Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 meses
Esta edición de Vidas, está dedicada a la Editorial Acirema, esta casa editora independiente y alternativa venezolana, que pública catálogos de títulos dedicados especialmente a la poesía. Con más de una década de trabajo continuo, ha participado en eventos de promoción del libro y de la lectura de carácter nacional e internacional. Reputados autores venezolanos como: Antonio Trujillo, Ernesto Román Orozco, Freddy Ñáñez, Gustavo Pereira, Jorge Dávila, Jorge Rodríguez Gómez, José Gregorio Vásquez, Juan Calzadilla, Ana María Oviedo Palomares, Juan Antonio Calzadilla Arreaza, Julio Borromé, Luis Alberto Crespo y Luis Britto García, quienes han publicado sus libros en esta editorial, al igual que los autores internacionales: Jidi Madia, Fredy Yezzed y Stefhany Rojas Wagner, sin dejar de referenciar también las obras publicadas por Acirema del reconocido filósofo Michel Foucault.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de su historia.
00:21Ahora quiero que vean atentamente esta pintura que fue
00:26realizada por Artemisa Gentileschi en el siglo XVII y
00:29su padre fue el destacado pintor Gentileschi,
00:33digamos que heredó su mano santa para pintar.
00:38Y bueno, desde México nos vamos hasta Venezuela a conocer por
00:41dentro el mundo de las casas editoriales.
00:44En particular,
00:45vamos a descubrir el trabajo de la editorial Azirema.
00:48Así que, atentos.
00:50Viene de la montaña el mensaje de los extraviados,
00:57la silueta de lo que no regresa.
00:59Así reza uno de los haikus de Jorge Rodríguez Gómez,
01:03uno de los escritores cuya obra es publicada por la editorial
01:06Azirema.
01:07Una opción disruptiva para la promoción y la difusión del
01:10libro y la lectura, ubicada en el estado Táchira,
01:13lleva más de una década de trabajo orientado hacia la
01:16poesía como medio de expresión.
01:20La editorial Azirema es una aventura que surge hace ya unos
01:25cuantos años.
01:26La editorial no es exactamente muy nueva.
01:29Digamos, si la comparamos con nuestras editoriales madres,
01:32pues Montevideo, Ayacucho, por supuesto que es muy nueva,
01:34pero dentro de las editoriales alternativas en Venezuela es
01:41nueva.
01:41Tendrá 10, 11 años.
01:45Y bueno, y nosotros agradecidos por estar en una editorial de
01:52tanta calidad como es Azirema.
01:55Y además que significa América.
01:58Su lectura, al contrario, es América.
02:03Y es también el escritor don Antonio Mora con sus crónicas
02:08de Azirema, poeta que nosotros reconocimos en un número de la
02:14revista Nacional de Cultura.
02:17Y bueno, todo eso es para nosotros como un gentilicio.
02:22O sea, estar en Azirema es nuestro premio como escritores.
02:29Lo sentimos como un premio.
02:31Y bueno, y eso nos contenta, pues.
02:35Nos estimula a seguir escribiendo.
02:39Esta casa editorial ha participado en diversos eventos
02:42culturales de relevancia local e internacional,
02:45como lo son la Feria Internacional del Libro de
02:47Caracas o la Feria Internacional del Libro de la Habana.
02:51Fue un proyecto que estuvo vinculado a nadie nos edita
02:55editores y se ha convertido en un espacio propicio para las
02:58letras.
02:59Mira, Azirema yo creo que es uno de los proyectos editoriales
03:03más hermosos que ha surgido en los últimos años en Venezuela.
03:08Sus colecciones abarcan ya la prosa.
03:12Esa colección de prosa también se ha bifurcado en la narrativa,
03:18en el ensayo, en los diarios, en fin, la crítica.
03:25Creo que es un ejemplo para los emprendimientos editoriales en
03:32este momento que es digno de observarse.
03:38Autores de significativa importancia en el escenario
03:41literario venezolano como Antonio Trujillo, Ernesto Román
03:45Orozco, Freddy Ñañez, Gustavo Pereira, Jorge Dávila, Jorge
03:49Rodríguez Gómez, José Gregorio Vázquez, Juan Calzadilla,
03:52Ana María Oviedo Palomares, Juan Antonio Calzadilla Arreaza,
03:56Julio Borromé, Luis Alberto Crespo y Luis Brito García
04:00enriquecen su catálogo aunados a libros de los autores
04:03internacionales como Yidi Magia, de China, Freddy Yesef y
04:07Estefany Rojas Wagner, de Colombia,
04:10o la obra clásica de Michael Foucault.
04:13Este año, hace más o menos dos semanas,
04:17Asirema publicó Breve Tratado de la Melancolía.
04:21Es un libro de poesía de mi autoría que recoge el yo
04:26poético femenino y muestra el desprendimiento de una mujer a
04:31medida que va pasando la violencia, el desamor,
04:35el encuentro con la madre y el padre, el tiempo.
04:39Temas muy humanos que también se van desbordando desde la
04:43locura o desde la búsqueda del ser ontológicamente, pues.
04:53El éxito en las ventas de los títulos publicados por esta
04:56casa editorial la ha llevado a mantener la oferta de libros en
05:00físico, además de las versiones digitales de los mismos,
05:04en las librerías dentro del territorio venezolano,
05:06así como en las librerías del extranjero.
05:09La editorial Asirema continúa apostando por la belleza de la
05:18palabra y los libros físicos como uno de los refugios de la manifestación humana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada