Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 meses
En un contexto de divisiones políticas, se debate la posibilidad de que el kirchnerismo gane terreno en la Ciudad de Buenos Aires. Un economista critica al PRO, calificándolo de obsoleto, y destaca a su partido como la verdadera oposición al kirchnerismo. La discusión se centra en modelos de gestión y el uso del gasto público, mientras se cuestiona la efectividad del PRO para frenar al kirchnerismo. La falta de acuerdos entre partidos refleja diferencias en agendas políticas tanto a nivel local como provincial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos Aires. ¿Evalúan en algún momento que puede ganar el kirchnerismo en la ciudad de Buenos Aires por ir divididos?
00:08Bueno, esperemos que no.
00:11Tío, pero sos economista matemática esto, puro.
00:14No, es que precisamente acá no hay matemática.
00:17Acá hay dos...
00:20Acá es una elección de dos modelos, de dos formas de ver el país el día de mañana.
00:28O en este caso la ciudad.
00:31Y es el kirchnerismo de un lado y nosotros del otro.
00:33La miseria de un lado, nosotros del otro.
00:35Alberto de un lado, nosotros del otro.
00:37Cristina de un lado, nosotros del otro.
00:39Maza de un lado, nosotros del otro.
00:41No hay más que eso, la elección es eso.
00:43Después discutimos, vamos a discutir los pormenores, por supuesto.
00:46Pero es lo que queremos hacia adelante.
00:48¿Y por qué a veces te digo país y a veces te digo ciudad?
00:51Porque efectivamente nosotros entendemos que lo que hacemos a nivel nacional
00:55se tiene que replicar en las provincias, en la ciudad de Buenos Aires y en los municipios.
01:01Entonces, el no kirchnerismo somos nosotros.
01:05¿No es el PRO?
01:07Bueno, el...
01:08O sea, ¿por qué en la ciudad, por ejemplo, no se pudo...
01:11¿Por qué es la libertad de avance y no el PRO que lidera la oposición o el oficialismo?
01:17O sea, pero la oposición al kirchnerismo.
01:18Bueno, primero no es el PRO porque el PRO a nivel nacional, de hecho, hicieron que vuelvan los kirchneristas.
01:24Por lo tanto, no.
01:25No es una oposición al kirchnerismo el PRO.
01:27Y el PRO efectivamente fracasó.
01:31Y hoy queda obsoleto, ¿no?
01:34Yo pongo el simple ejemplo.
01:35Ellos son un Nokia 1100, nosotros somos un iPhone 16 Pro.
01:39Los dos sirven para hablar por teléfono.
01:41El tema es que, bueno, uno quedó obsoleto.
01:43Y nos da esa sensación, que el PRO quedó obsoleto.
01:46Fueron parte del cambio, fueron parte de la renovación de la ciudad.
01:50Han hecho infinidad de cosas bien en la ciudad desde que gobiernan hace 17, 18 años.
01:56Pero bueno, hoy los que pueden sacar al kirchnerismo de la faz de la política argentina
02:02somos nosotros, no es el PRO.
02:04Porque, de hecho, nosotros los sacamos a nivel nacional y ellos los trajeron a nivel nacional.
02:09Hicieron todo para que vuelvan.
02:12Cuando hicieron esta foto frente a la sede del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con la motosierra,
02:18Mauricio Macri, al día siguiente, o a los dos o tres días, cuando empezó una serie de notas en los medios,
02:23dijo que en la Ciudad de Buenos Aires no hace falta motosierra.
02:26Bueno, depende.
02:27O sea, si nos ponemos a pensar que tienen más de 2.600 ravioles, lo que se llaman ravioles,
02:36o sea, para que la gente entienda, funcionarios con cargo.
02:39Los ravioles son los cargos en los granigramos.
02:41Exactamente.
02:41Ellos dicen 900 porque cuentan hasta direcciones generales.
02:46Debajo tenés gerencias, subgerencias.
02:49Gastaron casi 100.000 millones de pesos de pauta el año pasado.
02:52Digo, bueno, si no puede haber motosierra, yo, habla tal vez en contra de este programa,
03:00pero recién veía la pauta de la Ciudad de Buenos Aires hablando de cosas que la gente ya sabe.
03:06Digo, entonces, ¿es necesario que gasten 100.000 millones de pesos en pauta cuando es un cuarto de lo que recaudan en patentes?
03:15Digo, ¿no?
03:15Te pueden bajar la patente solamente no haciendo publicidad oficial.
03:19Bueno, son formas de ver el se puede o no se puede aplicar la motosierra.
03:26Y esto no implica que la ciudad esté necesariamente mal.
03:31Porque, como te decía, han gestionado, al menos hasta hace uno o dos años,
03:37la ciudad la han gestionado bien.
03:39Ahora, bueno, hay que dar un salto de calidad y ese salto de calidad no lo va a dar el PRO,
03:45porque, de hecho, te lo están diciendo.
03:47Nosotros consideramos que así está todo bien.
03:48Bueno, nosotros consideramos que así no está todo bien.
03:51Que hay un montón de cosas que funcionan bien, por supuesto, pero no todo está bien.
03:55Y, además, el objetivo principal es frenar el kirchnerismo.
03:58Y te repito, eso ellos no están capacitados para hacerlo porque te lo demuestra la experiencia de los últimos años en la Argentina.
04:04¿Por qué no se pudo llegar a ningún acuerdo?
04:07Como parece que en la provincia todavía hay alguna alternativa.
04:10Porque no compartimos agenda.
04:12Porque en ciudad no compartimos agenda y porque en provincia sí.
04:15Al menos con Ritondo, con Santilli, con Montenegro.
04:19Hoy mostraba Bernardo una foto de ayer del encuentro.
04:23Viste que nosotros tenemos, evidentemente, la deformación de buscar detalles que esta vez no son importantes,
04:29pero tal vez sí.
04:29No está robado el pro en la foto.
04:34Que no suele ser una casualidad.
04:36Bueno, no, no sé.
04:38Será una cuestión de quien tuiteó.
04:41Estás muy en el detalle.
04:43No, no, yo no, Bernardo.
04:44Es el dueño de Dujan.
04:46No, bueno, a ver.
04:47Nosotros tenemos un planteo que viene siendo exitoso desde...
04:52Al menos desde el 2023.
04:53Yo creo que antes de eso viene siendo exitoso.
04:56Y todo el que se quiera sumar se va a poder sumar.
04:58Digo, en tanto y en cuanto compartamos ideas y compartamos agendas.
05:02Que tampoco significa estar en todo de acuerdo.
05:05Pero, bueno, eso nos encontramos con agendas compartidas en la provincia de Buenos Aires y no en la ciudad.
05:12Póneme el, mientras habla Manuel, poneme el...
05:15Y no está...
05:16El corteo donde falta el arroba.
05:18Y no está mal tampoco.
05:20Digo, a ver, me parece que esto de andar ninguneando, que por culpa de ustedes vamos separados...
05:28A mí me parece que no es una discusión de la vieja política.
05:31No compartimos agenda, vamos por separado.
05:33Vos querés que venga el kirchnerismo, lo votás a Santoro.
05:37Vos querés que no venga el kirchnerismo, nos votás a nosotros.
05:40Lo demás quedó, me parece, quedó viejo.
05:42Pero, ¿y qué votarías en el PRO entonces?
05:47A mí.
05:48De vuelta.
05:50Lo votás a Santoro si querés volver al kirchnerismo.
05:52No querés que vuelva al kirchnerismo, me votás a mí.
05:54A Orni.
05:56¿Y esto?
05:57El PRO.
05:58Bueno, no lo sé, pero si vos querés que vuelva al kirchnerismo, no me votés a mí.
06:04Y votá kirchnerismo, votá cualquier otra fuerza.
06:06El PRO, de hecho, a pesar de las buenas intenciones, bueno, no lograron que no vuelva al kirchnerismo.
06:16¿Por qué se nacionalizó una...?
06:18Porque esta es una elección local de la Ciudad de Buenos Aires.
06:22No estamos hablando de diputados nacionales por la ciudad.
06:25Estamos hablando de legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
06:28¿Por qué creés que se nacionalizó esto?
06:30Hoy es una elección nacional.
06:32Bueno, te puedo hablar por nosotros.
06:34Para nosotros, replicar el modelo nacional en otros lados es efectivamente importante, es algo relevante.
06:44De hecho, nosotros le damos mucha importancia cuando hablamos de impuestos y hablamos de lo que estamos haciendo nosotros
06:49y hablamos de los problemas que tenemos en las provincias para que las provincias tomen conciencia
06:54que los impuestos son abusivos y en vez de bajarlos los suben.
06:58Y entendíamos que la Ciudad de Buenos Aires tenía toda la connotación ideal como para que sea una elección importante.
07:09No sé a qué te referís con nacionalizar la elección.
07:12Es la primera elección en un distrito importante con jugadores relevantes.
07:16Con jugadores muy importantes a nivel no local, a nivel nacional.
07:20Digo que vos, que obviamente sos una figura importante en el gobierno, vayas a jugar a la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires,
07:30es una señal de parte del gobierno importante.
07:32Que esté...
07:33Es que me es importante para nosotros.
07:35El sector es el histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
07:36Los Penatos es una figura, si no es Macri, que venían los Penatos, no tenían mucha opción.
07:41Es decir, es importante.
07:43No es una elección a legisladores.
07:45No son concejales los que se están votando.
07:47No, bueno, de hecho el PRO no la nacionalizó bajo ese criterio que estás usando.
07:51Porque no...
07:51Tal vez no tiene personajes más relevantes, como puede ser el propio Macri, ¿no?
07:57Vidal me parece que no quiso.
07:59O Vidal no está...
08:01Pero bueno, está bien.
08:02Cada uno pone a jugar a los jugadores que considera que son los indicados.
08:08En este caso fui yo, pero más todos los que me siguen en la lista.
08:13Y en el caso del PRO habrán entendido que la mejor era los Penatos y todo el resto de los que la siguen.
08:23Y está muy bien, digo.
08:25Y en la provincia sí ves posibilidad de un acuerdo.
08:27Sí, yo creo que confluimos con figuras relevantes del PRO, del EXPRO.
08:41Coincidimos en muchos aspectos.
08:44De hecho, no es la primera vez que se juntan ayer.
08:46Digo, ayer fueron noticias otra vez, pero ayer estuvo Montenegro, que creo que en la reunión no estuvo.
08:53Pero vos cuando confluís en las ideas...
08:57Y aparte nosotros no...
08:58Lo dijimos antes de todo esto.
09:00Nosotros no vamos a hacer alianzas para ganar una elección.
09:03Donde podamos trabajar juntos lo vamos...
09:05De hecho, con el PRO a nivel nacional trabajamos juntos.
09:08Incluso, por ejemplo, con los Penatos, digo.
09:10Hemos trabajado juntos, hemos coincidido.
09:12Bueno, en la ciudad no se dio, no se dio.
09:14No se dio, no se dio, no se dio.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

4:45
Próximamente