Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
La desestabilización de los océanos favorece la proliferación de las medusas
Diario Libre
Seguir
hace 8 meses
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Las medusas, una de los primeros habitantes del planeta. Aparecieron en la Tierra hace
00:11
unos 600 millones de años y hoy viven en todos los mares y océanos, en todas las profundidades.
00:19
La sobrepesca, el calentamiento del agua y la presencia masiva de plástico han hecho
00:23
que se multipliquen a tal punto que los expertos estiman que están gelificando los océanos.
00:31
Las medusas se reproducen cuando hay grandes cambios en la temperatura, eso estimula la
00:35
reproducción. Entonces el cambio climático causará un aumento en las temperaturas de
00:39
los océanos y eso propiciará la reproducción de la medusa, por lo que se reproducirán
00:44
más y más.
00:46
El fenómeno no es uniforme y es difícil saber si pasa en todas las regiones. En 2014
00:53
se creó una base de datos mundial, pero sigue siendo complicado cuantificarlas. Sí
00:58
se sabe que varios factores promueven su proliferación. Uno de ellos es la sobrepesca, que elimina
01:05
algunos de sus depredadores directos, como los atunes y las tortugas capturadas de forma
01:10
accidental.
01:12
También van a proliferar y tendrán un efecto negativo sobre otros peces porque ellas se
01:16
alimentan de otro pláncton como las larvas de peces. Entonces comerán muchas larvas
01:21
de peces, cuantas más sean, más comerán y así encontramos cada vez menos peces en
01:25
el océano y más medusas.
01:29
Las medusas se reproducen de forma sexual, asexual o por gemación. Los huevos fecundados
01:35
caen en los fondos marinos dando nacimiento a un pequeño animal, un pólipo, que se multiplica.
01:42
A los pólipos les gustan las construcciones humanas, como las boyas o las plataformas
01:46
petrolíferas. Unos residuos de pocos centímetros de plástico pueden servir de balsa a estos
01:52
animales para colonizar nuevos espacios.
01:55
La multiplicación de medusas afecta a numerosas actividades humanas como el turismo, la pesca
02:01
o la piscicultura, pero también a las fábricas de desalinización o los sistemas de enfriamiento
02:07
de instalaciones nucleares que estos animales obstruyen.
02:11
Expertos aseguran que para evitar una invasión son necesarios ecosistemas que funcionen normalmente
02:18
con una gran biodiversidad.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:32
|
Próximamente
Los océanos, camino de convertirse en una pesadilla para el hombre
Diario Libre
hace 8 meses
2:03
El nivel del mar podría subir más de un metro en 2100 por el calentamiento
Diario Libre
hace 8 meses
1:06
El calentamiento está colapsando la circulación oceánica profunda
Diario Libre
hace 8 meses
2:17
Las consecuencias del cambio climático.
Diario Libre
hace 8 meses
2:15
Científicos españoles aseguran que el calentamiento global afecta de forma activa el Mediterráneo
teleSUR tv
hace 6 meses
1:39
Oceania quiere darle la vuelta al mundo
Diario Libre
hace 8 meses
3:04
Desplazados por el cambio climático, tiburones amenazan la vida marina en California
Diario Libre
hace 8 meses
1:55
EEUU vierte arena en playas de Miami Beach erosionadas por el cambio climático
Diario Libre
hace 8 meses
1:06
La Gran Barrera de Coral de Australia considerada con "muy malas" perspectivas por calentamiento global
Diario Libre
hace 8 meses
1:34
¿Por qué aumentan las olas de calor marinas?
euronews (en español)
hace 1 año
1:27
La mitad de los corales de la Gran Barrera pereció en los últimos 25 años
Diario Las Americas
hace 5 años
1:23
La mitad de las playas del mundo podrían desaparecer para 2100
Diario Libre
hace 8 meses
2:28
Salvaguardar los océanos, la incanzable lucha de la conferencia mundial Our Ocean
Diario Libre
hace 8 meses
2:16
Las consecuencias del cambio climático
Diario Libre
hace 8 meses
1:11
El cambio climático causa el cuarto blanqueamiento masivo de los arrecifes de coral del mundo
euronews (en español)
hace 2 años
2:58
El cambio climático amenaza el futuro de los Everglades, joya natural de Florida
Diario Libre
hace 8 meses
1:00
Contaminación y cambio climático como telón de fondo en el Día Mundial de los Océanos
Diario Libre
hace 8 meses
1:36
ONU: "El Océano Se Desborda" Por El Aumento Del Nivel Del Mar En El Pacífico
unbranded
hace 1 año
0:44
Las medusas toman las playas de Denia
Publico
hace 2 años
2:04
Ciclones tropicales en el Atlántico norte están vinculados al calentamiento global
Milenio
hace 2 meses
1:09
Alerta por rápido aumento del nivel del mar en el Pacífico
Somos News
hace 1 año
1:50
Día Mundial de los Océanos: La sobrepesca y los plásticos amenazan nuestros océanos
euronews (en español)
hace 2 años
1:31
Ai Futaki, la mensajera de los océanos: "Somos parte del planeta, no dueños"
Diario Libre
hace 8 meses
1:30
La acidificación de los océanos
AFP Español
hace 10 meses
1:02
Arde Europa: Marzo bate récord mundial de temperatura por décimo mes consecutivo
euronews (en español)
hace 2 años
Sé la primera persona en añadir un comentario