Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Raúl Muñoz Delgadillo nos habla de la colecta de firmas contra el Macrobús para un tren ligero
UDGTV44
Seguir
hace 8 meses
#senalinformativa
En entrevista para #SeñalInformativa emisión vespertina el coordinador del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, Raúl Muñoz Delgadillo, nos habla de la colecta de firmas contra el Macrobús para un tren ligero.
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal Directar.
00:11
Como le hemos informado, el gobernador de Jalisco presentó una propuesta para realizar,
00:18
primero había dicho que un tren ligero, después parece que un macro, un macrobús, de donde
00:24
lo quiera ver, pero digamos desde el aeropuerto internacional de Guadalajara para que termine
00:28
en el estadio Acro, claro, con varias estaciones.
00:34
Después de ese anuncio, un grupo de vecinos hicieron una contrapropuesta y pretenden
00:42
juntar firmas para convencer al gobernador de que es mejor su propuesta.
00:48
Para hablar de este tema saludamos con muchísimo gusto, vía Zoom, a Raúl Muñoz Delgadillo,
00:55
quien lo conoce, él es el coordinador del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental del
00:59
Salto en Jalisco y además de dar una larga lucha para que nuestro río no esté contaminado
01:05
y que bajen los enfermos por la contaminación del río en el Salto y Juana Catlán, pues
01:10
ahora está con este tema y nos enteramos hoy mismo que lo acaban de nombrar vocero
01:16
oficial de este Frente Unido de Colectivos.
01:19
Don Raúl, qué gusto saludarle, muy buenas tardes.
01:23
Muchas gracias por el espacio, un saludo para todos ustedes.
01:27
El saludo también es para usted.
01:29
Don Raúl, platíquenle a nuestra audiencia, por favor, en qué consiste la propuesta de
01:32
este colectivo y también por ahí alcancé a ver unas mantas que piden que no se trate
01:39
de un macro, sino de un tren.
01:41
La escuchamos.
01:42
Sí, nosotros queremos llevar una propuesta de más audaz, más completa, sobre todo para
01:53
más eficiencia del transporte colectivo en esta zona tan densamente poblada que ya está
02:04
muy dañada, sobre todo por la contaminación, pero sobre todo por la falta de vías de ingreso
02:11
a la ciudad y falta de transporte público seguro y eficiente.
02:17
Cuando conocimos la propuesta del gobernador y cuando vino la presidenta Claudia Sheinbaum,
02:23
dieron a conocer que sería un tren ligero.
02:27
Nosotros queremos que se cancele el actual proyecto que habla de un macrobús, porque
02:36
la carretera Chapala a todas horas y todos los días está completamente saturada de
02:41
tráfico, pierde mucho tiempo en traslados y como es la única vía de entrada a la ciudad
02:50
de Guadalajara, de esa parte sur de la ciudad y sobre todo por las poblaciones cercanas
02:58
a Rivera de Chapala, pues queremos que el proyecto se cambie a un tren ligero, pero
03:03
no un tren ligero que llegue hasta el aeropuerto.
03:07
Queremos que llegue del centro de la ciudad de Guadalajara al centro de Chapala, al pueblo
03:13
mágico de Chapala, que sea un proyecto de al menos 40 kilómetros de tren elevado, porque
03:20
tenemos suficiente terreno por el camellón central de la carretera Chapala y sería una
03:27
forma de no quitarle la capacidad de movilidad al transporte pesado que pues tiene que llegar
03:38
a las fábricas que están instaladas por acá, pero sería una forma de mover a la
03:42
población con mayor seguridad y sin exponerla a peligros.
03:48
Aquí en los últimos días, en El Salto, la semana pasada sobre todo, tuvimos dos accidentes
03:56
muy fuertes con el tren de carga, porque se atraviesan los trailers y el tren se los
04:07
lleva. Es algo que queremos que se evite, que no haya cruces, para que el tren ligero
04:14
pues pueda avanzar con eficiencia, seguridad y sobre todo con calidad. De cualquier manera,
04:23
cualquiera de los dos proyectos va a ser construido con recursos públicos. Eso es lo que queremos,
04:30
no queremos que entre la iniciativa privada, no queremos que sea un negocio de particulares,
04:35
queremos que esté a cargo el Gobierno del Estado para que así se le pueda dar mantenimiento
04:40
con eficiencia y también que garantice que no va a ser un coto de poder económico para
04:49
estar haciendo negocio con las tarifas, como lo están haciendo ahorita todas las empresas,
04:58
los concesionarios del transporte público, que están jugando ahí cada sexenio con la tarifa
05:04
del transporte público y el único que queda en desventaja es el usuario. Nosotros ya queremos
05:11
que cambie eso. Es una vergüenza para nosotros como jaliscenses que Guadalajara, la segunda
05:19
metrópoli más importante del país, no tenga ni un centímetro de un metro, no tenemos un
05:25
sistema colectivo metro y ya es tiempo de que vayamos avanzando en un transporte eficiente,
05:33
de calidad y sobre todo seguro. Creo que los habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara
05:42
nos merecemos eso y más porque ya tenemos muchos años atrasados y no queremos seguir en esa
05:50
anarquía de estar enriqueciendo a concesionarios a costillas de los pocos recursos de los pobladores.
06:01
Don Raúl, buenas tardes. Los saluda con mucho gusto Cecilia Saldaña. De continuar con este
06:07
proyecto original de una construcción del Macrobús en esta zona, ¿qué impacto tendría
06:13
tanto para la comunidad de El Salto como para los alrededores? Lo que nos preocupa mucho es
06:21
que también con la visita, la última visita que hizo aquí a El Salto la presidenta de la
06:28
república Claudia Sheinbaum, pues también anunció la creación de 20 parques industriales nuevos.
06:35
El anuncio también que se dio y que causó mucha inconformidad de la reactivación termoeléctrica,
06:47
eso también nos preocupa bastante, ¿verdad? No queremos que eso siga. Queremos que la
06:54
termoeléctrica sea cancelada pero lo que sí nos preocupa es la construcción de esos
07:04
20 parques industriales. ¿Qué quiere decir eso? Que con la llegada de más empresas va a ser
07:14
necesario construir más restriccionamientos, entonces la población se va a tener que
07:18
trasladar y tenemos que darle un transporte público eficiente y de calidad y sobre todo seguro. Eso nos
07:30
preocupa. No tenemos que seguir ya con esa dinámica de estar creciendo desordenadamente
07:38
y sobre todo porque ya ahorita estamos viviendo las expectaciones, o sea, no hace falta ni siquiera
07:45
el macrobús. Ya ahorita a estas horas tratamos de salir de aquí de El Salto hacia la ciudad y es
07:51
imposible y de regreso es lo mismo. Es algo que es un caos todos los días. Tenemos que invertir por
07:58
lo menos dos horas de ida y dos horas de venida para poder trasladarnos solamente aquí a El Salto.
08:03
¿Cuánto tiempo están gastando los que viven en Chapala, por ejemplo, o en Aguacán de los
08:09
Membrillos, los que viven en Poncitlán? Ellos invierten mucho más de su tiempo, o sea, están
08:15
muy desgastados sobre todo económicamente y moralmente porque aparte de trabajar su tiempo,
08:25
su horario de trabajo, tienen que invertirle más horas para trasladarse y eso creo que ya debe de
08:30
cambiar. No podemos permitir. Es que recordemos la ciudad de Guadalajara, siempre han pensado
08:38
en embellecerla, pero se les ha olvidado a los gobernantes construir nuevas vías de comunicación.
08:46
El único avance que tenemos fue el de Lázaro Cárdenas y se quedó atrasada, ya lleva más de
08:53
30 años atrasados. Otra cosa sería si tuviéramos otra salida y llevar a la ribera de Chapala,
09:00
si no estaríamos hablando de afectaciones en este momento.
09:04
Don Raúl, el Frente Unido de Colectivos, ya nos quedó claro, ustedes están proponiendo que sea
09:12
del centro de Chapala al centro de Guadalajara. Según su proyección, ¿cuántas estaciones tendría
09:20
y están invitando a ustedes a que la población se sume y firme esta propuesta? ¿Cuándo sería y en
09:29
dónde? El sábado próximo vamos a estar de tres de la tarde a las seis de la tarde en el andador
09:36
Perón Moreno y esquina con el andador alcalde, recolegando firmas y dando información a la
09:42
población. Después estaríamos visitando los diputados locales para que también solicitarles
09:51
la cancelación del proyecto del Macrobús y que se retome un nuevo proyecto. Vamos a ir también a la
10:01
presidencia de la república a informarle a la presidenta Claudia Echembo que cuando venga a
10:08
esta zona visitar a los pobladores, no nomás a los industriales, que los pobladores somos los que
10:14
pagamos los impuestos, los que trabajamos, los que hacemos mover este país y los industriales
10:21
lo único que están buscando es su propio beneficio sin aportar nada a la población. Hasta ahorita los
10:26
industriales pues ya es muy cacareado el problema. El río Santiago está muerto, siguen los industriales
10:34
arrojando sus aguas industriales contaminadas y a ellos no se les molesta para nada. Entonces creo
10:43
que la presidencia de la república debe de tomar en cuenta a la población porque por nosotros está
10:50
ahí, no llegó sola, por el pueblo llegó ahí. Entonces tenemos que ir a recordarle el compromiso
10:57
que hizo con la población. Nosotros también votamos, también contamos y eso creo que ya es
11:06
suficiente. Nuestras nuevas generaciones se merecen algo nuevo y no algo como eso que tenemos en estos
11:14
momentos que está cada día peor. Creo que todos los que vivimos en esta área metropolitana merecemos algo mejor.
11:22
Don Raúl, además de pues bueno recabar todas estas firmas, invitar a la sociedad de que participen,
11:28
¿qué otras acciones emprenderán? Ya nos comentaba también de que acudirán con los diputados pero
11:33
¿qué otras acciones emprenderán? Y aprovechando también me gustaría pues que compartiera algún
11:39
mensaje con toda la población porque habrá quien diga bueno a mí no me afecta, yo vivo
11:44
del otro lado de la ciudad, sin embargo pues el tema de movilidad sí nos afecta a todos.
11:49
Sí, creo que quedaron ahí varios proyectos inconclusos, las otras líneas ya instaladas
12:00
están incompletas. También después de terminar una, tenemos que impulsar la ampliación de las
12:08
otras, o sea las que van a Tesistan, a los que van a otros lugares porque el área metropolitana
12:13
está creciendo enormemente, muy rápido, entonces todos estamos siendo afectados. Aquí vienen a
12:20
trabajar, aquí en el corredor municipal de El Salto vienen a trabajar personas de todos los
12:25
municipios de los alrededores y pierden muchísimo tiempo en que las empresas pongan los transportes,
12:33
tienen que madrugar bastante, algunos salen a las 4 de la mañana para poder entrar a las 7 y eso
12:40
creo que debe de cambiar, porque los únicos beneficiarios como les digo son los concesionarios
12:46
de ese tipo de transporte, transporte público o transporte personal, son los únicos que se
12:52
benefician del tiempo, de las personas y del dinero y todos podemos vernos beneficiados en
13:00
algún momento, ahorita es este tema pero en seguida vamos a retomar los otros que están ahí
13:05
detenidos, inconclusos y se tiene que dar un término y con eficiencia y calidad.
13:13
Don Raúl, qué gusto platicar con usted, efectivamente hay coincidencia porque es
13:18
criminal que los gobiernos anteriores y el actual no nos resuelvan el tema de movilidad
13:23
y donde hay muchísimas, muchísimas personas que pierden 3, 4 y a veces hasta más horas de
13:30
trayecto ir y venir de su trabajo a su casa o de su trabajo a la escuela, como ocurre también
13:35
con algunos estudiantes para ir al CUCBA por ejemplo. Doctor, qué gusto saludarle,
13:40
Don Raúl muchas gracias. Muchas gracias a ustedes y gracias por el espacio,
13:45
saludos para todos los televidentes. Y le volvemos a marcar más adelante para pues
13:50
ver qué más están en la agenda en este colectivo, gracias Don Raúl.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
3:50
|
Próximamente
Mulino habla sobre firma del memorándum de entendimiento con EEUU
TVN Media
hace 8 meses
8:00
Raúl Muñoz Delgadillo nos habla sobre la contaminación del Río Santiago
UDGTV44
hace 1 año
10:22
Raúl Servin nos habla sobre: Por Teuchitlán, colectivo exige diálogo con Sheinbaum
UDGTV44
hace 8 meses
3:01
Ricardo Aguayo nos habla sobre los acuerdos con la Setran
UDGTV44
hace 4 meses
1:01:46
Conferencia del presidente Mulino jueves 8 de agosto
TVN Media
hace 1 año
21:29
Presidente Mulino habla sobre el memorándum de entendimiento con EEUU
TVN Media
hace 8 meses
4:16
Mulino da ultimátum a sindicato bananero en Bocas del Toro para que firme propuesta
TVN Media
hace 6 meses
20:13
Presidente José Raúl Mulino presenta hoja de ruta sobre la CSS
TVN Media
hace 1 año
4:15
Las conexiones panistas del narco-Mono
Código Magenta
hace 6 meses
2:04
Ferrocarril del Canal: Mulino advierte que vetará derogatoria del contrato ley
TVN Media
hace 2 meses
8:05
AMOTAC detalla participación en movilizaciones de transportistas y agricultores
Milenio
hace 3 horas
0:55
Cae “El Maya”, objetivo prioritario de la Operación Caudal, en el Edomex
Milenio
hace 4 horas
1:38
‘No al abuso, no al acoso’: Sheinbaum responde a video falso en concierto de Fidel Rueda
Milenio
hace 5 horas
7:45
campesinos agricultores y transportistas paro nacional 24 de noviembre bloqueo carretero
POSTAmx
hace 3 días
1:37
Asesinato de Valeria Márquez: así fue el ataque en plena transmisión en vivo
POSTAmx
hace 4 días
1:16
Grúa sin control provoca choque múltiple de 4 autos en Colinas Mederos de Monterrey
POSTAmx
hace 4 días
2:12
Salsa en lugar del Himno Nacional: el momento viral durante el informe del Tribunal Electoral
La Silla rota
hace 4 semanas
2:08
Explosión en restaurante La Soldadera: el momento exacto captado en video en CDMX
La Silla rota
hace 4 semanas
2:14
Indignación en Boyacá: hombre arrastra a un perro con un caballo, el animal ya está a salvo
La Silla rota
hace 7 semanas
4:08
Bloqueos carreteros: cuando la protesta es virtud | César Ruvalcaba
UDGTV44
hace 4 horas
9:13
Josué Sánchez Tapetillo habla sobre ¿por qué surgió el socavón que obligó a cerrar Av. Ávila Camacho?
UDGTV44
hace 4 horas
2:59
La libertad de expresión se pierde con pequeñas cosas, advierte Elena Ospina
UDGTV44
hace 5 horas
4:57
Vendrán las flores | Barcelona 2025 | Parte II: La biblioteca más bonita del mundo
UDGTV44
hace 7 horas
4:29
Vendrán las flores | Barcelona 2025 | Parte I: Leen contra todo pronóstico
UDGTV44
hace 7 horas
1:15
Refuerzan vacunación contra el sarampión en los Altos de Jalisco
UDGTV44
hace 14 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario