Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 meses
La Secretaria de Salud emitió varias recomendaciones para prevenir y estar atentos en el tema de la gripe o influenza aviar aunque aseguró que no hay casos de riesgo o sospechoso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00virus de la influenza aviar y que ese contacto con esas cesas fecales llega a nuestros ojos,
00:07a nuestra nariz o a nuestra boca que son las membranas que absorben fácilmente el virus
00:14y que de alguna manera se empieza a reproducir el virus y puede producir una enfermedad.
00:22Los síntomas son los de cualquier otra enfermedad respiratoria leve moderada que son el enrojecimiento
00:29ocular, la tos, el dolor de garganta, la secreción nasal o congestión nasal, el mojo que conocemos,
00:36dolores de cuerpo, de músculo, dolor de cabeza, quiebre, malestar general, cansancio, fatiga.
00:45Ya en casos un poco más graves podemos presentar dificultad para respirar ya si se presenta una
00:52bronquitis o una neumonía. Ya hay otros signos o síntomas gastrointestinales o de otra índole
01:00cuando ya se presenta alguna enfermedad más avanzada que pueden incluir diarrea, náuseas,
01:06vómitos o inclusive crisis convulsivas. Y lo más importante es que seamos sensibles en no automedicarnos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada