Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
Con una inversión de 10 millones de pesos, este mercado beneficiará a 30 comerciantes indígenas y afromexicanos y sus familias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es un mercado étnico, no es un mercado común pues que se encuentra aquí en el
00:06municipio. Estaría en la colonia El Esterito por la calle Ignacio Altamirano
00:11y Colegio Militar. Treinta espacios que lleva el mercado, por ejemplo lleva 15
00:17gastronomía y 15 artesanías que lo que va a llevar la comunidad afromexicana y
00:22indígenas. Pues beneficiados todo el municipio porque pues van a estar
00:28consumiendo local y algo diferente a los otros mercados que existen ya aquí
00:35en el municipio de La Paz. Es de ropa, artesanales, zapatos, guarachas
00:42artesanales, sombreros, collares y todo lo que es artesanía y gastronomía pues
00:48de la comida. Lo que son este está variado, es un espacio que va a estar
00:53variado donde se van a ofrecer diferentes platillos, diferentes muestras
01:00que se van a llevar a cabo allí. Pues lo más común es el pozole, el tamales, los
01:05tamales oaxaqueños, no nada más oaxaqueños sino que de guerrero. Tenemos compañeras
01:10que son de la comunidad afro que también ellas tienen un sazón diferente
01:14a la comunidad indígena. Entonces todos esos sabores van a estar ahí en este
01:19mercado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada