Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/3/2025
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas lanzó oficialmente una nueva edición del Parlamento de la Mujer, iniciativa que busca la participación ciudadana en la actividad legislativa. Durante el acto, se anunciaron la apertura de inscripciones y los lineamientos de la propuesta, que culminará el 30 de abril con la sesión especial de presentación de proyectos.

Fs

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, la verdad que sí, la verdad que muy contento, ¿no?
00:02El séptimo parlamento que se organiza del Consejo Liberante
00:05y bueno, donde las voces de todas las mujeres
00:09y también de los grupos minoritarios son escuchadas acá
00:12en una sesión especial que se convoca al efecto
00:16y que después muchos de esos proyectos que son presentados por las parlamentarias
00:19se transforman en ordenanza, ¿no?
00:21¿El año pasado tenés alguna... contabilizado, digamos, cuántos proyectos salieron de acá que se aplicaron?
00:27El año pasado se presentaron más de treinta proyectos
00:29de los cuales diez ya fueron ordenanzas durante el año
00:33y hay otros proyectos que están siendo discutidos en las distintas comisiones
00:36y que obviamente que vamos a seguir impulsando luego, como lo han escuchado
00:39un compromiso que tenemos, ¿no?
00:41de que los proyectos que se presenten luego sean formalizados otra vez de ordenanzas.
00:47¿A dónde va a estar puesto el foco este año o a dónde quisiera el Consejo?
00:51¿Qué proyectos priorizar?
00:52Bueno, respecto al Consejo yo siempre digo, ¿no?
00:55Consejo de Puertas Abiertas, cercano a la comunidad
00:58vamos a estar enfocados en lo que nos marque la agenda del vecino.
01:01El próximo 20 de marzo, que es la tercera sesión ordinaria
01:08la vamos a hacer en el barrio Villa Puyade
01:10vamos a sesionar en los barrios este año como lo hemos propuesto el año pasado
01:14y vamos a llevar eso para que la gente se interiorice más del trabajo legislativo
01:18y que también haya más proposiciones que salgan de los propios vecinos.
01:21¿Qué mensaje por ahí para las mujeres abiertas que nos animan?
01:24O bueno, decía hoy Eva, no hay que tener ningún requisito más que ser mayor de 18 años.
01:29Nada, animarse, esa es la palabra, ¿no?
01:31Animarse y además hay un equipo de trabajo que está siempre a disposición para poder orientarla.
01:37Nadie nace sabiendo cómo legislar o cómo ser concejal
01:40pero lo importante es el compromiso y en eso se nota.
01:42Yo lo destacaba recién, el Consejo Liberante tiene la mayoría de los directores
01:48están a cargo de mujeres y que no es por su sola condición de ser mujer que están al frente
01:52sino porque son mujeres comprometidas, mujeres que saben,
01:55mujeres que tienen un compromiso social muy importante
01:58y sobre todo la vocación de servicio que tiene este Consejo hacia afuera.
02:01También es una oportunidad para que desde el Consejo se trabaje con los barrios, con las mujeres
02:07y se entregan esos proyectos que a veces están muy alejados también, ¿o no?
02:11Claro, la idea es justamente que estos parlamentos lo que sirven es
02:16las voces salen de las propias parlamentarias, son proyectos que los presentan ellas
02:20que no tienen ningún tipo de restricción, de distintas cuestiones
02:25y que eso después obviamente se analiza, va por las comisiones correspondientes, se analizan y son aprobadas por Nasa.
02:30La idea de sesionar en los barrios tiene que ver con acercar aún más
02:34la actividad propia legislativa del Consejo Liberante a los barrios
02:38para que el vecino vea cómo se desarrolla una sesión, cuáles son los temas que se tratan,
02:42cómo se dan los planteos de la gestión.
02:44Como ustedes vieron, nosotros lo que venimos trabajando desde que asumimos la gestión
02:47es la cercanía del Consejo hacia los distintos barrios de la ciudad de Posada
02:51con distintas actividades, distintos servicios que lo estamos haciendo.
02:54Han visto lo que es la inscripción del obreto estudiantil gratuito,
02:57nos ha permitido llegar a más de 8.000 alumnos.
03:00Ahora, vamos a llevar la propia actividad, la competencia exclusiva del Consejo
03:05en la parte legislativa a los barrios.
03:08El primer barrio va a ser el barrio Villa Puyade.
03:11El próximo 2 de marzo a las 8 de la mañana en el Zoom del barrio Villa Puyade.
03:14Un barrio muy conocido, emblemático, que ha cumplido hace pocos años,
03:18el mes pasado 125 años desde su creación.
03:22Así que vamos a estar ahí sesionando y justamente recolectando propuestas que salgan de los propios vecinos.
03:27¿Cuántos barrios prevén llegar? Este es el primero.
03:30Bueno, la idea es armar una agenda que nos incluya un barrio por mes de sesión.
03:35Hay toda una logística detrás, hay todo un compromiso por parte de los empleados.
03:38Y como te digo, queremos que esto sea redituable hacia la sociedad
03:42para poder nosotros nutrirnos de las necesidades que van surgiendo en distintos barrios
03:46para después clamar una ordenanza.

Recomendada