La SCJN determinó improcedente la solicitud del TEPJF para declarar impedidos a cuatro ministros en la discusión sobre la validez de resoluciones del tribunal, y la revisión de suspensiones contra la reforma judicial en asuntos electorales.
00:00Bueno, respecto a la reforma judicial, esta tarde la corte rechazó que ministros participen en discusión sobre el conflicto entre jueces y el tribunal electoral.
00:08Para esto, Rubén Mozo nos tiene más información al respecto. Rubén, qué gusto saludarte.
00:13Adelante, Rubén.
00:14Cecilia, muy buenas tardes a ti y a toda la audiencia.
00:16Pues sí, hace unos momentos acaba de concluir esta sesión que duró más de cuatro horas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
00:23donde el Pleno ordena a los jueces federales, les da un plazo de 24 horas para que revisen sus resoluciones dictadas en suspensiones que se otorgaron contra la reforma judicial.
00:34Estas tendrán que ser echadas abajo siempre y cuando invadan la materia electoral.
00:39En caso de que existan puntos que versen sobre derechos humanos, pues estas suspensiones deberán prevalecer.
00:44Sin embargo, durante el debate, durante la presentación de este proyecto, el ministro oponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, dijo que todas estas suspensiones deben de ser revocadas porque se invaden la materia electoral.
00:56Hay que mencionar que durante esta sesión también se hizo una fuerte crítica al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por invadir competencias y señalar que sus resoluciones son simples opiniones,
01:10ya que invadieron la materia de amparo, invadieron una esfera que no les corresponde y que solo compete a los jueces de distrito.
01:17Al momento de fijar los efectos de su resolución, la Corte tuvo que repetir tres veces la votación porque se registró un empate.
01:26Cinco ministros proponían que sí que se ordenara a los jueces darles este plazo de 24 horas y que lo acaten a partir de que sean notificados legalmente.
01:35Sin embargo, la ministra Norma Piña pedía que el caso fuera atraído por la Corte para que fuera la Corte la que se pronunciara sobre estas suspensiones para resolver este asunto.
01:44En este punto, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolleda decía que según la ley de amparo, estos juicios deberían de seguir su curso, es decir, que los tribunales colegiados se hicieran cargo del asunto y que revisaran estas suspensiones otorgadas.
01:58Sin embargo, como se registró este empate, como te comento, las ministras afines a la 4T, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, pues se sumaron a la propuesta para hacer este desempate, se sumaron a la propuesta de dar 24 horas para ordenar a los jueces.
02:14Asimismo, se anuló un punto muy importante donde se iba a exhortar a las autoridades a acatar las resoluciones judiciales, sin embargo, este fue retirado en el momento.
02:23Incluso este tipo de cambios que se registraron al final, pues provocaron que el ministro Ortiz Mena dijera que podría retirar el proyecto para que otra persona se encargara de hacerlo, ya que no se daban esta votación mayoritaria que se necesitaba de seis votos para que se ordenara a los jueces.
02:40Es así que también por parte de la ministra Leria Batres hubo fuertes reclamos sobre este proyecto, dice que este proyecto conduciría a una tiranía de jueces que han estado sobre la constitución, sin embargo, sus argumentos no prosperaron, como te comento, porque siete ministros apoyaron el proyecto y al final dos ministras afines a la 4T se sumaron a que se ordenara a los jueces a echar abajo estas suspensiones que invaden materia electoral.
03:10Una especie de solución salomónica, por un lado califican de opinión las decisiones del tribunal electoral, pero por el otro lado le ordenan a los jueces que echen atrás sus resoluciones que invaden materia electoral, así que nada para nadie o todo para todos, ¿no?
03:30Pues la resolución a fin de cuentas deja entrever que pues dejará abierto el camino al proceso de la reforma judicial, porque sí, lo dice claramente Ortiz Mena durante su exposición de motivos, los jueces otorgaron suspensiones que deben de ser revocadas porque sí invadieron la materia electoral.
03:46Bien, pues gracias Rubén por la información que nos compartes.
Sé la primera persona en añadir un comentario