Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 9 meses
El Ayuntamiento de La Paz avanza hacia un gobierno digital más transparente, facilitando trámites como el pago del predial, con solo el 45% al corriente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El visor urbano es una ventana a la transparencia para toda la ciudadanía,
00:04que pueda conocer por dónde están las calles, por dónde están los parques, dónde están las escuelas,
00:10si alguien quiere invertir, que sepa qué uso de suelo, o sea, qué puede construir,
00:14si puede utilizarlo para casas habitación, si es para comercio, si es para turismo,
00:19si puede construir dos, tres, cuatro, cinco, seis niveles.
00:22Esa información siempre ha sido pública, pero no era accesible,
00:26era solamente accesible para unos cuantos, y ese acceso a esa información,
00:31que solamente podían acceder a unos cuantos, no era bien utilizada.
00:35Lo más importante es que agentes inmobiliarios lo utilicen, que arquitectos utilicen el visor urbano,
00:40que ingenieros utilicen el visor urbano, que la sociedad civil organizada,
00:43porque esa es información, quieren saber dónde están las calles, dónde están los parques,
00:47cuál es el PDU, cuántos niveles, cómo está el lago, cómo es el predio, ahí está,
00:51no es necesario que hagan la solicitud de información por transparencia,
00:55y que es tiempo y es papel y es honor a los hombres.
00:58No, esa información debe ser pública, y quitamos también muchos cotos de poder
01:03que se estaban generando de corrupción.
01:05Esto es una ventana a la transparencia y una lucha constante en contra de la corrupción.
01:09La lucha no va a ser la alcaldesa, no la va a ser el ayuntamiento,
01:12la tenemos que hacer todos como ciudadanos.
01:14Y entre más información tengamos, más asegurada vamos a tener esta lucha.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada