Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
La aprobación del proyecto de ley 163, que modifica, adiciona y deroga artículos de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), el pasado 13 de marzo, sigue generando controversia. Ese mismo sinsabor se manifestó cuando gremios de Bocas del Toro anunciaron su rechazo a la reforma, y confirmaron su participación en una huelga de 24 horas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Panamá ciudadanos marcharon en rechazo a la reforma del sistema de pensiones del
00:04gobierno de José Raúl Mulino. Justamente allí en Panamá está nuestra compañera
00:08Reca Chandiramani, quien trae detalles al respecto.
00:12¡Eso es necesario!
00:14Saludos desde la ciudad de Panamá. Este martes, miles de panameños marcharon
00:21para rechazar la reforma al sistema de pensiones del gobierno de José Raúl Mulino.
00:27En esencia, esta reforma privatiza el sistema, inserta las cuentas individuales nacionales,
00:36lo que reduce sustancialmente la tasa de reemplazo, que en el sistema solidario estaba en el 60%.
00:44Estas pensiones serán alrededor del 30% de los salarios.
00:50Y también una entrega de los fondos a la banca privada y una parte de ellos directamente
00:57podría ser tercerizada a administradoras privadas de pensiones.
01:03Los trabajadores también harán una huelga el próximo viernes, 24 horas, de advertencia
01:10para mandarle un mensaje claro al gobierno de Mulino.
01:13Exigen la derogación de esta ley, el retorno al sistema solidario
01:18y que se abra un diálogo con los trabajadores y trabajadoras que sea amplio
01:24para recuperar y salvar el sistema de pensiones.
01:28Es lo que tenemos desde Panamá. Volvemos con ustedes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada