Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
👉 La economía mundial enfrenta una crisis significativa tras la imposición de aranceles por parte de Donald Trump. Los mercados asiáticos, europeos y americanos registran caídas históricas, con índices como el Nikkei y el Standard & Poor's mostrando pérdidas considerables. Las acciones argentinas también sufren, con YPF y BBVA cayendo más del 10%. La respuesta de China no se ha hecho esperar, aplicando aranceles similares a los productos estadounidenses. Esta situación genera un clima de incertidumbre económica global, afectando tanto a consumidores como a empresas en todo el mundo.

👉 Seguí en #BuenDíaA24

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ayer fue un día heavy en materia económica, hoy lo sigue siendo, cuéntenme por favor.
00:06Si ayer fue heavy en materia de mercados...
00:08¿Estamos peor?
00:09No, mucho peor lo de hoy.
00:11En primer lugar, pero mucho peor es.
00:13En primer lugar porque es el segundo día, no hay una reacción positiva de los mercados,
00:20no hay una compensación de lo que se perdió ayer, si no...
00:23¿Te puedo leer algunos números?
00:24Venga.
00:25Porque creo que pocas veces debes haber escuchado esto.
00:27Hay que ir 5, 6 años atrás para encontrar una crisis de esta dimensión.
00:32¡Wow!
00:33Asia cerró, los mercados asiáticos cerraron, por ejemplo, el índice Nikkei con una baja del 2,75%.
00:39Esto lo estoy mirando en este momento en línea.
00:42Europa, que está con los mercados abiertos todavía, Francia está cayendo 4,19%,
00:47Londres 4,36%, Alemania 4,53%, Madrid 5,65%.
00:54Los mercados americanos que están abiertos están cayendo.
00:57El Standard & Poor's 500 3,08%, 3,18% en Nasdaq, 2,66%...
01:02¿Todo para abajo?
01:03Todo en rojo.
01:04O sea, el mundo occidental todo para abajo.
01:06Todo para abajo.
01:07Y las bolsas chinas orientales también fueron para abajo.
01:10También cerraron los mercados orientales para abajo y todo lo que está operando en este momento para abajo.
01:17A ver, vamos el impacto nuestro.
01:20Las acciones argentinas en el pre-market y los ADR que estaban cotizando ahora están cayendo hasta 11%.
01:26¡Al diablo! Acá lo veo. ¿Qué tengo que mirar?
01:28El primero. Si no me estoy equivocando, la primera línea.
01:31YPF 10,66% para abajo, el BBVA 10,47% para abajo.
01:36Mirá lo que son esos números.
01:37El que menos cayó, así es, 3,41% mercado libre.
01:42Y despegar para arriba 3,21%.
01:45Sí, pero habrá que ver específicamente porque es alguna operación o qué es lo que está cotizando en este momento.
01:49Fijate, mercado global. Mirá, esto son acciones en Estados Unidos... No, esto es... Perdón.
01:53El mercado global no se actualizó todavía.
01:56No, esto son... Exactamente.
01:58Esto son acciones en Estados Unidos. Sí, sí, sí.
02:01No los ADR. Fijate lo que son los números.
02:04Todo para abajo.
02:05Todo para abajo. Esto... A ver.
02:07Alguien puede decir, esto son las bolsas, esto es timba, esto es gente que opera.
02:11Esto es destrucción de riqueza.
02:13Esto es la proyección y esto es lo que el mercado está mirando y lo que están mirando los analistas.
02:19Es traducido, obviamente, después de... Creo que hay que recordarlo.
02:24Toda esta ola viene después de la decisión de Donald Trump, de este mega arancelazo,
02:28es decir, aplicar aranceles a todo el mundo.
02:30¿Qué es lo que está mirando el mundo hoy?
02:32Está mirando que se viene un enfriamiento de la economía.
02:34Se viene una recesión grande en la economía como efecto de esto.
02:38Trump ayer dijo alegremente, el mercado, el paciente, ya lo operamos, pasó la operación, está reaccionando.
02:45Bueno, esto no es ninguna reacción todavía positiva.
02:47No estaría, ¿no?
02:48El petróleo cayendo entre 7 y 8%.
02:50Perdón, y pensá en nuestras tierras.
02:53La soja cayendo.
02:54Porque, obviamente, cuando vos tenés un horizonte recesivo,
02:57cuando vos estás mirando que el mundo va a entrar en un enfriamiento de la economía,
03:00todo baja porque los negocios empiezan a entrar en un terreno de congelamiento y, obviamente, todo va a bajar.
03:10Fíjate, esto era lo de ayer.
03:12Esto era el Nasdaq que había ya caído 6%.
03:15El Dow se había cerrado con 3,98.
03:18El Standard & Poor's Merval acá en Argentina, esta es la bolsa de comercio nuestra, 3,43.
03:23Europa hasta 3,31 abajo.
03:26A esto sumarle las pérdidas que acabamos de mencionar recién.
03:29Es decir, van dos días de caídas muy fuertes.
03:33Creo que hay que volver al 2020 durante la pandemia,
03:37o el proceso del 2020 a la pandemia para encontrar una caída...
03:41Lo decís exactamente.
03:43Lo que estás diciendo es correctísimo.
03:44Luciana Arias, que está allí, acércate, Luciana, me está mandando publicaciones que dicen esto.
03:49Por favor, es la peor caída de los últimos cinco años, Luciana.
03:52Exactamente.
03:53Y fíjate, ahí lo pasamos a producción, una imagen que muestra como una suerte de gráfico
03:59que da cuenta de cómo van cayendo por empresas.
04:02Es realmente algo demoledor.
04:05Y como bien señalaba Rubén, esto implica pérdidas y también implica,
04:09desde el lado de los consumidores, porque también hay que verlo del otro lado del mostrador,
04:13lo que va a significar el encarecimiento de la vida, no solamente en los Estados Unidos,
04:18sino también en buena parte del mundo.
04:20Porque ahí está el gráfico.
04:21Esto es lo que vos decías.
04:22Superinteresante este gráfico, fíjate.
04:24Apple, 9.32 para abajo.
04:26Amazon, 8.91.
04:27Bueno, mira, Google, 4.02.
04:29Microsoft, 2.36.
04:31Y aquí todas, ¿no?
04:32Meta, 8.96.
04:35Tesla, que ya venía cayendo.
04:37Tesla también, hasta ahora integrante del gabinete de...
04:42Vamos a hablar de eso.
04:43De Donald Trump.
04:44Hasta ahora mejor amigo.
04:45Sí, total.
04:46¿Qué más, profesor?
04:47La reacción de hoy del mundo, la que más está viendo el mundo,
04:50la noticia que está en todos los diarios en este momento,
04:52es la reacción de China, que le dice,
04:54ustedes no se aplican Xi Jinping, diciendo,
04:56ustedes no se aplicaron un arancel del 34%,
04:59nosotros les aplicamos un arancel del 34%.
05:02Ojo por ojo, diente por diente.
05:03Exactamente, ojo por ojo, diente por diente.
05:05Con quien tiene la balanza más desequilibrada con los Estados Unidos,
05:09que es China.
05:10China exporta mucho más a Estados Unidos.
05:13Claro.
05:14Excepto que decía Luciana recién,
05:17vos vas por una góndola en un supermercado en Estados Unidos
05:20y seguramente el 90% de lo que encontrás es importado.
05:24China es el gran proveedor de Estados Unidos,
05:27Estados Unidos le exporta menos a China, muchísimo menos.
05:30Perdón, y una posticia respecto de esto, Luis, de lo que dice Rubén,
05:34es qué va a pasar con toda esa producción
05:37que China ya no le puede vender a Estados Unidos.
05:39¿A qué mercados va a ir?
05:41¿Va a dar una inundación de productos chinos?
05:44Nosotros ya estamos muy abiertos al mundo, atención.
05:47Bueno, temo hacerte la última pregunta, profe.
05:50¿Y nosotros ahora aquí en el mercado interno cómo estamos?
05:53¿Todavía no arrancamos con el dólar o sí?
05:55El dólar, no, todavía estamos arrancando ahora.
05:58Ahora te lo actualizo,
06:01pero tengo otro número que es muy complicado.
06:04La caída en los mercados ya produjo una caída
06:07de los bonos argentinos en dólares.
06:10La caída en los bonos argentinos en dólares
06:13lo que ya produjo es una suba del riesgo país
06:15que en este momento está en 925 puntos.
06:18Saltó el riesgo país hoy a la mañana,
06:20porque claro, obviamente, lo que estamos viendo
06:22es todos estos números reflejados en la base de cálculo
06:25del índice de riesgo país
06:28y esto es lo que te hizo saltar.
06:31El dólar ayer no fue lo más impactado
06:34y esto no es un problema de dólares del Banco Central,
06:37que es otro problema nuestro,
06:38porque el Banco Central volvió a vender dólares, ojo,
06:40pero este no es un problema que está afectando a eso,
06:42esto es un problema que va a afectar a la economía real.
06:45Te cierro con un temita, volvió Milley.
06:48¿No hubo foto?
06:50No hubo foto, sí hubo una con Natalia de Negri en la cena.
06:53Ah, Natalia de Negri.
06:55Sí, en la cena en Mar-a-Lago,
06:58él dio un mensaje allí en la American Patriots Gala,
07:02estaba Karina Milley, estaba Javier Milley,
07:05estaba Natalia de Negri, porque es una comunicadora.
07:08Todos nos acordamos de Natalia de Negri,
07:10que es como una de las organizadoras de este grupo de Mar-a-Lago,
07:14de la derecha conservadora americana.
07:17El resto no lo menciono porque hay cuestiones judiciales.
07:19No, hay juicio en la Corte.
07:20Exacto.
07:23Sí estuvo en la mesa porque ella también recibió este premio
07:26que es el Make America Great Again.
07:30Recibió el mismo premio que Milley por su colaboración en las redes
07:33y su ayuda a los chicos y sus mensajes sociales.
07:39Un anuncio del gobierno de que íbamos a tener una canasta,
07:43un anuncio que estábamos hablando de tener una canasta
07:50de imprecisa cantidad de productos que iban arancel cero
07:53para compensar el arancel de 10%, pero eso todavía...
07:55No pasó.
07:56No pasó y tampoco hubo fotos.
08:00Y la verdad que lo que quedó es que se tomó el avión,
08:04fue hasta Mar-a-Lago, se anó y volvió.
08:06O sea, la maldad de los periodistas como vos es que
08:09lo único que trajo en las manos es el premio
08:12y la foto con Natalia de Negri.
08:14Por ahora, sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada