Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es una alegría grande porque estamos viviendo un momento donde cada vez la mujer tiene más
00:06visibilidad y tristemente no es una visibilidad por buenas razones, sino una visibilidad por
00:13la cantidad de violencia, la cantidad de falta de equidad que existe, las pocas oportunidades
00:20que hay para nosotras. Entonces para mí estar ahí, pues sí, hay una parte de una alegría
00:24muy profunda como cuento, pero también hay una responsabilidad grande de seguir visibilizando
00:29a la mujer y que cada vez no pasen siete hombres en una lista de categorías para que arranque una
00:35primera mujer, sino que podamos tener las mismas oportunidades, tener los mismos derechos en todo,
00:41tener la misma tranquilidad de salir a la calle sin miedo. Entonces pues para mí significa muchísimo,
00:49muchísimo y lo asumo con el respeto que merece poder ser la mujer con más nominaciones al
00:55Latin Grammy. ¿Quién no diría? Y sí, ciertamente es un disco que se hace en pandemia, pero tuvo dos
01:03cosas que hoy veo desde lejos. La primera es el regalo de tener algo que es ser un objetivo,
01:11una razón para levantarte todos los días en casa y decir, bueno, no todo es descanso, sino también
01:17es la oportunidad de poder levantarme a hacer música, que es lo más que uno ama. La oportunidad
01:23de reconectar con mis compañeros desde sus casas. ¿Cómo estás? ¿Qué haces? Y ellos desde allá,
01:28con también con su ansiedad y demás, el hacer este disco de la mano. Es un disco que de alguna
01:34forma no solo vino a salvarme a mí, sino también a cada uno de mis compañeros y compañeras. Y por
01:41otro lado, por si fuera poco, ahora, ahora, donde estamos empezando a ver un poco de luz en muchos
01:47lugares, el disfrutarlo desde otra perspectiva, el decir qué bonito las cosas que a veces uno
01:54hace en momentos de oscuridad y desde la luz uno lo sigue viendo y agradeciendo. Hay un reconocimiento
02:01a la música urbana existente porque han sido años de, han sido años de grandes logros, de grandes
02:08puertas abiertas que fueron por tanto y tanto tiempo cerradas, que es más que merecido lo que
02:14también está sucediendo. Ha sido por mucho esfuerzo y tanto desde la unión que han creado
02:21entre ellos como compañeros y la evolución en la que ha ido la música urbana, donde ha capturado
02:28también cosas de otros tantos géneros y se ha enriquecido. Y eso hay que reconocerlo. Y en el
02:35caso del cantautor, pues para mí también ha habido un crecimiento. O sea, antes hablábamos de un
02:40cantautor que te decían que es cantautor y te decían alguien con la guitarra en mano. Y hoy en
02:44día el cantautor es una persona que también ha evolucionado a agarrar de otros géneros. Por eso
02:51para mí hoy el poder hacer cumbia, el poder hacer música con temática social, el poder hacer una
02:57canción de amor, el poder sentarme y que alguien me acompañe solo a un piano y un cello y contar
03:02algo que te desgarra el corazón, es también una evolución. Entonces yo creo que lo bonito de esto
03:08es festejar cómo la música sigue abriéndose fronteras, abriéndose caminos y quizás ha perdido
03:15ya mucho eso de esto en específico entre este marco en el que vemos entre esto se encuentra la
03:25música urbana. O esto es la música de autor o esto es el pop. Ya cada vez nos vamos dando cuenta que
03:31en la mezcla existe una gracia maravillosa. Así que estoy muy feliz con lo que está pasando.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada