Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, viceministro.
00:02Buenos días, Edmundo. Un saludo a toda la audiencia del programa.
00:06Viceministro, hace un momento estábamos escuchando a los dirigentes del sector ganadero,
00:10que asegura que el gobierno está equivocándose al decir que los ganaderos son los que están incrementando el precio de la carne,
00:18ya que ellos solo son tomadores de precio y que en realidad la situación es otra, ellos no son los culpables.
00:23¿Qué se le puede decir al respecto?
00:26Bueno, que no es tan así.
00:30Que nos expliquen entonces por qué la cría de vaca, que costaba 2.100 bolivianos, ahora cuesta 4.300 bolivianos.
00:39Y por qué el kilo de carne viva, que anteriormente se pagaba entre 13 y 15 bolivianos, ahora está bordeando los 20 bolivianos.
00:50Lo que provoca que el kilo gancho llegue fácilmente a bordear los 40 bolivianos en los diferentes frigoríficos.
00:58Ya con ese precio al consumidor le llega entre 60, 70 hasta 80 bolivianos el kilo, dependiendo del corte de carne.
01:09Entonces, hay un origen de incremento que, de acuerdo a la información que tenemos, se da ya desde el torete,
01:15es decir, la cría de vaca, que ha duplicado su precio.
01:20Y por otra, el mejor postor dentro de la oferta y la demanda.
01:24El mejor postor no siempre es el comerciante que abastece de este producto en el mercado,
01:30sino ya es el contrabandista que no tiene reparos o no tiene mucho problema en pagar un precio mayor,
01:40porque lo lleva a la Argentina, lo lleva al Perú y ahí el precio lo duplica.
01:45Entonces, es un negocio para los contrabandistas sacar este producto vía contrabando.
01:52Lo que provoca que el ganadero venda a un precio tanto al comerciante que abastece el mercado,
02:00como al contrabandista a un solo precio.
02:02Es decir, el ganadero siempre va a vender al que mejor oferta le pueda ofrecer sobre su producto.
02:08Y ahí es el origen del incremento de precios que llega finalmente al consumidor.
02:13Viceministro, el sector ganadero en un reciente congreso que llevaron a cabo en Charagua,
02:18le han pedido al gobierno que tengan medidas más específicas y más...
02:25Bueno, en contra del contrabando en todo caso, ¿no?
02:28Ya que aseguran, ellos son los que finalmente están haciendo que se eleve el precio de la carne en gran parte,
02:33porque los ganaderos como tomadores de precios levantan el teléfono y dicen a cuánto está el precio al cual voy a vender.
02:40Entonces, los contrabandistas aprovechan de eso y como ellos venden a mayor precio, compran a mayor precio.
02:45Ahora, ¿qué medidas se les puede garantizar al sector que se van a adoptar para luchar contra el contrabando?
02:51Claro, lo irónico del mundo es que te piden acciones, ¿no?
02:55Te dicen, es el contrabando que está incrementando el precio de la carne.
03:01Entonces, es porque satifica lo que te decía, es el contrabandista que eleve el precio,
03:06es el mejor postor dentro de la oferta y la demanda.
03:09Y necesitamos controlar el contrabando, que no es una actividad sencilla,
03:14es muy cómodo decir, tienen que controlar el contrabando o tomen acciones contra el contrabando,
03:21pero es una tarea complicada.
03:24Primero, porque te enfrentas a una organización criminal que está dispuesta a matar, ¿no?,
03:29que son los contrabandistas, con tal de defender su actividad ilícita o su mercadería,
03:34que es el producto o el objeto del delito.
03:37Recientemente hemos tenido un operativo, por ejemplo,
03:41y hemos sido agredidos por los contrabandistas,
03:44quienes no tienen ningún separo para lanzar una piedra a un vehículo o a una persona,
03:49o si tienen un arma de fuego, disparar.
03:52Así han perdido la vida militares, policías, servidores públicos
03:57que han sido heridos.
04:00Es decir, hay una organización criminal que está muy bien organizada,
04:05muy bien articulada, que no es de reciente,
04:08sino ya vienen hace varias décadas trabajando en esta actividad ilícita.
04:12Y por otra, en el mundo necesitamos normas claras.
04:16Pero cuando planteamos normas, como es esta disposición séptima de la ley financial,
04:22que otorga un paraguas para bajar un reglamento que permita mejorar los controles
04:29y fiscalización contra estos actores de la comercialización que llevan al contrabando,
04:34ahí los tienes también a los productores, a los industriales y empresarios,
04:39oponiéndose a estas normas, porque ellos señalan que estas normas es contra ellos.
04:45Cuando lo que necesitamos son normas para luchar contra el contrabando a la inversa
04:50y mejorar los controles y fiscalización por parte de las entidades del Estado.
04:55Entonces es contradictorio e irónico, te exigen hacer una cosa,
05:00pero cuando lo queremos hacer, sencillamente se oponen.
05:03Viceministro, ya para ir cerrando esta entrevista,
05:05los ganaderos han dicho que van a presentar en Trinidad un estudio serio
05:09con relación al incremento del precio de la carne,
05:11descargándose ellos de la responsabilidad de esta subida de precios.
05:14Ahora, ¿el gobierno ya tiene una fecha o una hora establecida
05:18para poder convocar al sector a dialogar?
05:21Sí, lo anunció el ministro Jamil Flores que va a convocar a los solleros
05:25que también tienen problemas con la exportación de soya,
05:28con los ganaderos debido a la restricción en la otorgación de certificados de exportación
05:35y esperemos que esto sea lo más antes posible.
05:38Quizás va a ser interesante que previamente se reúnan los ganaderos
05:44para que ellos se puedan elaborar esa estructura de costos
05:48y presentar al gobierno para saber dónde están los eslabones
05:53en los cuales se ha incrementado demasiado el precio.
05:57La información que tenemos, te reitero, es que ya desde el torete,
06:00que es la cría de vaca, subió en más del 100% el precio.
06:04Eso, lógicamente, afecta a toda la cadena productiva
06:08de este importante producto para la canasta familiar.
06:12Bien, viceministro, quiero agradecerle por los minutos que nos ha brindado
06:15para conocer la posición del gobierno con relación a este tema.
06:18Será hasta un próximo contacto, viceministro.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada