Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La vieja política nos tiene acostumbrados a hablar de un concepto que es la voluntad política.
00:05Pero la voluntad política es simplemente un concepto abstracto.
00:09De lo que se trata es de tener mecanismos institucionales y leyes efectivas.
00:13Y a mí me parece extraña la contradicción que acaba de tener el candidato de la oposición
00:18porque dijo que todo el andamiaje jurídico estaba listo
00:21y que ya se tenían todas las facultades para el Congreso poder ejercer su rol de fiscalización.
00:25De momento, en la próxima pregunta salta con una nueva ley necesaria.
00:29Entonces, confirma nuestra tesis de que se requieren nuevas legislaciones,
00:33mecanismos institucionales, pero sobre todo un compromiso real
00:37a partir de esos mecanismos, sabiendo lo que hay que hacer y teniendo un plan.
00:43Nosotros, yo tengo un plan concreto con una ley de fiscalización presentada al país,
00:48con una ley de responsabilidad fiscal que efectivamente se requiere
00:52para poder ejecutar con mayor eficiencia esta tarea que es institucional y no personal.
00:58Si el candidato Vinicio Castillo quiere responder a esta...
01:01Yo no he dicho que no existan los mecanismos.
01:03Hablé de perfeccionar con una ley de responsabilidad fiscal.
01:08Por ejemplo, la interpelación de los ministros.
01:11En cualquier país democrático del mundo eso es perfectamente normal
01:15que tengan que ir a rendir cuenta al Congreso.
01:18¿Cuántos ministros hemos visto nosotros televisados siendo interpelados en el Congreso?
01:23Ninguno. ¿Por qué? Porque están sujetos a la autoridad del Palacio Nacional
01:27y nadie se atreve, aunque haya motivos, para hacerlo.
01:30Y ese es el meollo del problema.
01:33Rafael Paz, ¿tiene una contrarreplica?
01:36Sí. Queda demostrado entonces que el candidato de la oposición
01:39está de acuerdo con nosotros en que se requiere una ley de fiscalización y control
01:42que de conformidad con la Constitución es la que establece esos mecanismos que él señala.
01:47Lo que parece es que está confundiendo las legislaciones
01:50porque la Constitución se expresa alrededor de este tema
01:53y yo lo invito a que se sume a nuestra propuesta
01:56que va a organizar esos mecanismos.
01:59Incluso estamos proponiendo que las sesiones de las comisiones
02:03sean transmitidas en vivo desde el Congreso.
02:10La Fuerza Nacional Progresista aprobó una ley en el 98 para televisar las sesiones del Congreso
02:16y no se ha aplicado nunca.
02:19El candidato oficialista dice que el Congreso no hace la fiscalización por falta de leyes
02:25y eso no es verdad.
02:27Es por falta de voluntad política.
02:29Tenemos leyes suficientes para que el Congreso juegue su rol.
02:38Lo que queda demostrado en la noche de hoy es que no hay un plan de parte del candidato de la oposición.
02:42Solamente un conjunto de planteamientos vacíos
02:45alrededor de una necesidad en la que todos coincidimos.
02:48Yo tengo un plan concreto, específico, con leyes bien señaladas.
02:52Pueden entrar a nuestra página para ver nuestra propuesta de Corrupción Cero
02:56donde se detallan de manera concreta.
03:02Lo primero es que hay que simplificar el pago de los impuestos.
03:06El pago de los impuestos en la República Dominicana está lleno de burocracia.
03:10Hay que bajar los impuestos
03:12y sobre todo, entramos ahí en la Ley de Responsabilidad Fiscal,
03:16dar un marco al que paga impuestos que cuando lo paga no es para que un grupo de funcionarios se los robe.
03:24Ahí hay uno de los problemas fundamentales para el pacto fiscal.
03:28Que el dominicano entiende que el dinero que paga no se le devuelve en los servicios básicos
03:34y que sirve para que un grupo determinado pueda dilapidarlo o robárselo.
03:41Entonces, se necesita como un elemento esencial que el contribuyente entienda
03:47que su dinero, el que va a pagar, tiene un uso correcto como es en todas partes del mundo
03:53y no el desastre que lamentablemente ha ocurrido en la República Dominicana.
03:58Para aprobar una reforma fiscal, ¿qué elementos debe tener esa reforma fiscal integral desde su óptica?
04:05Bueno, tenemos que concentrarnos aquí en los temas que nos van a apoyar
04:09para poder impulsar el desarrollo productivo de la República Dominicana.
04:12Tenemos que simplificar los impuestos, pero además de eso tenemos que eliminar impuestos gravosos
04:17que limitan la capacidad de innovación, de emprendimiento y de desarrollo de nuestros negocios.
04:22De igual forma, tenemos que eliminar o reducir los impuestos que gravan el inicio del proceso productivo y las exportaciones.
04:30Tenemos que tener un sistema fiscal que permita, que promueva,
04:34que nuestra juventud se inserte en el mundo económico, que nuestros negocios se desarrollen
04:40y que la República Dominicana exporte más bienes y servicios.
04:43Ese es nuestro compromiso y queda claro que el candidato de la oposición no tiene un plan.
04:48¿Usted tiene algo que decir al respecto?
04:51¿Cómo que no tengo un plan? Yo he aportado lo que se me ha preguntado,
04:55que hay que simplificar los impuestos, que no sea complicado el pago de los impuestos,
05:00que hay que bajar impuestos, que bajarlo del 27 al 20,
05:04y sobre todo la ley de responsabilidad fiscal para que el contribuyente entienda
05:09que lo que está pagando no es para un grupito de ladrones.
05:12Ese es uno de los elementos fundamentales de la reforma fiscal que tiene que ponerse bien claro.
05:20Bueno, queda evidenciado nuevamente que no tiene un plan,
05:22porque no presentó cuáles eran los impuestos que se iban a reducir al principio
05:26y ahora de manera genérica dice que hay que reducir los impuestos sobre las ganancias,
05:31sobre el patrimonio.
05:32Entonces son temas serios que tienen que ser discutidos en el marco de un pacto fiscal,
05:37entendiendo las implicaciones que tienen tanto para la población en general
05:41como para los sectores económicos de la República Dominicana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada