Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas lanzó oficialmente una nueva edición del Parlamento de la Mujer, iniciativa que busca la participación ciudadana en la actividad legislativa. Durante el acto, se anunciaron la apertura de inscripciones y los lineamientos de la propuesta, que culminará el 30 de abril con la sesión especial de presentación de proyectos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estamos hoy lanzando el Parlamento y abriendo las inscripciones para que todas
00:04aquellas mujeres y licencias que quieran participar se animen. Como dijimos recién, no hace falta
00:10tener ningún tipo de nivel de estudios, no hace falta tener ropa para usar en sesión
00:15ni incluso conocimientos al respecto. La idea es solamente tener ganas de construir una
00:22sociedad más justa e igualitaria e ideas y de repente todo lo otro que tiene que ver
00:28con la capacitación se va dando en los encuentros de lo largo de este mes que culminan el 30
00:33de abril con la sesión. Los encuentros van a ser de capacitación en distintas temáticas
00:37y uno de ellos va a ser en el barrio, porque creemos que además de tarea legislativa lógicamente
00:43quienes formamos parte del Consejo Deliberante tenemos que tener una llegada al territorio
00:47para poder tener una noción de lo que realmente se necesita. Así que esa va a ser quizás
00:52la diferencia respecto de otros años que todas las capacitaciones han sido en el recinto.
00:57¿Van a haber temáticas específicas para que las mujeres puedan trabajar en ello?
01:03No, no temáticas específicas. La idea es que cada mujer se sienta libre de presentar
01:07el proyecto que considere pertinente, el proyecto que la motive a formar parte de este Consejo,
01:12de este Parlamento. Por eso también creemos fundamental destacar que los parlamentos de
01:20las mujeres no son solamente en cuestiones de género sino también en cuestiones varias.
01:24Las mujeres hablamos de obras públicas, hablamos de presupuestos y de acá surgen distintos tipos
01:29de proyectos siendo. Con respecto a experiencias a ediciones anteriores, ¿qué puedes destacar,
01:33proyectos que han podido lograr a tener un dictamen y se han tratado y se han aprobado?
01:38Fueron varios los proyectos de ediciones anteriores que se transformaron en ordenanza,
01:42hubieron otros que quizás no eran viables a través del Consejo y se derivaron quizás a diputados y
01:48diputadas para que puedan transformarlos en proyectos de ley. Pero por decirte algunos,
01:52proyectos de gestión menstrual, de sensibilización y visibilización de las políticas de gestión
01:56menstrual que hay en nuestra provincia, que no hay en otras, que en eso somos bastantes precursores.
02:02Y también un proyecto, por ejemplo, de una de las parlamentarias que tenía que ver con
02:07capacitación para víctimas de violencia en cuidado de personas mayores como una salida
02:11laboral. También en construcción de las veredas por parte de cooperativas compuestas por mujeres,
02:18ahí les estoy mostrando claramente proyectos de distinta índole y de distintas comisiones
02:25que fueron pensados por mujeres. ¿Quiénes no pueden participar en el parlamento?
02:30Mejor, quienes pueden, mayores de 18 años y personas que no han participado en las dos
02:35ediciones anteriores. Porque la idea es también darle la posibilidad a todas y a su vez también
02:41me parece importante contarles que vamos a estar recorriendo algunos barrios que de repente no
02:45tienen la conectividad para poder inscribirse, para nosotros llevar la inscripción. ¿Hasta
02:49cuándo van a estar abiertas las inscripciones? Dos semanas y después ya arrancan las capacitaciones.
02:54¿A partir de cuándo? A partir de hoy mismo ya va a estar el link en la página del Consejo
02:58Alibera, en nuestras redes, vamos a estar promocionándolo y a partir de la semana que
03:02viene ya vamos a estar moviéndonos nosotros para poder hacer las inscripciones pertinentes.
03:06¿En qué dichas serían las sesiones? El 30 de abril es la sesión de presentación de los
03:09proyectos de las parlamentarias, así que ahí les invitamos nuevamente a poder ver a nuestras
03:14parlamentarias que se van a lucir defendiendo sus proyectos y su idea de ciudad.

Recomendada