El cónsul de Bogotá, Gustavo Endrade, destacó el notable incremento en la participación electoral, con una marcada presencia de comunidades étnicas que contribuyeron a superar las 1,200 personas en las urnas. teleSUR
00:00Un saludo para ti y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de TeleSUR
00:03y nos sigue a través de nuestra multiplataforma informativa.
00:05Efectivamente, son más de 4.700 personas las que están habilitadas para votar en el territorio colombiano.
00:13Nosotros nos encontramos aquí en la Embajada Consulado de Ecuador.
00:17Aquí recordemos que las votaciones, las mesas, se cierran a las 7 de la noche.
00:22Más o menos quedan dos horas, dos horas y media para que se cierren aquí las mesas de votación.
00:27Pero para que nos dé un balance de lo que ha sido esta jornada, nos encontramos con el señor Consul de Ecuador aquí en Colombia, Gustavo Endara.
00:37Doctor Gustavo, ¿cómo ha transcurrido esta jornada de votación aquí en esta sede en el Consulado?
00:42¿Cómo están? Buenas noches con todos. La jornada ha sido un éxito completo.
00:46Hemos tenido un incremento notable de personas que han venido a votar, muy alegres, muy confiadas, ejerciéndonos su derecho al voto.
00:52Doctor Gustavo, vimos que en la mañana había más gente, vimos en comunidades étnicas, los ciudadanos que se encuentran aquí en Bogotá.
01:02En la tarde ya menos afluencia de público, ¿no?
01:05Así es, pero comparado con la primera vuelta que fue en febrero, tenemos un incremento por lo menos de 100 personas más que han venido a votar.
01:12¿Algún reporte de alguna anomalía aquí en esta sede, que las personas hayan venido y hayan reportado? ¿Alguna anomalía que se haya dado?
01:20No, hemos tenido una jornada muy tranquila, con mucha alegría, con la gente muy contenta y siempre con su sentido cívico de ser patria,
01:29de ejercer la democracia en el Ecuador, aquí en Colombia y con sus ganas de votar. Muy bien.
01:34Cinco mesas aquí instaladas, ¿no?
01:36Cinco mesas aquí instaladas. Tenemos hasta este momento más de 1.200 personas que han venido a votar.
01:41Doctor Gustavo, muchas gracias por su participación en Telesur, pero no solo esta, fue la sede en la que pudieron votar los ciudadanos ecuatorianos aquí en Colombia.
01:49También en la ciudad de Ipiales, en el departamento de Nariño, se instaló una mesa. Allí tenían la posibilidad de votar 571 personas.
01:58No muy lejos de allí, en otro departamento, en el Valle del Cauca, en su capital, Cali, se instalaron dos mesas.
02:04Allí tenían la posibilidad de votar alrededor de 882 personas que previamente se inscribieron, hicieron el padrón electoral, cumplieron los requisitos y pues tenían la posibilidad de votar.
02:16Aquí en esta sede, al norte de la capital de Bogotá, transcurrió con total normalidad la jornada de votación.
02:24Hemos visto muchos jóvenes con los cuales tuvimos la oportunidad de hablar, digamos que conscientes de la responsabilidad que tienen en relación,
02:32pese a vivir en otro país, pese a cursar estudios en otro país, muy conscientes de lo que significa esta jornada democrática para Ecuador
02:41y lo que se juega en temas políticos, en temas sociales, en temas de seguridad.
02:46Así que bueno, hoy fue una jornada muy normal, con presencia, sobre todo en la mañana, de mucho público, de mucha gente que quería ejercer su derecho al voto.
02:56Ya en la tarde fue disminuyendo un poco la afluencia de público, pero una jornada muy tranquila, muy normal.
03:04Y pues en una ciudad que afortunadamente el paso de la lluvia no fue en esta oportunidad la que reinó y el sol dio la posibilidad de que los ciudadanos ecuatorianos
03:17se acercaran hasta la sede de la Embajada Consulado de Ecuador, aquí al norte de la capital de Colombia, Bogotá, para ejercer su derecho al voto.
03:26Fíjate Hernán, hablabas de la condición climática, sumamente importante porque es algo que se ha reflejado también en otros espacios en el exterior y sobre todo en el Caribe.
03:36Davas también un porcentaje de allí con el invitado, con el diplomático que representa a Ecuador,
03:44dabas también un porcentaje donde se hace espera una mayor participación que en la primera vuelta.
03:49Y esto arroja un gran dato, Hernán.
03:54Así es, así es. Pues lo vimos reflejado sobre todo porque vimos mayor afluencia de gente durante el día.
04:01Mayores cantidades de público se acercó de ciudadanos ecuatorianos, se acercó a ejercer su derecho al voto.
04:07Como les digo, mucho joven, mucho ciudadano venezolano que está estudiando en las diferentes universidades aquí en Bogotá
04:14y vino hasta esta sede a ejercer su sufragio.
04:19Lo mismo mucha comunidad, Marcela, indígena, sobre todo comerciantes de la comunidad indígena de Otávalo,
04:27sobre todo que se dedican al tema del comercio y vinieron asiduamente a esta sede.
04:33Vimos también un hecho muy característico y que llama la atención porque muy cerca aquí, a la embajada,
04:40era como una pequeña Ecuador. Tú llegabas y encontrabas distintos puestos, lugares de venta de algunos productos
04:49de la comida típica ecuatoriana, aquí el encebollado, el chocho y otros productos típicos de ese país,
04:58pues se hicieron presentes. Los ciudadanos que venían aquí a votar tuvieron la oportunidad de comprar esos productos.
05:04Así que vimos un ambiente muy amigable, muy de compadrazgo, muy de recordar eso que es o fue vivir en Ecuador.
05:13Nos encontramos con un profesor que hace 50 años vive aquí, pero que viene siempre sagradamente a cumplir con su derecho al voto
05:20y sobre todo diciendo que Ecuador debe dar un giro frente a esos temas políticos y esos temas sociales
05:28que están, digamos, por los cuales está pasando Ecuador. Y así mucha gente vino a ejercer su derecho al sufragio
05:37y pues la jornada, como les digo, transcurrió normalmente.
05:41Muchas gracias. Volvemos contigo cuando la noticia lo amerite. Hernán.
Sé la primera persona en añadir un comentario