En la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante, concejales de Posadas incorporaron proyectos destinados a mejorar la ciudad y contribuir a su desarrollo. En ese marco, a pocos días del 8M, aprobaron la convocatoria para una nueva edición del Parlamento de la Mujer 2025, una instancia de participación política y democrática que se llevará a cabo del 10 de marzo al 30 de abril en la institución legislativa.
00:00Hoy estamos en el proyecto de ordenancia, pero como ya se nos queda muy poco tiempo porque queremos que suceda en marzo, en el mes de la mujer, ya abrimos la convocatoria.
00:09Bueno, el miércoles es el lanzamiento de prensa, así que nada, creemos que en este momento, teniendo en cuenta que venimos en un año bastante vaculeado en términos de políticas con perspectiva de género,
00:22en términos de visibilización de las mujeres en los lugares de decisión política, es muy importante este parlamento y por eso también queremos invitar a todas las mujeres.
00:32Y de nuevo vamos a hacer nosotros la llegada a los barrios para que se activen aquellas que de repente no pueden porque no tienen la tecnología necesaria.
00:42Así que creemos que es muy importante este año como para seguir sosteniéndonos entre nosotras en este momento.
00:49¿Hay algún ritmo en este año?
00:51Este año todavía no sacamos lemas, simplemente el Parlamento de la Mujer no suele tener lema, pero sí siempre bregando por lo inclusivo en términos de también mostrar que las mujeres no solamente hablamos de cuestiones de género,
01:05sino que también podemos presentar proyectos de todo tipo y eso es una muestra de los parlamentos anteriores, teniendo en cuenta que siempre se han presentado proyectos de Hacienda, Obra Pública, hasta lógicamente cuestiones de género propiamente hechas.
01:18¿Cómo se inscribe la mujer y qué fecha se va a hacer?
01:21El miércoles que viene se está haciendo el lanzamiento oficial, obviamente tiene que ingresar y demás el proyecto y se inscribe a través de un link que va a estar en la página del Consejo, pero también en nuestras redes.
01:35Y a su vez nosotros nos vamos a acercar a los barrios para hacer las inscripciones in situ en determinados comedores para aquellas mujeres que de repente la info no llega.
01:44¿Algún requisito especial?
01:47No haber participado en la edición anterior y tener muchas ganas de cambiar un poco las cosas.
01:54¿Cuándo va a ser el Parlamento?
01:56El Parlamento no tenemos la fecha exacta de la sesión porque también dependemos de las capacitaciones que se van a dar previamente,
02:03pero a diferencia de otras veces lo que queremos es que las capacitaciones también incluyan no solamente venir acá y aprender tareas legislativas,
02:11sino también la llegada a territorio, porque lógicamente el trabajo en el Consejo no se hace si no es con los pies en los barrios.
02:18Entonces una de las capacitaciones va a ser en estos barrios con el contacto con, en este caso, una población de mujeres de la chacra 158,
02:27en donde vamos a hablar un poco de política, pero también de las demandas de las mujeres.
Sé la primera persona en añadir un comentario