00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02¿cómo avanzan las obras del metro?
00:04y toda la información,
00:06miren ustedes en el siguiente informe
00:08que viene en la voz de Efraín Arce,
00:10nuestro patrullero.
00:20¿qué tal?
00:22los estamos saludando desde la avenida
00:24primero de mayo,
00:26que siempre ha tenido un tráfico caótico,
00:28hoy es el día para la construcción
00:30de la primera línea del metro de Bogotá,
00:32pero les queremos mostrar a ustedes
00:34la magnitud de esta obra
00:36que se construye por encima
00:38de la avenida primero de mayo,
00:40observen las columnas por donde van a pasar
00:42los trenes en este metro
00:44elevado, que tiene felices
00:46a los residentes
00:48y a los vecinos
00:50del sector, porque aseguran
00:52que ven el avance de las obras
00:54y orgullosos a los ciudadanos
00:56que aseguran que la ciudad
00:58entra en una era de progreso.
01:00La persona puede que al principio
01:02vean acá, que no ha comenzado,
01:04pero cuando vuelven a mirar allá
01:06dice, uy, el cambio, porque ya
01:08ven una estructura, ya ven donde
01:10ya se imaginan el mismo metro
01:12pasando por allí.
01:16La primera zona de influencia
01:18del metro son las concurridas
01:20localidades de Bosa y Kennedy,
01:22que son las zonas más
01:24afectadas por el tráfico
01:26de tránsito,
01:28y la segunda zona
01:30de influencia
01:32son las localidades de Bosa
01:34y Kennedy, que forman un embudo
01:36de pasajeros que a diario
01:38y durante años puso en jaque
01:40a la movilidad de la ciudad.
01:42Con relación al tema,
01:44debemos comprender que las localidades
01:46de Kennedy y de Bosa tienen
01:48un atraso histórico
01:50en materia de infraestructura
01:52avial, que puede superar fácilmente
01:54el 40%, es por ello
01:56que la movilidad de Bosa y Kennedy
01:58no es solamente a los habitantes
02:00de dichas localidades, sino
02:02a toda Bogotá.
02:06Por eso, estos
02:08enjambres de hierro y concreto
02:10que se volvieron realidad
02:12representan la esperanza
02:14de una movilidad digna.
02:16Son las primeras estaciones
02:18del esperado metro de Bogotá.
02:20La primera es la de Gibraltar,
02:22y ya se terminó
02:24la segunda.
02:28De allí, la línea
02:30hacia uno de los puntos más importantes,
02:32el Portal de las Américas,
02:34donde está el primer punto
02:36multimodal, es decir,
02:38Metro, Transmilenio y el SITP
02:40coinciden en el movimiento
02:42de más de 50.000 pasajeros,
02:44lo que diariamente
02:46sobrecarga el portal.
02:50Al avanzar hacia el centro
02:52de Bogotá,
02:54en la zona de la capital
02:56de Bogotá,
02:58en el norte, la obra le cambia
03:00la cara a la ciudad.
03:02Si usted sale de Bosa y toma
03:04la avenida primero de mayo,
03:06una de las principales vías
03:08de la localidad de Kennedy,
03:10es inevitable ver el avance
03:12de la obra de 23.9 kilómetros.
03:14En esa zona,
03:16se ubican otras dos
03:18megaestaciones.
03:22En el centro de Bogotá,
03:24en la zona de la capital
03:26de Kennedy, se ubican
03:28la carga de tarjetas,
03:30los cuartos técnicos, los controles
03:32de acceso, los baños,
03:34los servicios de primeros auxilios
03:36y cerca de 45.000 metros
03:38cuadrados de espacios
03:40comerciales.
03:44Una de ellas es considerada
03:46vital para el sistema.
03:48Se erige frente al hospital
03:50de Kennedy.
03:52Al parecer, la obra goza
03:54de buena salud y lentamente
03:56los buses le van dando
03:58paso al desarrollo.
04:00Esto es un orgullo para la ciudad.
04:02Aunque de verdad esto
04:04nos ha costado al pueblo un mineral,
04:06pero ya que lo invierten
04:08en obras para la humanidad,
04:10es muy bueno.
04:14La estación número seis
04:16en la avenida Boyacá,
04:18en la zona de la capital
04:20de Kennedy,
04:22es el centro de Bogotá,
04:24la zona mole gris,
04:26que al momento lleva
04:28el 55.47% de avance
04:30y que al terminarse
04:32servirá a los habitantes
04:34del sector de techo.
04:38Hoy, desde Boza
04:40a este punto, el recorrido
04:42puede ser de unos 45 minutos.
04:44Lo que hace el metro
04:46a los puntos de la ciudad
04:48es un tesoro esperado
04:50por años y por muchos.
04:54Me gustaría que avanzaran
04:56con eso y hicieran más rápido
04:58como lo del metro, porque
05:00eso sí afecta mucho
05:02hacia los trancones.
05:04Al transitar por la avenida Primero de Mayo
05:06hacia el oriente, se llega
05:08a la avenida 68,
05:10donde se puede observar
05:12la imponencia de la obra
05:14dado que aquí se construye
05:16la estación número 7,
05:18que es una estación
05:20intermodal, dado que
05:22se podrá conectar
05:24con el sistema tramilenio
05:26por esta troncal.
05:30Hasta aquí hemos recorrido
05:32siete estaciones, y ahora,
05:34después de pasar por la carrera 30
05:36y transitar por entre algunos barrios,
05:38los rieles se dirigen
05:40hacia el centro de Bogotá.
05:42Aquí desemboca
05:44a través de la calle Segunda
05:46en el último sector,
05:48el de la avenida Caracas,
05:50una línea recta
05:52con seis paradas, donde
05:54tramilenio y metro
05:56avanzarán hombro a hombro.
06:04Desde el centro de Bogotá
06:06se vive otra transformación,
06:08la vía se cerró para el tráfico
06:10de tránsito,
06:12y sólo circulan
06:14los buses de tramilenio.
06:16La instalación de las columnas
06:18ya se inició, y el panorama
06:20se revela a través de las
06:22perforaciones, la remoción de
06:24suelos, y la construcción
06:26de los primeros segmentos
06:28elevados.
06:30Para construirlas,
06:32ha sido necesario cerrar
06:34y desmontar cinco estaciones
06:36de tramilenio, lo que complica
06:38el tránsito.
06:40En el centro de Bogotá,
06:42las autoridades aseguran
06:44que la incomodidad bien vale la
06:46pena.
06:48-¡Muy grande, muy grande!
06:50Sobre todo que ya le va a dar
06:52una visión a una ciudad capital.
06:58El uno al lado del otro,
07:00metro paralelo a tramilenio,
07:02con lo que también se podrá
07:04aprovechar la multimodalidad
07:06de la ciudad de Bogotá.
07:08Las columnas serán
07:10integradas con el sistema
07:12tramilenio, los 23.9
07:14kilómetros planeados
07:16para la primera línea
07:18terminan en una obra
07:20complementaria que pasó
07:22de verse así...
07:26a ser en meses
07:28uno de los puntos representativos
07:30de la movilidad, algo así
07:32como el primer gran logro
07:34de la ciudad de Bogotá.
07:36Vamos a la calle 72,
07:38donde se construyó
07:40un deprimido para que el tráfico
07:42mixto pase por debajo
07:44y nunca detenga
07:46su movilidad.
07:48Hasta aquí originalmente
07:50llegaba la primera línea
07:52del metro de Bogotá,
07:54pero en la actualidad
07:56se lucha por conseguir recursos
07:58para extender el metro
08:00con tres estaciones más
08:02de la ciudad de Bogotá.
08:04El metro de la ciudad de Bogotá
08:06es el único metro
08:08de la ciudad de Bogotá
08:10y Angélica Arango lo llevará
08:12mañana en otro recorrido
08:14a través de los barrios
08:16en los cuales se interna
08:18el metro de Bogotá.
08:20¿Qué dicen los vecinos?
08:22¿Qué opinan los comerciantes?
08:24Angélica se los contará.
08:26Hasta pronto.