Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Francisco Vázquez-Gómez, Paola Carmona y Héctor Jaramillo discuten sobre la primera semana de campañas y el proceso a la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la UNAM. Realicemos esta
00:04primera semana de campañas con
00:05la doctora Paola Caramona,
00:06profesora de la Facultad de
00:08Derecho de la UNAM, con el
00:09doctor Héctor Jaramillo Rojas,
00:11profesor titular de Derecho
00:12Constitucional de la UNAM, y
00:14con el doctor Francisco Vázquez
00:15Gómez, profesor e
00:16investigador de la Universidad
00:18Panamericana. Bienvenidos,
00:19bienvenida. Muchas gracias.
00:21Muchas gracias, Pedro. Muchas
00:22gracias. Qué honor que nos
00:23honren con su presencia en esta
00:24mesa, porque si bien a diario
00:26hemos ido tratando de desglosar
00:29desde una perspectiva un tanto
00:31partidista, un tanto eh ligada
00:34al a estos posicionamientos,
00:36pero qué mejor que académicos
00:38como ustedes que tienen toda su
00:40vida prácticamente dedicado al
00:42derecho a la constitución, y
00:44además nos ayudan a entender en
00:46qué punto estamos y hacia dónde
00:48ven ustedes que vamos con este
00:50rumbo, Francisco, ¿cuál es tu
00:51visión? Hoy por hoy, con esta
00:53semana de campañas ya con plena
00:56apertura, en ese sentido, a mí
00:59en lo personal y lo he planteado
01:02con mis alumnos, en primer
01:04lugar, me parece que lo que
01:07estamos viendo en redes sociales,
01:08por ejemplo, es es un tema que
01:10no nos gusta como mexicanos, ¿no?
01:12Es decir, en el en primer
01:15momento, a lo mejor nos da
01:16risa, pero tres doritos después,
01:19como dirían los chavos, da
01:21vergüenza, ¿no? Nos da pena, nos
01:23da vergüenza. Ahora, también
01:25pensándolo desde el otro punto
01:27de vista, si yo tengo dos meses
01:29para hacer campaña, en una
01:31elección en donde además hay más
01:34de tres mil cuatrocientos
01:36candidatos, ¿no? Tengo que
01:39tengo que llamar la atención.
01:41Entonces, claro, hoy por hoy, y
01:43a lo mejor estoy haciendo
01:44campaña, pero todos hablamos del
01:47ministro Chicharrón, o de Dora
01:49la Transformadora, que
01:51evidentemente son esos videos
01:53en TikTok, los que nos llaman
01:55la atención, los que no nos dan
01:57gusto, los que nos dan risa,
01:58inmediatamente nos dan coraje
02:00de decir, oye, que están viendo
02:02en otros países respecto de lo
02:05que es el proceso mexicano. En
02:08fin, yo creo que. Ahí quisiera
02:10hacer un paréntesis porque justo
02:12el candidato que vino hace unos
02:14minutos, le preguntaba si van a
02:16llegar los más preparados o los
02:18más populares, y él decía, todos
02:20estamos preparados, todos
02:21pasamos los filtros, todos los
02:22que estamos ya en esta instancia,
02:24todos estamos con las
02:25condiciones para poder llegar.
02:28Implícitamente se deja ver que
02:30tendrán que ser los populares,
02:31quienes lleguen con la
02:32popularidad, los que puedan
02:34ganar. Y yo podría poner ahí un
02:36matiz, no sé qué opinan mis
02:37colegas, pero los más
02:39preparados no. A ver, yo me yo
02:41me registré para ser candidato a
02:44ministro de la Suprema Corte.
02:46Pero lo hice como un
02:48experimento. ¿Y cuál fue el
02:50resultado? Yo, hace veinticinco
02:52años, obtuve ocho punto cinco de
02:54calificación en derecho
02:56constitucional. Con un profesor
02:58que además es un tipo al que yo
03:00le merezco, ¿no? Me merece todos
03:02mis respetos el doctor Ricardo
03:04Sepúlveda. Sí. Ocho punto cinco
03:06y eso no me alcanzó pa pasar el
03:08primer filtro. Están todos los
03:11están los mejores capacitados.
03:13OK. Hay dos mil quinientas, más
03:15de dos mil quinientas facultades
03:16y escuelas de derecho en este
03:18país. ¿Todos tienen los mismos
03:20parámetros para poner
03:21calificaciones? Paola, adelante.
03:23Bueno, lo que sucede es que
03:24creo que quizás formalmente cabe
03:27la posibilidad de que estén
03:29registrados. Pero de eso, a que
03:32hayan pasado el filtro de
03:34idoneidad, es muy diferente.
03:36Sí, porque no solamente es el
03:38requisito formal de tener cierto
03:40promedio en la carrera, de tener
03:42el título de licenciado en
03:43derecho. Y ya después tomó la
03:46es es precisamente tener el
03:49perfil adecuado para poder
03:51ejercer la función judicial,
03:52porque la función judicial es
03:53una función sumamente
03:54especializada. Sí, que que sin
03:57sin obviamente sin ponerte la
04:00de juicio, ¿No? Las capacidades
04:03de de quienes se han dedicado a
04:05otro tipo de funciones, ¿Sí?
04:07Eso no vamos digamos que aquí
04:10se tiene que establecer que
04:12esa esa función no cualquiera
04:14como no cualquiera es notario,
04:16como no cualquiera es litigante,
04:17como no cualquiera es un
04:18asesor. O sea, dentro de la de
04:21las funciones que ejercemos los
04:22abogados, ¿No? Precisamente
04:24dentro de nos especializamos.
04:26Como no cualquiera es ingeniero,
04:28como no cualquiera es economista,
04:29como no cualquiera es contador o
04:31periodista. Héctor. Claro, pero
04:33es la constitución la que se
04:35encarga de definir cuáles son
04:36los requisitos que se deben de
04:38cumplir. Lo es en esta versión
04:40de la constitución como lo era
04:41en el modelo anterior. Y en el
04:43modelo anterior de la Suprema
04:45Corte, la designación siempre
04:46ha obedecido más a canones
04:48políticos que a los requisitos
04:49estrictamente constitucionales.
04:51A mí me gustaría, si me lo
04:52permiten, para abrir boca de lo
04:54que creo que representa este
04:55proceso, decir que es un gran
04:58reto, al menos en tres
04:59dimensiones, la primera para las
05:00autoridades electorales, la
05:02segunda para los las personas
05:05candidatas que están
05:06compitiendo de una forma
05:07inédita y sin antecedentes, y la
05:09tercera, lo complejo que va a
05:11tener que ver cómo sufragar el
05:13próximo primero de junio.
05:15Paola, te veía haciendo gestos
05:17cuando Héctor mencionó el tema
05:19de está estipulado en la
05:20constitución. Bueno, es que
05:22esté estipulado en la
05:23constitución, eso nadie lo
05:24niega, y definitivamente así
05:26estaba, así se hizo en la
05:28reforma de veinticuatro, de
05:29noventa y cuatro, y nos podemos
05:31ir hacia atrás. Sin embargo,
05:33¿no? Y bueno, tenemos ejemplos
05:35de grandes ministros que no han
05:36sido, que no han, que han
05:38llegado sin, sin tener la
05:39necesidad de mencionar. No, no
05:41lo podemos dejar de mencionar.
05:43Excepciones. Hay excepciones.
05:45Vamos, no, no podemos, este, no
05:48sé, un Sergio Salvador
05:50Aguiranguiano, por ejemplo, fue
05:51un estupendo ministro, ¿sí? En
05:53la novena época. Pero, eso no
05:56quiere decir, ¿sí? Que, que
05:58bueno, que dentro, que todos,
06:00te digo, o sea, no solamente
06:02son los no solamente son los
06:03requisitos formales, o sea, creo
06:05que la constitución y el
06:07gobierno, precisamente, los
06:09requisitos de idoneidad. Sí, yo
06:11sí, eso, ahí sí yo considero
06:13que sí debieron haber
06:15establecido una, este, ahora sí
06:17que una vara muchísimo más.
06:18Bueno, es que en términos
06:19políticos no hay demasiadas
06:20diferencias, por ejemplo, las
06:22tres principales personas
06:23ministras que actualmente están
06:25compitiendo por conservar su
06:26lugar, fueron designadas bajo
06:27el modelo anterior. Y de esa
06:29misma manera, los requisitos
06:31tampoco eran muy
06:32extraordinarios, digamos, la
06:33buena fama pública, y además,
06:36cuando llegó el presidente de
06:38la república a proponer las
06:40ternas al Senado de la
06:41república, la buena fama, la
06:42experiencia, la honorabilidad,
06:44y el prestigio, eran
06:45ponderables, solamente por una
06:46persona, que es el presidente
06:48de la república. De ahí en
06:49fuera, el único requisito,
06:51digamos, más o menos
06:52nugatorio para los abogados,
06:53eran los diez años de de de
06:55tener cédula profesional.
06:57La pregunta es, y por eso
07:01cambiamos el. El modelo. El
07:03modelo a lo que tenemos ahora.
07:05En cuanto a desgracia, hay
07:07diferentes puntos de vista que
07:09permiten, bueno, además, ni
07:10siquiera pienso que sea una
07:11desgracia, sino que los modelos
07:13se van agotando y se van
07:15renovando. Ahora, si el modelo
07:16del noventa y cuatro se agotó,
07:18no lo sé, y es probable que no.
07:20Y estaba mal diseñado. Lo que
07:22sí creo es que si ese estaba
07:23mal diseñado y este también
07:25está mal diseñado, será la
07:26práctica, la experiencia, y el
07:28ejercicio, tanto del sufragio,
07:30como de las campañas, como de
07:32esas personas que resulten
07:33electas en los ejercicios de
07:34votación. Entonces, no sé si
07:36funciona o no funciona. Podemos
07:37coincidir en que esto es prueba
07:38y error, básicamente, en que
07:40está haciendo esta la prueba
07:42para ver qué nos sale bien, qué
07:44nos sale mal, y entonces rumbo
07:46a la del veintisiete, Francisco.
07:47Con un matiz. Yo ya fui al
07:51futuro y regresé. Porque en
07:53Bolivia ya lo hicieron. Sí. Y
07:55en Bolivia es muy sencillo, en
07:57Bolivia, a diferencia en México,
07:59existe una sanción por no
08:02votar. Por no votar. Por no
08:04votar. Entonces, claro, hay una
08:06participación del setenta por
08:08ciento, pero el noventa y cinco
08:10por ciento de ese setenta,
08:12anulan el voto, o lo dejan en
08:14blanco, no saben por quién votar,
08:16porque claro, tienes a una
08:18cantidad de candidatos
08:20impresionante que en fin, van,
08:23votan, cumplen, pero en el fondo
08:26lo que está pasando es que si le
08:28queríamos dar legitimidad
08:31en el fondo vamos a tener jueces
08:33magistrados y ministros con menos
08:35del diez por ciento de la
08:36votación. ¿Qué es lo que pasa en
08:38Bolivia? Hola. Con la cotación
08:40además de que solamente es para
08:42el tribunal constitucional. Sin
08:44tomar en consideración. Así es.
08:45Aquí se está haciendo para todo
08:47el poder judicial de la
08:48federación. Y de los estados. Y
08:49de los estados. Al menos en
08:51diecisiete, que se eligen el
08:52primero de junio. Exacto, pero
08:54bueno, hay estados que ya en
08:56plano, como dirían, se quitaron
08:58máscaras y son cínicos en donde
09:00el gobernador Villegas en
09:03Durango, pues ya negociaron que
09:05habrá candidaturas únicas y que
09:07entonces el hijo de la fiscal va
09:09a llegar directamente, ha
09:11llegados al de comunicación del
09:13estado, también van a llegar,
09:15vaya, no era justamente lo que
09:17se pretendía evitar que sucediera
09:19con este nuevo modelo en donde
09:21vamos a evitar el nepotismo y
09:24ahora simplemente trasladamos el
09:26nepotismo hacia. Nuevo sector.
09:28Yo quisiera, yo quisiera poner
09:29algo muy importante ahí, que es
09:31el hecho de que hoy por hoy, por
09:33los acuerdos del del INE, ya no
09:36vamos a tener el el el conteo
09:38del voto ciudadano. Es decir,
09:41mi hermano, en Querétaro, me
09:43habla y me dice, oye, salí para
09:46ser funcionado de casilla, le
09:47entro, no le entro. Dije, pues,
09:49nada más date cuenta que hoy por
09:51hoy, a diferencia de lo que
09:52hemos venido construyendo
09:54durante treinta años, que es el
09:55hecho de que tú y yo,
09:57vamos a tener los votos uno por
09:59uno, uno por uno, ahora no va a
10:01ser, vamos a juntar la cajita
10:03y la vamos a mandar al INE. Y
10:06será la junta distrital del
10:07INE la que se encargue de contar
10:09esos votos, pero afortunadamente
10:11el INE sigue contando con un
10:12nivel de confianza ciudadana, y
10:14sobre todo. Y no dudo del INE,
10:15y tú es que traes la cachucha del
10:17INE, y te entiendo, pero. Bueno.
10:19No me puedes dejar de de de de
10:21aceptar que que hay una
10:23advertencia. Sí. No podemos
10:25aceptar que en las elecciones en
10:27este país, después de treinta
10:28años que nos ha costado tanto
10:30tiempo y tanto dinero, que
10:32dejemos de contar los votos los
10:34ciudadanos. ¿Tú piensas que
10:35habrá fraude? Paula. A ver, yo
10:37creo que aquí hay. Al menos
10:39tengo la duda razonable. OK.
10:41Aquí hay dos cuestiones. La
10:42primera, así como Francisco
10:45comentó que él había ido y
10:46regresado del futuro. No. Aquí
10:48hay una cuestión. Precisamente
10:52en la constitución del
10:53cincuenta y siete, se eliminó,
10:56¿Sí? La votación judicial, que
10:58no era una votación directa, era
11:00una votación por electores, ¿Sí?
11:01En la constitución del
11:02cincuenta y siete, ¿Sí? Ese es
11:04un ese es una una cuestión que
11:06hay que tomar. Tuviste el
11:07pasado. Sí, también. Teníamos
11:08la misma conclusión. Sí, sí,
11:10sí, ahora sí que el del Orian,
11:12¿No? Con el del Orian. Eso es
11:14por una parte. Y precisamente
11:15en relación al conteo, creo que
11:17también, como tú mencionaste,
11:19aquí creo que así como la hay
11:22que tomar. Creo que hay un
11:24experimento en la parte
11:25judicial, que es lo que nos va
11:28a reparar el futuro, ¿No? Con
11:31estos jueces, otorgándoles el
11:33beneficio de la duda, ¿Sí? Y
11:35por otra parte, también creo
11:37que este modelo que es de de
11:40elección, ¿Sí? Va a ser también
11:43va a ser un indicador, va a ser
11:45un un elemento que puede
11:47tomarse en consideración para
11:48una posterior reforma electoral,
11:51es muy probable, digo, es que
11:53el nivel de complejidad de esta
11:55elección va a exigirle a que
11:57los ciudadanos que vayan a
11:58sufragar en entidades donde
12:00también tengan elección local,
12:01tengan alrededor de, si la
12:03necesidad de emitir cincuenta
12:04votos, divididos en nueve o
12:07diez boletas. Y ante esta
12:09complejidad. ¿Cuántas opciones?
12:10No, respecto de muchísimas
12:12opciones, al menos cincuenta
12:13por nueve es lo que dice la ley
12:14porque cada poder postularía
12:16tres por cargo o dos
12:17dependiendo del cargo, ¿No?
12:19Muchísimo, pero es justamente
12:21por esa complicación que el
12:23Instituto Nacional Electoral
12:24decidió condensar el conteo,
12:26sin embargo, las boletas serán
12:27acomodadas y contadas en la
12:29casilla, pero no se han
12:30contado los votos, sino
12:31acomodadas por el tipo de
12:33elección del que se trate.
12:35Quisiera interrumpirte porque
12:37justamente el INE en una,
12:41digamos, capacitación, una
12:42muestra de lo que iba a ser un
12:44tanto el trabajo que van a
12:45realizar, lo que nos decían
12:47en la comunicación es, a ver,
12:49hay miedo por la custodia que
12:52va o no a tener los paquetes
12:54para irse a la junta
12:55distrital. Bueno, el resguardo
12:57va a estar por parte de las
12:58fuerzas armadas como siempre.
13:00Bueno, está el miedo de que se
13:02violen los paquetes y de que se
13:04puedan vulnerar las boletas.
13:08Hay unos paquetes, unos sobres
13:10que si se llegan a abrir por
13:12cualquier motivo, se va a
13:13dejar evidencia, es imborrable,
13:15eso ya no va a contar. Digamos,
13:18y la otra cuestión es que la
13:21contabilización de las boletas
13:22se va a hacer con transmisión
13:24en vivo en todas las juntas
13:25distritales y entonces habrá
13:27las ligas en la página del INE
13:29y tú podrás ir viendo cómo van
13:31contabilizando eso. Con esto se
13:35aminora o se agrava la
13:37preocupación Francisco. Desde mi
13:39punto de vista simplemente es
13:40para qué hacer las cosas
13:41distintas cuando las cosas han
13:43funcionado. Simplemente estamos
13:47modificando para efectos de, no
13:50lo sé. A ver, el problema de
13:54nuestro país muchas veces que
13:55alimentamos el sospechosismo,
13:57¿no? Y lejos de confiar en el
14:00de al lado, dudamos. No radica
14:03un poco también en que para una
14:05elección tan compleja les
14:07recortaron todavía el
14:08presupuesto. Pero a ver,
14:09compleja, platicamos ahorita
14:10con Héctor, fuera de cámaras,
14:12tampoco es que sean muchos
14:13menos candidatos que los que
14:15tenemos que elegir cuando
14:16tenemos elección federal para
14:18diputados, senadores, este
14:19diputados locales, jefe de
14:21gobierno. Y alcaldías. Este no
14:25no es mucho menos. La pregunta
14:27es ¿por qué? ¿Por qué? ¿Por qué
14:28la diferencia en cuanto a la
14:30organización de la elección? Ah
14:32eso no se debe hacer una
14:33precisión. Lo que pasa es que
14:34no hay tanta diferencia en
14:35cuanto al número de candidatos
14:36para efectos de fiscalización
14:37que al final es aleatoria o
14:39dependiendo dependiendo de los
14:40informes. Pero no no es igual
14:42para el elector porque por
14:43ejemplo un elector en un solo
14:45voto vota al mismo tiempo por
14:46una planilla de del
14:47ayuntamiento que tiene
14:48propietarios y suplentes que
14:49son alrededor de veinte
14:50candidatos. En esta ocasión
14:52están desagregados. Entonces
14:53siendo conteos desagregados
14:55eso obligará a que de los
14:57cuarenta y siete votos que
14:58emite cada persona se pueda
14:59hacer una lista de todos los
15:01candidatos propuestos por cada
15:02cargo que al menos serán tres
15:04por poder o dos dependiendo del
15:05cargo que sea. Entonces como
15:06es esa cuenta se considera que
15:08es bastante compleja y
15:09requerirá bastante tiempo para
15:10como para hacerlo en la casilla
15:12pues es probable que eso resulte
15:14un poco abusivo con las cosas
15:15que ahí participen y que lo
15:17hagan la junta distrital
15:18personal del servicio civil de
15:19carrera del INE además con los
15:22mecanismos de difusión que se
15:23consideren oportunos pues creo
15:25que da la la la la suficiente
15:26confianza como para que se
15:28piense que nadie va a
15:29truquearnos. Yo yo yo en el
15:30INE no sé mi colega en el INE
15:32confío o sea hoy por hoy
15:34justamente treinta años nos ha
15:36costado confiar en el INE.
15:38Paola. Y y bueno este quienes
15:40hemos ido se eh ahora sí que
15:41hemos estado en las en las
15:42casillas digo yo he estado
15:43desde creo que no la primera
15:45elección en la que voté fue
15:46noventa y uno entonces vamos
15:48tengo mucho tiempo haciéndolo
15:50pero más allá de eso también
15:51hay una cuestión eh de alguna
15:54manera ¿No? Los conocemos a los
15:56candidatos y si no conocemos a
15:57los candidatos una una votación
15:59ordinaria los conocemos a
16:01partir o sea a través de su
16:02plata la plata por la política
16:04tanto de ellos como de los
16:05partidos políticos en este
16:07caso no hay plataforma porque
16:09no vamos no estamos votando por
16:11alguien que ya suplió esto a
16:14través del conoceles. Claro,
16:16sí. Que es el sistema oficial
16:18para difusión de las
16:19propuestas. La pregunta es
16:20cuántas personas tienen
16:21realmente el tiempo para
16:23empezar el tiempo de a pesar de
16:25estar trabajando, de estar
16:27cambiando, de estar preocupado
16:29en el día a día, te das el
16:30tiempo aparte de tomarte dos
16:32horas al día para estudiar a
16:33quienes vas a elegir. Hay otra
16:36cosa también, o sea, vamos, yo
16:38llevo más de treinta años
16:40dentro del medio jurídico, ¿Sí?
16:43Y no conozco a todos, vamos,
16:45incluso a los sesenta y cuatro
16:46eh candidatos conozco a a gran
16:48parte de ellos, pero y conozco
16:50sus trayectorias y los incluso
16:52te puedo decir que los conozco
16:53personalmente, pero no lo no
16:55conozco los sesenta y cuatro.
16:56Procura. Y el mismo. Pero son
17:00los ministros, sí, pero son los
17:01ahora aquí hay una cuestión
17:03también precisamente por la
17:05propia naturaleza del poder
17:06judicial de la federación,
17:07conocemos, o sea, vamos, podemos
17:09conocer o tenemos una en la
17:11ciudadanía en general tiene una
17:12idea aproximada de lo que hace
17:14el presidente de la república.
17:15Claro. Tiene una idea
17:17aproximada de lo que hace un
17:20diputado o un senador, un un
17:22presidente municipal. Sí, pero
17:23no la diferencia entre lo que
17:24hace un magistrado, un juez.
17:26Es distinto. Y menos tipos que
17:28hay. Y critica, o sea, y creo
17:30que es muy válido, o sea,
17:31nosotros como vamos como como
17:33como parte del gremio jurídico,
17:35vemos los los de nuestros
17:38colegas, y pues no sabemos si
17:40entre reír o llorar, pero
17:42también hay una cuestión y
17:43también no nos están hablando
17:45nosotros, les están hablando a
17:47quienes no conocen lo que hace
17:49un ministro de la corte. Claro,
17:50y abogando ahí también por dar
17:53difusión a las diferencias
17:54entre cada uno y lo que hacen.
17:56Eh, ¿qué opinan ustedes de esta
17:58prohibición del INE para que
18:00desde la mañanera, desde el
18:02legislativo, en el Senado, en
18:04diputados, no se pueda hablar
18:07de la elección como tal, de
18:10cómo votar, más allá de decir
18:11por quién hacerlo o no, y que
18:14obviamente ya lo están
18:15impugnando. Bueno, pues me
18:17parece que eso es es natural en
18:19en el contexto de una elección,
18:20es decir, podemos manifestar
18:24porque tenemos libertad de
18:25expresión, pero también es
18:28desde el ámbito público, pues,
18:32a ver, desde el septiembre
18:34pasado, intentaban, ¿Cuántas
18:36veces intentaron callar a al al
18:39titular del Poder Ejecutivo? Y
18:41no se cayó. Pero la actividad
18:42como tal de en la mañanera
18:44decir, miren, así es como se
18:46tiene, como deberían de votar,
18:48o estas son las diferencias
18:49entre lo que hace un juez, un
18:51magistrado, eso está mal, lo
18:53ven mal. No, desde mi punto de
18:54vista no. Pero le corresponde
18:57pero no son dos cosas
18:59diferentes, una es aclarar
19:01cuáles son las atribuciones de
19:02los órganos, incluso los nuevos
19:04como el Tribunal de Disciplina,
19:05y otra cosa es incentivar la
19:07participación para votar, pero
19:09esto viene de lo que viene en
19:11el ciento treinta y cuatro
19:12constitucional de imparcialidad
19:13en el ejercicio de recursos, es
19:14decir, una persona que está
19:15administrando recursos no puede
19:17dedicar parte de su tiempo, ese
19:18tiempo pagado por un salario
19:20gubernamental, a promover un
19:22un proceso en el cual podría
19:25una planilla de candidatos
19:27postulada por el Poder
19:28Ejecutivo, otra por el Poder
19:29Legislativo, es decir, un
19:31funcionario desde su jefe,
19:32presidente de la república o
19:34gobernador, y este hasta el
19:36hasta el más este sencillo de
19:38los funcionarios son parte de
19:39un poder. Y al momento de
19:41impulsar parecería que están
19:42impulsando. Tampoco deberían
19:43de robar y roban y en el deber
19:45ser tampoco deberían de hacer
19:46muchas cosas y lo hacen. Acá a
19:48lo que muchos se a se aferran
19:51es pues no queremos que la
19:53gente salga a votar. Entonces,
19:55esto no propiciaría que saliera
19:57a más gente. La información.
20:00Ajá. El que difunda la
20:01información. Por parte del
20:02Poder Ejecutivo. Ajá. O de
20:04legislativo. A ver, es que ahí
20:05hay un tema, me parece que es
20:06el tema del principio de
20:07legalidad. La la autoridad
20:08solamente pueden hacer aquello
20:09que expresamente les confiere
20:11la ley. Y en el caso de nuestro
20:13sistema constitucional, tenemos
20:14un órgano constitucional
20:15autónomo. Se llama Instituto
20:16Nacional Electoral. Que es el
20:17encargado. Que es el encargado.
20:18El encargado. De generar ese
20:20tipo de impulsos. Entonces.
20:23Y participación ciudadana.
20:24Hola. Entonces, a quien le
20:26toques a Lina. A quien le toques
20:27a Lina y a quien le debe
20:28debieron haber otorgado los
20:29recursos necesarios. Exactamente.
20:31O sea, precisamente eran para
20:32eso, ¿Sí? Ahí sí. Hay una, ahí
20:35vamos, coincido totalmente
20:37contigo, el ciento treinta y
20:38cuatro, es muy claro al
20:39establecer qué es lo que qué es
20:41lo que puede promoverse y qué es
20:42lo que no se puede promover. Y
20:44pues ahora sí que no no
20:46incluir. Porque ahí, por
20:47ejemplo. Dentro de esas
20:48funciones. La propia presidenta
20:51Yo voté en contra de esta
20:54prohibición. No puede. Todos
20:56los esfuerzos ayudan. Es un
20:58esfuerzo, es un órgano
20:59colegiado, creo que es cierto
21:01que todo mundo puede, ahora
21:02bien, algo que sí se puede hacer
21:04por parte de actores políticos,
21:06etcétera, es decirle a la
21:07población, por ejemplo, que
21:08casi nadie sabemos, ¿Para qué
21:10sirve un ministro? Un
21:11analizado. Justo, justo. Las
21:12diferencias, ¿No? Sí. Yo quizá
21:14no, ¿Quiénes son los
21:15candidatos que es parte de la
21:16participación ciudadana y y
21:18promoción del voto? Quizá eso
21:19sea un ejercicio. ¿Y para qué
21:21sirven los otros? Yo, por
21:22ejemplo, ahí la academia tiene
21:23un papel fundamental, ¿No? En
21:25la Universidad Panamericana
21:26tenemos un ejercicio que se
21:27llama diálogos por la justicia,
21:29les invito a consultarlo, está
21:30en Internet. Sí. Invitamos a
21:32todos los candidatos que así
21:33como lo estás haciendo tú y a
21:35partir de preguntas de los
21:36alumnos, entómbola porque está
21:38de moda, este los candidatos
21:41van respondiendo distintas
21:43inquietudes que tienen los
21:44jóvenes. Claro, me gustaría que
21:45sigamos haciendo este ejercicio
21:47si ustedes nos pueden honrar
21:49para ir aclarando todas estas
21:52dudas más allá de afiliaciones
21:54políticas con expertos como
21:55ustedes. Con todo gusto, Pedro,
21:57gracias. Gracias. Gracias. Y
21:58nos vemos entonces el viernes,
21:59vamos a la pausa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada