Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00estos días se acudieron a
00:03hospitalizar a cuatro personas
00:05que han tenido un terrible
00:06accidente.
00:07seguimos acompañando a todos
00:10los pacientes y los usuarios de
00:12la nueva EPS que están sufriendo
00:14por la demora o la no entrega de
00:16sus medicamentos para los
00:18tratamientos, imagínese lo que
00:19acudimos ahora al pico y cédula
00:22como en las peores épocas, como
00:23en época de pandemia.
00:24¿ y ni siquiera sirvió?
00:26hubiera servido la medida, no
00:28que se encuentran con ellos,
00:30¿ que ha podido hablar?
00:32¿ que respuesta les dan a
00:34estas personas?
00:36
00:38
00:40hemos venido ayer y también hoy
00:42para ver la situación, esta es
00:44la imagen de lo que significó
00:46ese tan denominado pico y
00:48cédula, largas filas, personas
00:50que están aquí desde las 12 de
00:52la noche, estoy con doña María
00:54Nubia, quien llegó aquí desde
00:56las 12 de la noche,
00:58¿ que le ha pasado?
01:00¿ que le ha pasado a doña María
01:02Nubia?
01:04doña María Nubia, piedra
01:06y esto lo debemos al gobierno
01:08que tenemos, mi cuñado está
01:10tirado en una cama, no se puede
01:12parar, mi hermanita es una
01:14paciente de cáncer,
01:16y no nos han dado el medicamento.
01:18doña María Nubia, muchas gracias,
01:20nos contaba antes doña María
01:22Nubia que incluso desde octubre
01:24de este año,
01:26se han reclamado dos medicamentos
01:28para los ojos,
01:30¿ desde que hora llegó a la fila?
01:32desde las dos de la mañana.
01:34¿ que medicamentos viene a
01:36reclamar, para quien son esos
01:38medicamentos?
01:40son para mi madre, y tengo que
01:42reclamar unas gotas para los
01:44ojos, que no me las dan,
01:46la levotiroxina,
01:48bisacodilo,
01:50los artam.
01:52estaba congelada la entrega
01:54de medicamentos, que nos avisaban
01:56hasta el sábado que llegó
01:58el mensaje al teléfono,
02:00para que vinieramos aquí por orden
02:02de pico y placa, por el
02:04último número de la cédula.
02:08doña Carmen también está
02:10aquí afectada por esta situación,
02:12personas que han llegado un poco más tarde,
02:14buenos días, bienvenida a Noticias RCN,
02:16¿ que medicamentos viene a entregar, a que hora llegó a la fila?
02:18yo llegué a las cinco y media,
02:20yo vengo a reclamar varios,
02:22ha sido al pródigo,
02:24que te apina, todos
02:26neurológicos.
02:28¿ desde cuándo no le entregan esos medicamentos?
02:30desde noviembre.
02:32¿ y que le dice el dispensario?
02:34no, me decían que había que esperar,
02:36que allá nos avisaban
02:38a donde nos iban a mandar.
02:40¿ tiene expectativa de que le entreguen esos medicamentos?
02:42esperamos que si, en el nombre de Dios que si.
02:44la gente en medio de la expectativa,
02:46pero también del desespero,
02:48y del miedo.
02:50y este tipo de servicios,
02:52que es lo más preocupante
02:54aquí en estas filas,
02:56es que incluso están vendiendo cupos
02:58a adultos mayores,
03:00personas muchas que no tienen
03:02ni siquiera para el pasaje
03:04venir a reclamar sus medicamentos,
03:06pues ahora resulta que los
03:08descarados quieren venderle los cupos
03:10para que logren una mejor posición
03:12en esta fila.
03:14lo que dicen desde Dysarma
03:16pacientes en el departamento de
03:20Valle del Cauca.
03:21las personas que no logran
03:24recibir su día de pico y cédula
03:25no logran, entonces tienen que
03:26esperar una semana para la
03:27entrega de esos medicamentos.
03:28nosotros vamos a seguir aquí
03:29del lado de los pacientes en
03:30esa situación que agudiza la
03:31crisis de salud en el
03:32departamento de Valle del
03:33Cauca.
03:34¡ muertos, muertos, muertos!
03:37¡ muertos, muertos, muertos!
03:41la familia de la joven que
03:45nos encontramos en la fila,
03:46tiene 321 años, son 700 fichas,
03:49ella tiene la B-55.
03:52más de 10 horas en la fila no
03:54fueron suficientes para
03:54lograrlo.
03:55yo no me he movido la fila,
03:56pero han metido mucha gente,
03:59porque al principio estaba
04:00corriendo rápido, y después ya
04:03mejor dicho, de toda la gente
04:04que han metido y todo eso.
04:06la misma suerte corre este
04:07hombre, paciente renal crónico
04:08de la nueva EPS.
04:11las personas que están
04:13esperando, esperamos dos horas
04:15al reglamento del sistema y
04:16estamos haciendo fila
04:18esperando el turno.
04:19de farmacéutica dispuso un pico
04:23y cédula que no ha sido
04:24suficiente para atender a los
04:25pacientes de la nueva EPS.
04:27abarcar toda una cuadra le da
04:29la vuelta, mejor dicho, aquí en
04:31ese momento por ejemplo hay
04:33unas 250, 300 personas que
04:34están esperando, hay también
04:36pacientes de alto costo que
04:37están esperando la entrega de
04:38los medicamentos.
04:40las personas que ya no les van
04:42a entregar los medicamentos en
04:44los dispensarios donde les
04:45entregaban anteriormente sino
04:46que ahora se tienen que
04:47desplazar hasta el municipio
04:48del cerrito, eso que implica
04:50mayores desplazamientos, más
04:52tiempo, un desplazamiento que
04:53por ejemplo de virges a el
04:55cerrito es aproximadamente de
04:57una hora de viaje, mayor costo
04:59para poder lograr esos
05:00medicamentos, costos en
05:02pasajes obviamente, y van a
05:03llegar allá para encontrar la
05:05respuesta de que posiblemente
05:06no se ha logrado.
05:08las personas que ya no les van
05:09a entregar los medicamentos
05:10en los dispensarios donde les
05:11entregaban anteriormente sino
05:12que ahora se tienen que
05:13desplazar hasta el municipio de
05:14el cerrito, eso que implica
05:15mayores desplazamientos, más
05:16tiempo, un desplazamiento que
05:17por ejemplo en el municipio de
05:18el cerrito es aproximadamente de
05:19una hora de viaje, mayor costo
05:20para poder lograr esos medicamentos.
05:21¿ que tristeza lo que pasa con
05:22la salud de nuestro país, el
05:23panorama que nos presenta a
05:24esta hora de Valle del Cauca,
05:25casi 300 personas que están
05:26madrugando, aguantando frío,
05:27pasando todas las inclemencias
05:28para obtener un medicamento,
05:29personas que llevan hasta cinco
05:30días de desplazamiento.
05:31las personas que ya no les van
05:32a entregar los medicamentos
05:33en los dispensarios donde les
05:34entregaban anteriormente sino
05:35que ahora se tienen que
05:36desplazar hasta el municipio de
05:37el cerrito, eso que implica
05:38mayores desplazamientos, más
05:39tiempo, un desplazamiento que
05:40por ejemplo en el municipio de
05:41el cerrito es aproximadamente de
05:42una hora de viaje, casi 300
05:43personas que están madrugando,
05:44pasando todas las inclemencias
05:45para obtener un medicamento,
05:46personas que llevan hasta cinco
05:47días de desplazamiento, más
05:48tiempo, un desplazamiento que
05:49nos presenta a esta hora de
05:50Valle del Cauca, casi 300
05:51personas que ya no les van a
05:52entregar los medicamentos en
05:53los dispensarios donde les
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23