- hace 9 meses
Con una inversión multimillonaria y el compromiso de generar miles de empleos, el plan de reactivación económica del gobierno busca transformar la infraestructura del país y, al mismo tiempo, superar los retos económicos que enfrenta Panamá.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seis de la mañana, cuarenta y
00:03seis minutos, hoy
00:04recientemente, el presidente de
00:06la república ha lanzado un plan
00:08para reactivar la economía que
00:10se basa en una primera fase en
00:12ejecución de catorce obras de
00:14infraestructura entre rescatadas
00:16y nuevas en varios sectores de
00:19el país. Esto lo que pretende
00:21es generar empleos. Ya con
00:24nosotros, Juan Carlos Soriyac,
00:26ministro de la presidencia.
00:27Ministro, qué gusta tenerle con
00:29nosotros para conocer más
00:31detalles de este plan y cómo
00:33pretenden desarrollarlo. Todos
00:35somos conscientes de las
00:37circunstancias económicas que
00:38vive el país y el proceso
00:40acelerado en que incluso estamos
00:41por ejemplo con el debate a las
00:43reformas a la Caja del Seguro
00:44Social que pretende en buena
00:46parte también resolver un
00:47problema que tiene ya muchos
00:49años pendiente. ¿Cuál es el
00:50principal objetivo y cuáles son
00:52esas primeras obras con las que
00:54ustedes arrancarían para poder
00:55generar este número de empleos
00:57que ha anunciado el presidente
00:58Castro? Muy buenos días,
01:00Catalia. Muy buenos días a
01:01todos los de la audiencia del
01:06noticiero. Mira, se ha
01:09planeado iniciar o darle
01:12seguimiento, mejor dicho, a
01:13catorce proyectos importantes a
01:16nivel nacional, obras de
01:18continuidad, obras que cuando
01:19llegamos al gobierno estuvieron
01:21de alguna u otra forma
01:22detenidas por diferentes
01:23factores. El principal de ellos
01:25era la falta de fondos para
01:27poder hacerle frente y
01:29obviamente muchos otros por
01:31circunstancias de adendas y
01:33demás porque tenían tanto
01:35tiempo de haber estado
01:36suspendido que los mismos
01:38requerían formalizarlo para
01:40poder iniciar en cada uno de
01:42ellos. De estos proyectos
01:43estamos hablando de proyectos
01:45que se iniciaron prácticamente
01:46de cero, otros arrancaron en
01:50porcentajes bajos de avance
01:52pero se dio, digamos, la
01:55instrucción por parte del
01:56presidente de la república,
01:58José Raúl Muñoz Quintero, de
02:00que ubicáramos los fondos y los
02:03dineros a través del presupuesto
02:06para poder reactivar la
02:08economía. Estos catorce
02:09proyectos están dispersos a
02:11nivel nacional, por mencionarte
02:14algunos de ellos son hospitales
02:19como el Anita en Los Santos,
02:22el hospital Manuel Amador
02:23Guerrero en Colón, los hospitales
02:25Meteti de Bugaba, algunas
02:28escuelas que se están
02:30remozando, una serie de
02:32proyectos relacionados con
02:34agua, plantas potabilizadoras
02:36que estuvieron, digamos, de
02:37alguna forma en suspenso, la
02:39de Arraiján que es muy
02:40importante y así hay una serie
02:42de proyectos que ya venían y
02:44que por alguna razón habían
02:46sido detenidos, esto con el
02:48afán de crear alrededor de unos
02:49diez mil empleos directos y
02:52obviamente una serie de empleos
02:55indirectos con respecto a estos
02:57proyectos y una inversión
02:58aproximadamente de 350 millones
03:00de dólares para este año que es
03:03lo que consideramos que
03:04pudiéramos tener que invertir
03:07para poder que esas obras,
03:08muchas de ellas terminen y
03:11otras continúen. Pero esto es
03:14parte del plan porque hay
03:16otros proyectos nuevos que
03:18también se tienen, sostuvimos
03:21una reunión para poder
03:22identificar cuáles son los
03:23proyectos prioritarios que
03:24requiere la población y de esto
03:26más o menos se identificaron
03:27con unos 19 proyectos más que
03:31se discutió en el gabinete
03:34pasado, digamos, la necesidad
03:36de poner en ejecución escuelas
03:38nuevas y algunos otros proyectos
03:42importantes para poder seguir
03:44dinamizando y dándole a la
03:46población todos estos temas
03:48importantes que requieren para
03:49efectos de agua principalmente.
03:52Para entender, se retoman
03:54proyectos importantes con una
03:56inversión de 350 millones, eso
03:58es ya, de hecho hemos visto los
04:00avances en el hospital de
04:02Manuel Armando Guerrero de
04:04Colón, el hospital en el Darien.
04:06De los nuevos proyectos, ¿de
04:07cuántos dineros estamos
04:09hablando de inversión, Ministro?
04:10Estamos hablando de proyectos
04:12más o menos alrededor de 1.500
04:14millones de dólares en los
04:16proyectos nuevos. Esto
04:19obviamente va a haber en fases
04:21porque no son proyectos que se
04:23culminan en un solo periodo
04:25fiscal, pero arrancan este año
04:28y esperemos muchos de ellos
04:30poderlos culminar en los
04:32próximos 2, 3 años. Lo que va
04:34a dar a la economía, digamos,
04:36un movimiento importante para
04:39efectos de poder crear empleo.
04:41¿De cuántos empleos estamos
04:42hablando aproximadamente?
04:43No tengo la cifra exacta porque
04:45muchos de estos proyectos,
04:46digamos, están ahorita mismo en
04:48su fase final de preparación de
04:51documentación, empleos y demás
04:53para poder entonces sacarlos de
04:56la forma más conveniente que
04:57corresponda para poder agilizar
04:59lo antes posible con estos
05:00proyectos. Pero a grosso modo
05:03podríamos estar hablando de unos
05:0515 mil empleos más.
05:08¿Esto es independientemente del
05:11proyecto que ha anunciado también
05:13esta semana que inicia la
05:15Autoridad del Canal de Panamá?
05:16Sí, la Autoridad del Canal de
05:18Panamá, digamos, que tiene sus
05:19proyectos identificados por lo
05:23que nos han presentado y en un
05:25momento de una presentación que
05:26hizo el Ministro José Ramón Icaza
05:29del Canal, nos indicó que ya
05:31iban y había aprobado, digamos,
05:33la Junta Directiva, el proyecto
05:37Río Indio, que implicaba una
05:39inversión importante, que creo
05:42que ronda los 1.900 millones de
05:44dólares aproximadamente. Creo
05:45que él estuvo ahora recientemente
05:48dando una explicación al respecto.
05:50Pero inclusive ayer desde la
05:53Secretaría Nacional para la
05:58Asociación Público-Privado,
06:00ayer aprobamos la autorización
06:03para que el Ministro de Obras
06:04Públicas pudiera licitar la
06:06carretera Panamericana del Este,
06:08sumamente importante, una
06:09carretera que se usa
06:10extremadamente con una necesidad
06:15y darle una calidad de carretera
06:19de primer número en el mundo.
06:22Obviamente, ahorita mismo hay un
06:24proceso de parcheo de reparaciones
06:26menores, pero es un proyecto
06:27también que va a generar mucho
06:30empleo a nivel de los 297
06:34kilómetros, aproximadamente,
06:36creo que sin mal no me equivoco,
06:38que lleva desde Loma Campana,
06:41Capira, hasta Santiago. Entonces,
06:44estamos, digamos, por todos los
06:48proyectos que tenemos, yo creo
06:49que vamos a tener un año bien
06:51dinámico.
06:52Ministro, cuando ustedes llegaron
06:54a gobernar, había un cúmulo de
06:57deudas pendientes, de proveedores,
06:59de personas, de empresas que
07:01tenían a cargo muchos de los
07:03proyectos que hoy se tienen que
07:04reactivar.
07:05¿Se ha podido determinar qué fue
07:07lo que pasó?
07:08¿Solicitaron proyectos sin los
07:11recursos necesarios, bien
07:13planificados?
07:14¿Qué enseñanza nos deja este
07:18proceso?
07:19Estamos hablando de obras que
07:20tienen más de 10 años.
07:22Unas, si bien es cierto, fueron
07:24denunciadas en su momento, por
07:25supuesto, sobre costos, pero hay
07:27otras en donde las empresas
07:28simplemente se quedaron sin
07:30fondos y dependían única y
07:32exclusivamente del pago de los
07:34avances del gobierno.
07:36O sea, ¿cómo se contrata una
07:37empresa que no tenga suficiente
07:38fondo para enfrentar una obra de
07:41la magnitud que se empezó a
07:43ejecutar?
07:44Eso, y termino para darle
07:45contexto, ¿qué estamos haciendo
07:47para evitar que esto se vuelva a
07:49repetir?
07:50Porque esto al final nos cuesta
07:51millones de dólares a todos los
07:53panameños.
07:54Sí, por supuesto, Castalia.
07:56Mira, yo creo que aquí hay un
07:58montón de cosas que podemos
07:59poner en la mesa sobre qué pasó,
08:01por qué muchas de estas obras no
08:04las tenemos hoy en beneficio del
08:06pueblo panameño.
08:08Yo quiero siempre recalcar que
08:10las obras que ejecuta el
08:13gobierno de turno no son del
08:15gobierno de turno, son de la
08:17población panameña, son de los
08:19panameños, son nuestras, que en
08:21algún momento las vamos a
08:22requerir, las vamos a necesitar,
08:24y obviamente ese es el
08:25pensamiento que debemos tener una
08:28vez entramos al gobierno.
08:29Estos no son obras nuestras con
08:30dineros propios, ni mucho menos,
08:32son obras del pueblo panameño
08:33pagadas por sus impuestos.
08:35Entonces, mal podemos nosotros
08:37agarrar, y una de las cosas que
08:39pasó es parar obras, simplemente
08:42por el hecho que en algunas
08:45ocasiones se indicó que había
08:48actos de corrupción, pero es que
08:49en los actos de corrupción uno
08:50pone las denuncias y que se
08:52encargue la autoridad con
08:53respecto de investigar.
08:54Si hubo casos de corrupción que
08:56lo investigue la autoridad
08:57correspondiente, y obviamente,
08:59pero las obras no se deben
09:00detener en principio.
09:02El segundo tema, cuando uno
09:04organiza y administra proyectos,
09:06tiene que tener la capacidad de
09:08poder hacerle frente a los
09:09proveedores.
09:10Muchos proveedores a nuestra
09:12llegada nos decían que tenían
09:14meses y años que no cobraban, y
09:17obviamente se vieron afectados,
09:19y por otro lado, muchas
09:20empresas quebraron.
09:21Aquí hubo situaciones muy
09:23delicadas, porque no es
09:26cualquiera que te aguanta
09:27financieramente un proyecto y no
09:29recibe pago, y una muy mala
09:32administración, porque también
09:33tenemos otra situación
09:34particular.
09:35Las fianzas de cumplimiento
09:37existen para eso, para que
09:39cuando un proveedor o un
09:41contratista no puede hacer una
09:43obra, por las razones que fuese,
09:45imputables a él, entonces el
09:47Estado puede hacer uso de esa
09:48fianza y poderse...
09:50Pero hubo casos donde incluso
09:52había problemas con las fianzas
09:53de cumplimiento.
09:54Habían fianzas de cumplimiento,
09:55hay aseguradoras inclusive que
09:57quebraron, y todas estas cosas
09:59fueron sumando el cúmulo de
10:01situaciones que hoy nosotros como
10:03administración encontramos, y que
10:05lo hemos dicho, cada vez que voy
10:07a un recorrido y hago una
10:08entrega, se les dice toda una
10:10obra recuperada del Gobierno
10:12Nacional de continuidad para
10:14ustedes.
10:15Bien, en la planificación, al
10:17final es evidente, Ministro, que
10:19por muchos años nos ha hecho
10:21falta en el país una visión de
10:23planificación. O sea, empiezo
10:25con esto, pero el gobierno que
10:26venga, del partido que sea, debe
10:28darle continuidad. O sea, cada
10:30gobierno llega con su librito, y
10:31cada gobierno llega con su mega
10:33obra, y al final queda esa
10:35sensación de que es la obra
10:37insignia del presidente de
10:39turno, gobierno de turno, no la
10:41respuesta a una planificación de
10:43Estado.
10:44Mira, te voy a poner el ejemplo
10:46más claro que yo he podido
10:48visualizar.
10:50A finales del año 2013-2014, se
10:53tenía planificado el cuarto
10:56puente sobre el canal de Panamá.
10:58Ese cuarto puente incluía el
11:01paso del monoriel en un solo
11:03proyecto, bastante definido, con
11:06apoyo de JICA, del gobierno de
11:09Japón. Y lo sé perfectamente
11:12porque yo estaba en la unidad
11:13administrativa de bienes
11:14revertidos, y en un momento dado
11:15tuvimos que hacer unas
11:17diligencias para poder facilitar
11:19ese proyecto. Cuando regresamos
11:22ahora, hemos visto un proyecto
11:24de un puente y de un metro por
11:28separado. Un puente que nos está
11:30costando muchísimo más de lo que
11:32se había presupuestado en ese
11:33momento, y un túnel para poder
11:36pasar un monoriel que no estaba
11:38tampoco en el pipeline. Entonces
11:39nos estamos gastando el doble,
11:41simplemente porque alguien
11:42definió que ese era el sistema
11:45que quería, y obviamente no
11:47midió las consecuencias.
11:48Y entonces hoy día no tenemos
11:49ni puente, ni tenemos metro
11:51tampoco, porque ese proyecto
11:53debió haberse culminado hace
11:54cinco años.
11:55Y vamos a tener un metro pronto,
11:56pero no tenemos cómo cruzarlo
11:58todavía.
11:59Exactamente. Entonces ahora
12:00tenemos... Eso es todo lo que
12:01estás diciendo. Ahí está el
12:02ejemplo clásico, planificación y
12:04malas decisiones tomadas. Eso es
12:06un tema que yo creo que debemos
12:08siempre recalcar. Quiénes
12:11administraron y por qué tomaron
12:13decisiones en perjuicio del país.
12:15Todo este tema de los hospitales
12:17parados. Aquí tuvimos una
12:18situación en pandemia delicada,
12:20teniendo infraestructuras a medio
12:22palo porque alguien se le ocurrió
12:24pararla. Entonces cuando vemos
12:26el daño que se ha hecho, no es
12:29un daño para una administración
12:31que pasó, sino un daño a la
12:33población panameña que al final
12:35de cuentas son los que se
12:37afectan, más nadie.
12:38Ministro, no puedo culminar la
12:40entrevista sin preguntarle. Sé
12:42que el Ejecutivo le ha dado el
12:44espacio a la Asamblea Nacional y
12:46hemos visto más temprano un
12:47recuento de lo que ha estado
12:48pasando con las reformas a la
12:50Caja del Seguro Social. ¿Cómo
12:52ven ustedes y cómo evalúan este
12:53ejercicio que continúa en la
12:55Asamblea Nacional donde ya ayer
12:57se entró en ese debate más álgido
12:59que tiene que ver si se aumenta
13:00o no la desobligación?
13:02Yo creo que ahorita mismo la
13:04Asamblea está jugando su rol.
13:08Los diputados están haciendo lo
13:12que les corresponde en este
13:14sentido y desde el Ejecutivo lo
13:16único que podemos esperar es que
13:18el proyecto que aprueben en
13:22efecto sea un proyecto cónsono
13:25con lo que requiere el país,
13:27salvar la Caja del Seguro Social
13:29y que siempre tengamos en cuenta
13:32que desde afuera nos miran las
13:35instituciones, las calificadoras,
13:38las instituciones financieras,
13:39obviamente nos están mirando en
13:42ese mismo sentido de cómo
13:43administramos y hacia dónde vamos,
13:45qué estamos planificando para un
13:47futuro de este país.
13:48Y yo creo que lo que el Ejecutivo
13:51presentó como proyecto, el
13:53presidente José Raúl Molino, su
13:55única intención es salvar la Caja
13:58del Seguro Social y darnos una
13:59Caja del Seguro Social para que
14:01nosotros y nuestros hijos puedan
14:03en un futuro tener una pensión
14:05digna, una pensión que le dé
14:08tranquilidad en los momentos más
14:10vulnerables que es cuando una
14:12persona deja de trabajar por
14:14razones de su edad.
14:17Y obviamente ya hemos ido
14:19trabajando muchísimo en el tema
14:20de salud sin que se haya aprobado
14:23todavía el proyecto de reforma a
14:25la ley de la Caja del Seguro
14:26Social.
14:27Yo creo que la Asamblea está
14:28jugando un papel importante.
14:30Yo confío plenamente en que la
14:33Presidenta de la Asamblea está
14:35llevando un buen ejercicio y
14:38obviamente la Asamblea es propia
14:41y tiene todo el derecho de hacer
14:43los argumentos que requieran y
14:45cuestionar y para eso están los
14:47ministros ahí apoyando para
14:49cualquier dudo de que quieran.
14:51Juan Carlos Soriyac, ministro de
14:52la Presidencia, esta mañana con
14:54nosotros.
14:55Ministro, muchísimas gracias por
14:56la visita.
14:57Bienvenido siempre a nuestro
14:58informativo.
Recomendada
16:18
|
Próximamente
0:54
17:27
8:20
1:21
Sé la primera persona en añadir un comentario