicitamos desde acá por este logro. ¿Qué mensaje le darías a, a los más chicos, a los que están empezando en este, en esta hermosa disciplina, que, que buscan también competir,
05:45y que sueñan, por qué no, en ir a, a algún mundial, en algún momento de su vida?
05:51Bueno, lo, lo que le digo es, es, es, es trabajo duro, no bajar los brazos, siempre va a haber, eh, caídas, eh, siempre hay que, que, que, que seguir hacia adelante, y bueno, el, el, el, la, lo lindo de la parte deportiva es que, eh, siempre da, siempre hay revancha, eso es lo bueno.
06:08Bueno, entonces, si no se da, en algún momento se dará, y bueno, es, es, es, es, es buscar, buscar lo mejor, dar lo mejor de cada uno.
Sé la primera persona en añadir un comentario