Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
El desarrollo del turismo y la existencia de tierras raras se perfilan en algunas zonas deprimidas de República Dominicana como los medios para poder abandonar esa situación y salir adelante. Es el caso de Pedernales, una de las provincias más pobres del país, destino turístico todavía incipiente y con reservas de codiciados elementos químicos.
Los habitantes de esta zona fronteriza con el sur de Haití confían en que el turismo mejorará su calidad de vida y les permitirá alcanzar niveles de productividad similares a otros destinos turísticos del país, con Punta Cana a la cabeza.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00República Dominicana le ha apuestado al turismo y a la explotación de tierras raras como medios
00:04para salir adelante y elevar sus estándares de vida. Es el caso de Pedernales, una de las
00:10provincias más pobres del país, cuyo turismo todavía es incipiente y que cuenta con reservas
00:14de codiciados, elementos químicos. Los habitantes de esta zona fronteriza con Haití esperan que el
00:20turismo mejore su calidad de vida y les permita alcanzar niveles de productividad similares a
00:25otros destinos del país, donde Punta Cana está a la cabeza. Con la llegada de visitantes,
00:31el Parque Central de Pedernales se transforma en un vibrante mercado artesanal con puestos
00:35instalados por el Ministerio de Turismo y una fundación local. Artesanos de diversas disciplinas
00:41ofrecen a los visitantes productos como café, cacao y larimar, piedra típica dominicana que
00:46se utiliza para artículos de joyería y adornos. Al recorrer las modernas autovías que se están
00:52construyendo pueden verse cientos de obreros que trabajan en los futuros hoteles de lujo.
00:56Además, para facilitar el acceso a Pedernales de visitantes nacionales e internacionales ha
01:01empezado la construcción del Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo. El turismo en
01:07el país caribeño representa el 15% del PIB y en el último año generó divisas
01:12por más de 10 mil millones de dólares tras haber recibido más de 11 millones de visitantes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada